GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI

JAVIER HERNÁNDEZ el
primer alumno de La Cónsula

Por MBRomero
ENTREVISTA
Para Javier Hernández, malagueño de nacimiento, la primavera del
2012 marca el comienzo de una nueva etapa en su vida profesional,
dejando atrás muchos años como Chef Manager de importantes
establecimientos malagueños. Su Alta Gastronomía Andaluza ha
brillado y sigue iluminando el firmamento gastronómico malagueño,
desde el Restaurante&Catering Candado Golf de Málaga
Para Javier
Hernández, malagueño de nacimiento, la primavera del 2012 marca el
comienzo de una nueva etapa en su vida profesional, dejando atrás
muchos años como Chef Manager de importantes establecimientos
malagueños. Su Alta Gastronomía Andaluza ha brillado y sigue
iluminando el firmamento gastronómico malagueño, desde el
Restaurante&Catering Candado Golf de Málaga
MB ¿Cuál fue su primer contacto con la Cocina?
JH En la Cocina de la Escuela
Franco, en donde comencé mi formación y naturalmente, mis estudios
de Cocina en 1994-1ª Promoción de La Cónsula- Escuela de
Hostelería de Málaga,

con Cristóbal Blanco como Maestro
Comienza así un
fascinante pero exigente viaje por el mundo de la Gastronomía y la
Cocina, que será su pasión hasta el día de hoy. Su primer trabajo,
en una Arrocería en Benajarafe, va a resultar determinante en su
cariño por la Cocina del Arroz a lo largo de toda su carrera. Tras
esta experiencia, pasa a formar parte de un ambicioso proyecto de
Alta Cocina, cuando Málaga empezaba a mostrarnos la Vanguardia
Culinaria y nos sorprendió en el Restaurante Monte Sancha y junto a
su amigo Daniel Carnero, pone en practica la Creatividad Culinaria
que había tomado como base en La Cónsula. Juntos comienzan a
revolucionar la Cocina Malagueña y no han cesado.

MB ¿Fue allí
en donde se sintió Chef por primera vez?
JH Fue
donde empecé a tomar decisiones importantes, la responsabilidad era
alta y empezaba a enterarme de lo que era ser Cocinero y lo duro que
iba a ser el futuro en esta profesión
Dos años mas
tarde se hace cargo del mismo restaurante, una primera experiencia
empresarial que aportará al joven Cocinero las tablas para continuar
al frente de otras cocinas. Tras pasar por varios establecimientos
donde el respeto por la calidad es una máxima, tomó el mando de un
Restaurante de arroces, Entremares, en donde retoma la Cocina
Tradicional con su estandarte culinario, 'los arroces'
MB En Entremares descubrí sus Arroces y sobre todo, unos
Fideos tostados que me provocaron un síntoma ineludible, ‘pálpito’
diría yo, de que estaba frente a uno de los más grandes de la Cocina
Mediterránea. ¿Cómo fue esa etapa?
JH Fue un curso intensivo de como
llevar un Restaurante, hacía de todo, por la mañana compras,
después a la Cocina y mas tarde salía a tomar comandas cuando
llegaban los clientes e incluso tocaba brillar copas y cubiertos.
Fue inolvidable. Pienso que en Entremares fue donde decidí que la
Restauración seria mi vida
En el año 2000 se
adentra en el mundo de Catering, dirigiendo la Cocina de la empresa
de Catering mas fuerte de la provincia, Lepanto y antes de
establecerse por su cuenta, estuvo 7 años al frente de Limonar 40,
al que la Academia Gastronómica de Málaga otorgó el Premio José Luis
Barrionuevo al Mejor Restaurante del Año. Allí pudo desarrollar en
conjunto, Restaurante a la Carta y Catering, quizás una de las
apuestas mas importantes de su carrera, pues implicaba una cocina
elaborada a la Carta y con grandes eventos del altísimo nivel.
MB ¿Qué
me diría de Qundia y sin que tenga que pensar?
JH Una pena, una ilusión con
fecha de caducidad, un gran proyecto inacabado. Fue la primera
mención en la Guía Michelin de mi carrera
MB ¿Qué
es lo más importante para un Cocinero?
JH Respeto al cliente y la calidad en los productos por
encima de todo
MB ¿Recuerda algún cliente que no haya olvidado?
JH Jorge Espejo, víctima de un accidente aéreo, del que
se salvó su pareja y a los que echo de menos
MB ¿Cuál es el plato que más le gusta?
JH El pollo asado
MB Un sueño que no haya cumplido
JH Haber trabajado en El Bulli, aunque hubiera sido por
poco tiempo
MB ¿Si alguno de sus hijos quisiera ser Cocinero, le
gustaría?
JH No me importaría y desde luego que les ayudaré si
así lo deciden
MB De su profesión ¿qué es lo que más satisfacciones le ha
dado?
JH El Premio
Paul Schiff 2014 de la Academia Gastronómica de Málaga
MB Deme su opinión acerca del trabajo en equipo entre Cocina
y Sala
JH No creo que haya otro sistema, los restaurantes son
como grandes barcos, todos los que van a bordo navegan en la misma
direccion
MB Es inevitable preguntarle cuál es su Cocinero favorito
JH Sin duda, Juan Mari Arzak
Tras más dos décadas de trabajo y alcanzada
ya una madurez en todos los campos, lleva a cabo su proyecto
personal, El Restaurante en El Candado Golf, apostando por la Cocina
Malagueña Tradicional, en una Carta que encierra una gran
recopilación de toda su trayectoria profesional, convertida en
manjares para almuerzos y hasta cenas convertidas en algo más que
familiares que le dan la oportunidad de mantener lo que es una
constante de su vida, defender los productos malagueños, el mercado…
y vinos idóneos para perfectos Maridajes, lo que me lleva a
preguntarle
MB Entre
todos los profesionales de Sala con los que haya trabajado o no ¿a
quién admira más?

Presentación
del 'Menú Málaga 2016'. José Nalda-dcha. y tras él, Javier
Hernández-2º dcha.
JH Sin
duda Pepe Nalda que disfruta con esta profesión y actualmente
volvemos a tenerle al frente del Restaurante Montana en Málaga
En octubre del
2019, La mejor Ensaladilla Rusa de España se hace en Málaga, en el
Restaurante de El Candado Golf. En el Congreso San Sebastián
Gastronomika, Javier Hernández ganó el II Concurso de Ensaladilla
Rusa.

https://elrestaurantedelcandadogolf.es/

Abril del 2020. mbromero.malaga@gmail.com
La Carta de Javier Hernández en su actual Restaurante del Club de
Golf EL CANDADO de Málaga, encierra una gran recopilación de toda su
trayectoria profesional, convertida en manjares para almuerzos y
hasta cenas convertidas en algo más que familiares que le dan la
oportunidad de mantener lo que es una constante de su vida, defender
los productos malagueños, el mercado… y vinos idóneos para perfectos
Maridajes.

C/ Golf 2, Urb. El Candado 29018 Málaga https://www.clubelcandado.com |