CRISTÓBAL RUEDA por
MB Romero
Cristóbal Rueda Blanco
Cristóbal
Rueda nació en Mijas (Málaga) y la Cocina del Hotel ‘Las
Chapas’ de Marbella fue su primer punto de encuentro con
la Restauración. Sus primeros maestros fueron Joaquín
Lacalle, Teodoro González, Manuel Cristóbal y Goyo,
todos ellos en el Hotel ‘Los Monteros’. Entre los
pilares del prestigio acrisolado del emblemático hotel
marbellí, destaca su esplendida Gastronomía, exquisita
Carta y extraordinaria experiencia.
Hasta su 42º
Aniversario Como Jefe de Cocina y sn dejar de estar
vinculado a este mítico establecimiento hotelero, fue
especializándose en diferentes Cocinas Internacionales a
través de cursos o actividades profesionales temporales
en: Frankfurt, Munich, Londres, Dublín y Roma en Europa;
China y Taiwán; Casablanca, Rabat y Fez en Marruecos.
Ha
intervenido en eventos gastronómicos nacionales e
internacionales, incluso consiguiendo primeros premios.
Desde la Dirección de su Cocina, además de impulsar la
Cultura Culinaria y mejorar la oferta de ‘su’ Hotel,
organizó periódicamente Semanas Gastronómicas, con la
presencia de prestigiosos Chefs de todo el mundo. Sus
distinguidos clientes, entre los que se encuentran
actores, toreros, cantantes, políticos y miembros de la
Realeza en todo el mundo, han demandado su atención
personalizada. Fue miembro-fundador y Presidente tras su
jubilación, de la Asociación de Jefes de Cocina (Ajecomar).
En el 2004, Cristóbal Rueda obtuvo el Primer Premio en
el Certamen para Homenajear el Boquerón Malagueño en
Rincón de la Victoria y al mismo tiempo, se le dio un
Homenaje a Paul Schiff y José Ramos. Para mí fue una
gran satisfacción haber coordinado aquel evento,
organizado por el Ayuntamiento de esa localidad y muy
oportuno poder dar luz a todas esas ‘Estrellas de
nuestro Firmamento Gastronómico’ que empezaron a
iluminarlo.
Precisamente
el Hotel ‘Los Monteros’ de Marbella y mientras Cristóbal
Rueda era Segundo en Cocina del Maestro ‘Goyo’, ‘El
Corzo’ fue el primer Restaurante dentro de un Hotel que
tuvo 1 Estrella Michelin, junto a otros restaurantes
pioneros en la Costa del Sol, como ‘La Hacienda’ el
único que tuvo entonces 2 Estrellas y fue ejemplo de la
Innovación en la Cocina. Ambos se pusieron en la elite
de la Gastronomía Internacional y no podemos olvidar
aquella manera exquisita de introducir Andalucía en el
Mundo.
2004. Obra de Noé, su Trofeo de ‘Maestro del Boquerón’ -
2014. MB Romero con Cristóbal Rueda, en ‘El Corzo’ -
Presentando su Biografía, con Kika Caracuel
A finales del año 2014, acogidos por un gran Anfitrión,
el Director del Hotel ‘Los Monteros’ Fernando Al Farkh y
acompañada por un gran profesional de la Comunicación,
José Antº Nieto, condujimos la Presentación del Libro
Autobiográfico ‘Mi Cocina’ y que yo misma había escrito.
El Acto estuvo presidido por la Ilma. Sra. Dña. María
Francisca Caracuél García, Vicepresidenta Primera de la
Excelentísima Diputación Provincial de Málaga, también
Concejala del Excmo. Ayuntamiento de Marbella que dedicó
palabras de admiración hacia Cristóbal y el Hotel ‘Los
Monteros’ (ver NP posterior en Anexo) y Nieto continuó:
Desde que Maribel empezó a realizar-coordinar esta
peculiar obra, me pidió estuviera a su lado cuando
llegara este momento y aquí estamos… ahora ella nos
explicará cómo surgió la idea de realizar este Libro:
Bien, estamos en el punto final y a la vez punto de
partida, de algo muy especial. Este Libro se concibió
aquí mismo, en una gran cena y tras degustar un
Menú-Degustación, de los de Cristóbal… Le hice sentar a
mi lado para decir quería escribir un Libro con sus
obras y el Aceite de Oliva como protagonista. Eligió
algunos platos, fuimos comentándolos y entre
ingredientes, elaboración o decoración, iba surgiendo
una gran intriga que me hizo comenzar a grabar y poco a
poco, mi Libro se convertía en su Libro. El Aceite de
Oliva pasó a segundo plano, aunque fue una gran pista
del por qué su vida, giraría alrededor de su Cocina…
Nieto dio paso al Director del Hotel y tras sus
emocionadas palabras, leí mi Presentación de Cristóbal
Rueda en el Libro: “Tras pasar las manos de un artista,
no a un molde e inmortalizarlas, sino al corazón,
inevitablemente hemos de pensar en el protagonismo que
tiene el tacto para un Cocinero e instintivamente
dejaremos de dar importancia a lo que estamos
acostumbrados que siempre es el clásico Gorro. Lo que
envuelve su cabeza es algo más que una prenda, hoy con
distintos diseños, colores y aparente abrigo de ideas
desde una mente, dirigiendo y llegando hasta la
creatividad más insospechada gracias a sus manos. Desde
ese órgano por el que tanto se aprende, el sentido de la
vista nos deparará el placer de ver lo que su
pensamiento impaciente intuía y mucho antes de poner a
funcionar sus dedos, imaginando cómo debe oler su obra,
para luego interpretar cada uno a su antojo e ir
archivando en la memoria.
Fotos en Libro ‘Mi Cocina’ - Noé dibujando las manos,
antes de realizar molde para escultura
El patrimonio del alma, eso en lo que nadie manda y nada
tiene que ver con cualquier cosa material, es un rico
legado pleno de sensaciones al gusto y para gustar,
también imprescindible para este Artista de la Cocina
que ama el amor y hasta sentirse alabado. A Cristóbal
Rueda no le sirve nada de lo que pueda darle el amor y
sí lo que es, expresándolo amable y emotivamente ‘cada
vez que encarta’…
Cuando entra
en escena el sentido oído, con equilibrio obligado y
ocupando otro sitio en lo que será un placer morder,
para después pasear por cada una de las papilas de la
lengua, hay que meditar en el esfuerzo que supone la
perfección en la Cocina. La explicación se torna simple
al verlo condescendiente, tocando el sentimiento,
instalando armonía entre fogones y trasladado al
exterior con La Forma siempre por delante. Alerta a La
Norma, prefirió dejarla siempre para los que más mandan,
suavizando el Protocolo sagaz y cordialmente.
El calor hará posible fusionar ingredientes, culturas
gastronómicas y hasta generar un constante devenir ‘más
pallá que pacá’, algo que un andaluz relaciona con la
locura y en este caso, magistralmente contagiada siempre
a todos los miembros de su equipo como receptivo
pensador- observador, para lograr llevar a término sus
creaciones y hasta con métodos persuasivos. Un Maestro
Cocinero de talento natural que nos invita a dar un
respiro entre lo cotidiano, deslizando el placer
alrededor de todo cuanto engrandece a su Andalucía y
teniendo el Aceitede Oliva malagueño como protagonista
principal desde el primer septenio de su vida. Tras un
interesante recorrido por otros seis más, en el tramo
hacia los setenta años, continuaba jovial, ameno e
impregnando de sencillez todas sus creaciones: ‘hasta
quitar el sentío… 30 Recetas DESDE EL TACTO CON AMOR y 1
esperada’
ANEXO

Gran Lujo para una Presentación iluminada con Estrellas MI
COCINA de
Cristóbal Rueda ‘treinta recetas desde el tacto con amor
y una esperada’
MB Romero. Málaga, Noviembre de 2014.- El pasado día 6,
en Los Monteros Hotel&Spa 5*GL de Marbella (Málaga),
tuvo lugar la Presentación del Libro autobiográfico MI
COCINA, de Cristóbal Rueda con el subtítulo ‘treinta
recetas desde el tacto con amor y una esperada’ que es
‘El Arroz de Antonio’, maridado por Lali Prada y el
Postre por Rafael Bellido, ambos Sumilleres y cerrando
el último capítulo, dedicado íntegramente al Actor
malagueño, uno de sus últimos clientes. Espera poder
volver a disfrutar su Arroz, eso sí, esta vez cocinado
por Antonio.
El Libro MI
COCINA, es una obra literaria con más de 30 autores,
girando alrededor de toda una vida entregada a la Cocina
y a “su Hotel”, al cual Cristóbal Rueda dio especial
importancia durante su emocionada intervención y
mientras comunicaba que por su parte, lo recaudado por
la venta del Libro será donado a favor de la
Investigación contra el cáncer.
Representando
al Hotel y como perfecto Anfitrión estaba presente su
Director General, D. Fernando Al Farkh que recibió las
primeras palabras de agradecimiento por haber hecho
posible la Presentación. El Acto estuvo presidido por la
Ilma. Sra. Dña. María Francisca Caracuel García,
Vicepresidenta Primera de la Excelentísima Diputación
Provincial de Málaga, también Concejala del Excmo.
Ayuntamiento de Marbella que dedicó palabras de
admiración hacia Cristóbal y el Hotel Los Monteros,
resaltando la importancia de su aportación en la
Proyección de Imagen de Marbella.
Aunque estaba
prevista la asistencia de la Ilma. Sra. Dña. Mª Ángeles
Muñoz Uriol, Alcaldesa de Marbella, por estar de viaje
no pudo estar acompañando a Cristóbal, como hubiera sido
su deseo. Tampoco asistió el Artista plástico y
Escultor, Noé, autor de las ilustraciones del Libro, ni
el Prologuista, D. Rafael de la Fuente que también fue
Director del Hotel Los Monteros y su Prólogo fue leído,
con emoción, por el Profesor D. José Roldán.
Las 5 Estrellas y Gran Lujo del Hotel marbellí,
convirtieron su Salón Real en el marco perfecto para
acoger a más de 150 invitados, entre los que se
encontraban: personalidades de la cultura, como el
Escritor y Catedrático, Fernando Rueda; presidentes y
miembros de asociaciones del sector turístico-hotelero,
así como estrellas de la Restauración que hicieron
brillar aún más el evento.
Actuales
trabajadores del emblemático establecimiento acompañaron
a personajes destacados en el Libro, como algunos de los
31 prestigiosos profesionales de la Enología y Sala en
España y Europa, autores de los Maridajes para los
platos, la mayoría de ellos ejerciendo en la Costa del
Sol e incluso compañeros de Cristóbal hasta su
jubilación como: Vicente Pérez, Maître-Sumiller; Carlos
Montes, Jefe de Bares; Alonso Morales-Barman; Antonio
Chacón, Primer Maître; José Sánchez, todavía Jefe de
Conserjería, Presidente de Las Llaves de Oro y autor de
muchas de las fotos de la publicación, cedidas por las
distintas Direcciones del Hotel a lo largo de los años
en que se ha ido realizando el Libro.
La
Comunicación tuvo un destacado protagonismo, encabezado
por La Sra. Dña. Mª José Figueira, Concejala de
Comunicación del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, además
de asistir Medios locales, provinciales y haber sido
conducida la Ceremonia por el gran profesional de la
Comunicación, José Antº Nieto, acompañado de la también
Comunicadora, Maribel Romero que ha realizado y
coordinado este Libro.
Tampoco faltaron a la cita, D. Enrique Cibantos,
Presidente de la Academia Gastronómica de Málaga y
algunos de los premiados por la misma, como Juan Carlos
Jiménez o Cati Schiff que junto a Miguel Estrugo,
Premiado como Mejor Director de Sala por la Real
Academia Gastronómica de España, no podía haber allí
mejores representantes de la misma y para recordar a
Paul Schiff, Premio Nacional como Mejor Jefe de Cocina,
después de que lo tuviera el primer andaluz, D. José
Ramos, entonces en otro mítico Restaurante ‘La Fonda’ y
entre los invitados.
Fue
inevitable hacer alusión a las primeras Estrellas
Michelin en la Costa del Sol: el primero en España
dentro de un Hotel, ‘El Corzo’ del Hotel ‘Los Monteros’
y los Restaurantes ‘La Hacienda’ ‘La Fonda’ y ‘Le
Soufflé’, de cuyo Chef, todavía podemos disfrutar en su
Restaurante ‘Albert&Simon’ de Marbella-S. Pedro. Albert
Benisty estaba acompañado por su hermano Simon, premiado
por haber formado parte y la primera vez como Sumiller
de un Restaurante con Estrella Michelin en la Costa del
Sol.

En primera fila, algunos de los Invitados ‘Estrellas’:
Izq/Dcha: Cati Schiff; Miguel Estrugo; los que fueron
Maître-Sumiller, Barman y Jefe de Bares de ‘Los
Monteros’ (Vicente Pérez, Alonso Morales y Carlos
Montes); seguidos del Presidente de la Academia
Gastronómica de Málaga, Enrique Cibantos y detrás, José
Sánchez, Jefe de Conserjería con el Director Gral. del
Hotel, Fernando Al Farkh
Entre burbujas de Cava, la firma de libros se convirtió
en el broche de oro que cerró tan singular evento
¡inolvidable!...

Cristóbal Rueda falleció al comenzar el
año 2020
Autobiografía de Cristóbal
Rueda-escrita por MBRomero