CRISTÓBAL
BLANCO

Cristóbal Blanco Alarcón nació
el 14 de Marzo de 1952 en Málaga y desde que empieza a contar cómo ha
sido su trayectoria profesional, la describe así:
…empecé en esta magnífica profesión, al menos para mí…
Tras ser Aprendiz en el Hotel ‘Alhamar’ 4* de Mijas-Costa, en 1970 y con
la misma categoría, un año después en Marbella, Hotel ‘Estrella del Mar’
4* y hasta llegar a formar parte de la Plantilla en Cocina del Hotel
‘Los Monteros’ 5*GL que ya entonces se consideraba como uno de los
mejores de España. Fue Ayudante en 1972, tras pasar por todas las
categorías, llegó a ser Sub-Jefe de Cocina en 1984 y con el paso de los
años fue subiendo de categoría hasta convertirse en Segundo Jefe de
Cocina en el año 1988. Por aquellos años, la Hostelería era la única
salida para empezar alguna profesión y él se decidió por la Cocina, como
tantos otros jóvenes y continúa diciendo:
Me alegra haberme decidido por esta profesión que sí está reconocida
actualmente, gracias al trabajo de muchos compañeros y poco a poco fui
aprendiendo de todos ellos desde mis comienzos que tuve la suerte de ser
Aprendiz en un Hotel que por aquellos años era como una Escuela de
Hostelería y aún más, por estar rodeados de grandes profesionales de la
época, como el Jefe de Cocina Ejecutivo del emblemático hotel, D.
Gregorio Camarero ‘Goyo’ (q.e.p.d.) unos de los grandes de la época y
Maestro de muchos profesionales que le hemos sucedido
Lleno de entusiasmo, Cristóbal sigue rememorando aquellos comienzos en
‘Los Monteros’:
…fue un privilegio colaborar en los grandes eventos que allí se
organizaban, como aquella ‘Gala de la Cruz Roja’, primer evento en el
Beach Club ‘La Cabane’ y que para más de mil personas, se preparó un
Buffet que ha quedado para la historia ¡fue algo extraordinario! y nos
sirvió tanto a todos…
Es en ese momento cuándo empieza a dar importancia a los clientes y
deslumbrado por sus categorías, disfruta al tener contacto con ellos. En
el año 1987 es requerido para convertirse en Jefe de Cocina del Hotel
‘Villa Magna’ 5*GL de Madrid, en donde estuvo hasta el mes de Agosto de
1993. Supuso todo un reto para Cristobal Blanco
…era algo muy importante, pero había que echarle valor y hoy me alegro
enormemente porque fue una experiencia muy gratificante y en donde
aprendí mucho durante 5 años. En esa etapa continúe teniendo
interrelación con clientes importantes, como actrices, actores, modelos,
deportistas, empresarios, banqueros e incluso SM La Reina Doña Sofía y
fue muy gratificante cocinar para ella, por lo que sin duda, fue mi
‘mejor momento’ mientras estuve el Hotel”
‘Villa Magna’ formaba parte de la Cadena Hayat, algo que le deparó la
suerte de ir a distintos hoteles de la compañía, para organizar Jornadas
de Cocina Española y diferentes demostraciones gastronómicas en hoteles
con 5* como: ‘Plaza’ de Buenos Aires-Argentina en 1989; ‘In On The Park’
y ‘Carlton’ de Londres-Inglaterra en 1990 y 1991; ‘Hercilla-Bilbao en
España, ‘Alhambra Palace’ de Miami-EE.UU. y otros.
CRISTÓBAL
BLANCO en ‘LA CÓNSULA’

Cristóbal Blanco con Ildefonso Denia (q.e.p.d.) su gran Maestro de Sala
en ‘La Cónsula’
Cuando todavía estaba en el
Hotel ‘Villa Magna’, un día le propusieron volver de nuevo a su tierra
para ser Jefe de Cocina y Profesor de la Escuela de Hostelería de Málaga
‘La Cónsula’ y para Cristóbal Blanco suponía algo nuevo
Me parecía una cosa importante el poder enseñar lo que durante años
había ido aprendiendo, aunque la enseñanza no es fácil, al principio fue
difícil porque no tenía experiencia como Profesor y no es lo mismo
enseñar a los que no saben que mandar a los que saben, pero todo se
aprende poniendo ganas, voluntad o con ayuda de los que si saben
enseñar. Tengo que Empezar diciendo que este bonito proyecto empezó en
el año 1993, rodeado de un equipo humano y profesional inmejorable desde
los profesores de prácticas, las asignaturas complementarias,
administración. Todo el personal de la Escuela estuvo capitaneado
primero por D. Feliciano Pérez, después por D. Rafael de la Fuente y el
ultimo, D. Francisco Oliva y cuando se jubiló, a partir de entonces todo
un calvario padecido hasta el día de hoy, hace dudar la continuidad y
cómo va a seguir funcionando
Los inicios imagino fueron duros y la gente no sabría qué iba a pasar
Nosotros empezamos a poner en marcha el proyecto haciendo nuestro
trabajo lo mejor que sabíamos, cada uno en su parcela y la Gastronomía
en Málaga y Andalucía cambió radicalmente, fuimos mejorando en la
Formación y en la Restauración. Actualmente, ‘La Cónsula’ es punto de
referencia como Centro de Formación y como Restaurante”. Poco a poco eso
fue cambiando y cuando vieron los resultados que estaban dando nuestros
alumnos, ya la gente hablaba de algo que estaba pasando en la Escuela.
Empezaron a llamarnos las instituciones públicas, como el Patronato de
Turismo de la Costa del Sol, Turismo Andaluz o el Ayuntamiento de Málaga
y todos ellos para que la Escuela diera los servicios de comida en las
promociones que hacían por los diferentes países de la Unión Europea
1994. Participó en diferentes eventos gastronómicos promocionales desde
comenzar en ‘La Cónsula’, como el organizado por el Patronato de Turismo
de la Costa del Sol, en Finlandia, Suecia y Dinamarca. En aquellas
Jornadas de Promoción Gastronómica de la Costa del Sol, también estaba
con él Antonio Salas, Jefe de Cocina de la Escuela de Hostelería ‘La
Fonda’ de Benalmádena y con alumnos de ambos
Recuerdo el primer viaje que hice a los países escandinavos con mi
compañero y amigo Antonio Salas y también nos acompañaban dos alumnas,
María Bustillos y Raquel Faura. Todo iba más o menos bien, hasta que en
Estocolmo y durante la preparación de la ‘mise en place’, me ocurrió una
anécdota curiosa: estábamos preparando el Servicio y en un momento tuve
que hacer uso del montacargas con la mala suerte que se averió conmigo
dentro y tuve que estar un buen rato hasta que me sacaron. Los que
estaban fuera estaban más nerviosos que yo y todo quedo en una anécdota
Iban siendo conocidos y cada vez les llamaban más para los eventos
promocionales
Que yo recuerde, hemos estado en Inglaterra, Francia, Bélgica Canadá,
Finlandia, Dinamarca, Noruega, Portugal, Chile, Argentina, así como en
diferentes ciudades de España

Cristóbal Blanco con su esposa e hijo y su Premio otorgado por la AGM
1996. Cristóbal Blanco fue
galardonado con el ‘Premio Paul Schiff’ por la Academia Gastronómica de
Málaga que concede cada año,
para premiar la labor de un Jefe de Cocina. También participó en los
Proyectos ‘Wish’ de la Iniciativa Comunitaria ‘Leonardo Da Vinci’ y
‘Twenty’ del Programa ‘Youthstart’-Iniciativa Comunitaria de Empleo y ya
en 1997, la ‘Semana Gastronómica y Promoción de Productos Andaluces’,
celebrada en el Hotel ‘Radisson’ de Santiago de Chile, además de con
‘Formatur’ (Sistema Nacional de Formación Profesional para el Turismo)
‘Intercambio de Formadores’ en la República de Cuba. En 1998, la ‘Semana
Gastronómica de Andalucía’ en el Hotel ‘Plaza’ 5* de Buenos
Aires-Argentina, con uno de los establecimientos más prestigiosos de esa
ciudad, el Restaurante ‘Oviedo’; Profesor del Área de Cocina en el Curso
‘Experto Universitario en Gastronomía’ organizado por la Escuela
Universitaria de Turismo, junto con ‘La Cónsula’ y la Red de Paradores
de Turismo de España; ‘Semana Gastronómica de Andalucía’ en la
Exposición Universal de Lisboa-Restaurante del Pabellón del Reino de
España, en la Comida Institucional ofrecida al Presidente de la
República de Portugal, por el Presidente de la Junta de Andalucía que
también ofreció un Coctel en el Hotel ‘Marriott Plaza’, con motivo de su
viaje de ‘Promoción al Cono Sur’
Viajábamos con D. Rafael de la Fuente y antes de pisar tierra argentina,
se nos dio una Bienvenida muy especial, a través de la voz del Piloto al
mando, algo que no esperábamos y mucho menos que toda la tripulación y
totalidad de viajeros, nos aplaudieran efusivamente y recordando lo más
peculiar del viaje a Portugal, es inevitable lo que nunca podremos
olvidar y es que tuvimos que trabajar tres equipos de Cocina, en el
espacio mínimo e inimaginable de un barco y con los consiguientes
vaivenes…
1999: ‘II Encuentro de Gastronomía de las Escuelas de Hostelería de la
Costa del Sol’, celebrado en el Palacio de Congresos de Torremolinos;
‘Jornadas Gastronómicas’ organizadas por la Empresa Pública ‘Turismo
Andaluz’ y el Patronato de Turismo de Málaga que se celebraron en
Copenhague-Dinamarca y Bruselas-Bélgica; ‘Curso de Autocontrol’, basado
en ARCPC-Sector de la Hostelería-Restauración, celebrado en el Parque
Tecnológico de Andalucía. También cursa ‘Especialización Docente’ que
tuvo lugar en el Hotel-Escuela ‘Bellamar’-Marbella Siglo XXI
En el Nuevo Milenio, Cristóbal Blanco continuó su labor docente, a la
vez de seguir deleitando a todo tipo de públicos, entre los que no
faltaron personajes de la Realeza, aristócratas, escritores, artistas o
fieles clientes de todo el mundo
…Recuerdo a un cliente que venía cada semana para comer un plato de
liebre que tuve que cocinar en infinitas recetas
La Asociación Gastronómica de la Costa del Sol le premió entregándole
una ‘Placa por su Constancia y Superación en las Nuevas Técnicas
Alimentarias y sus Conocimientos Gastronómicos’. Desde la Primavera del
2000, participó en ‘Jornada de Alimentación Saludable’, celebrada en el
Centro de Investigación y Desarrollo Agrario de Málaga, organizada por
las Consejerías de Salud, Educación y Ciencia y Agricultura y
‘Encuentros Profesionales Directos’, en Oporto y Lisboa, organizados por
el Patronato de Turismo. Hizo la ‘Presentación de la 1ª Prensa del
Aceite de Oliva’ en la Campaña 2000-2001, evento celebrado en el Hotel
‘Crown Plaza’ de Bruselas y organizado por la Consejería de Agricultura
y Pesca de la Junta de Andalucía. Comienza el año 2001 con las ‘I
Jornadas Gastronómicas’ organizadas por la CEA, en el Hotel ‘Ritz’ de
Madrid y posteriormente, la Promoción, organizada por ‘Turismo Andaluz’
en el Hotel ‘Hilton’ de Bruselas, continuando con la ‘Muestra de las
Profesiones y el Empleo’ que se celebró en Córdoba. Ya en el 2003,
asistió al ‘Congreso de la Cocina Iberoamericana’, en el Palacio de
Congresos de Málaga en el que también participaron: Sergi Arola; Alberto
Herrán; Ramón Freixa; Joaquín Felipe; José Carlos García; Manuel de la
Osa y otros reconocidos Chef. Participa en ‘Madrid Fusión’, junto a Chef
como: Ferran Adrià; Andoniz Luís Aduri; Juan Mari Arzak, Pedro Subijana;
Martín Berasategui; Dani García, Manuel de la Osa, Jordi Butron y Carmen
Ruscadella entre otros

Cristóbal Blanco (centro), en el Palacio de Congresos-Torremolinos &
recogiendo sus premios, con sus Jefes de Sala y Rafael de la Fuente
La Consejería de Turismo,
Comercio y Deporte, le concedió una Placa en ‘Reconocimiento a su
esfuerzo, dedicación y contribución al desarrollo de la Industria
Turística de la Costa del Sol’.
2005. En el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, Cristóbal
Blanco recibió la ‘Medalla de Oro al Mérito Turístico’, concedida por el
Ministerio de Información y Turismo a la Escuela de Hostelería de Málaga
que le fue entregada por SM El Rey Don Juan Carlos I
…y continuaban las promociones
Siempre que participábamos en cualquier evento los alumnos iban por
delante, se hablaba cada vez más de la Escuela, mientras nosotros
seguíamos haciendo nuestro trabajo lo mejor que sabíamos. Pudimos
demostrar que había otra manera de enseñar y los resultados nos han dado
totalmente la razón, pero las incompetencias de los políticos de turno,
se han encargado de ‘cargarse’ la excelente trayectoria de ‘La Cónsula’,
ellos sabrán!!!!!!

…y dos asistencias importantes
más, mientras seguían brillando las Estrellas de ‘La Cónsula’
Asistimos al ‘Forum Gastronómico de Vic’ y como Ponentes, Ferran Adrià,
Pedro Subijana, Quike Dacosta y otros, así como en ‘Lo Mejor de la
Gastronomía’ 2005 en San Sebastián y que también participaron, entre
otros, Ferran Adrià, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Joël Robuchon y
Dani García. Seguía pasando el tiempo y la Guía ‘Michelin’ empezó a
conceder sus Estrellas a nuestros alumnos y esto ya era ‘La Bomba’
porque no fue solo una y de casualidad, sino que hemos llegado a tener
cinco en Málaga y provincia. Eso es que se ha hecho muy buen trabajo que
ha dado fruto con el tiempo. No solo hay que mencionar las Estrellas,
también hay muchos alumnos con puestos de responsabilidad en diferentes
empresas, desde directores de hoteles, F&B, jefes de cocina, Catering o
Restaurante propios, docentes y otros que lo están haciendo súper bien
en sus trabajos
…y en el 2010, ‘La Cónsula’ también fue Finalista al ‘Premio de
Excelencia Empresarial’, en categoría PYME, trofeo que le fue entregado
por el Consejero de Innovación de la Junta de Andalucía. Ese mismo año,
participó en ‘Jornadas Gastronómicas de Cocina Malagueña’ del Hotel
‘Bristol’ 5*GL de París, en las que también participaron: Dani
García-Restaurante ‘Tragabuches’ de Ronda y José Carlos García-‘Café de
París’, ambos con 1* Michelin, además de Adolfo Jaime-Restaurante
‘Adolfo’ en Málaga y Simón Padilla-Hotel ‘Puente Romano’ de Marbella
…entre los ‘Maestros de la Cocina’…
Admiro a muchos Cocineros y ante todo mi Maestro, Gregorio Camarero,
Ferran Adrià o Juan Mari Arzak…
De todos sus alumnos ¿recuerda alguna anécdota? y también habrá alguno
al que haya admirado y siga admirando
Durante estos años vividos en la Escuela han ocurridos muchas anécdotas
con los alumnos, recuerdo una en que le dije a un alumno que limpiara la
máquina de picar carne y cuando me di cuenta la había metido en la pila
¡menos mal que no tenía agua!
Alumnos hay muchos y no quisiera se molestara ninguno, pero quizás:
Francisco Javier Salas, de San Pedro que hoy es propietario y dirige
‘Costa Catering’, con excelente crítica de sus clientes; Diego Gallegos,
‘el Chef del Caviar’ que ha revolucionado el mundo de los pescados de
Río, hasta ahora prácticamente desconocidos… y muchísimos más están por
diferentes sitios haciendo una labor maravillosa como Antonio Mata,
actualmente Chef en ‘Rincón Asturiano’ de A. Miel-Benalmádena (Málaga)

Cristóbal Blanco con MB Romero y
su alumno, Diego Gallegos & otros dos de sus alumnos, Javier y Cristóbal
que junto a Julián, forman parte del Staff-Cocina en el Rte. ‘Sollo’ de
Diego Gallegos
Tengo que decir ha sido un placer haber podido colaborar en la formación
de tantos profesionales que ahora se ganan la vida por todo el planeta.
La verdad es que la Escuela seguía con trayectoria ascendente y la
demanda de alumnos para estudiar en ella, era cada vez mayor

Antº Mata, MB Romero y Cristóbal
No podemos olvidar su continuada
Formación, al unísono de impartirla
A partir de 1997, tengo que resaltar el Curso ‘Formador de Formadores,
en el Instituto ‘Greta Garone’ de Toulouse o de Informática por la
Universidad Popular de Mijas. En el Hotel-Escuela ‘Bellamar’ continúe el
Curso ‘Especialización Docente’ 2ª parte-Metodología Didáctica, aplicada
a enseñanzas de Hostelería y allí mismo, Curso de ‘Habilidades
Directivas y Motivación de Personal’, organizado por el Círculo
Empresarial para la Formación, por el que se regula el Subsistems-FP
Continúa, además del Curso de las Frutas Tropicales en la Cocina. Cerré
el 2003 haciendo el Curso de ‘Herramientas Ofimatic y Diseño Gráfico’
impartido por Grupo ‘Vovasoft’. A continuación, Curso Interactivo
‘Actualización Docente’, organizado por el IDE-Instituto y Desarrollo
Empresarial. Después, a lo largo de los años, se sucedieron otros de
formación complementaria

Cristóbal Blanco con Antonio Banderas
Finalmente, he de preguntarle
por sus otras ‘estrellas’ (clientes y platos), como el Gazpachuelo que
tanto sorprendió a Antonio Banderas
También la Sopa Malagueña de Fideos y sobre todo, el Tartar de Lubina,
sin olvidar que uno de los que tuvo más éxito en la Escuela, fue la
Crema de Castaña y lo que más me gusta cocinar son los arroces
… y la importancia de un buen Jefe de Sala que hace llegar las obras de
un Cocinero hasta el cliente…
Tras habernos dejado el ‘Gran Señor de la Sala’, el Sr. Denia, tuve
conmigo a José Antonio Jiménez y que su titulación de Magisterio fue
algo adicional e importante para nuestros alumnos, sobre todo en la
labor docente de la teoría y Alejandro Ballesteros, segoviano y serio,
acorde a la actitud que debe tener un Maestro de Sala. Creo que ambos,
siempre trataron de hacer su trabajo impecablemente
…y es inevitable que sepamos cuál es el mejor y peor recuerdo…
El mejor, los primeros años de la Escuela y el peor, sin duda, mis tres
últimos años de la Escuela
Cristóbal Blanco permaneció en la ‘La Cónsula’ desde aquellos comienzos,
al incorporarse como Profesor-Jefe de Cocina, hasta su jubilación, el 31
de Julio de 2015. A partir de entonces ya podía dedicarse a lo que más
le gusta
Es una gran satisfacción que mi hijo Daniel se haya convertido en un
buen Cocinero y poder seguir su trayectoria, con más tiempo para
dedicarle, así como a mi hija, Ana Belén que vive en Madrid ejerciendo
como Profesora de Educación Física. Con mi esposa, ya he viajando mucho
en este último año y seguiremos haciéndolo, a la vez de practicar
algunas de mis aficiones, como los deportes, la fotografía y siempre,
aquí o allende los mares, la horticultura…
