COCINA - REPOSTERÍA -
GRANDES MAESTROS del siglo
XX para los del XXI
CATI SCHIFF
La
reputada hostelera Cati
Schiff, empezó la carrera
profesional junto a su
familia en el ya
desaparecido Restaurante ‘La
Hacienda’ de Marbella. Como
Pastelera, se inició en
reputados obradores de
España y Europa: ‘Goyo’
Marbella, en 1982; ‘Pralus y
Giraud’ Francia, de 1983 al
84’; ‘Escribá’ Barcelona,
1985 al 86’; ‘De Bailleul’
Bélgica, en 1987 y al año
siguiente en Austria, ‘Oberlaa’.
A su regreso, en 1989, es en
‘La Hacienda’ donde completa
su formación en Cocina junto
a su padre, Paul Schiff,
iniciando también otros
proyectos empresariales y
profesionales como, la
‘Pastelería Natalia’ en
Fuengirola, de 1990 al 92’ y
‘La Hacienda Benazuza’
Sevilla, del 92’ al 94’, año
en que desaparece
trágicamente su padre y hace
que Cati continúe la labor
de Paul Schiff en ese mítico
Restaurante de referencia
que dio un nuevo impulso a
la Cocina en Andalucía.
En el año 2012, su
experiencia en Formación y
espíritu emprendedor, la
traslada a iniciar un nuevo
y ambicioso proyecto
empresarial en Fuengirola-Málaga,
el Obrador ‘Dulce & Salado’,
en donde aúna la venta de
Alta Pastelería Europea, con
cursos de Formación,
Asesoría y Consultoría para
restaurantes, así como
Catering de amplio espectro
para cualquier
acontecimiento personal o
profesional. Ahora, desde su
‘Dulce&Salado’, Cati sigue
brillando y
proporcionándonos placer.
Además de ‘Gastroarte’, Cati
Schiff también forma parte
del ‘Colectivo de Vino y
Mujeres’ o ‘Proyecto de
Mujeres en Igualdad’. Está
considerada como una de las
mejores Reposteras de
nuestro país.
Sin duda es nuestra Maestra
‘Maga del Chocolate’
CATI SCHIFF
Cati Schiff y su hermano
Benito son grandes
profesionales de la Cocina,
en una continuada evolución
que siguiendo los pasos de
su padre, lograron perpetuar
“evolucionados sabores
mediterráneos, en donde los
sentidos quedan impregnados
de Andalucía”
El día en que despedimos a
‘La Hacienda’, MB Romero con
Cati y Miguel Estrugo
El
‘Homenaje al Quijote’,
comenzaba con ‘Duelos y
Quebrantos’ y eso fue lo que
supuso para todos que tras
42 años de andadura, ‘La
Hacienda’ cerrara sus
puertas. En este año 2016,
al homenajear a Cervantes
añoramos sus especialidades
quijostescas, con las que se
anticiparon en sus Jornadas
Gastronómicas de 2005 para
homenajear al Hidalgo
Caballero. Nunca serán
olvidados aquellos ‘Platos
Estrella’, como el ‘Boquerón
Relleno de Espinacas y Jamón
con Ensalada de Pimientos
Asados’, incluido en el Menú
del 19 de Enero de 1989, con
motivo de la primera visita
oficial de S.S. M.M. los
Reyes, Juan Carlos y Sofía,
a la ciudad de Málaga.
Un
Almuerzo, bajo la Dirección
en Cocina de Paul Schiff,
Premio Nacional de
Gastronomía 1982, como Mejor
Jefe de Cocina, al que
acompañó su Maître, Miguel
Estrugo, también premiado
por la RAGE como Mejor
Director de Sala 1990 que
continuó en ‘La Hacienda’
hasta su jubilación y ese
día, acompañado por José
Roldán en Sala.
El
mismo día en que aquel
emblemático establecimiento
marbellí cumplía sus ‘Bodas
de Plata’, la inesperada
muerte de Paul Schiff,
rompió esa celebración y en
la Primavera de 2004 la
familia Schiff quiso
despedir aquel año de su 35º
Aniversario, con el afán por
compartir con todos sus
clientes y amigos, los
platos que habían dado fama
al inolvidable Restaurante,
primero en Andalucía en
alcanzar 1 Estrella Michelin,
en 1975 y conseguiría una
más en 1980, aunque la
perdió en el 91’, tras la
muerte de Paul. Diez
años más tarde tuvimos el
privilegio de poder probar
los ‘Platos Estrella’ de
todas las estaciones del año
de la descrita por muchos
como Cocina de marcado
carácter modernista y
andaluz al mismo tiempo…
En ‘La Hacienda’ la obra del
Artista Noé dedicada a El
Quijote y el Plato ‘Duelos y
Quebrantos’
 |