Comunicación-Protocolo Seguridad-Docencia
CARLOS
MOHINO
Carlos
Mohino Granados (Málaga, 1962) está Graduado en Protocolo y
Organización de Eventos, por la Universidad Camilo José Cela de
Madrid (UCJC) y es Experto Universitario en Ceremonial,
Protocolo y Relaciones Institucionales por la Facultad de
Derecho Romano de la Universidad Nacional de Educación a
distancia (UNED) (Formación de Postgrado) además de Máster en
Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad de
Granada (UGR), Escuela Internacional de Protocolo (EIP) y en
Dirección de Actos Corporativos e Institucionales por la UCJC.
Desde el año 1981, su experiencia profesional está avalada como
miembro de la Casa de S.M. El Rey. Es Funcionario de Carrera en
excedencia voluntaria, perteneciente al Grupo A de la Admón.
Gral. del Estado (Titulados Superiores y Diplomados)-Ingreso por
Oposición. Es Técnico Superior en Sistemas de Seguridad y
Diplomado en Protección de Personalidades-Casa de S.M. El
Rey-Guardia Real. Coordinador de Seguridad, Secretaría de
Despacho y Protocolo. Protección integral (accesos y seguridad
interior) en Palacios y dependencias Oficiales e implantación de
dispositivos de seguridad en desplazamientos de la Familia Real.
Componente del sistema de Seguridad y Protocolo, en las visitas
de Jefes y Presidentes de Estado extranjero y Recepciones
Oficiales. Cenas de Gala y Onomástica de S.M. El Rey, tanto en
el Palacio del Pardo, como en La Zarzuela, Marivent y Palacio
Real, etc. En 1991, Secretario de Despacho y Protocolo en la
Secretaría Oficial del Palacio Real de Madrid y residencia
privada en Puerta de Hierro-Madrid, de SS.AA.RR. Los Condes de
Barcelona. Organización de actividades y audiencias, tanto en
desplazamientos oficiales como privados, en el ámbito nacional y
en el extranjero.
Le han sido otorgadas algunas de las más importantes
condecoraciones y distinciones españolas, como la Cruz de la
Real Orden al Mérito Civil, la Placa Encomienda y Cruz de la
Real Orden de San Hermenegildo.
MBR ¿Cuál ha sido el reconocimiento que más le llegó al corazón?
CM Todas tienen su emotividad pero en especial, destacaría La
concesión de la Cruz de la Real Orden al Mérito Civil.
Distinción impuesta personalmente por S.M El Rey Emérito D. Juan
Carlos de Borbón en marzo del 2000. Fueron unos momentos muy
difíciles para la Familia Real, apenas habían trascurrido tres
meses del fallecimiento de S.A.R Doña María de las Mercedes y
Orleans (madre de S.M) y en un acto sencillo y privado en el
Palacio Real de Madrid, tuvieron a bien en distinguirnos a todos
los componentes que durante bastantes años estuvimos al servicio
de SS.AA.RR Los Condes de Barcelona (D. Juan de Borbón y
Battenberg y Doña María de las Mercedes)
MBR ¿Cuándo fue la primera vez que tuvo la seguridad de querer
adentrarse en el Ceremonial y Protocolo?
CM Desde el primer momento que accedí a la Casa de S.M el
Rey. Al comprobar cómo se confecciona un Acto, sobre todo en esa
parte que no llega a los invitados y asistentes, es decir, eso
que se dice de “entre bambalinas” Y comprobar igualmente, que
tantas horas de dedicación tiene su recompensa. Simplemente por
el hecho de que el Evento en sí, haya salido bien. Y a su vez
comprender que no hace falta que te felicitaran por tal o cual
hecho o evento, etc. Sino, simplemente por un lema que se me
quedó grabado: La satisfacción del deber cumplido. Estas
palabras con el tiempo se van entendiendo mejor, es decir, no
hay palabras ni acciones que compense una satisfacción mayor, de
sentirse realizado u orgulloso de su trabajo.
Su Formación Complementaria y Actividad Docente en cuanto a
Protocolo: Inter-empresarial e Institucional, Universidad de
Comillas-Madrid; Protocolo en la Sociedad Actual-Siglo XXI,
Universidad Complutense-Madrid; Hostelería, Centro Formación
Universitario Carpe Diem-Cádiz; Deportivo, Instituto Andaluz del
Deporte-Consejería de Turismo, Comercio y Deporte-Málaga;
Gestión de Eventos y Protocolo-Form-Postgrado. Escuela de
Negocios-Málaga; Dirección de Gabinete, Técnicas de
Dirección-Presidencia y Administración Local, Mancomunidad de
Municipios de la Costa del Sol Occidental-Marbella. Introducción
al Protocolo y Atención al Ciudadano: Escuela de Seguridad
Pública de Estepona (ESME), Titular-Cursos de Ingreso, Ponencias
y Seminarios. Deontología Policial e Introducción al Protocolo.
Del año 2000 al 2003 fue Asesor de los Sres. Artacho-Corsini
(accionista mayoritario de Bodegas Riojanas) y
Presidente-propietario de Inmobiliarias y Constructoras Corsan y
Corvian, desempeñando varios puestos relacionados con las
empresas, seguridad y personal de las mismas. Durante los dos
años siguientes, dirigió el Restaurante Semon-Marbella. Empresa
nacional de Catering y Restauración-Madrid y Barcelona,
desempeñando varios cometidos: Gestión y Organización de la
Empresa y Personal; Contratación, Publicidad-Marketing y
afianzando nuevos proyectos y clientes.
Como Profesor Titular del Módulo Deontología Policial y
Protocolo, del 2006 al 2008, fue Docente en la Escuela de
Seguridad de Estepona (E.S.M.E), dependiente de la Consejería de
Gobernación de la Junta de Andalucía. También Cursos de
Perfeccionamiento y Nuevo Ingreso (Curso de Acceso 2007/2008, VI
Promoción) y último Curso de Capacitación para Oficiales de la
Policía (Mayo 2008, Promoción).
MBR ¿Qué sintió al comenzar a impartir Protocolo y en dónde?
CM Una gran emoción, sobre todo, el poder transmitir unas
técnicas, herramientas, valores etc. que por aquel entonces,
estoy hablando de hace más de diez años (hacia el 2005), no
estaban reconocidos/implantados los estudios de Grado en
Protocolo en nuestro régimen académico. Y sin embargo ya
empezaba a despertar interés sobre todo a aquella parte del
empresariado y por supuesto, a los trabajadores y empleados que
comenzaron a entender como El Protocolo y su conocimiento marca
una diferencia, tanto en la organización de sus actos/eventos
como en el trato personalizado. Es una forma de distinguirse
sobre los demás. En consecuencia, redunda en sus cuentas de
resultados.
Mi primera toma de posesión o bautizo en la docencia, tras
solicitar mi excedencia, fue en una invitación por parte de la
dirección de la International School of Management Les Roches
(Marbella).
En la jornada inaugural del Hotel-Escuela Centro Andaluz de
Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIOMIJAS),
intervino sobre: Protocolo Empresarial, Habilidades sociales y
Pautas de comportamiento, en el ámbito de la empresa y atención
al cliente y en donde, desde el año 2005 fue Profesor-Titular
Ponente de Protocolo y Gestión de Eventos, Metodología Didáctica
para profesionales del sector turístico, en las asignaturas de
Protocolo. Docente en varios cursos de Especialización y
Postgrado, talleres, seminarios… Para alumnos de Gestión y
Dirección Hotelera, Gestión de A&B, Curso de Recepción de Hotel
y otros Módulos o asignaturas. También participó como
Articulista en el BLOG CIOMIJAS: ‘Protocolo Empresarial, una
herramienta útil en tiempos de Crisis. Titular de los Módulos
Protocolo y Organización de Actos y Eventos. Seminarios y
Ponencias, Talleres, etc.
Cesó su docencia al no continuar por estar cerrado, algo que a
todo el sector apena y preocupa.
Docente en el II Curso de Gestión Departamental Hotelera-Área de
Protocolo y Excelencia en el Servicio, en International School
of Hotel Management-Escuela Suiza de Alta Dirección Hotelera Les
Roches (Marbella) Concretamente en el departamento de Atención
al Cliente, Excelencia en el Servicio y Protocolo.
MBR Me gustaría saber cuál ha sido su conclusión-resultados
acerca de estas dos etapas
CM No tienen por qué ser distintas, diría yo, diferentes.
Simplemente porque una ha sido la base de mi conocimiento y
experiencia en este campo tan maravilloso como es El Protocolo y
la otra, diría yo, la consolidación de lo aprendido.
Desde hace tiempo, toda su actividad docente, gira alrededor del
mundo de la Hostelería-Turismo y Hotelería: en la Universidad de
Málaga (UMA)-Curso de Experto Universitario de Comunicación,
Protocolo y Organización de Actos Institucionales y
Corporativos, además de Profesor de Protocolo Empresarial para
la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Colabora con
el Grupo Vértice Training (Business School) como Titular de los
módulos de Protocolo MBA en el Curso Superior en Gestión
Gastronómica y Restauración y en la Cátedra de Gastronomía de
Andalucía la Universidad de Córdoba (UCO)-Facultad de Ciencias
del Trabajo. Actualmente también es Profesor/Colaborador en la
Escuela de Hostelería y Turismo Costa del Sol-Torremolinos.
En el año 2008, unos dos años antes de que se cerrara aquel
inolvidable Hotel Byblos-Andaluz, yo tuve el honor de impartir
algunas clases de Ceremonial y Protocolo, con Carlos Mohino que
supuso toda una lección de humildad, firmeza y elegancia, algo
imprescindible para alguien que ejerza el Protocolo. Desde
entonces, sigo teniendo la suerte de tener al Sr. Mohino como
amigo y Maestro.

Los profesores con el Director del Hotel Byblos-Andaluz, Javier
Rodríguez (izda, durante el Curso de Ceremonial&Protocolo 2008
MBR ¿Fue difícil para Vd.
adaptar e inculcar las reglas protocolarias en el mundo de la
Hotelería-Turismo?
CM CM Si, en un principio diría que sí. Pues este materia
parece que solo estaba reservada a unos pocos y principalmente
para la Alta Burguesía o determinada clase. Pero desde que se ha
ido concienciando tanto el trabajador como el empresario,
evidentemente que con un objetivo claro de atraer clientela y
fidelizarlo, y así ofrecer nuevas sensaciones, nuevas
experiencias para disfrutar en sus establecimientos, tanto de
bienes como de servicios. No cabe la menor duda de que el
conocimiento de esta disciplina se hace fundamental si se quiere
llegar a unos estándares de Calidad y Excelencia. Hoy día la
competencia es brutal, diría yo, y el Protocolo se hace
indispensable para logra una diferenciación en todos los
aspectos.
Actualmente, con una agenda plena de obligaciones, aún tiene
huecos para dedicarlos a la Consultoría de Empresas y centros de
Formación en Comunicación y Protocolo: ACEI Comunicación; AMMA
CONSULTING; ECOS FORMACIÓN; FOREMPRESA; DERIVALYA FORMACIÓN;
MARIE-NOËLLE COMUNICACIÓN; HEDIMA o GRUPO ALCÁNTARA IBERDATA21,
entre otros.
Viene desarrollando labores de asesoramiento y docencia con
diferentes Grupos y Cadenas Hoteleras como BARCELÓ, MELIÁ, NH
HESPERIA, PIERRE&VACANCE o MARRIOT, entre otros y continúa
participando en conferencias y seminarios con: Asociación
Española de Gobernantas (ASEGO) Madrid y otras; Instituciones
educativas; Centros del Profesorado de la Junta de Andalucía
(CEP)-Cádiz y Málaga o Asociación de Mujeres Empresarias de
Málaga (AMUPEMA).
Colabora con Medios de Comunicación, como Contertulio-Experto en
Comunicación y Protocolo en diversos locales y regionales, como:
Canal Sur-RTVA, Cadena SER u ONDA CERO-Marbella, así como
Articulista, en la Revista AEHCOS MAGAZINE, especializada en el
sector Turismo-Ocio, con artículos como ‘Inquietudes
Protocolarias en el Sector Turístico, el Protocolo
Árabe-Musulmán’. ¡GRACIAS MAESTRO!
Carlos Mohino con MBRomero-en
el Hotel Los Monteros y con el Subdirector, Conrado Hernández
MBRomero <prensa@mbkomunika.com>
