Cocina&Docencia GRANDES MAESTROS del
siglo XX para los del XXI Por MB Romero

JUAN MANUEL BEDMAR
Juan Manuel Bedmar
Borrego nació el 5 de Abril de 1958 en Puente Genil
(Córdoba) aunque la familia se trasladó a Fuengirola
(Málaga) en 1972, donde han residido siempre. Cursó
Formación Profesional-Hostelería, en el Instituto La
Rosaleda-Málaga, continuando el Segundo Grado-Hostelería
hasta 1997. Diplomado en Gastronomía Europea-Escuela
Oficial de Hostelería de Marbella, en 1994, realizando
prácticas en el Hotel Ipanema Park de Portugal y en el
2002, en la misma Escuela realizó cursos de: Iniciación
a la Metodología Didáctica; Enología-Servicio de Vino y
Calidad y Medio Ambiente en el sector turístico. También
en Marbella-Instituto de Formación Profesional Sierra
Blanca, obtiene el Grado Superior de Restauración en el
2003 y ese mismo año, en la Universidad de Málaga
realiza Curso de Adaptación Pedagógica.

I
Concurso de Cocina para jóvenes de escuelas de
hostelería
Kika Caracuel, Alicia Marín, ganadora y JM Bedmar

En
H. Pyr-Puerto Banús: Pepe Romero; Thomas Stock;
Simón Padilla;
Juan Valenzuela; JM Bedmar y Fernando Ortega
Organizador del Concurso
de Cocina para alumnos de escuelas de Hostelería de
Andalucía en los años 2016, 17 y 18, Juan Manuel Bedmar
fue miembro de la Asociación de Jefes de Cocina de
Marbella-AJECOMAR, desde el año 2000 y de la que fue
Presidente los años 2003-2004, tomando partido
directamente en la organización del Tercer Certamen
Nacional de Jóvenes Valores de la Cocina. A
continuación, AJECOMAR pasó a ser MARBELLA-COCINA,
ocupando el cargo de Presidente-Fundador y en el 2018,
como Vice-Presidente todavía colabora con la misma, así
como la Asociación de Cocineros y Pasteleros de
Marbella, desde el año 2013 hasta el 2017. Unió otros
conocimientos, como Informática o idiomas, a lo largo de
su experiencia profesional que se ha centrado
fundamentalmente en el sector turístico de Málaga-Costa
del Sol, desde el verano de 1973 en el Hotel Las
Pirámides****Fuengirola, como Pinche de Cocina e
inmediatamente después, hasta el de 1981, en el Hotel
Las Palmeras de esa misma ciudad y en donde se convirtió
en Ayudante y Cocinero.
Mijas tomó protagonismo en la trayectoria profesional de
Bedmar, primero en el actual Hotel TRH-Mijas****, como
Jefe de Partida desde Marzo hasta Noviembre de 1984 y un
año después, hasta comenzar el 88, fue Jefe de Cocina en
el Hotel Club La Costa World***. Estrenó el otoño de
aquel año y hasta el año siguiente, siendo Jefe de
Partida en el Hotel Byblos-Andaluz*****GL, cuyo mítico
Restaurante Le Nailhac tuvo una Estrella Michelin en ese
momento.
Otro Restaurante histórico de la Costa del Sol fue La
Mirage de Benalmádena-Costa, en el que fue Jefe de
Cocina desde Septiembre de 1996 hasta Mayo de 1999 y
también en ese enclave, desde 1989 fue Jefe de Cocina en
La Fragata Restaurante-Catering especializado en toda
clase de eventos, con capacidad hasta de dos mil
personas en distintos salones: “Es inevitable recordar
anécdotas después de tantos años ejerciendo, pero una de
las más impactantes, relacionadas con nuestro trabajo,
fue cuando tenía una Boda contratada de 250 personas y
se presentaron 440, aunque ocurrió en varias ocasiones
cuando trabajaba en La Fragata. Creo fue la más
importante y tuve que resolverlo en minutos, ya que los
invitados estaban sentados y había que darles de comer…”
Un año después y los tres siguientes, dirigió la Cocina
del Colegio Internacional Ingles en Marbella y durante
las vacaciones, se convertía en Jefe de Partida de aquel
Hotel desaparecido, Meliá-Tres Carabelas en Torremolinos
que volverá como primer establecimiento de 5 estrellas
de Torremolinos, el Cruiser Tres Carabelas. En el año
1994 fue Jefe de Cocina en el Hotel Alhaurín Golf****
Alhaurín El Grande, pasando a Restaurante El Timón en
Fuengirola, del que fue propietario y antes de comenzar
el Nuevo Milenio, en Junio de 1999 y hasta Abril del
2004, fue Jefe de Cocina estrenando el Restaurante
SILK´s by the Sea en Marbella
Otra inauguración importante fue la del Palacio de
Ferias y Congresos de Málaga, siendo responsable de 2
Self-Service, 1 Restaurante a la carta, además de
organización de cócteles y grandes banquetes, hasta
Junio de 2005. Ese mismo año, hasta el 31 de octubre,
fue Jefe de Cocina en Best Hotels-Benalmádena**** e
inmediatamente después se convirtió en Jefe de Cocina en
El Océano Luxury Boutique Beach Hotel****La Cala-Mijas,
hasta Agosto del 2009. No se pueden olvidar las
colaboraciones de Juan Manuel Bedmar en jornadas
gastronómicas y ponencias como: Atalaya Park Golf Hotel&Resort****Estepona,
del 8 al 14 de Diciembre de 2001; Don Miguel
Golf&Sport****Hotel Marbella, del 12 al 18 de Enero de
2002; Hotel Le Meridien-Los Monteros*****GL Marbella,
del 22 de Febrero al 1 de Marzo del 2002, así como en el
Restaurante Mesón del Mar-Fuengirola y varias ponencias
para la empresa SALVA (Cocina al Vacío, Convección,
Vapor, cocciones mixtas). Tras aprobar oposiciones de
Profesor Técnico-Cocina y Gastronomía de la Junta de
Andalucía en julio de 2008, al año siguiente se
incorporó a la Consejería de Educación que continúa en
el 2018, compaginando su actividad docente con la
gestión de un Restaurante familiar en Fuengirola, en
donde continúa viviendo. De sus dos hijos, Juan Manuel
es Ingeniero, Alberto ha seguido los pasos de su padre y
después de trabajar en Londres durante tres años, ahora
es el Responsable en la Cocina del Restaurante familiar
Don Julián Gastrobar

Bedmar en
SILK´s by the Sea

Bedmar&Bedmar
con el Responsable de Sala, Ángel Villalobos

En
Rte. La Calesa de Fuengirola con Juan Sánchez y
Maribel
De este
gran Cocinero no me cabe duda que sus ‘platos estrellas’
son los arroces, en cualquiera de sus elaboraciones y él
está de acuerdo, sobre todo un Arroz Caldoso con
alcachofas y costillas…
MBRomero. Agosto de 2018 |