Restauración-Hotelería GRANDES
MAESTROS del siglo XX para los del XXI Cocina-Docencia

ANTONIO PEDRAZA
Por MB
Romero
Bendita su
inquietud constante, al calor de la Cocina…
Antonio
Pedraza Carmona nació
en Montilla (Córdoba) el 20 de Febrero de 1960.
A partir de haberse titulado en Hostelería y
Turismo como Técnico Auxiliar de Cocina, no ha
cesado su formación continuada, además de
asistir a diferentes cursos de Formador de
Formadores en distintas disciplinas, además de
algunos monográficos y sin olvidar ponerse al
día en técnicas informáticas e Internet, a
través de la Universidad Popular desde el
Ayuntamiento de Mijas y continuando otros desde
los primeros años del Nuevo Milenio
……………………………………………………………………………
MB
Situándonos en su niñez ¿qué quería ser de
mayor?
AP
Muchas cosas. Me gustaba la Mecánica, aunque mi
hermano Miguel fue quien me adentró en este
mundo a nivel profesional. Siempre ayudaba en
casa, en la Cocina de mi madre…
MB La
primera vez que fue Jefe de Cocina ¿en qué
pensaba mientras se ponía el gorro?
AP En
mi cabeza pesaba una palabra, ¡Responsabilidad y
mucha ilusión por el cargo!
MB En
Junio de 1977 empieza su actividad profesional
dentro de una Cocina, como Aprendiz y Ayudante.
¿Qué me dice de
aquel Hotel Meliá Don Pepe de
Marbella?
AP Sin
duda que me marcó. Tuve la gran suerte de estar
bajo las órdenes de Manuel Atienza que por
cierto, la primera vez que tuve que dirigirme a
él, en lugar de llamarle Jefe, dije su nombre,
¡la primera en la frente!... Aquella Cocina era
un espectáculo con más de 40 personas dentro de
la misma
MB Fue
Cocinero-Jefe de Partida en Restaurantes, cargos
que también ejerció en otros dos grandes
hoteles, Puente Romano y Guadalmina. ¿Qué pasó
al llegar a ser Segundo de Cocina?
AP En
el Restaurante Cipriano de Marbella empecé a
saber lo que era la Restauración. Su Director,
Fermín Muñoz, me enseñó algo muy importante:
“sacrificio es igual a recompensa profesional”.
En el Hotel Puente Romano, Simón Padilla me hizo
valorar la Creatividad
MB ¿Qué
significó aterrizar en el Hotel Don Carlos de
Marbella?
AP
Algo grande y los grandes eventos se me
presentaban de la mano de otro gran Maestro,
Manuel Castro. Fuera de España, también son
inolvidables las Jornadas Gastronómicas de la
Cocina Española en el Hotel Four Seasons de
Philadelphia-EE.UU. de las que formaba parte el
Hotel Don Carlos, en el verano de 1989.
En 1994 se
incorporó a la Escuela La Fonda de Benalmádena a
las órdenes de un gran Maestro, Antonio Salas,
al que siguió para ejercer como Profesor-Jefe de
Cocina en la misma. Para Antonio Pedraza es
importante haber sido reconocido, en 1998, por
sus compañeros desde la Asociación de Cocineros
y Reposteros de la Costa del Sol y no se olvida
de recordar a todos los compañeros de Cocina y
Sala porque reconoce la importancia de esa
conexión. Entre todos ellos, del pasado es
Antonio Alarcón en sus comienzos del Hotel Don
Pepe y más tarde, José Roldán dirigiendo y
enseñando en la Sala de La Fonda.
MB A lo
largo de su trabajo como docente y entre las
ponencias que ha impartido ¿cuál es la que más
recuerda?
AP
Para mí la primera, en las VI Jornadas
Micológicas de Cortes de la Frontera. Esa
Responsabilidad siempre estuvo latente ante
cualquier acción formativa frente a mis alumnos
que al empezar cada Curso, también empezaban a
dar satisfacciones con algunos premios
MB Desde
el año 2003 asistió a eventos Gastronómicos muy
importantes y entre todos ellos ¿de cuál guarda
un especial recuerdo?
AP Sin
duda, del Forum Gastronómico de Gerona o la
Convención Internacional Gastronómica de
Pamplona, así como Alimentaria-Barcelona o
Madrid Fusión
………………………………………
Para Antonio
Pedraza es importante haber sido reconocido por
sus compañeros desde la Asociación de Cocineros
y Reposteros de la Costa del Sol en 1998 y no se
olvida de recordar a todos los de Cocina y Sala
porque reconoce lo importante de esa conexión.
Entre todos ellos y del pasado es Antonio
Alarcón, de sus comienzos en el Hotel Don Pepe y
después, José Roldán dirigiendo y enseñando en
la Sala de La Fonda.
Reconocimiento
de Radio Rubí Con José Roldán en La Fonda
Reconoce haber
sido inquieto siempre y lo primero que le llena
de orgullo, entre los eventos en los que ha
participado, el más significativo fue haber
formado parte del equipo de Cocina de La
Hacienda, bajo la dirección de Paul Schiff, para
el Almuerzo en el Palacio Miramar, ofrecido por
el Excmo. Ayuntamiento de Málaga a SS.MM. los
Reyes de España en su visita a la ciudad tras
ser nombrado Rey S.M. Don Juan Carlos, en el año
1989.
Actualmente
continúa residiendo con su familia en la Costa
del Sol y formando parte de las Cocinas en el
Grupo Hotelero de Marbella Club
De cada Cocinero
siempre guardo un recuerdo y cerrando los ojos,
ninguno ha podido superar su Pollo al Ajillo…

http://www.antoniopedraza.com/ Enero
de 2022 mbromero.malaga@gmail.com
|