Sala-Sumillería
ÁNGEL
GONZÁLEZ

No cesa
en el empeño constante de aportar todo su
buen hacer mientras hace disfrutar a sus
clientes con una elegancia admirable, algo
imprescindible en el perfil profesional de
un Sumiller y una magistral docencia para
todos los que trabajan a su lado y cuantos
aspiran a llegar a ser como él. La prioridad
de sus aficiones es, entre otras es la de
visitar bodegas a lo largo de varios países
y que ha hecho realidad visitando 120
aproximadamente
Angel González Garrido nació en Gijón
(Asturias) el día 1 de marzo de 1973 y
comienza su andadura profesional dentro de
la Restauración a partir de 1994, siendo
Copropietario del Café-Bar ‘Gijón’ y dos
años después, desde ser Ayudante de
Camarero, hasta trabajar estrechamente en
compañías como ‘Paradores’, primero en
‘Molino Viejo’**** de Gijón como Camarero y
en ‘Las Cañadas del Teide’**** Tenerife, ya
Jefe de Rango en 1997, pasando al Hotel
‘Torviscas Playa’**** Tenerife y desde 1990
al 99’, vuelve a Gijón con la misma
categoría, para trabajar en ‘Real Club Astur
de Regatas’ ocho temporadas como fijo en
Plantilla.

Ángel González (4º desde la izq.) en ‘Real
Club Astur de Regatas’
En ‘Clifton Hotels LTD’***
de Bristol-Inglaterra, fue Camarero de
Restaurante y Pisos y comenzando el Nuevo
Milenio, se integró en la ‘Compañía Marriott’,
primero siendo Camarero-Asistente de
Sumiller en ‘Bristol Marriott Royal
Hotel’**** y en España, como Jefe de Rango
en ‘Marriott’s Marbella Vacation Club’*****.
Fue desarrollado su labor profesional,
dentro y fuera de nuestras fronteras y desde
abril del año 2002 es Sumiller en uno de los
establecimientos más emblemáticos de la
Costa del Sol, ‘Marbella Club Hotel, Golf
Resort&Spa’***** (one of TheLeadingHotels of
theWorld).
Ángel nunca ha descuidado su Formación,
añadiendo así más conocimientos desde que
los iniciara en la Escuela Regional de
Hostelería yTurismo de
Asturias:1989-1993,Técnico Especialista en
Servicios; 1989-1993, Formación Profesional
de Hostelería yTurismo; 1993-1995, Técnico
Especialista en Administración Hotelera y de
1998 a 1999, Estudiosde Turismo en la
Especialidad de Administración Hotelera. En
el 2010, Stage en ‘Badrutt´s Palace
Hotel’*****(one of The Leading Hotels of the
World) Sumiller Saint-Moritz (Suiza) en
enero-febreroy Ossiano by Santi Santamaria,
‘Atlantis-the Palm Hotel’***** y Sumiller
Dubai (UEA) en marzo-abril.
En 2014-16 WSET (Wine
Spirits Education Trust ) level II y III-Londres,
además de otros estudios como: Seminario
‘Cómo mejorar la Calidad del Servicio’,
realizado por la Fundación
Wellington-Madrid; AULAS de: Puros de
Altadis’; Cava de Gramona’ y de Cata de
Marqués de Riscal. La Rioja; Formador
Homologado del Vino de Jerez 2013 y Sumiller
de Jerez 2016, ambas otorgadas por las DD.OO.
y el mismo año, Formador Homologado del Cava
2013-San Sadurní d'Anoia 2012, otorgado por
el Institut del Cava.
Otros diplomas le
fueron otorgados: por la CEA, Formador de
Formadores; Tele-Formación; Especialista en
Medio Ambiente; otorgados por las
Asociaciones, ‘Empresarial de Hostelería de
Gijón’ y Empresarios de Hostelería de la
Costa del Sol (AEHCOS), Coctelería,
Trinchado de carnes y desespinado de
pescados delante del cliente, El Servicio a
la Carta, Elaboración y costes de menús,
Control de almacén, Presentación y
Decoración de mesas y Menús con Certificado
de realización de Prácticas Formativas en
Centros de Trabajo otorgado por el
Ministerio de Educación y Ciencia, todo ello
con calificación-Muy Buena.
Después reiteró su
formación en: Enología y Servicio de Vino
(varios cursos); Gestión y Controles
Económico-Financieros-Fiscales y Tributarios
en la Empresa Hostelera, además del
reciclaje profesional como Barman-El Arte de
Cocteleria o Atención al Cliente. Su
perfecto idioma Inglés está afianzado por 8
años de aprendizaje, especializado en
Hostelería y Turismo. Nivel medio-alto y 1
año de estudios y trabajo en Inglaterra con
la obtención del ‘Pitman Certificate’
1999-2000
Significativa ha sido la presencia de Ángel
González en la Asociación de Sumilleres
Profesionales. En el año 2004, Ángel fue
reconocido con el Certificado Profesional de
Sommelier-II Promoción de Andalucía,
otorgado por la UAES/ASI Unión Española de
Asociaciones de Sumilleres y la Escola de
Hostalage de Barcelona, aunque lleva
obteniendo reconocimientos y premios desde
comienzos del 2000, representando a su
Comunidad Autónoma en el Concurso Oficial de
Sumilleres UAES-2000. Primer Premio Concurso
Cata rápida en el ‘2º Concurso Nacional de
Sumilleres’ ciudad deÁvila 2002. En el año
2003 se fundó la Asociación de Sumilleres de
Málaga-Costa del Sol (ASM) convirtiéndose en
Miembro activo y Vocal de Marbella de su
Junta Directiva, además de realizaciones
periódicas de Cata y Maridaje. Tras haber
sido considerado como ‘Mejor Sumiller de
Andalucía’ al obtener el Primer Premio en el
Concurso Regional de Sumilleres 2003, fue
representante de Andalucía en el Concurso
Nacional de Sumilleres 2004.La ASM también
le otorgó el Premio como ‘Mejor Sumiller
2009’ (fotos) y a la ‘Mejor Carta de vinos
de Málaga 2010’-‘The Grill Marbella Club’.

De izq. a dcha.: José Roldán; MBRomero;
Roberto B.; Javier, Revista Excelente; Ángel
González; Conde Rudi; Alcaldesa de Marbella
y José Roldán 5º-Ángel
González,

Premio al Mejor Sumiller, Málaga-Costa del
Sol y Santiago Domínguez
No se puede olvidar su
labor docente, desde el 2007 al 2015, como
Profesor-Tutor de Enología y Sumillería, en’
CIO Mijas’, además de Profesor de cursos de
Sumillería y ponencias para empresas como
‘Vértice’, ‘AnmaConsulting’, ‘Diputación de
Málaga’, ‘Palacio de Congresos de
Torremolinos’…
Ángel ha colaborado conMedios de
Comunicación y diferentes ‘blogs de
Gastronomía, como ‘The Gourmet Journal’ y es
Co-Autor del Libro de contenidos para la
formación y obtención del
CertificadoProfesional de Sumiller en
España-Grupo Vértice; partícipe, como
experto en el grupo de trabajo de
revisión/actualización del Catálogo nacional
de las cualificaciones profesionales
correspondientes a la familia profesional de
Hostelería y Turismo 2014-2015. Fue uno de
los Sumilleres elegidos para el Maridaje de
las recetas en el Libro ‘Mi Cocina-Cristóbal
Rueda’, realizado por MBRomero, siendo Autor
de la nº 12 en dicha publicación que se
presentó en el Hotel ‘Los Monteros’ al
finalizar el año 2014.
Además de otros reconocimientos y premios,
en la XXI edición de la ‘Nariz de Oro’ 2012,
obtuvo el Primer Premio al ‘Mejor Servicio y
Armonía’ y el último, en febrero del 2017,
recibió el Primer Premio al ‘Tratamiento del
Vino en la Sala’, otorgado por el Diario el
Sur de Málaga.
“Mis hijos son dos Lucía de la vendimia del
2004 y Daniel de la vendimia del 2007, son
realmente mi tesoro y las personas que más
adoro en esta vida”

“Las personas que han influido en mi y sin
lugar a dudas, el Maestro Custodio Zamarra,
por ver en una persona al padre de la
Sumillería y que ha sido el pilar a seguir
de muchos generaciones de Sumilleres
consolidados. Guillermo Cruz, juventud,
elegancia, simpatía, conocimiento y más…
David Barro (también en la foto) compañero
de promoción con quien más vino he
compartido y también un modelo a seguir y
Pitu Roca, simplemente el mejor…” |