Estación
Náutica es una asociación de empresarios situados entorno al Mar
Menor. El Mar Menor reúne una serie de características propias
que lo hacen único y lo diferencian de otros destinos, haciéndolo
idóneo para la práctica de todo tipo de actividades náuticas en
cualquier época del año.
El
clima es una de las mayores ventajas de la zona, ya que reúne las
condiciones adecuadas a la hora de planificar la estancia:
temperatura media de 18ºC, y 300 días de sol al año.
El
Mar Menor es un mar casi cerrado, casi abarcable con la mirada. Un
mar generosamente salado, de fondos arenosos en la costa, de aguas
cálidas y poco profundas. Un mar enclavado en un entorno
excepcional, donde el paisaje y la naturaleza alcanzan un valor
incalculable.
La
Estación Náutica brinda a todo tipo de visitantes una oferta
global de actividades y servicios perfectamente coordinados y
especialmente diseñados para que disfruten de una agradable
estancia.
Durante
los 365 días del año cuentan con más de 20 bases náuticas para
aprender, perfeccionar o simplemente disfrutar de diferentes
deportes náuticos.
Además,
existen distintas alternativas de ocio con las que ocupar el
tiempo libre como jugar al golf o al tenis, o visitar los Espacios
Naturales.
El
Mar Menor, ofrece un turismo variopinto: familiar, aventurero,
deportista, ecológico, contemplativo, gastronómico...
Cualquiera, tenga la edad que tenga, puede encontrar en el entorno
del Mar Menor lo que busca para sus vacaciones, para un fin de
semana, para una escapada de la rutina... Porque el Mar Menor se
adapta a cualquier necesidad y ofrece multitud de posibilidades.
Vela
ligera: Deporte accesible para todo el mundo, sin límite de
edad. No exige una gran fuerza física ni energía, solamente una
forma física razonable y un poco de sentido común y paciencia.
Iniciación al catamarán:
Se aprende lo mismo que en la iniciación a la Vela Ligera, sólo
que en una embarcación mucho más rápida.
Vela
de crucero: Te
ofrece la oportunidad de navegar en velero por el Mar Menor, sin
sobresaltos, en la compañía que tú prefieras. Durante la excursión
existe la posibilidad de que el Patrón del barco te dé unas
nociones de iniciación a Vela de Crucero.
Iniciación
al piragüismo:
Conoceremos los diferentes tipos de tablas y aparejos, así como las
maniobras más útiles, a movernos en la tabla y guardar el equilibrio
para poder navegar.
Kitesurf: Es un deporte lleno de adrenalina. Consiste en controlar
la energía generada por el desplazamiento de una cometa en el aire, que
es controlada por el piloto, y utilizar esa energía para deslizarnos
sobre el agua con una tabla y volar. En la iniciación al Kitesurf se va
a insistir sobre las reglas de seguridad. Se enseñan las técnicas básicas
para volar la cometa, subir a la tabla, navegar y cambiar de rumbo.

Piragüismo:
Recorre en piragua el Mar Menor es una aventura. Existe, entre otras, la
posibilidad de explorar alguna de sus cinco islas: Barón, Redondela,
Sujeto, Ciervo y Perdiguera. Visitar el Parque Natural de las Salinas de
San Pedro del Pinatar o cruzar alguno de los cinco pasos (“golas”)
que unen el Mar Menor con el Mediterráneo.
Iniciación
al piragüismo:
Aprender a desplazarse en el medio acuático sobre una amplia variedad
de piraguas, el modo de transportarlas y de subir a ellas.
Buceo: La
costa norte de la Región de Murcia, desde San Pedro del Pinatar a
Cabo de Palos, es un lugar privilegiado para la práctica del buceo.
Unos fondos marinos excepcionales, refugio de meros, chemas,
langostas, lechas, barracudas, rayas, morenas, doradas, tortugas
bobas, peces espada, peces luna. Además, varios barcos de la
Primera Guerra Mundial han sido localizados en esta parte del
litoral murciano.
Bautizo
de buceo:
Consiste en un primer contacto con el medio y el equipo. Se realiza un
paseo sumergido a poca profundidad, descubriendo un mundo diferente
junto con nuevas y agradables sensaciones.
Curso Scuba Diver: Es un mini curso de un fin de semana que
otorga un título para inmersiones de 14 metros de profundidad.
Curso
de buceo de iniciación:
Un buceador de iniciación es una persona capaz de bucear con seguridad
en el mar, usando correctamente el equipo de buceo y adquirir
experiencia en compañía de un buceador de titulación superior. Podrá
bucear hasta un máximo de 20 metros.
Curso
de buceo avanzado:
Curso de perfeccionamiento en buceo deportivo. Se complementa este curso
con conocimientos sobre las técnicas de buceo y se introducen nociones
de salvamento y socorrismo, orientación subacuática y planificación
de inmersiones, haciendo especial hincapié en todo lo referente a la
seguridad. Un buceador avanzado podrá bucear hasta una profundidad máxima
de 30 metros.
Snorkel:
Esta divertida actividad, también denominada buceo a pulmón, nos
permitirá disfrutar de los maravillosos fondos cercanos a la costa
acompañados de un monitor que nos indicará las principales
características de la zona. También existe la posibilidad de
Inmersiones especiales para buceadores con titulación avanzada,
espectaculares Inmersiones Nocturnas y Buceo para Discapacitados Físicos.
Motonáutica:
Se explica el funcionamiento de las embarcaciones, medidas de seguridad,
formas de navegación, etc, practicando todo esto con los monitores,
viviendo al mismo tiempo la explosión de sensaciones que suscita la
velocidad en el agua.
ACTIVIDADES
A MEDIDA
En
cualquier agencia de Viajes El Corte Inglés, solicite el folleto
“Estación Náutica” donde encontrará todas las
posibilidades para preparar las vacaciones o una escapada al Mar
Menor con todas las actividades incluidas.
También
se preparan programas para grupos y colectivos a medida, con
monitores con amplia experiencia en relaciones de grupo y en los
deportes a practicar. Consulte su presupuesto a medida en nuestras
agencias de Viajes El Corte Inglés.
INDICE
VIAJES CORTE INGLES - CRUCEROS
|