El Almanaque

Volver a la portada
Edición diaria. Nº 8. Suscripción gratuita.

             EL ALMANAQUE es una publicación diaria que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

Hola

Las cosas y sus nombres

Onomástica

 

El refrán

 

 

La poesia

 

El Chiste del dia

NOVIEMBRE

8.gif (1338 bytes)

DOMINGO

SAN DEODATO

 

Cultiva
tu inglés

 

La encuestilla

 

Tu Horóscopo

Ámate

Suscríbete

Una frase

  
Edita CLUB DE AUTOEDITORES TOMAYLEE. Rambla Cataluña 6,4.5 Barcelona 08800. Internet: http://www.tomaylee.com   Tel: 93 381 03 43 Fax: 93 317 65 89. Dirección : Mariano Arnal. Edición y Realización: Juan Luis Alvarez. Programación: Lorenzo Cortina. Diseño gráfico: Adriana Zamborain. Léxico y nomenclator : Mariano Arnal. Sección literaria: Benito Martinez. Mitos : Maria del Mar de la Cruz. Psicologia : Nora Colomo.  Idiomas : Lola Macias. Publicidad : Rosa Madrid

¡HOLA!

 

¿Has caído en la cuenta de que en lo que más gastamos la vida y el dinero es en rodearnos de gente que nos quiera y a la que querer ?

Hacemos unos esfuerzos enormes por crear los grupos sociales en que vivimos (la pareja, la familia, los amigos, los vecinos, los compañeros de trabajo...) y luego los degradamos o los aburrimos por pequeñas y hasta por pequeñísimas cosas que hacemos u omitimos.

Cuida los detalles, que es en lo que finalmente está la gracia. Mírate EL ALMANAQUE de hoy. Seguro que encontrarás en él alguno de esos detalles con gracia. Y sobre todo, que no falte la tuya.

Volver

LAS COSAS Y SUS NOMBRES
NOMINA RERUM

 

 

DIOS-EL SEÑOR

(Continuación)

El pasado domingo expliqué cómo la palabra Dios la hemos tomado de una de las formas del nombre griego de Júpiter, mientras el contenido, el concepto que encierra la palabra, lo hemos tomado del pueblo hebreo, que emplea básicamente dos nombres para referirse a Dios : "Eloim", que aparece profusamente en la Biblia como nombre común, aplicado también a los dioses de los pueblos vecinos, y "Yahvé" según la lectura de unos o "Jeová" según la lectura de otros, como nombre propio, exclusivo del Dios de Israel.

Nos toca averiguar ahora qué decían los hebreos cuando decían "Señor" o "El Señor" y qué decimos o qué entendemos nosotros cuando usamos esas mismas expresiones.

Una consideración previa: la analogía. Las palabras dicen, y los hablantes intentamos decir; y acertamos o no acertamos con la palabra justa. Por eso es muy difícil fijar el sentido de las palabras (y más cuando se trata de palabras tan universales y con una carga tan pluricultural y por tanto tan polisémica como ésta), debido sobre todo a que cuando una misma palabra se aplica a realidades diferentes, juega un papel importante la analogía, es decir que denominamos con la misma palabra cosas que no son iguales, sino que se parecen.

En primer lugar hay que decir que en todas las lenguas de nuestro ámbito cultural, hubo una línea divisoria en una parte de la cual estaban Dios y los señores, y en la otra el hombre y los esclavos. Es decir, la palabra "señor" valía tanto para denominar a Dios como al dueño de hombres, y la palabra "hombre" era sinónimo de esclavo y sus formas evolucionadas (por eso Don Quijote se enfada tantísimo cuando le llaman "buen hombre" a él que es un caballero).

Con la Revolución Francesa acabó de borrarse en el plano conceptual esa línea divisoria, desapareciendo la antigua dualidad nobles y plebeyos, que era una forma ya muy evolucionada y suavizada de la originaria división de la humanidad en señores y esclavos (hombres poseedores de hombres y hombres poseídos por hombres). A partir de ahí, al fusionarse en una sola las dos clases de hombres, se nos desdibujan los referentes y se nos hace más difícil todavía saber quién es "El Señor".

(seguiremos intentándolo el próximo "Día del Señor")

Volver

 

 

 

 

ONOMASTICA

     

DEODATO

DIOSDADO

Diosdado (forma española) o Deodato (forma latina), es de significado bien transparente, y es bien fácil deducir su razón de ser. Significa "dado por Dios". Se les ponía este nombre a los niños que nacían después que tras años de matrimonio, los padres, que deseaban ardientemente tener un hijo, habían asumido su esterilidad. Cuando el hijo, por fin, les llegaba sin esperarlo, lo consideraban un regalo de Dios. Lo llamaban, por tanto, "Dado por Dios", que es la forma latina o hispana del nombre Teodoro, de origen griego, que significa "Don de Dios"

Luis XIV (el Rey Sol), que nació después de veintitrés años de esterilidad de su madre, Ana de Austria, se llamó Diosdado, y así se llamó también el duque de Burdeos, que nació algunos meses después del asesinato de su padre.

San Deodato (589-679), oriundo de una ilustre familia franca, fue obispo de Nevers durante tres años (655-658). Su espíritu inquieto no le permitía estar demasiado tiempo en el mismo sitio. Intentaba ser ermitaño, pero su fama de hombre bueno atraía hacia él otros santos varones que querían dedicarse a la vida contemplativa. Él fue el iniciador de la abadía de Ebersmunster, en la diócesis de Estrasburgo. Murió a los 90 años, dejando en este mundo un profundo recuerdo de su bondad. El culto de este santo está muy extendido en Francia.

Cada nombre tiene su belleza y su virtud, y éste la tiene muy singular. En primer lugar, si el nombre es de tradición familiar, es indicio de que algún antepasado fue intensamente deseado. Con la transmisión del nombre dentro de la familia se pretende transmitir la fuerza y la carga positiva del nombre y de los que lo llevaron. Un Deodato o Diosdado es, por definición, una persona deseada, y por tanto muy bien aceptada en su familia y en su entorno. Por si fuera poco, San Deodato se distinguió por ser una persona queridísima, cuya bondad era un auténtico imán. Es éste un nombre sumamente amable.

Volver

 

 

 

 

La Poesía

La poesia no es un lujo, no ha de serlo....

 

LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO

 

Poesía para el pobre, poesía necesaria

como el pan de cada día

como el aire que exigimos trece veces por minuto

para ser, y en tanto somos, dar un "sí" que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan

decir que somos quien somos,

la poesía no puede ser sin pecado un adorno.

Estamos tocando fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo

cultural por los neutrales

que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.

Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren

y canto respirando.

Canto y canto, y cantando más allá de mis penas

personales, me ensancho.

          Gabriel Celaya

Volver

 

 

ÁMATE
Y HAZTE QUERER


                    

Aplícate, pero con amor, ese refrán que dice:

"Quien bien te quiere, te hará llorar".

No es quererse bien, dejarse llevar por la flojera

y no ser exigente consigo mism@ .

Estas actitudes funcionan más bien de repelentes del amor.

Del propio y del ajeno.

´´AMATE, PERO CON FUERZA

El refrán

                                       

EL SUEÑO ES MEDIA VIDA,

Y LA OTRA MEDIA, LA COMIDA.

Si duermes poco y comes mucho,
¿qué tal llevas tu vida ?

UNA FRASE

 

Es lamentable ver lo mal que venden los curas su producto,

cuando es el mejor del mercado en su género.

Se nota que a ellos tampoco se lo vendieron bien.

Vox pópuli

Volver

 

 

 

CULTIVA TU INGLÉS

 

REBECA'S GARDEN RECIPES

Mashed Potatoes

...with garlic


Thanksgiving dinner at my house is a mix of a few new recipes with a lot of returning favorites. Here’s a dish that’s popular every year I serve it: garlic mashed potatoes.

Ingredients

2 1/2 pounds potatoes
10 cloves garlic
1 teaspoon chicken bouillon
Milk and butter to taste
Salt and pepper

Boil the potatoes with the 10 cloves of garlic. Dissolve the chicken bouillon in warm milk. Mash potatoes as normal with milk and butter, adding chicken bouillon and seasoning to taste with salt and pepper. For a stronger garlic flavor, roast the cloves in the oven, then mash with the cooked potatoes. You can also try adding sauteed leeks and sour cream, or a little horseradish with sour cream.

Volver

 

 

 

 

 

 

TU HORÓSCOPO

 

SAGITARIO

EL ARQUERO

La constelación de Sagitario, atravesada por la Vía Láctea, es rica en nebulosas. Se halla situada en el hemisferio austral. Es visible en nuestras latitudes sólo en las noches de verano, aunque tan cerca de la línea del horizonte, que desde la Europa Meridional y Central apenas se llega a ver.

Es la condición propia del arquero: lo suyo no es la fuerza bruta, sino la fuerza con tino, con puntería. No le gusta exhibirse, ni tampoco dar la cara. Es valiente, aunque su característica cautela le haga parecer cobarde, poco decidido. Siempre que puede se mantiene en segundo plano. A veces incluso agazapado. No es consciente del grado de sus cualidades, por lo que nunca se valora lo suficiente.

Si naciste en el cielo de Sagitario, es normal que des en mayor o menor medida el perfil que corresponde a esta constelación. Piensa que aunque no te sientas segur@ , tu valor está asegurado y los que están cerca de ti lo saben. No sólo eso, la fuerza de tu espíritu semioculta tras tu aspecto discreto y modesto, ejerce sobre ell@s una especial atracción. Aprovecha el viento que sopla en la dirección en que quieres disparar tus flechas y sobre todo vigila las rachas que pueden volverlas contra ti.

Volver

CHISTES
Un chiste cada dia para alegrarte el ánimo.


Va un mexicano, un ruso y un americano en un avión a través del desierto del Sahara, de repente el motor falla y el avión se desploma, después de salir del avión todo destrozado, los tres se dan cuenta de que de todo lo que tenían nada mas les quedaban una coca de dos litros intacta.
Entonces el Ruso dice: "Hay que racionar la coca-cola y dividirla en tres partes iguales para así sobrevivir los tres".
En eso el americano dice: "No, mejor hagamos algún tipo de competición y el que gane se la toma toda, así garantizamos que alguien sobrevive."
Pues bueno, entonces decidieron los tres hacer la competición de salto de longitud y empieza el americano, salta y cae a 2 metros de distancia y dice "Oh! My God, si no me hubiese roto las costillas en el accidente, habría saltado mas".
Luego es el turno del ruso y salta 2.5 metros de distancia y se lamenta diciendo: "¡Ah! camaradas, si no me hubiera roto la pierna, habría saltado mas".
Y en eso es el turno del mexicano, salta 0.5 metros de distancia, y dice: "¡Ah amigos!, habría saltado mas lejos si no me hubiese bebido toda la coca-cola..."

Volver

 

La encuestilla

 

DEL DIA DEL SEÑOR

1. Siendo todas las doctrinas promesas para el futuro, es imposible comprobar si las doctrinas son buenas o malas. Lo único que hay son buenos o malos vendedores de doctrinas.

   

 

  1. 2. Los curas se han pasado en tropel a otras doctrinas (comunismo, socialismo, nacionalismo...) no porque estas otras doctrinas fuesen mejores que la suya, sino porque primero la debilitaron mezclándola, y luego, al ser irreconocible, la abandonaron.

       

     

  1. La fe es contagiosa. Por eso da mucho que pensar que se vendan tan bien nuevas doctrinas, algunas de ellas seriamente desacreditadas, y sin embargo la doctrina que constituye el sustrato de nuestra cultura se esté vendiendo tan mal.
       

     

  1. Dan mucho que pensar, y no bueno, que cuando está en boga el franquismo, los curas sean franquistas y cofundadores del Nacional-Catolicismo; cuando está en boga el comunismo, que nos salgan los curas comunistas; cuando el socialismo, que sean socialistas; y cuando vuelven a estar en el candelero los nacionalismos, vuelvan a ser loscuras los mayores adalides del nacionalismo.
       

     

 

          * Si tu respuesta es NS NC (No Sabe, No Contesta), no señales nada.
Si no estás de acuerdo en absoluto, si te parece una barbaridad, tacha los tres recuadros --------------
Si estás un poco de acuerdo, haz una cruz en un solo cuadro +
Si estás bastante de acuerdo, marca dos cuadros con una cruz + +
Si estás totalmente de acuerdo, marca los tres cuadros con una cruz + + +
** Si tienes algo que añadir, añádelo.

 

Volver

 

 

 

 

 

Formulario de suscripción a  EL ALMANAQUE ( Suscribe a tus amigos. Se alegrarán.)

Nombre:

Apellido:

Email:

Modo de suscripción:

Volver

Visita la web del   EL ALMANAQUE donde encontrarás acumulado todo el material del mes
y además el TALLER DE IMPRESIÓN (en construcción).

Para darte de baja pulsa aquí