El Almanaque

Visita la web del ALMANAQUE
Edición diaria. Año 1. Nº26  Suscripción gratuita. A partir de la próxima semana enviaremos solamente el editorial del Almanaque y una sección. Si quieres seguir recibiéndo integro como hasta ahora, ¡¡ SUSCRIBETE !!.

             EL ALMANAQUE es una publicación diaria que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

Hola

Las cosas y sus nombres

Onomástica

 

El refrán

 

 

La poesia

 

 

El Chiste del dia

NOVIEMBRE

26.gif (938 bytes)

JUEVES - EL DÍA DE JÚPITER
Dios todopoderoso, padre de los dioses y de los hombres. Política

SANTA  MILAGROS

 

Cultiva
tu inglés

 

La encuestilla

 

 

Tu Horóscopo

Ámate

Suscríbete

Una frase

  
Edita CLUB DE AUTOEDITORES TOMAYLEE. Rambla Cataluña 6,4.5 Barcelona 08800. Internet: http://www.tomaylee.com   Tel: 93 381 03 43 Fax: 93 317 65 89. Dirección : Mariano Arnal. Edición y Realización: Juan Luis Alvarez. Programación: Lorenzo Cortina. Diseño gráfico: Adriana Zamborain. Léxico y nomenclator : Mariano Arnal. Sección literaria: Benito Martinez. Mitos : Maria del Mar de la Cruz. Psicologia : Nora Colomo.  Idiomas : Lola Macias. Publicidad : Rosa Madrid

¡HOLA!   EDITORIAL


Nuestra lengua madre nos dejó entre sus muchas herencias, cada día de la semana bajo la influencia de un planeta y bajo la tutela del dios que le da nombre. El jueves (dies Jovis) estaba y lo hemos mantenido bajo el dominio de Júpiter. Vamos a ocuparnos, pues, los jueves, de conocer qué es eso del poder, y a cuidar nuestras relaciones con él.

Si, como te recordaba el jueves pasado, no quieres que te alisten entre l@s idiotas, échale un vistazo cada jueves a EL ALMANAQUE; no puedo asegurarte que las reflexiones y los puntos de vista que te ofrezca sean distinguidos, pero puedo asegurarte que sí serán distintos. La distinción, por tanto, la tienes garantizada.

Volver

 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES
NOMINA RERUM


DOMINACIÓN

Quedó sentado el pasado jueves que en fin de cuentas todo el que es mantenido ("tenido de la mano") depende ("está colgado") de quien le mantiene, y que por tanto la condición de mantenid@ hay que mirársela con desconfianza, pues aunque tenga la apariencia de favor, es en fin de cuentas un resultado de la dominación, es decir de que alguien es tu "dóminus", tu amo, y te trata como un menor, aunque estés bien granad@ ,

En efecto, únicamente en minoría de edad es coherente que alguien provea a tu manu-tención, y ese alguien son los padres. Pero cuando de jure tenemos ya que se es "menor" hasta los 18 años, y de facto hasta los veintitantos, porque cada vez se alargan más los años de la manu-tención, lo que estamos haciendo es educar en la infantilidad a contingentes cada vez mayores de población. Es probable que los Maquiavelos de la política hayan calculado que es sumamente interesante y manejable este tipo de población, por lo que este fenómeno no se debería a la incapacidad, sino al cálculo de los políticos. En efecto, cuanto más dependiente es un ciudadano del Estado, más fidelidad de voto, batiéndose los récords de fidelidad en los pensionistas y los parados, en resumen, aquellos cuya condición definitiva es pender de otros (del latín péndere, pensum, que significa estar colgado).

Desde este punto de vista ha constituido un triunfo extraordinario no tanto el trabajo de la mujer, sino la in-dependencia que alcanza por su capacidad de automantenerse.

Mal se aviene esta condición de man-tenid@ con las pretensiones de e-man-cipación, es decir de "soltarse de la mano" para unas cosas y seguir "cogido de la mano" para otras. Es decir ser un emancipado mantenido. Algo así como un círculo cuadrado.

Volviendo a la relación amos - esclavos, de donde nos vienen estas palabras, muy eufemísticas, por cierto, manu tenere significaba tener cogido de la mano, es decir, tener poder sobre el esclavo. Manu míttere (de ahí manu missio, manumisión) significaba soltarlo de la mano, dejarlo libre. Y e-man-cipatio, des-cogerse de la mano, soltarse, liberarse. Mancipium era el protocolo de venta por mancipación, y se llamaba también así a lo mancipado, especialmente las personas. Mancipio (de donde derivará "mancebo", que dejo para el día de Venus) era, por tanto, sinónimo de esclavo. La palabra está formada de manu, que significa mano, y capio, que significa coger, con lo que mancipio es aquello que se tiene cogido de la mano, y e-manciparse significa soltarse de la mano. La diferencia entre tenere y capere es que el primero significa tener de tal manera que no se pueda soltar, es decir retener, mantener; mientras el segundo, de la familia de capturar (para el jueves próximo), hace referencia al momento en que se entra en posesión, por eso entre sus significados está el de "prisionero de guerra"

Volver

 

 

ONOMÁSTICA

     

MILAGROS

Una línea de nombres femeninos de gran arraigo en España, son las advocaciones locales de la Virgen María, que hacen referencia a leyendas sobre apariciones y milagros de la Virgen, conservadas y celebradas con gran amor por los pueblos, por ser parte de sus caracteres diferenciales. Así uno espera encontrarse las Montserrat y las Nurias en Cataluña, las Macarenas en Andalucía, las Gados en Almería, las Guadalupes en torno a Guadalupe y no digamos en Méjico.

Una de las varas de medir el valor del nombre, son las fiestas que en torno a él se celebran. Es natural, por tanto, que los nombres de los santos locales gocen de gran predicamento y se impongan a los hijos, porque ésa es una manera de residenciar en ellos, mediante el nombre, los valores en que se sustenta la colectividad de la que forma parte. Ése es el caso también de los nombres de la Virgen, la gran "divinidad" femenina del cristianismo, que cada pueblo ha intentado hacerla suya mediante las leyendas de apariciones y milagros. Respetables y venerables en grado sumo, puesto que son la afloración de un sustrato cultural de largos milenios, teñido de cristianismo y de humanismo.

Igual que existen en todo el mundo católico centenares de imágenes de la Virgen que reciben culto por estar relacionadas por la tradición y la leyenda, con milagros y apariciones, en este caso se trata de una imagen mucho más pequeña, pero muy significativa: la medalla.

La devoción a La Medalla Milagrosa tiene su origen en varias apariciones de la Santísima Virgen a Zoa Laboure, monja de la Caridad de San Vicente de Paúl, en 1830. En una de ellas la Virgen estaba de pie sobre un globo y llevaba otro en las manos; de sus dedos salían rayos de luz. La monja explicó que alrededor de la figura de la Virgen había visto un marco ovalado con una leyenda en letras de oro que decía: "Oh María, concebida sin pecado, ruega por los que acudimos a ti"; y en el reverso, la letra "M" surmontada de una cruz, y debajo los Sagrados Corazones de Jesús y María. A raíz de esta aparición se acuñaron por millones las medallas de esta característica, que con el mismo valor de objeto religioso que los escapularios, se llevaba en el pecho, colgada de una elegante cadena, como "amuleto" protector. Los muchos prodigios que se atribuyen a esta medalla quienes la han llevado, han hecho que se le diera el calificativo que tiene. El Papa León XIII, en 1894 instituyó una fiesta con oficio y misa especiales de la invocación de la Inmaculada Virgen María, con el título de Medalla Milagrosa.

Éste es uno de los casos más claros de nombres que se imponen por la fe en su virtud y en su acción benéfica. Es un orgullo llevar un nombre con el que sabes que tus padres han querido atraer sobre ti dones y bendiciones. ¡Felicidades!

Volver

 

 

La Poesía


De los sus ojos tan fuerte mientre lorando
tornava la cabeça y estava los catando.
Vio puertas abiertas
e uços sin cañados,
alcandaras vazias sin pielles e sin mantos
e sin falcones e sin adtores mudados.
Sospiro mio Çid ca mucho avie grandes cuidados.
Ffablo mio Çid bien e tan mesurado:
"¡Grado a ti, señor, padre que estas en alto!
¡Esto me an buelto mios enemigos malos!"
Alli pienssan de aguijar, alli sueltan las riendas.
A la exida de Bivar ovieron la corneja diestra
y entrando en Burgos ovieron la siniestra.
Meçio mio Çid los ombros y engrameo la tiesta:
"¡Albriçia, Albar Ffañez, ca echados somos de tierra!
Mio Çid Ruy Diaz por Burgos entrava,
en su compaña IX pendones levava.
xien lo ver mugieres e varones,
burgeses e burgesas por las finiestras son,
plorando de los ojos tanto avien dolor.
De las sus bocas todos dizian una razon:
"¡Dios, que buen vassalo! ¡Si oviesse buen señor!"

(Primeros versos del Cantar de Mio Cid)

Volver

UNA FRASE


Es menester, pues, que quien toma un Estado haga atención,

en los actos de rigor que le es preciso hacer,

a ejercerlos todos de una sola vez e inmediatamente,

a fin de no estar obligado a volver a ellos todos los días,

y poder, no renovándolos, tranquilizar a sus gobernados,

a los que ganará después fácilmente haciéndoles bien.

Maquiavelo (El Príncipe, cap. VIII)

Volver

ÁMATE
Y HAZTE QUERER

 

Ama tu independencia.

Has de aspirar a tener la máxima que puedas.

Si aceptas ser dependiente,

sobre todo en el plano personal, que sea PORQUE QUIERES,

no porque no te queda más remedio.

Volver

El refrán


LOS MISMOS PERROS CON

DIFERENTES COLLARES

Volver

 

TU HORÓSCOPO

 

SAGITARIO

El día de Júpiter, el jueves, es especialmente propicio para los Sagitarios. Lo suyo es disparar a quienes se les quieren imponer, y acertar, claro. Es propio de Sagitarios ponerse a la defensiva, a cubierto generalmente y con suma prudencia, pero también eventualmente, cuando la circunstancia lo requiere, a pecho descubierto, sin miedo y afrontando lo que venga. Esas son las virtudes que se le pegan a quien nace en el cielo del Arquero, o al menos las que esperan encontrar los que para conocer a sus amistades escudriñan lo que dicen sus estrellas.

Augurios: El último pulso que llevas ya haciendo durar demasiado, lo resolverás finalmente a tu favor, eso sí, a condición de que ni te amilanes ni pierdas los nervios a última hora, que para dar en la diana se necesita sangre fría.

Volver

 

CULTIVA TU INGLÉS


Anuncios, escritos en ingles, recogidos en lugares turisticos a lo largo y ancho del mundo.

-"Please leave your values at the front desk", en un hotel en Paris.

- En un hotel japones: "You are invited to take advantage of the chambermaid" (Ya sabes, los japoneses son enormemente corteses ...).

En el capitulo de las comidas destaca un aviso acerca del estricto control de calidad de todo lo que se sirve en un hotel de Acapulco: "The manager has personally passed all the water served here".

Las excelentes condiciones para la infancia, en Noruega, no se extienden al parecer a todoel territorio: "Ladies are requested not to have children at the bar".

Desde Moscu: "You are welcome to visit the cemetery, where famous Russian and Soviet composers, artists and writers are buried daily except Thursday".

En el zoo de Budapest el ser humano esta muy por encima de cualquier animal: "Please do not feed the animals. If you have any suitablefood, give it to the guard on duty".

En un dentista en Hong Kong las muelasson "extracted by the latest Methodists".

Y en una compañia aerea en Copenhague: "will take your bags and send them in all directions".

El capitulo de las ropas hay verdaderas perlas:

-  un peletero en Suecia: "Furs coats made for ladies from their own skin".

-.Un sastre en Sudafrica "wants early orders for summer suits, because in big rush we will execute customers in strict rotation" (bueno, si es estrictamente por turno...).

Pero, quien necesita ropa?. "Drop your trousers here for best results", se sugiere en una tintoreria en Bangkok, y en Roma:"Ladies, leave your clothes here and spend the afternoon having a good time".

Y tambien enRoma, un medico con muy variados talentos: "Specialist in women and other diseases".

Volver

 

La encuestilla

 
  1. Si te gusta la polémica, te ofrecemos una cada día. Saca unas cuantas copias de LA ENCUESTILLA y repártelas entre aquellas personas con quienes te guste discutir. Que te la devuelvan cumplimentada como les parezca, y a partir de ahí tienes la polémica en marcha´si es eso lo que quieres, o si lo prefieres, te limitas a contrastar tu opinión con la de esas otras personas.
   

 

  1. .La obsesión de cualquier poder es crear DEPENDENCIA. Cuanta más y más profunda, mejor. Se trata de administrar, regular y dirigir la porción más amplia posible de la vida de cada uno. Se trata de limitar hasta donde sea posible las áreas y los ámbitos de INDEPENDENCIA de cada ciudadan@ .
       

     

  1. Abolida la esclavitud, y no pudiendo ya nadie ser propietario total de ninguna persona, se rifan ÄREAS DE DEPENDENCIA entre los que no viven de lo que trabajan ellos, sino de lo que trabajan los demás: los políticos viven de explotar la dependencia política, que es agobiante; los bancos de explotar una dependencia financiera asfixiante; las mafias viven de explotar fundamentalmente la fúnebre drogodependencia; los empresarios de explotar la imposibilidad para la inmensa mayoría de ser laboralmente independientes.
       

     

  1. Los movimientos autonomistas e independentistas no defienden los principios de independencia y de autonomía, de lo contrario los extenderían a los escalones que les siguen debajo hasta llegar al individuo, sino que lo que buscan es fragmentar, justo hasta donde a ellos les beneficia, la dominación existente, y no para suavizarla, sino para incrementarla.
       

     

* Si tu respuesta es NS NC (No Sabe, No Contesta), no señales nada.
Si no estás de acuerdo en absoluto, si te parece una barbaridad, tacha los tres recuadros --------------
Si estás un poco de acuerdo, haz una cruz en un solo cuadro +
Si estás bastante de acuerdo, marca dos cuadros con una cruz + +
Si estás totalmente de acuerdo, marca los tres cuadros con una cruz + + +
** Si tienes algo que añadir, añádelo.

 

Volver

 

 

 

CHISTES
Un chiste cada dia para alegrarte el ánimo.


 
Como interpretar una guia de viajes:

DICE-------------------------------------- DEBERIA DECIR

Habitaciones aireadas                No hay aire acondicionado
Habitaciones espaciosas             Habitaciones sin amueblar
Nativos despreocupados              El servicio es fatal
Lejos del camino trillado                La gente ya no viene aqui
Remoto                                            Aqui nunca vino nadie
Paisaje por descubrir                     No vale la pena descubrirlo
Cocina selecta                                Menu limitado
Armonia con la naturaleza              No hay retretes
Anclado en el tiempo                      Viejo y polvoriento
Clima constante                              Siempre llueve
Verano luminoso                             No hay electricidad
Todos los gastos pagados           Pago por adelantado

Volver

 

 

Formulario de suscripción a  EL ALMANAQUE ( Suscribe a tus amigos. Se alegrarán.)

Nombre: Apellido:

Email:

Modo de suscripción:

Volver

Visita la web del   EL ALMANAQUE donde encontrarás acumulado todo el material del mes
y además el TALLER DE IMPRESIÓN (en construcción).

Para darte de baja pulsa aquí