
Tobías es un nombre hebreo
que significa "Dios es bueno". La Biblia en el Libro de Tobías nos presenta la
historia de dos santos varones, padre e hijo, llamados los dos Tobías, que se
distinguieron por su bondad y por su buen corazón. Practicaron todas las obras de
misericordia, como destaca Lope de Vega en su comedia Historia de Tobías.
La belleza de la historia
bíblica de Tobías inspiró no solamente a autores teatrales, sino también a pintores y
escultores, destacando entre ellos Tiziano y Rembrandt.
Además de los dos Tobías
bíblicos, la Enciclopedia Espasa nos informa del mártir San Tobías, un soldado
cristiano que servía en el ejército del emperador romano Licinio. Habiéndose empeñado
el prefecto Marcelo de hacerles abjurar a él y a sus compañeros Carterio, Estiríaco,
Eudoxio y Agapito de la fe cristiana que habían abrazado, después de torturarlos los
echó a la hoguera. La Iglesia celebra su fiesta el 2 de noviembre.
El célebre refrán "No
hagas a los demás lo que no quieras para ti" proviene del Libro de Tobías, cap.
4, v.15.
