DIONISIO

17 de NOVIEMBRE
Los grandes
nombres están cargados de una energía que nunca se pierde, sino que se transforma. Es el
caso de Dionisio, que procede del dios griego del mismo nombre, un dios solar de
primer orden, no sólo con cultos y mitos propios, sino también con doctrinas que
llegaron a constituir todo un movimiento religioso de gran alcance, que dejó el terreno
abonado para la gran revolución religiosa y humana que representó el cristianismo.
El dios Dionisos, que al pasar al
panteón romano lo hizo con el nombre de Baco, y con sus poderes reducidos al vino y poco
más, fue para los griegos un dios primigenio que estuvo a punto de desbancar a Apolo y al
mismo Júpiter. Era dios de la agricultura y como tal, inventor del vino. Fue también
dios de la medicina, por encima de Esculapio. Hubo un fuerte antagonismo entre los
adoradores de Apolo y los de Diónisos. En muchas poblaciones se le asocia a Afrodita
(Venus) en los sacrificios, quizá con el fin de reunir las dos divinidades de la
generación. En Atenas se le considera un héroe y conquistador mítico asimilado a
Hércules.
En los ritos se interpretaban los
fenómenos de la vida de la naturaleza, simbolizados por la pasión, la muerte y la
resurrección del dios, y expresados por la lucha, el sufrimiento y el triunfo. "Entusiasmo"
se denominaban esttos ritos que se representaban en trance. He ahí un anticipo de
nuestra Semana Santa.
San Dionisio de Alejandría (siglo
II), que hubo de vivir, al igual que los demás cristianos, en un clima muy duro de
persecuciones. Desde su ministerio episcopal contribuyó poderosamente al asentamiento
doctrinal del cristianismo, fuertemente sacudido en sus inicios por las herejías.
San Dionisio Areopagita (siglo I)
era presidente del Areópago de Atenas cuando pasó por allí predicando San Pablo
apóstol. Se convirtió al cristianismo, fue ordenado obispo de Atenas por el mismo
apóstol y murió en la hoguera.
San Dionisio (Saint-Denis)
obispo de París. Mandado por la Santa Sede a Francia para cristianizarla (sigloVII).
Murió decapitado.
Éstos son los santos principales entre la
docena que llevan este nombre. Les siguen en las enciclopedias reyes y sabios que
aumentaron el brillo de este nombre.
Es el de Dionisio un nombre bello y
sugerente, cargado de historia, de misterio y de energía. ¡Felicidades !