El Almanaque

Visita la web del ALMANAQUE
Edición diaria. Año 1. Nº 15. Suscripción gratuita. A partir de la próxima semana enviaremos solamente el editorial del Almanaque y una sección. Si quieres seguir recibiéndo integro como hasta ahora, ¡¡ SUSCRIBETE !!.

             EL ALMANAQUE es una publicación diaria que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

Hola

Las cosas y sus nombres

Onomástica

 

El refrán

 

 

La poesia

 

El Chiste del dia

NOVIEMBRE

 

DOMINGO         SAN  IGNACIO

 

Cultiva
tu inglés

 

La encuestilla

 

Tu Horóscopo

Ámate

Suscríbete

Una frase

  
Edita CLUB DE AUTOEDITORES TOMAYLEE. Rambla Cataluña 6,4.5 Barcelona 08800. Internet: http://www.tomaylee.com   Tel: 93 381 03 43 Fax: 93 317 65 89. Dirección : Mariano Arnal. Edición y Realización: Juan Luis Alvarez. Programación: Lorenzo Cortina. Diseño gráfico: Adriana Zamborain. Léxico y nomenclator : Mariano Arnal. Sección literaria: Benito Martinez. Mitos : Maria del Mar de la Cruz. Psicologia : Nora Colomo.  Idiomas : Lola Macias. Publicidad : Rosa Madrid

¡HOLA!


Fíjate, cada pueblo, cada tiempo, cada persona, se hace un Dios a su medida. Y no puede ser de otra manera, porque nadie puede percibir ni a Dios ni a nadie ni a nada más que con sus órganos de percepción, sea ésta sensorial, intelectual o afectiva.
No te quejes, pues, si encuentras a tu Dios desatento, poco sensible, escaso de bondad, porque en realidad estás proyectando sobre él tus propias limitaciones. Dedícate a mejorarte y ya verás cuánto más hace Dios por ti, tanto si cuentas con él como si no forma parte de tu vida.
Al igual que los demás días de la semana los dedica EL ALMANAQUE al tema propio del dios-astro que da nombre al día, el domingo, día del Señor ("dies domínica") lo dedicará a cuestiones de cultura religiosa (nunca de fe) que puedan interesar tanto a los no creyentes como a los creyentes.

Volver

LAS COSAS Y SUS NOMBRES
NOMINA RERUM

 

DIOS - EL SEÑOR

(continuación)

Quedamos en que el primer nombre de Dios, aquel con el que primero aparece en la Biblia, es "Eloim", que significa "Los Señores" y que tiene también valor de nombre común para denominar a los otros dioses.

No teniendo más referente que el nombre, siendo éste un nombre común y teniendo un valor polisémico, que lo hace igualmente válido para denominar a Dios, a los dioses y a los señores, la única deducción posible en la determinación del valor semántico de la palabra "Dios" es que es inseparable del valor de la palabra "señor", hasta el punto que la sinonimia de ambos términos sigue manteniéndose intacta hasta hoy en todas las lenguas de nuestro ámbito cultural.

Hay que ir, pues, a indagar cuál es la realidad que denominamos con la palabra "señor", para acercarnos a todo lo que da de sí el conocimiento de las cosas a través de los nombres que nosotros mismos les hemos puesto.

Como ocurre con todas las cosas que tienen cualquier tipo de relación (de afinidad, de complementariedad, de oposición...) y con las palabras que las denominan, que es imposible definir esas realidades sin definir al mismo tiempo sus afines, opuestas o complementarias, así sucede con el término "señor": que es imposible definir la palabra y la realidad que tras ella se esconde, si no definimos al mismo tiempo la palabra con la que comparte la frontera más extensa y controvertida, juntamente con la realidad que tras ella se esconde. Me refiero a la realidad que denominamos "hombre".

No es fácil centrar este análisis y estar de acuerdo con él, porque mientras la palabra "señor" como denominador común de Dios y de los los hombres a los que se denomina "señores", y la palabra "hombre" han seguido manteniéndose invariables a lo largo de bastantes milenios (documentables, al menos cuatro), la realidad que denominamos con este par de términos ha dado unos cuantos giros copernicanos.

"Dueño o propietario de hombres" sería la definición más ajustada del valor que ha tenido el término "señor" hasta hace unos pocos siglos. Los hombres que tenían propietario eran llamados "esclavos". Con la abolición de la esclavitud se refundió la doble realidad "señor-esclavo" en una sola, "hombre", cuyo único desdoro semántico es que la palabra nació y perduró como sinónimo de esclavo.

(continuará)

 

Volver

 

ONOMÁSTICA

     

EUGENIO

 

Eugenio es una palabra muy antigua, de origen griego (eu -geneioV, eugéneios) que significa "bien nacido" , "noble". Se utilizó mucho como sobrenombre elogioso, designando especialmente la nobleza de espíritu, y de ahí pasó a convertirse en nombre propio.

Son muy numerosos los Eugenios que haciendo honor a su nombre merecieron ser elevados a los altares entre ellos cuatro papas. Se llamaron Eugenio también un emperador romano, siete reyes de Escocia y varios príncipes de casas europeas.

Figura entre los nombres que han sido tan valorados por la sociedad, que tienen desde su inicio, tanto la forma masculina como la femenina. Son de destacar Eugenia, emperatriz de los franceses (Granada 1626, Madrid 1920), cuyo apoyo al proyecto del canal de Suez fue decisivo, y varias santas con este nombre.

Es éste también el nombre de un género de plantas de reconocida acción terapéutica y el de dos poblaciones, una en Argentina y otra en Canadá.

Entre los dieciocho santos que figuran en el santoral con el nombre de Eugenio, destacan los tres primeros papas de este nombre, San Eugenio obispo de Cartago (siglo V) y San Eugenio III, obispo de Toledo, del tiempo de los reyes godos. Fue el rey Chindasvinto el que se empeñó en que fuera obispo de Toledo, haciéndolo venir de Zaragoza, donde Braulio, obispo de esta ciudad, lo había nombrado archidiácono y le había confiado la administración de la diócesis con el fin de mantenerlo a su lado. Tal era el prestigio que tenía Eugenio en toda España. Una de sus obras más notorias fue la reforma del canto litúrgico.

Es el de Eugenio un nombre lleno de fuerza, que posiblemente emana de su propio significado. Una fuerza y una virtud que han ido incrementando cada uno de los santos y personajes célebres que lo han llevado. Por ello los Eugenios pueden legítimamente sentirse orgullosos de su nombre y llevarlo de manera que su conducta no desluzca nunca la nobleza de espíritu que con él pregonan. ¡Felicidades!


Volver

 

 

La Poesía

Todos los pueblos se proclaman con raíces divinas e inician su andadura en regímenes levíticos, por lo que son los sacerdotes los que en nombre del dios respectivo regulan toda la vida del pueblo, sacralizándolo todo, subordinándolo todo al mayor bien de la colectividad personificado en el dios y sus preceptos. Esa es la razón de que hayan ido a parar a los libros sagrados piezas tan singulares como lo es en la Biblia EL CANTAR DE LOS CANTARES, de donde es el fragmento que sigue:


¡Tú eres bella, amiga mía, tú eres bella!
Tus ojos son palomas
a través de tu velo.

Tus cabellos, como un hato de cabras
ondulando en el monte Galaad.

Tus dientes,
como rebaño de ovejas esquiladas
cuando suben del baño:
todas llevan mellizos,
sin cría no hay ninguna.

Tus labios como cinta de escarlata
y tu boca graciosa.

Tus mejillas, como mitades de granada
a través de tu velo.

Tu garganta, la torre de David,
construida para trofeos:
mil broqueles cuelgan de ella;
todos, escudos de valientes.

Tus dos pechos, cervatillos
mellizos de la cierva
paciendo entre los lirios.

Hasta que expire el día
y las sombras se extiendan,
me iré a la montaña de la mirra,
a la colina del incienso.

Eres toda hermosa, amiga mía,
y no hay tacha en ti.

 

(Cant. 4, 1-7)

Volver

ÁMATE
Y HAZTE QUERER

 

Entre los valores que ha asumido el humanismo
como herencia directa del cristianismo,
ocupa un lugar destacado
el de la
UNIVERSALIZACIÓN DEL AMOR,
la proyección del amor
a toda la humanidad,
partiendo de la gran declaración programática
DIOS ES AMOR.
Con ello han perdido intensidad otros amores más cercanos,
sobre todo el amor a sí mism@ .
Hay que restaurarlo.

Volver

El refrán

 

A QUIEN MADRUGA, DIOS LE AYUDA

Dios te hace de Dios, sólo si tú te haces de hombre. Y tanto mejor hará Él su oficio cuanto mejor hagas tú el tuyo

 

UNA FRASE

 

No seas de los que estrechan la mano

y salen fiadores de una deuda:

si no tienes con qué pagar,

te quitarán la cama en que reposas.

(Proverbios 22, 24-25)

Volver

 

CULTIVA TU INGLÉS

Talk Football

"Did you see the match last night?" How would you answer the question? Here's a guide to some essential words and phrases. All you have to do is choose the appropriate words and some of your own!.For further information visit the its-online web for students of ESL.

 

What a(n)

Did you see that

That was a(n)


beautiful
terrible
fantastic
appalling
amazing
awful
classic
incredible

goal
match
pass
save
cross
foul
shot
header


!
!!!
?
?!
.

I thought


(name)
the defence
the forwards
the mid-field
the referee
the goalie
the team

played really well
needed his eyes testing
had a great game
took a dive
was/were off-side
was/were pathetic

He
They
(name)

should
shouldn't have
could have
couldn't have


scored
won
been sent off
got a yellow card
come on earlier
missed that goal
played better
got the corner
allowed the penalty
been playing on the wing
shot the referee

 

Volver

 

TU HORÓSCOPO

 

ACUARIO

Si naciste entre el 21 de enero y el 19 de febrero, en los cielos del Aguador naciste. Presagios de abundancia, de capacidad profesional, de grandes oportunidades tanto en el trabajo como en el amor y en el dinero, te acompañarán toda la vida, que las estrellas no mienten. Pero aplícate el refrán, "con el mazo dando".

ESCORPIÓN

Buenos presagios para el amor, eso les vaticinan las estrellas a l@s que nacieron en el cielo del Escorpión. Y, claro está, si el amor va bien, extiende su acción benéfica y embellecedora sobre los demás aspectos de la vida. Pero guárdate cuanto puedas de amores tormentosos y tempestuosos, que a veces causan estragos.

Volver

CHISTES
Un chiste cada dia para alegrarte el ánimo.


de Adán y Eva....

Adan le dice a Dios :
- Dime, Dios, por que hiciste a Eva tan agradable ?
- Para que te encontrases a gusto con ella.
- Ah... y dime, por que la hiciste tan sexy ?
- Para que te puedieses enamorar de ella.
- Ah... y dime, por que la hiciste tan idiota ?
- Para que ella tambien se pudiese enamorar de ti.


Estaba Dios expulsando a Adan y Eva del paraiso por haber pecado al comer del fruto prohibido. Entonces le dice a Adan:
- Tu pecado lo pagaras con el sudor de tu frente...
Luego le dice a Eva:
- Y tu... lo pagaras con sangre... pero en comodas cuotas mensuales.

Volver

 

La encuestilla

 

DEL DÍA DEL SEÑOR

 

  1. Es tan bárbaro y tan antidemocrático descalificar a alguien porque vive su religión, como despreciar a alguien por ser comunista y así proclamarlo cuando viene a cuento.
       

     

  1. Y es un síntoma de intolerancia ambiental el hecho de que quienes están en una fe religiosa tengan que soportar toda una serie de descalificaciones incrustadas en el habla y en las actitudes, que de ninguna manera tolerarían los partidos políticos que más se distinguen en el fomento de esta intolerancia.
       

     

  1. El hecho de que las religiones hayan sido históricamente lo más intolerante que imaginarse pueda, no justifica que ahora se practique con ellas la intolerancia, porque es como proclamar que hicieron bien en ser intolerantes cuando estaban en posición de ventaja.
       

     

  1. Fatalmente, tanto detrás de las confesiones religiosas como detrás de las confesiones políticas, está el poder, y eso explica que la religión sea mirada como un temible adversario político y como tal se la trate a ella y a quienes la practican.
       

     

 

          * Si tu respuesta es NS NC (No Sabe, No Contesta), no señales nada.
Si no estás de acuerdo en absoluto, si te parece una barbaridad, tacha los tres recuadros --------------
Si estás un poco de acuerdo, haz una cruz en un solo cuadro +
Si estás bastante de acuerdo, marca dos cuadros con una cruz + +
Si estás totalmente de acuerdo, marca los tres cuadros con una cruz + + +
** Si tienes algo que añadir, añádelo.

Volver

 

Formulario de suscripción a  EL ALMANAQUE ( Suscribe a tus amigos. Se alegrarán.)

Nombre:

Apellido:

Email:

Modo de suscripción:

Volver

Visita la web del   EL ALMANAQUE donde encontrarás acumulado todo el material del mes
y además el TALLER DE IMPRESIÓN (en construcción).

Para darte de baja pulsa aquí