SERAPIÓN
San Serapión, abogado contra
cólicos. Es uno de esos santos a los que se han transferido atributos que correspondían
a los dioses anteriores al cristianismo.
El nombre de "Serapis" aparece vinculado a la ciudad de
Alejandría desde su fundación. Es un dios solar de procedencia babilonia, que compite
con los grandes dioses griegos y que finalmente encuentra un lugar en el Olimpo como dios
curador. Comparte funciones con Esculapio, el dios médico, inventor de la medicina y
patrono de los que la profesan.
Serapis libra a los hombres de sus dolencias, principalmente por
medio de los oráculos; los enfermos pasan la noche al pie de su altar, y él les dicta,
durante el sueño, fórmulas que luego interpretan los ministros de su culto. En la época
del imperio, Serapis se puso en primera fila entre las divinidades iatrománticas (que
curan por medio de la adivinación, que es como decir por la fe), y sus santuarios se
convirtieron en verdaderos hospitales, donde se creía obtener la curación por medio de
ciertas prácticas, mezcla de arte médico y de superstición.
Y como le ocurre a la energía física, que no se pierde, sino
que se transforma, le ocurre a la energía espiritual humana, que viene acumulándose
desde decenas de milenios en mitos, divinidades, ritos, creencias y conductas: no se
pierde, sino que se transforma. La humanidad no renuncia a las posiciones ganadas, no
abjura de ellas, sino que las transforma, las adapta a los nuevos movimientos culturales.
Y así transfiere el poder curativo de Serapis a San Serapión, pero reducido sólo a
determinadas enfermedades, porque no es el único en el cielo que vela por la salud de la
humanidad.
San Serapión (siglo IV) llamado el sindonita porque vestía con
una sábana, tuvo la singularidad de conseguir la conversión de diversos personajes
vendiéndose a ellos como esclavo. San Serapión el escolástico, se dedicó a la
conversión de los arrianos, también en el siglo IV. En el Santoral tenemos también a
San Serapión obispo de Antioquía, San Serapión obispo de Alejandría y otros ocho
Santos mártires con este nombre.