El Almanaque

Volver a la portada
Edición diaria. Año 1. Nº 13. Suscripción gratuita. A partir de la próxima semana enviaremos solamente el editorial del Almanaque y una sección. Si quieres seguir recibiéndo integro como hasta ahora, ¡¡ SUSCRIBETE !!.

             EL ALMANAQUE es una publicación diaria que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

Hola

Las cosas y sus nombres

Onomástica

 

El refrán

 

 

La poesia

 

El Chiste del dia

NOVIEMBRE

13.gif (806 bytes)

 

  VIERNES                  SAN  LEANDRO    

 

Cultiva
tu inglés

 

La encuestilla

 

Tu Horóscopo

Ámate

Suscríbete

Una frase

  
Edita CLUB DE AUTOEDITORES TOMAYLEE. Rambla Cataluña 6,4.5 Barcelona 08800. Internet: http://www.tomaylee.com   Tel: 93 381 03 43 Fax: 93 317 65 89. Dirección : Mariano Arnal. Edición y Realización: Juan Luis Alvarez. Programación: Lorenzo Cortina. Diseño gráfico: Adriana Zamborain. Léxico y nomenclator : Mariano Arnal. Sección literaria: Benito Martinez. Mitos : Maria del Mar de la Cruz. Psicologia : Nora Colomo.  Idiomas : Lola Macias. Publicidad : Rosa Madrid

¡HOLA!


¿Te has fijado en la cantidad de cosas que dejas de hacer o decir por no ser capaz de afrontar las críticas si te equivocas o si lo que crees que iba a gustar no gusta ?

El mundo es de l@s valientes. Acepta las críticas y los comentarios (aunque no siempre tengan intención recta y forma amable). No saltes a la primera. Aprende a encajar las críticas. Verás cómo mejoráis tú y tu calidad de vida.

Y recuerda, para calidad de vida, EL ALMANAQUE. Sírvete de él para difundir gracia entre los que tienes a tu alrededor. No te importe que te critiquen.

Volver

 

 

 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES
NOMINA RERUM

 

QUERER

Los sentimientos son realmente difíciles de encerrar en palabras. De hecho pertenecen al mundo de lo inefable (lo que es imposible fablar, porque no cabe en las palabras). Eso da lugar a que llegados a este tema las palabras sean sumamente escurridizas o más bien que las cosas se escurran de las palabras.

El verbo querer lo hemos tomado del latín quaerere, que está muy lejos del significado que actualmente damos en español a esta palabra. Y aun en nuestra lengua tiene dos valores bien diferenciados. Cuando decimos "Te quiero", el verbo no vale lo mismo que cuando decimos "Querer es poder".

El significado básico de quaerere, que en España se pronunciaba "querere" (para convertirse en "querer" sólo necesitó perder la e final, como todos los infinitivos), es "buscar"; de ahí, "intentar obtener"; de ahí "preguntar" y "suplicar". Esta dispersión del significado hace que estén emparentados con el verbo querer, conceptos que le son tan ajenos como cuestión, cuestionar, encuesta, inquirir, inquisición, adquirir, adquisición, requisito, requerimiento... en todos los cuales está presente la raíz quaer del presente o quaest de la forma nominal o supino.

Cuando pasamos a su sinónimo amar, que procede directamente del latín amare, nos encontramos con un fenómeno parecido de dispersión. Tal como en nuestra lengua se usa sólo en el ámbito del amor, en francés por ejemplo, se escapa de ese ámbito; y donde nosotros decimos "me gusta tal o tal cosa", los franceses dicen "yo amo tal o tal cosa".

Más aún, posiblemente gracias a esa equivocidad del verbo amar en francés, que tanto significa amar como gustar, y porque algunas diferencias hay en la forma de vivir la cuestión en un país y en otro, los franceses (¿o acaso más bien las francesas?) han podido fraguar la feliz expresión "hacer el amor", que hemos incorporado de mil amores, porque en nuestra lengua, para expresar lo mismo sólo disponemos de tecnicismos o de groserías. Algo habrá en esto del "Dime que me quieres, aunque sea mentira". Al fin y al cabo en francés es casi lo mismo decir "Te quiero" que "Me gustas". Quizás sea ésa la causa de que no nos parezca ningún contrasentido hacer el amor sin amor.

Volver

 

 

 

 

ONOMÁSTICA

     

LEANDRO

San Leandro nació en Cartagena (España) a principios del siglo VI. Fue obispo de Sevilla. Tuvo que luchar contra el arrianismo en el que estaba enrocado el rey godo Leovigildo, que le condenó al destierro porque ayudaba a su hijo y heredero Hermenegildo, que luchaba en favor del catolicismo. Quien llevó la peor parte fue el hijo del rey, Hermenegildo, a quien su padre persiguió hasta la muerte (lo hizo degollar). Antes de morir el rey Leovigildo se reconcilió con Leandro, a quien confió la educación de su sucesor Recaredo. Leandro fue el consejero del nuevo rey, cuya sincera conversión consiguió, poniendo así fin a aquella sangrienta guerra de religión.

Se llaman también Leandro una sierra del Brasil, en el Estado de Río de Janeiro, municipio de Itaguahy, y un río del Estado de Paraná, afluente del Coutinho.

Pero viene de más lejos todavía el nombre Leandro. Es de origen griego, formado por leioV (dulce, agradable) y androV (hombre), y significa por tanto hombre dulce, agradable, de buen trato. Leandro se llamaba (y de ahí el origen del prestigio del nombre) aquel personaje mitológico griego que se enamoró de Hero, sacerdotisa de Afrodita, que estaba al otro lado del Helesponto. Al oponerse su padre a ese amor, decidieron verse los amantes a escondidas, de modo que Leandro atravesaba cada noche a nado el estrecho, guiado por la luz que en la otra orilla tenía encendida la amada. Una noche la tempestad apagó la luz, y a la mañana siguiente las olas devolvían a la orilla el cadáver de Leandro. Al verlo Hero, se arrojó al mar desde lo alto de la torre.

Este mito inspiró a Museo, a Schiller, a Grillparzer, a Buenaventura Bassegoda y dio lugar a la creación del personaje del joven enamorado, una especie de Don Juan, al que llamaban el bello Leandro, que era el terror de los padres con mocitas casaderas.

Gran patrón y modelo tienen los Leandros en el santoral, y gran patrón tienen también en la mitología. Son afortunados a poco que les alcancen las influencias benéficas del nombre. ¡Felicidades!

Volver

 

 

 


La Poesía
:   LA CASADA INFIEL / 
Federico García Lorca


Y yo que me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.
Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.
El almidón de su enagua
me sonaba en el oído,
como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.
Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
 bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.

Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena,
yo me la llevé al río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.
Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
La regalé un costurero
grande de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevé al río.

ÁMATE
Y HAZTE QUERER



Si tu amor es ciego,

que lo sea porque voluntariamente cierras los ojos,

no porque seas incapaz de ver.

Sé crític@ , no bob@ .

Si es tu deseo dejarte llevar, déjate llevar.

Pero mejor que sepas a dónde.

Volver

El refrán

 

AGUA QUE NO HAS DE BEBER,

DÉJALA CORRER

Si no ha de ser para ti.Déjal@correr.

UNA FRASE

 

A LA HORA DE SEPARARSE UNA PAREJA

RESULTA QUE TODO TENÍA PRECIO

INCLUSO EL AMOR, INCLUSO EL SEXO.

PARA EVITAR SOBRESALTOS,

¿NO SERÍA MEJOR ESTIPULAR EL PRECIO DE TODO

EN EL CONTRATO DE APAREJAMIENTO?

 

Volver

 

 

 

CULTIVA TU INGLÉS

 

MORE USEFUL EXPRESSIONS....

If you want to learn more go to   LINGOLEX

Keep in touch - Nos escribamos
Let the cat out of the bag - revelar un secreto
Let's have one for the road - Tomamos la penúltima
Make yourself at home -Siéntate como en tu casa
No wonder - No me extraña
Pissed as a newt- borracho como una cuba
Pull the other one. - ¡Anda ya!
Really! - ¡De verdad!
Same here - Yo también
Say when - Dime cuanto (para comida o bebidas)
Talk of the devil - Hablando del rey de Roma
Ten bob - 50 peniques
To pay cash - Pagar en efectivo
To my mind - En mi opinión
Touch wood. - Tocando madera
Watch out! - ¡Ten cuidado!
Were you born in a field? - Cierra la puerta
What a rip off. - ¡Qué timo!
What a mess! - ¡Qué lío!
What a cheek! - ¡Qué cara!
You're pulling my leg. - Me estás tomando el pelo.
You're welcome. - De nada.
You're kidding. - Estás de broma.

Volver

 

 

 

 

 

 

 

 

TU HORÓSCOPO

 

LIBRA

Si gustas de identificarte y de que te identifiquen con el perfil de tu signo zodiacal, ya sabes lo que te corresponde como Libra. Todos esperan de ti que seas una persona equilibrada, que osciles durante un tiempo a derecha e izquierda, que te decantes ora por lo que te conviene, ora por lo que te perjudica, pero que finalmente te decidas por lo que es justo. Es tu sino, es lo que esperan de ti quienes te conocen y te aprecian.

SAGITARIO

Quienes te ven como un/a Sagitario asumen las virtudes y los vicios en que te sumergió la madre Tierra al hacerte nacer en el cielo de Sagitario. Cuentan con tu astucia y con tu cautela; con tu fuerza oculta tras la timidez. Aprovecha a fondo las ventajas de ser como eres. Si actúas así, las personas que te rodean te apreciarán cada vez más.

Volver

CHISTES
Un chiste cada dia para alegrarte el ánimo.


de parejas......

Después de la noche de bodas, los novios están discutiendo, y va ella
y le dice a él :
- ...y además eres un amante pésimo, para que te enteres.
- Pero tía, como puedes saberlo después de tan sólo diez segundos ?

Porqué los hombres casados están más gordos que los solteros ?
- Cuando un hombre soltero llega a casa, mira en la nevera y se va a
  la cama. Cuando un hombre casado llega a casa, mira en la cama y
  se va a la nevera.

 

Volver

 

 

La encuestilla

 

DEL DÍA DE VENUS

  1. La cultura de la que formamos parte desde hace ya varios milenios, no inventó el matrimonio para resolver los problemas de sexo (que eso lo resolvían comprándose esclavas o alquilándolas en las casas de lenocinio), sino para atar bien atados a los hombres en el mantenimiento de los hijos.
       

     

  1. El invento fue crear dos funciones: el oficio de padre (Patris munus, que al formar una sola palabra se convierte en Patrimonium) y el oficio de madre matris munus, que en una sola palabra da Matrimonium). Al padre le tocaba aportar el patrimonio, y a la madre el cuidado de la casa y de los hijos, y la satisfacción sexual del marido.
       

     

  1. Desde el momento en que la madre tiene las mismas posibilidades de aportar patrimonio que el padre, se desintegran los cimientos del matrimonio y el edificio se tambalea. Hay que refundar la institución sobre cimientos distintos, no ir poniéndole parches.
       

     

  1. Lo más coherente sería que el Estado aboliese el matrimonio y se hiciese garante subsidiario de la aportación económica del padre, de manera que la madre, por fin libre de verdad, pudiera optar entre relación fija o esporádica, sin que ello afectara a la manutención de los hijos.
       

     

  1. Lo que es esperpéntico es que en vez de abolir el matrimonio, o en vez de refundarlo mojándose el Estado (que hoy por hoy sólo hace de testigo, de recaudador y de fiscal) le vayan poniendo parches extraños.
       

     

 

          * Si tu respuesta es NS NC (No Sabe, No Contesta), no señales nada.
Si no estás de acuerdo en absoluto, si te parece una barbaridad, tacha los tres recuadros --------------
Si estás un poco de acuerdo, haz una cruz en un solo cuadro +
Si estás bastante de acuerdo, marca dos cuadros con una cruz + +
Si estás totalmente de acuerdo, marca los tres cuadros con una cruz + + +
** Si tienes algo que añadir, añádelo.

Volver

 

Formulario de suscripción a  EL ALMANAQUE ( Suscribe a tus amigos. Se alegrarán.)

Nombre:

Apellido:

Email:

Modo de suscripción:

Volver

Visita la web del   EL ALMANAQUE donde encontrarás acumulado todo el material del mes
y además el TALLER DE IMPRESIÓN (en construcción).

Para darte de baja pulsa aquí