El Almanaque

Volver a la portada
Edición diaria. Nº 11. Suscripción gratuita.

             EL ALMANAQUE es una publicación diaria que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

Hola

Las cosas y sus nombres

Onomástica

 

El refrán

 

 

La poesia

 

El Chiste del dia

NOVIEMBRE

11.gif (777 bytes)

 

MIÉRCOLES        SAN MARTIN

 

Cultiva
tu inglés

 

La encuestilla

 

Tu Horóscopo

Ámate

Suscríbete

Una frase

  
Edita CLUB DE AUTOEDITORES TOMAYLEE. Rambla Cataluña 6,4.5 Barcelona 08800. Internet: http://www.tomaylee.com   Tel: 93 381 03 43 Fax: 93 317 65 89. Dirección : Mariano Arnal. Edición y Realización: Juan Luis Alvarez. Programación: Lorenzo Cortina. Diseño gráfico: Adriana Zamborain. Léxico y nomenclator : Mariano Arnal. Sección literaria: Benito Martinez. Mitos : Maria del Mar de la Cruz. Psicologia : Nora Colomo.  Idiomas : Lola Macias. Publicidad : Rosa Madrid

¡HOLA!


Los griegos tienen, desde siempre, un bello saludo bien distinto del nuestro. Mientras nosotros al saludar expresamos nuestro deseo de salud (que eso significa saludar), ellos expresan su deseo de alegría. Esto sí que es optimizar el día, optimizar la vida.

Dedícate al lado más positivo de las cosas y alégrate, que la luz de la alegría disipará muchas tinieblas e iluminará aspectos sombríos de las cosas y de las personas que forman parte de tu entorno.

EL ALMANAQUE quiere contribuir a ello en la medida de lo posible. Caire! (¡jaire !), ¡alégrate !, que dirían en Grecia.

Volver

 

 

 

 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES
NOMINA RERUM

 

NEGOCIO

Los romanos, que fueron los que acuñaron esta palabra, no eran amantes del trabajo, porque al ser un pueblo guerrero, cuyo oficio principal era sojuzgar a otros pueblos, tenían resuelto el problema del trabajo mediante los esclavos.

Pero en tiempos de paz detestaban estar sin hacer nada. El hecho de que reconociesen que "la ociosidad es la madre de todos los vicios", no les inducía a trabajar, ni mucho menos, sino a inventar maneras de ocuparse para no estar sin hacer nada. Al grupo de estas ocupaciones de carácter económico las llamaron ne otium, que significa "no ocio", dando lugar posteriormente a negotium, que traducimos por "negocio".

Posiblemente los romanos se vieron obligados a ponerle este nombre porque entre guerreros el comercio era una actividad de segunda fila, que aportaba muchas menos riquezas que la guerra, y por supuesto ninguna gloria. Se veían por tanto obligados a justificar esas actividades tan dudosas para un soldado, diciendo que lo hacían como un hobbi, por no estar ociosos.

La verdad es que el hecho de que alguien realice una actividad porque se encuentra a gusto en ella, porque prefiere dedicarse a esa actividad que a estar ocioso, hace que esa actividad tenga muchas posibilidades de convertirse en lo que nosotros entendemos por negocio.

En cuanto a la calificación del negocio, al haber desaparecido la guerra como fuente de riquezas y de gloria (sólo muy esporádicamente reaparece), los negocios han ocupado su lugar, constituyéndose en la mayor fuente de riquezas y de respetabilidad.

Volver

 

 

 

 

 

 

ONOMASTICA

     

MARTÍN

Martín es uno de esos nombres populares que ejercen una poderosa atracción, de manera que lo encontramos por doquier. Empezando por el mismísimo Arco Iris, cuyo nombre popular es el de Arco de San Martín, continuando con el veranillo de San Martín y prosiguiendo por el pájaro martín pescador.

San Martín de Tours (sigloIV) causó impacto no sólo en Francia, sino en toda la cristiandad. La anécdota de la capa, que partió en dos mitades para compartirla con un pobre aterido de frío, ha traspasado siglos y fronteras. Los reyes de Francia conservaron en palacio, como reliquia preciadísima, la media capa que se quedó Martín. Al lugar donde la conservaban, le pusieron el nombre latino del objeto: "capella" (capilla, diminutivo de capa, porque sólo era media). Al trasladar Carlomagno su corte a Aquisgrán (Aix), se llevó también la reliquia de San Martín, considerada tan importante que formó parte del nombre de la ciudad: Aix-la-Chapelle. De ahí les viene a los pequeños oratorios de las casas el llamarse "capilla": de la capa de San Martín.

Martín es el nombre de una pléyade de santos; es un nombre geográfico abundantemente repetido; fue el nombre de cinco papas, de varios reyes de Aragón y Sicilia y de gran número de personejes que se han hecho acreedores a nuestro agradecimiento por sus aportaciones a la ciencia, a la literatura y al arte.

La iconografía de San Martín es muy abundante, por lo que los afortunados que lucen este nombre pueden adornarlo con bellísimas imágenes. Cabe mencionar, por citar sólo dos, el retablo de San Martín de Provençals y el cuadro del Greco.

Martín es también el nombre de un ave que se alimenta de peces: el Martín pescador. Es un pájaro simpático, de buen porte. El medio de subsistencia que ha elegido le ha obligado a desarrollar cualidades muy singulares.

Martín es un nombre que hemos heredado de los romanos. Es un derivado de Marte. Está muy difundido en toda Europa y en América. Coinciden en él tantos personajes, tantas y tan variadas circunstancias, que lo hacen un nombre de muy buen llevar.

Volver

 

 

La Poesía

 

Asomaba a tus ojos una lágrima

y a mi labio una frase de perdón;

habló el orgullo y enjugó su llanto,

y la frase en mis labios expiró.

Yo voy por un camino, ella por otro;

pero al pensar en nuestro mutuo amor,

yo digo aún: "¿Por qué callé aquel día" ?

Y ella dirá: "¿por qué no lloré yo ?

G.A. Becquer

La incomunicación produce estragos

Volver

 

ÁMATE
Y HAZTE QUERER


   Seguro que has observado el resplandor

que añade a la belleza la alegría.

Por poca que sea la belleza que te reconozcas,

al iluminarla con la alegría conviertes en luz tus sombras.

No te detestes por lo que te falta,

alégrate por lo que tienes.

ES LA MEJOR MANERA DE AMARTE Y DE HACERTE

QUERER

Volver

El refrán

 

A CADA UNO

LE LLEGA SU SAN MARTÍN

Todas las cosas tienen su lado bueno,sólo es cuestión de encontrárselo.Los argentinos usan este refrán para animarte,diciéndote que aunque pases necesidad,ya te llegará el día en que puedas hartarte de comer cerdo.

Volver

UNA FRASE

 

La corrupción se practica en equipo.

Si alguno de sus miembros intenta retirarse,

se encontrará con la oposición del resto de sus componentes

que o le chantajearán o le irán con el cuento de la lágrima.

Amador Contreras

(¡Que revienta el negro !)

Volver

CULTIVA TU INGLÉS

Tell a joke.....

The Clinton Computer
Submitted By: Carolyn Considder
;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;:;

Have you heard about the new computer model?

Its called Bill Clinton.

It comes with a six inch hard drive and no memory.

lver

 

TU HORÓSCOPO

 

ESCORPIÓN

Esta constelación es relativamente moderna. Fue introducida por Tolomeo y se caracteriza especialmente por su estrella central, denominada Antares (anti Ares -sinónimo de Marte, el dios de la guerra) porque su luz es rojiza, como la de Marte, por lo que se la considera su rival y competidora. El resto son estrellas especialmente brillantes, en las que Tolomeo vio proyectada la silueta del escorpión.

Aunque predominen en el lenguaje más bien las referencias dañinas del escorpión, porque su picadura es muy dolorosa, son de destacar los aspectos positivos. Escorpión es en el cielo un serio competidor de Marte, y en la tierra un luchador solitario que sabe defenderse y que no ataca por ambición, sino sólo cuando le atacan. Su forma de luchar es distinta. En el amor el macho es muy posesivo: lleva por la noche a la hembra cogida por las pinzas. En estos amores tan posesivos fácilmente ocurre que la hembra sea por fin la vencedora. Machos hay que en el amor piden ser devorados por la hembra.

Volver

CHISTES
Un chiste cada dia para alegrarte el ánimo.

DE INSPECTORES DE HACIENDA...

En una estacion de metro, un tio se ha caido en las vias. La gente
le dice "deme la mano" , "deme la mano" , pero el tio parece como atontado
y no le da la mano a nadie. Entonces se ven las luces del tren al final del
tunel, y la gente le grita "deme la mano ! deme la mano !", pero el tio
simplemente se les queda mirando. El tren se esta acercando y la gente
empieza a gritarle nerviosamente "deme la mano !! rapido !! deme la mano !!",
pero el tio sigue sin saber que hacer. El tren esta ya empezando a entrar
en la estacion, y la gente esta histerica chillando "deme la mano !!!",
"deme la mano !!!!!"
En esto que alguien se acerca decididamente y le dice "Coja mi mano".
Sorprendentemente, el de las vias le coge la mano instantaneamente y se salva
del tren por los pelos.
- Oiga, como lo ha hecho ?
- Nah, ha sido facil, me fije en que la cartera se le habia caido y
quedado abierta sobre las vias, y que en su carnet de identidad dice
"inspector de hacienda".

Volver

 

La encuestilla


Del dia de Mercurio

1. Lo más lamentable de los negocios es que las personas somos finalmente la principal materia prima, en nuestra calidad de trabajadores y de consumidores.

   

 

2.Si no fuese porque todos los experimentos que se han hecho hasta ahora han acabado mal, lo más conveniente sería una regulación muy estricta de las relaciones laborales, de manera que no fueran posibles los abusos.

   

 

3. De todas maneras las grandes empresas ya no se dedican a estrujar al trabajador. Estrujan e incluso roban a la empresa subcontratada, y ésta se cuida de repercutir las grandes cifras y la gran solidez de las grandes empresas en las pequeñas cifras y en la creciente inseguridad de los trabajadores.

   

 

4.No sirve de nada legislar con miras a la estabilidad del empleo, mientras no se legislen al mismo tiempo los derechos de la "empresa empleada" por otra empresa. La inestabilidad de ésta, genera la inestabilidad de sus trabajadores.

   

 

 

          * Si tu respuesta es NS NC (No Sabe, No Contesta), no señales nada.
Si no estás de acuerdo en absoluto, si te parece una barbaridad, tacha los tres recuadros --------------
Si estás un poco de acuerdo, haz una cruz en un solo cuadro +
Si estás bastante de acuerdo, marca dos cuadros con una cruz + +
Si estás totalmente de acuerdo, marca los tres cuadros con una cruz + + +
** Si tienes algo que añadir, añádelo.

 

Volver

 

 

Formulario de suscripción a  EL ALMANAQUE ( Suscribe a tus amigos. Se alegrarán.)

Nombre:

Apellido:

Email:

Modo de suscripción:

Volver

Visita la web del   EL ALMANAQUE donde encontrarás acumulado todo el material del mes
y además el TALLER DE IMPRESIÓN (en construcción).

Para darte de baja pulsa aquí