MARTÍN
Martín es uno de esos
nombres populares que ejercen una poderosa atracción, de manera que lo encontramos
por doquier. Empezando por el mismísimo Arco Iris, cuyo nombre popular es el de Arco de
San Martín, continuando con el veranillo de San Martín y prosiguiendo por el pájaro
martín pescador.
San Martín de Tours (sigloIV) causó impacto no sólo en Francia, sino en toda
la cristiandad. La anécdota de la capa, que partió en dos mitades para compartirla con
un pobre aterido de frío, ha traspasado siglos y fronteras. Los reyes de Francia
conservaron en palacio, como reliquia preciadísima, la media capa que se quedó Martín.
Al lugar donde la conservaban, le pusieron el nombre latino del objeto: "capella"
(capilla, diminutivo de capa, porque sólo era media). Al trasladar Carlomagno su
corte a Aquisgrán (Aix), se llevó también la reliquia de San Martín, considerada tan
importante que formó parte del nombre de la ciudad: Aix-la-Chapelle. De ahí les
viene a los pequeños oratorios de las casas el llamarse "capilla": de la capa
de San Martín.
Martín es el nombre de una pléyade de santos; es un nombre geográfico abundantemente
repetido; fue el nombre de cinco papas, de varios reyes de Aragón y Sicilia y de gran
número de personejes que se han hecho acreedores a nuestro agradecimiento por sus
aportaciones a la ciencia, a la literatura y al arte.
La iconografía de San Martín es muy abundante, por lo que los afortunados que lucen
este nombre pueden adornarlo con bellísimas imágenes. Cabe mencionar, por citar sólo
dos, el retablo de San Martín de Provençals y el cuadro del Greco.
Martín es también el nombre de un ave que se alimenta de peces: el Martín pescador.
Es un pájaro simpático, de buen porte. El medio de subsistencia que ha elegido le ha
obligado a desarrollar cualidades muy singulares.
Martín es un nombre que hemos heredado de los romanos. Es un derivado de Marte. Está
muy difundido en toda Europa y en América. Coinciden en él tantos personajes, tantas y
tan variadas circunstancias, que lo hacen un nombre de muy buen llevar.