Portal de Compras: www.elalmanaque.com
Portal de Compras: www.elalmanaque.com


EL ALMANAQUE
PORTAL GENERALISTA : CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

EL ALMANAQUE es una publicación que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, 
pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.
! Imprímelo y Pásalo !  Imprimir  Si no ves bien este email haz clic aquí

EL ALMANAQUE Diario independiente dirigido a la Comunidad Hispana

DIARI0 DIVULGATIVO DE INFORMACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO Y TURISMO

Lunes 23 de Abril de 2007  Año IX. Nº 2766

Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. Día de Castilla y León. Día de Aragón

Dia de la Rosa y el Libro, fiesta cultural en Cataluña

"Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres." Heinrich Heine 

Libros recomendados   Novedades - Los + vendidos

Libros recomendados   Novedades - Los + vendidos

POSTALES : Cataratas del Niágara  VISITA EL ALMANAQUE del MEDIO AMBIENTE

CANAL TV-VIDEO EL ALMANAQUE  - FOTOGRAFIA TURISMO - FERIA DE ABRIL 

MELODIA de hoy : Vivaldi.mid

ARCHIVO : Ediciones de Abril 2007 en Portada  -  Ediciones Anteriores del Almanaque 

Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas o bien contactar con el Webmaster



RESUMEN DE PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

AUDIO- 60 segundos - Últimas noticias - VIDEO  Greenpeace presenta el 'Túnel del tiempo'
DIARIOS ESPAÑOLES -INTERNACIONAL - LATINOS - DEPORTIVOS - PRENSA ROSA
NACIONAL : 

Ibarretxe pide perdón a las víctimas de ETA por el olvido de los vascos

Seis etarras declaran en el juicio del 11-M
Hoy se cierra el plazo de inscripción de partidos para las elecciones de mayo
Interior investiga 90 nuevas listas de la izquierda 'abertzale'
INTERNACIONAL
Varios atentados suicidas dejan al menos doce muertos en Irak
Al Maliki ordena parar el muro que levanta Estados Unidos en Bagdad
Diez muertos y 20 heridos por un coche bomba contra un partido kurdo en Mosul
Sarkozy y Royal pasan a la segunda vuelta tras una participación histórica - Resultados
Los enfrentamientos entre tropas somalíes y rebeldes dejan 47 muertos
AMÉRICA LATINA - EEUU --> Noticias RSS América Latina
Al menos cinco muertos en un maremoto en el sur de Chile - La escuela argentina, en pie de guerra
 


Click for Entertainment Posters!

SOCIEDAD - SUCESOS - INMIGRACION - ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.
El fin de semana deja 27 muertos en la carretera, siete más que en 2006
Los juzgados del carné por puntos y extranjería, al borde del colapso
La policía investiga si Cho compró material para la masacre por Internet

El TSJA revisa la condena por el asesinato de Rocío Wanninkhof a Tony King

La policía interviene 4 toneladas de hachís y detiene a 15 personas
Oferta de inmigrantes en un 'escaparate' de Madrid
GENTE - CURIOSIDADES
Paulina Rubio diseñará su propio vestido de novia - El ídolo mexicano Pedro Infante ya no reposa tranquilo
Camilla figura por primera vez en un retrato pictórico de la Familia Real
Una avenida en Sanlúcar de Barrameda para Rocío Jurado
Baldwin, a los tribunales por llamar a su hija "cochina descerebrada"
Una italiana combate el calor bañándose desnuda en la Fontana di Trevi

La única 'top' sorda explica su odisea en un libro biográfico 

Las telenovelas desatan el interés por el castellano en Israel


CULTURA  EDUCACIÓN  COMUNICACIÓN MÚSICA CINE RADIO TELEVISIÓN LIBROS
Instalado en la Sagrada Familia el «Sant Jordi» de Subirachs
La Alhambra acogerá por primera vez obras de Picasso, Dalí y Lorca
'Don't look back', de Bob Dylan, se publica 40 años después de su estreno
Gimferrer, Almodóvar y Pou reciben en Barcelona los premios Terenci Moix
Día del libro - ¿Y tú qué lees? - Lectura del Quijote
El libro protagoniza la jornada del 23 de abril en España
La Soria de Machado Un total de 120 actores participan este fin de semana en recreación de la Soria Machadiana
El poeta Antonio Gamoneda recibe hoy el Premio Cervantes - "La poesía no es literatura"
'Apadrina una palabra en vías de extinción' - Más de 7.000 palabras, salvadas
Los libreros aspiran a facturar hoy en Sant Jordi 20 millones de euros
DEPORTES - FÚTBOL | LIGAS EXTRANJERAS - BALONCESTO | MOTOR | Agenda
La Liga no tiene dueño - El Valladolid consigue el ascenso a Primera División
Federer se rinde ante Nadal - 32ª America’s Cup
SOLIDARIDAD

Conociendo a los paralímpicos La iniciativa 'El deporte adaptado rueda por los colegios de la Comunidad'

Los ciudadanos pueden empezar desde hoy a pedir evaluación del nivel de dependencia
MEDICINA Y SALUD - 
Nuevos experimentos en ratones para tratar el ictus con células madre
"El sida no es una cuestión médica, sino social"
Descubierto un medicamento para los 'errores de lectura' del ADN - Tener o no tener la regla
El dolor de una madre vale un Pulitzer Reportaje: El cáncer en los niños


CIENCIAS  TECNOLOGIA  MEDIO AMBIENTE - CAMBIO CLIMÁTICO

Estímulos inconscientes desatan el ansia consumista en el cerebro

El turista espacial regresa a la Tierra tras sus 'vacaciones' en la ISS
España apuesta por llevar a Canarias el Telescopio Extremadamente Grande
El descubrimiento de exoplanetas como la Tierra es probable en 20 años
La sobreexplotación de acuíferos amenaza el abastecimiento de agua
Nueva York cuida su aire con nuevos árboles y restricciones a coches
LO QUE PASA EN LA RED. INTERNET  - INFORMATICA - VIDEOJUEGOS - TELEFONIA
La tele convencional hace aguas ante la inventiva de los internautas 

Detenido por alentar al genocidio desde su web

La mitad de los usuarios accederá a Internet a través del teléfono móvil en 2008
En el infierno de las Maras Álbum -  www.discoverislamicart.org. - SALON DEL COMIC DE BARCELONA  
CONSUMO - Mercado continuo - Ibex 35 - ECONOMÍA Y FINANZAS. 
British Airways busca aliados para lanzar una OPA sobre Iberia
Barclays compra ABN por 67.000 millones para crear un gigante de la banca
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social podrá invertir un 30% en Bolsa
ALMANAQUE DEL TURISMO - VIAJES - Guías - Naútica - AGROALIMENTARIA
 

GIF Logitravel Banner 468x60

EL TIEMPO Mapas Pronóstico - Estado de las carreteras - TRÁFICO - 
ENLACES - ARTICULOS - PROGRAMAS : RECOMENDADOS ESTA SEMANA 
Ruta Quetzal 2007. La Huella de la Nao de la China en México. www.rutaquetzal.com
Biociencias - Sitio de divulgación científica, orientada al público en general.
The Scientific American www.sciam.com Gran lugar para encontrar articulos de divulgación cientifica

Siete Maravillas del Mundo.  www.n7w.com New7wonders.com LA ALHAMBRA, CANDIDATA VISITA VIRTUAL

Premios Max  - Agenda CulturalEnciclopedia Encarta fundaciondelasartes.org - Bienal Fin del Mundo
SERVICIOS :  Callejero - Páginas Blancas - Páginas AmarillasTiempo Mundial
PERMISO POR PUNTOS - GUÍA DEL INMIGRANTE Guía y documentación de Extranjeria 


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones.  La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

Busca en la hemeroteca del Almanaque. Miles de articulos

Google
 

DÍA DEL LIBRO 

Hace ya medio siglo que asistí a mi primera Fiesta del Libro. Tenía yo entonces 7 años, y aquello me impresionó profundamente. Vinieron unos señores de fuera a anunciarnos la buena nueva de que gracias a Miguel de Cervantes Saavedra, a Guillermo Shakespeare y a Juan Gutenberg teníamos libros, y que debíamos rendirles homenaje cada día 23 de abril a estos grandes personajes. Se me pegaron ya desde entonces estos tres nombres con sus respectivas hazañas, porque la puesta en escena fue espectacular. Se repitió la fiesta en años sucesivos con el mismo boato, pero el impacto ya no fue el mismo: me hablaban de cosas que ya conocía, de lecciones repetidas. Eran los tiempos en que un solo libro, la Enciclopedia, bastaba para construir sobre él unos años de escuela primaria. Era “el libro” que nos teníamos que aprender. La impresión que tuve fue la de que aquellos señores venían a anunciarnos algo así como una nueva era que tenía que ver con el libro. Fue ahí donde me enteré de quién era Juan Gutenberg; por eso me extraña que ahora no se le nombre. 

La idea que tenemos hoy del libro no es eterna, ni mucho menos. Ni siquiera es seguro que sea la que más tiempo ha durado. Sí es, ciertamente, la que mayor número de libros ha producido: de momento. Sin embargo, en nada se parece el libro de hoy  al concepto ni al formato original de libro. 

Es que, como ocurre con tantas cosas, el nombre no corresponde al contenido sino al continente. Pero mientras el contenido literario apenas ha variado a lo largo de la historia de la humanidad, el continente y las formas de escritura o impresión sí que lo han hecho, al ritmo de la evolución tecnológica. En realidad no son muchos los pasos que se han dado desde los primeros libros de hoja única enrollada, hasta el libro actual, formado por esas mismas grandes hojas encuadernadas, cosidas entre sí y protegidas por dos hojas gruesas con lomo formando la tapa. El gran cambio del libro no está ahí, sino en los procesos de producción, que han puesto el libro al alcance de cualquiera. Y cuando decimos libro ateniéndonos a su significado original, hemos de incluir en este concepto los periódicos, las revistas, los calendarios y los almanaques, que pertenecen al mismo género. 

Si celebramos el día del libro, lo hacemos pensando no sólo en Cervantes y Shakespeare, los dos grandes genios literarios de la cultura occidental, uno en lengua española y otro en lengua inglesa, las dos lenguas mayoritarias de esta cultura. No son ellos solos los que están en este homenaje anual al libro. Está con ellos Gutenberg y con él la tecnología que posibilitó su industrialización, poniéndolo de este modo al alcance de todo el mundo. 

Pero no se ha detenido ahí la tecnología: después de haber puesto al alcance de todo el mundo la adquisición de libros a precios en cualquier caso regalados si los comparamos con el precio que resultaba de escribirlos a mano uno a uno; después de ese gran paso, estamos inmersos en otro de enorme trascendencia para el mundo editorial: ahora, gracias a la informática por una parte y a internet por otra, cualquiera está en condiciones de editar y distribuir su propio libro, revista o periódico a costos insignificantes. El libro avanza imparable.

LAS COSAS Y SUS NOMBRES

LIBRO 

Liber, libri (plural, libros) es la palabra latina de la que procede la española. No ha sufrido por tanto ningún cambio. De dónde procede la latina, es un misterio, puesto que realmente es un préstamo del léxico agrícola. Liber es el conjunto de capas fibrosas del árbol, que quedan protegidas por la corteza: en resumen, la parte leñosa del árbol, la madera. Para no incurrir en la polisemia del latín (la misma palabra sirve para nombrar dos cosas bien distintas), hemos dejado libro para designar el volumen escrito, y hemos adoptado la forma latina líber para el valor botánico. Como los romanos no fabricaban papel con la celulosa de los árboles, no se ve cómo pudieron establecer algún tipo de relación entre el líber (concepto botánico) y el libro. Apunto como posibilidad que tomando la palabra del griego, fuente natural de aprovisionamiento léxico para el latín, se encontrarían con bibloV (bíblos), palabra a la que al buscarle acomodo latino los hablantes romanos, la harían ir a parar a libros (los cambios consonánticos no se salen de las leyes de la evolución fonética). En cualquier caso no es más que una especulación, y la palabra latina se queda envuelta en el misterio de su origen y de su razón de ser. 

Para acercarnos a la idea que tenían los latinos del libro, hemos de saltar a su sinónimo volumen, volúminis. Viene de volvo, vólvere, volvi, volutum: rodar, hacer rodar, dar vueltas, revolver, voltear. Se engloban en este significado cualesquiera objetos enrollados, pero se especializó para designar en principio los rollos de manuscritos (entonces lo eran todos), y a partir de ahí todo soporte de escritura dispuesto de manera que cabiendo mucha letra ocupase poco espacio: primero fue el papiro o pergamino enrollado, y luego fue el mismo material plegado y apilado. 

En cualquier caso, la unidad física de escritura era el liber o volumen, es decir el rollo; mientras que la unidad conceptual estaba en el opus, en la obra. Al no caber una obra en un solo rollo, es decir en un solo liber o volumen, tenía que constar de varios libros o volúmenes, a no ser que se tratase de un opúsculum, de una obrita. Y puesto que el soporte siempre ha condicionado el trabajo, se hizo coincidir siempre cada unidad conceptual con un volumen o liber, es decir con un rollo. Esa era la extensión del libro

Pero a ese mismo rollo escrito a una sola cara, cortado a la medida precisa y clavado en la pared (pángere es clavar), se le llamó página. Y a partir de ahí alguien pensó en renunciar a la forma de rollo y pasarse a la forma plana. Para ello plegó el pergamino formando cuatro hojas (de ahí el cuaderno; quaternos significa “de cuatro en cuatro”) antes de escribirlo, y cosió los cuadernos entre sí para formar un nuevo soporte para la escritura, mucho más extenso que el antiguo liber o volumen (el rollo). Y fue a este nuevo soporte al que se adjudicó el nombre de libro, que tiene actualmente. Pero eso sólo cuando cabe en él toda una obra. Porque si se necesita para escribirla más de una de estas unidades, a cada una de ellas ya no se la llamará libro, sino volumen, como corresponde al soporte que contiene tan sólo una parte de la obra.

Mariano Arnal   [+] Articulos   Buscador temático del Almanaque LÉXICO  

LIBROS : Textos Universitarios agrupados por temáticas  -

  EL ALMANAQUE CURSOS  


Directorio de cursos y masters

¡Mejora tu formación! Información completa con precios y temarios de cursos, masters, 
especializaciones universitarias, formación profesional.
.. A distancia, online y presenciales. 
También becas. Información gratis y sin compromiso.

Buscador de cursos, masters y salidas profesionales

 (3600 cursos disponibles)

¿Buscas un curso o master? Utiliza nuestro buscador para encontrar cursos y masters de tu interés.

Buscador de cursos y masters: Cursos de Comunicación: Cursos de Educación: Cursos de Empresa y Finanzas:

Cursos de Idiomas: Cursos de Informática: Cursos de Letras y Humanidades: Cursos de Medio Ambiente:

Cursos de Ocio y Tiempo Libre: Oficios y Profesiones:  Oposiciones: Recursos Humanos:  

CURSOS : Radio, Televisión y Cinematografia - Traduccion y Doblaje - Imagen y Sonido

Ciencias de la Información - Periodismo / Mass Media - Publicidad y Relaciones Públicas

Residuos sólidos urbanos, composiciones y sistemas de tratamiento: vertederos, incineración y plantas de reciclaje


EFEMÉRIDES 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Año: Efeméride:
1348 Eduardo III de Inglaterra funda la noble Orden de la Jarretera.
1521 Derrota definitiva de los Comuneros en Castilla.
1521 España: las tropas del emperador Carlos vencen en Villalar al ejército comunero.
1529 Carlos V a cambio de dinero concede a Portugal derechos sobre tierras por conquistar.
1563 Se inician las obras del Monasterio del Escorial.
1616 Mueren Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.
1643 Muere Luis XIII de Francia.
1775 Nace el pintor William Turner.
1858 Nace el físico Max Planck.
1890 Nace el compositor Sergei Prokofiev.
1896 Nace el payaso Charlie Rivel.
1909 Movimiento sísmico de gran intensidad en Madrid.
1925 Primera edición del Quijote en sistema Braille.
1929 Madrid y Barcelona rebasan el millón de habitantes.
1968 Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos de México.
1976 España: aparece en Barcelona el diario Avui, en lengua catalana.
1977 España: legalización de los sindicatos.
1977 100.000 personas se manifiestan en Barcelona solicitando el Estatuto de Autonomía.
1980 Muere el escritor Alejo Carpentier.
1981 Muere el escritor Josep Pla.
1991 Grandes manifestaciones en la URSS pidiendo la dimisión de Mijail Gorbachov.
1994 Muere el ex Presidente de los EEUU Richard Nixon.
1995 La mezzosoprano Teresa Berganza ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y se convierte en la primera mujer miembro de la institución en sus 221 años de existencia. 
1997 El Rey de España entrega al poeta José García Nieto el premio Cervantes de las Letras Españolas. 
2001 Francisco Umbral recibe, de manos de los Reyes, el 25º Premio Cervantes, máximo galardón de las letras españolas. 
2002 El rey Juan Carlos I entrega el Premio Cervantes 2001 al escritor colombiano Álvaro Mutis. 

Si busca más efemérides , utiliza nuestro  Buscador temático  Efemérides

¡250 Tarjetas de Visita Gratuitas!

SANTORAL  ONOMÁSTICA 

ENVIA UNA POSTAL : FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

SANTOS DEL DIA: 

Jorge, mártir, Gerardo, Márolo e Ibar obispos; Adalberto obispo y mártir; Félix, Termo, Fortunato y Aquiles mártires; Etelredo rey.

ONOMÁSTICA  EL NOMBRE DEL DIA

JORGE

Del griego ghorgoV (georgós), que significa "trabajador de la tierra". Gh (ge) es la tierra, y ergon(érgon), trabajo. Giorgio, Georg, Jordi, son diferentes formas que ha ido teniendo este nombre en diversas lenguas. Figura entre los que más se han prodigado a lo largo de los siglos, tanto en la parte oriental y eslava de nuestra área cultural como en la parte latina y anglogermánica.

San Jorge megalomártir, que así es como lo llama la Iglesia Oriental de la que es originario, desde los inicios de su culto, del que se empiezan a tener referencias hacia el siglo V, es un auténtico mito. En el momento en que se escribían las Actas más antiguas del santo, éste ya había sido exaltado por la leyenda, de manera que los datos históricos están envueltos en ella. Según ésta, su martirio fue cruelísimo pero envuelto en prodigios. Parece que fue martirizado en Lydda, la Dióspolis de los grecorromanos, porque allí se levantó, en tiempos de Justiniano, una basílica sobre su sepulcro, que llegó a ser uno de los grandes centros de peregrinación de la cristiandad. San Jorge fue invencible no sólo en sus gestas, sino también en el martirio, lo que despertó una gran admiración y una profunda devoción en los guerreros de la Edad Media, que se encomendaban a él cuando salían a la guerra. Fue el santo popular por excelencia.

En san Jorge, nombre y figura llevan cargas culturales que a pesar de parecer divergentes, necesitan convivir y complementarse. En el nombre se honra y se mitifica la figura del agricultor como fundamento de la sociedad medieval. En el caballero armado, perseguidor de malhechores, libertador de princesas cautivas y vencedor del dragón, se exalta la figura del guerrero. En san Jorge convergen el trabajador de la tierra y el defensor de la tierra y de sus gentes. San Jorge ha sido el catalizador de los ideales de muchos pueblos y naciones que lo han adoptado como santo Patrón y han hecho girar en torno a él sus mejores leyendas. Es tan profundo y tan ancestral lo que representa, que ha superado la dimensión humana para convertirse en mito. Ninguno de los San Jorge que nombra el santoral se ajusta al auténtico San Jorge, porque el más auténtico de todos, el san Jorge que con más devoción veneramos, es el del mito. Como tiene que ser. Un san Jorge amasado de tierra y forjado con su armadura. Un san Jorge que de la tierra donde derramó sangre enemiga, hace brotar rosas.

Con san Jorge, Cataluña, Aragón y cuantos pueblos se han puesto bajo su patrocinio, están en comunión cultural con infinidad de pueblos tanto de nuestro oriente como de nuestro occidente, que lo tienen como patrón. Con su nombre se honran ciudades y pueblos, reyes y príncipes, gobernantes y gobernados. Entre todos lo han ido haciendo cada vez más grande, cada vez con mayor carga de valores. Por eso se sienten legítimamente orgullosos de él cuantos lo llevan. ¡Felicidades!

Mariano Arnal     Copyrigth EL ALMANAQUE  todos los derechos reservados

DICCIONARIO DE NOMBRES PROPIOS: NOMBRES PARA SU BEBE
de VV.AA. 
Editorial:LA CRUJIA EDICIONES
6.90 € 

Este diccionario contiene la etimología de más de 3.000 nombres y sus derivados. Es un trabajo dedicado especialmente a aquellos que buscan una guía para ubicar un nombre para su futuro bebé. En este libro los padres tendrán una forma de orientarse para encontrar un nombre acorde al apellido. Contiene además el Santoral completo y un apartado especial para los hipocorísticos, variedades de nombres y derivados.

Para conocer el origen de otros nombres : Visita nuestro SANTORAL

  

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.
Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.



LOS PREJUICIOS Y LA MALEDICENCIA 

En esa revisión constante de la escala de valores que rige nuestra vida y de los esquemas mentales con los que nos movemos conviene hacer un alto en el camino ante un aspecto fundamental que, en los últimos tiempos, ha ido tomado excesivo protagonismo. Me refiero a un cáncer que se ha extendido de forma alarmante: la emisión de juicios.

Hablar de los demás es una práctica común, incluso aunque se tenga muy poca base y no hayamos contrastado nuestros escasos argumentos. Se emiten juicios de valor sólo por simples sospechas o por comentarios aislados, generados muchas veces por personas rencorosas que se sienten aliviadas hablando mal de otros.
La maledicencia y el ataque a la fama o al honor es propio de sociedades poco evolucionadas y tal parece que ese es nuestro momento. 

Y es que el sentimiento de libertad es algo difícil de asimilar y hay tantas interpretaciones de él como seres humanos sobre la Tierra. Algunos entienden la libertad como el poder hacer lo que les venga en gana, otros como ser autosuficientes, otros como romper con todo y con todos... Pero esos impulsos también pueden considerarse libertinaje, egocentrismo, egoísmo... Porque libertad no tiene que ver con aislamiento o separación, con ruptura o manifestaciones de fuerza y poder. Libertad es simplemente ese estado que nos permite elegir el bien siguiendo los impulsos internos y haciendo uso de todas nuestras capacidades. Y aquí cuando hablamos de bien usamos una palabra que está por encima de conceptos morales o éticos ya que nos referimos a lo correcto, lo adecuado, lo necesario para que el Ser aprenda, algo que tiene lugar siempre. Y nos referimos también a que las consecuencias de esa elección respondan al impulso de crecimiento y evolución positiva que vibra en este universo. 

Por otro lado, se habla mucho de la libertad de expresión -una conquista reciente del ser humano- pero cuando uno analiza los canales por los que nos llega la información se pregunta si no estaremos favoreciendo la falta de ética que nos hace ocuparnos más de la vida de los demás que de la propia, si no será un mecanismo de escape visto el tremendo éxito que tienen los programas en los que se sacan a relucir la vida y milagros de diferentes personajes de la vida pública de nuestra sociedad.

¿Será que mientras nos ocupamos de hablar de los otros no nos queda tiempo para mirarnos a nosotros mismos? ¿Descargamos en los demás nuestras frustraciones? ¿Hablamos de las carencias de éste o aquél para no afrontar las propias? ¿Nos escondemos en la broma y en sacarle punta a historias ajenas para no asumir nuestras incapacidades? 

Muchos libros de crecimiento personal nos hablan de la necesidad del no juicio, del peligro que conllevan los prejuicios, las envidias, las habladurías sin fundamento, de la importancia de cortar la cadena en un punto para no seguir agrandando la bola. Porque llega un momento que ya no se sabe dónde se generó el rumor. Cada persona por la que pasa va añadiendo algo de su propia cosecha y el mensaje original se ha convertido en algo irreconocible. ¿Recuerdan ustedes aquel juego en el que se iba transmitiendo al oído una pequeña historia de uno a otro? Cuando, después de pasar por varias personas, el recado volvía al que lo había generado era irreconocible. Pues así sucede en muchas ocasiones en nuestra vida.

Deberíamos comprender que somos responsables de nuestros pensamientos y, por supuesto, de nuestros comentarios. La palabra tiene una fuerza tal que está ligada al origen mismo de la creación: el Verbo, la palabra como fuerza creadora. Todas las tradiciones nos hablan de ello. 
Ken Wilber -uno de los filósofos punteros de nuestro tiempo y precursor de la Psicología Transpersonal- nos habla del poder que ejerce el hombre al "poner nombre" a las cosas y lo relaciona con un acto de creación que le da fuerza y seguridad porque selecciona y separa el mundo en pequeñas piezas que se le antojan más manejables. 
Pues bien, vistiéndonos con las galas de "pequeños dioses", los hombres y mujeres de las mal llamadas "sociedades civilizadas" hacemos uso de ese poder creador para encumbrar o hundir a nuestros semejantes. 
Hubo un tiempo -muy bien reflejado en la Literatura- en que el honor, la fama y la honra eran los bienes más preciados de la persona y su pérdida se consideraba irrecuperable. En nuestros días esos conceptos parece que se han quedado anticuados y son algo en desuso. En un mundo en el que todo se puede comprar o vender y donde el consumismo es la "medicina oficial" del sistema -que nos es dosificada a través de los medios de comunicación- hablar del daño a la imagen sólo es noticia si genera un sinfín de intervenciones de los implicados en las que se acusan y se defienden mutuamente. Lo cual genera unos interesantes beneficios económicos para el medio en cuestión al aumentar los índices de audiencia. 

Se prima lo estrafalario, la mediocridad, la falta de valores... y los modelos que se ofrecen a los jóvenes sólo son estereotipos en formas de vestir o de peinarse; pero nunca se habla de su "contenido".
Y es que hoy opinar se ha convertido en sentenciar, dialogar en derrotar, convencer en machacar al contrario con nuestros argumentos. La prueba clara la tenemos en los debates que podemos ver y oír en los medios de comunicación donde cuando la dialéctica y los argumentos se acaban se recurre a los ataques personales, donde no se favorece la concordia y la síntesis sino el enfrentamiento morboso.

En otros tiempos alguien defendía una idea (tesis) y otro se oponía (antítesis) con lo que de la confrontación de ambas ideas surgía generalmente una síntesis que se convertía enseguida en una nueva tesis... y así sucesivamente. Esto generaba, no cabe duda, una mayor riqueza de las ideas, un descubrimiento de las ventajas de alimentarlas con otras aportaciones que las hicieran crecer y consolidarse. Tal era el empeño de los antiguos filósofos. Pero es que para jugar a eso es preciso callarse en algún momento y escuchar al otro. Y no me refiero sólo a guardar silencio sino a acostumbrar a nuestra mente a mantener una actitud receptiva y abierta dejando que las ideas lleguen y se puedan mezclar y contrastar con las que bullen en nuestro interior e, incluso, complementarlas. 

Escuchar algo tan olvidado... Recuperar la magia de la conversación: algo tan anticuado... Contrastar ideas para compartir y crecer junto al otro: algo tan lento y de tan dudosos resultados... Aprender recorriendo juntos el camino: algo considerado hoy tan poco productivo...
Y es que todo lo que nos rodea en este mundo está enfocado a la competitividad y creemos que hay que ganar a toda costa a los que están al lado porque así se nos tiene en cuenta, porque así ganamos confianza en nosotros mismos, porque así obtenemos resultados, victorias que se van acumulando en nuestro curriculum. Se prima a los ganadores, a los que van pisando fuerte y llevan adelante sus ideas a costa de lo que sea y de quien sea. La opinión da poder, no cabe duda. Cuando el ser humano opina ejerce su poder, diferencia, separa, sentencia...; crea, en definitiva. 

Cuando uno observa que se ha equivocado de dirección es interesante retroceder unos cuantos pasos y reemprender la marcha corrigiendo el rumbo. 
Si creemos de verdad que el ser humano se diferencia del resto de la creación por su capacidad de amar tendremos que asumir que ese amor incondicional que anhelamos está exento de prejuicios, de envidias, de celos y de habladurías sin fundamento. Y que incluso aunque lo tuvieran, el hecho de hablar de ello implica ya una falta de amor y de ética hacia los demás y hacia nosotros mismos. 
Leemos y escuchamos lo que nos dicen los grandes iluminados: que nadie se puede bañar dos veces en el mismo río, que el río nunca es el mismo... Y, del mismo modo, deberíamos entender que las personas también cambian a cada instante. Si tuviéramos limpio de abrojos el camino del corazón, si estuviera frecuentemente transitado, no tendríamos dificultad para escucharle y filtrar a través de él nuestra relación con los demás.

María Pinar Merino

NUEVAS SECCIONES EN EL ALMANAQUE : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL

Conócete | Ordénate   | Cultívate  | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate

Indice de articulos de pareja,  textos varios y familia y presentaciones

Cortesía de Marco Antonio Guízar Ponce - Indice de articulos de pareja y familia - Presentaciones

 

-ASTROLOGIA   Horóscopo semanal de Rina Curioni - Años del Horóscopo Chino

Artículos sobre astrología orientados a la reflexión y observación

ESPECIAL LIBROS DE YOGA - ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos


 

GIF Parship ES 468x60

Consultorio Sentimental de Pilar

Muchas veces necesitamos algún consejo en lo referente a las relaciones sentimentales. 
Si necesitas otro punto de vista, envíame tus dudas o preguntas, y te contestaré.

Sexualidad Libros sobre el sexo  Terapias  Autoayuda  Feng Shui  Yoga  Zen  Pareja Otras terapias

ESPECIAL PARA TI -  - Indice de articulos de pareja y familia - Relaciones Personales - AMOR -  

SOLIDARIDAD VISITA EL ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL -

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  Nuevos Textos de Humor - Humor Gráfico  

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Una mujer y su esposo tuvieron que interrumpir sus vacaciones para acudir al dentista.
Necesito una extracción, pero sin anestesia porque llevo mucha prisa, anunció la dama.
Extraiga la muela lo más rápido posible para que podamos irnos pronto. 
Muy impresionado el dentista exclamó:
¡Qué valiente es usted, señora! ¿Cuál es la pieza?
La mujer se volvió a su marido y le dijo:
Muéstrale la muela, cariño. 


El dentista le dice al paciente:
¡Joder! Tiene usted la carie más grande que he visto en mi vida, la carie más grande que he visto en mi vida, la carie más grande que he visto en mi vida.
Bueno, bueno, no tiene por qué repetirlo tanto.
No lo he repetido, ¡Es el eco!


Un señor va al dentista pues tenía los dientes muy amarillos. Llega donde el dentista y le dice:
Doctor, tengo los dientes amarillos, ¿Qué me recomienda?
El doctor responde, corbata marrón.

LOCUCIONES ADVERBIALES 

Hacerse el longuis 
Del latín "longus" = apartado, lejano. 

El lucero del alba 
Es el nombre popular del planeta Venus, que aparece muy brillante durante los crepúsculos matutino y vespertino. 

Estar al loro
Los presos en el año 1.970 indicaban así que estaban muy bien informados oyendo la radio (el "loro"). 

Llorar como una magdalena
Referencia a María Magdalena, que lloró ante el sepulcro vacío de Jesús, creyendo que habían robado su cuerpo. 

Es la monda
La monda es una celebración de gran regocijo propia de Talavera de la Reina, que pone fin al recogimiento de la Semana Santa. 

Que te den morcilla
El origen hay que buscarlo en las morcillas envenenadas que se usaban para acabar con los perros vagabundos. 

NOTICIAS LOCAS

Textos Humor Humor Gráfico - Deformaciones - Caricaturas - Ilusiones ópticas - Club de la Comedia

Consigue 3.000 euros al instante para lo que quieras, sin dar explicaciones

ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES MATEMÁTICAS [+]

María tiene dos novios, Juan y José. Para visitar a Juan, debe tomar el tren en dirección norte, y para visitar a José debe tomar el tren en dirección sur. Ambos trenes pasan cada 10 minutos, y como a María le gustan ambos por igual, ni se fija si un tren va al norte o al sur, y se toma el primero que pase.
Sin embargo, por algún motivo María termina visitando a Juan un 90% de las veces, y a José solo el 10% restante. ¿Por qué?




Recetas :  Atún encebollado

Ingredientes: (para 4 personas)


4 rodajas de atún - 2 cebollas grandes - 6 cucharadas de aceite de oliva - 1 hoja de laurel - 1 vaso de vino blanco (o un vaso de cerveza) - sal y pimienta 

Preparación: 

Sofría la cebolla cortada en rodajas finas con el aceite de oliva. Cuando la cebolla tome color agregue el atún, ya limpio y sin piel. Rehogue unos minutos y después añada sal, pimienta y la hoja de laurel.
Agregue la copa de vino y deje cocer a fuego lento 15 minutos. Se sirve caliente.



Recetas de nuestra amiga Christiane Huvelle para El Almanaque christianehuvelle@terra.com.mx


 


LIBROS DE
Cocina - Vinos 
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL -
RECETAS SEMANA SANTA

ANDALUCIA (RUTAS DEL SABOR)
de VV.AA. 
Editorial:AGUILAR S.A. DE EDICIONES
23.90 € 

Además de sus costas, Andalucía encierra otros muchos tesoros en su interior. Diversas culturas dejaron su huella en costumbres, ciudades y gentes, así como en una cocina que sorprende gratamente al visitante.
Esta guía ofrece 17 rutas para descubrir la luz y los sabores de Andalucía, al tiempo que proporciona la información necesaria para adquirir y probar las especialidades de la tierra y visitar los lugares más destacables por su valor turístico y su gastronomía.

EL ALMANAQUE DEL CONSUMIDOR

EL ALMANAQUE DEL HOGAR Animales Autoayuda Economía Electrónica Medicina| Mobiliario Moda Recetas

CONSUMER.es EROSKI


CONSUMER.es EROSKI


Internautas se proponen evitar la desaparición de 7.120 palabras castellanas en desuso

Un informe advierte de que la reforma de la Seguridad Social no garantiza el futuro de las pensiones

Investigadores británicos hallan en EE.UU. el primer bosque tropical fosilizado

Sanidad debate la inclusión de la vacuna contra el cáncer de cérvix en el calendario vacunal

Los Veintisiete piden más transparencia en los fondos de inversión de alto riesgo

China endurece las condiciones de adopción de menores a partir de mayo

El "boom" inmobiliario de la Europa del Este atrae a los inversores españoles

Ocho de cada diez conductores reconocen haber conducido con fatiga

Consecuencias de la subida del euro

Nociones para elegir entre escuadras fijas o móviles

Ver más contenidos de CONSUMER.es EROSKI  © Fundación Eroski

REPORTAJES

Telefonía y Vivienda, los sectores más denunciados por los consumidores

Vehículos kilómetro cero  Una persona puede ahorrarse entre 2.000 y 3.000 euros por la compra de uno de estos coches que no tienen kilometraje o han sido utilizados en trayectos cortos  >> Leer

Las aerolíneas deniegan o ignoran una de cada tres solicitudes de devolución del billete
Retrasos y cancelaciones de vuelos
Sentencias >> Viajes. Retraso aéreo

NOVEDAD : VISITA LA WEB DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

Enlaces

www.ocu.org Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
www.auc.es
Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
www.asgeco.org
Asociación General de Consumidores (ASGECO)
www.uniondeconsumidores.com
Unión de Consumidores de España (UCE)
www.msc.es
Ministerio de Sanidad y Consumo
www.consumo-inc.es
Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo

http://revista.consumer.es/     http://www.facua.org/  

La protección de los consumidores en la Unión Europea: diez principios básicos pdf
Derechos de los usuarios de telefonia PDF

CURSOS

 


Una civilización en standby 

Hay que reconocer que uno podrá "devanarse los sesos" para escribir sobre la gravedad del cambio climático, pero -no hay duda- una imagen vale más que mil palabras... 
La conclusión surge espontáneamente después de ver el documental Una verdad incómoda, que anteayer se proyectó en el preestreno organizado por la Fundación Vida Silvestre. 

A partir de una presentación del ex vicepresidente norteamericano Al Gore, la película -que el mes próximo debería estrenarse en el país- pasa revista de las evidencias científicas que demuestran que el cambio climático se debe a las emisiones de gases de efecto invernadero posteriores a la revolución industrial; entre ellos, y muy especialmente, el dióxido de carbono. Y, créanme, es muy convincente... 

Según un documento de la Fundación, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero vienen creciendo aceleradamente desde 1945, y el mayor aumento absoluto se registró en 2004. El 77% corresponde al dióxido de carbono y el 24,6% se debe a la producción de energía. Basta con sumar dos más dos para comprender que un ahorro energético en el nivel global ayudaría a mitigar la acumulación de este gas en la atmósfera y a atenuar el calentamiento. Pero... ¿cómo? 

A corto y mediano plazo, asegura Giulio Volpi, especialista en clima y energía, la clave para reducir emisiones es la eficiencia. Uno de los ejemplos más palmarios de lo que se puede lograr en este terreno es el de las heladeras: en estos electrodomésticos, el consumo promedio se redujo a menos de un tercio en treinta años por la aplicación de mejoras tecnológicas. 

En los escenarios prospectivos, más de la mitad de la reducción posible en el uso de la energía surge de la eficiencia en el uso. Y, sacando los motores industriales, los rubros con mayor potencial de ahorro son la iluminación hogareña y el standby , que es el consumo que se produce cuando un aparato está apagado o "en espera" para responder a señales de controles remotos o llamados entrantes. Para identificarlos puede servir fijarse en cuáles tienen una lucecita encendida día y noche, o displays digitales. 

Uno piensa que el consumo de uno de estos aparatos es despreciable. Y tiene razón. Pero si suma el gasto de todos los equipos, descubre que puede llegar a oscilar entre los 50 y los 70W por familia. Vayamos multiplicando... 

El standby residencial tiene un potencial de ahorro de entre el 47 y el 54%. De modo que si queremos hacer algo para evitar el cambio climático... podemos empezar por casa. 

 

Camiseta frenar el cambio climático
Es posible si los gobiernos cumplen el protocolo de Kioto.
Relax, mucho relax
Luna de miel exclusiva en regiones alpinas. Disfrute lujosamente y a lo grande.
PVP:  Consultar

EL ALMANAQUE y CODIGODEBARRAS ABREN SUS TIENDAS Más Productos

MEDICINA - CURIOSIDADES MÉDICAS E INFORMACIÓN ÚTIL - CONSEJOS DE SALUD

Pie de atleta III

Tratamiento

Se pueden administrar medicamentos antimicóticos tópicos de venta libre para ayudar a controlar la infección, ya sea en polvo o en crema, que generalmente contienen clotrimazol, miconazol o tolnaftato. Una vez que se resuelve el pie de atleta, se debe continuar con el medicamento de 1 a 2 semanas después de que la infección haya desaparecido de los pies para evitar su recurrencia.

Además:

Se deben mantener los pies limpios y secos, especialmente entre los dedos. 
Se recomienda lavar bien los pies con jabón y agua y secar el área completamente y con mucho cuidado, al menos dos veces al día. 
Se deben usar medias limpias de algodón y cambiarlas, al igual que los zapatos, lo más frecuentemente posible para mantener los pies secos. 
El pie de atleta casi siempre responde bien al cuidado personal, aunque puede recurrir. Para prevenir futuras infecciones, se recomienda seguir los pasos que aparecen en lista en la sección de Prevención.

Las infecciones crónicas o severas que no responden al cuidado personal durante 2 a 4 semanas y el pie de atleta que recurre con frecuencia pueden requerir un tratamiento posterior por parte de un médico. Es posible que sea necesario administrar medicamentos antimicóticos recetados más fuertes, entre los cuales se pueden mencionar los medicamentos tópicos como el ketoconazol o terbinafina y las pastillas. Los antibióticos pueden ser necesarios para tratar las infecciones bacterianas secundarias que se presentan además del hongo (por ejemplo, por rascarse).

Expectativas (pronóstico) 

Las infecciones del pie de atleta van de leves a severas, pueden durar poco o mucho tiempo y pueden persistir o recurrir, pero generalmente responden bien al tratamiento. Es posible que se requiera el uso de medidas preventivas y medicamentos a largo plazo.

Complicaciones 

Recurrencia del problema 
Infecciones cutáneas bacterianas secundarias como la celulitis 
Linfangitis, linfadenitis 
Efectos secundarios sistémicos de los medicamentos (ver el medicamento específico) 
Situaciones que requieren asistencia médica Volver al comienzo 

Se debe acudir al médico inmediatamente si:

El pie está hinchado y caliente al tacto, especialmente si tiene líneas rojas, ya que estos son signos de una posible infección bacteriana. Otros signos pueden ser pus u otro tipo de secreción y fiebre. 
La persona padece de diabetes y desarrolla pie de atleta. 
Asimismo, se debe acudir al médico en caso de que los síntomas no desaparezcan dentro de un mes de utilizar medidas de cuidados personales.

FUENTE : http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
Las claves de la metástasis
Las claves de la metástasis Joan Massagué refina la teoría sobre la diseminación del cáncer a órganos distantes con la identificación del paquete de genes que intervienen en la metástasis de mama a pulmón  >> leer más

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE Psicologia - Ciencias de la Salud

 

ACTUALIDAD CULTURAL : POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

ACTUALIDAD POÉTICA  Y  LITERARIA - POEMAS DE CONTENIDO SOCIAL 

ORIGEN DEL DIA DEL LIBRO

El origen de esta fiesta se debe a que el 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616.

La idea de celebrar en el mundo "El Día del Libro" fue propuesta por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). A esta iniciativa se le sumó la noción de "derecho de autor" expuesta por la Federación de Rusia.

Así, la Conferencia General de la Unesco, en su 28° reunión celebrada en 1995, aprobó por unanimidad proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". Este último punto tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos de propiedad intelectual.

La resolución de la Conferencia General de la Unesco

Considerando que el libro ha sido, históricamente, el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación. 

Considerando, por consiguiente, que toda iniciativa que promueva su divulgación redundará oportunamente no sólo en el enriquecimiento cultural de cuantos tengan acceso a él, sino en el máximo desarrollo de las sensibilidades colectivas respecto de los acervos culturales mundiales y la inspiración de comportamientos de entendimiento, tolerancia y diálogo,

Considerando que una de las maneras más eficaces para la promoción y difusión del libro -como lo demuestra la experiencia de varios países miembros de la UNESCO- es el establecimiento de un "día del libro", con la correspondiente organización de ferias y exposiciones,

Observando que no se ha adoptado una medida similar a nivel mundial,

Suscribe la idea y proclama "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor" el 23 de abril de cada año, fecha en que coincidieron, en 1616, los decesos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega.

Resolución aprobada el 15 de noviembre de 1995

Dia de la Rosa y el Libro, fiesta cultural en Cataluña

Las raíces históricas de la tradición de Sant Jordi se remontan al siglo XVIII, y es entonces cuando se populariza el día como una fiesta de exaltación catalanista.

A lo largo de todo este tiempo se ha consolidado como una fiesta tradicional y emotiva en la que los enamorados se intercambian una rosa y un libro.

Sant Jordi, patrón de Catalunya, es hoy una fiesta popular, cívica y cultural que en los últimos años ha obtenido un reconocimiento internacional en diferentes países del mundo.

En 1995, la UNESCO instituyó a instancias de la Generalitat de Catalunya, el día 23 de abril como el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.

En la actualidad, la celebración de Sant Jordi como día del libro y la rosa, se complementa con la organización de diversos actos cívicos y culturales en todas las poblaciones de Catalunya.

ORACIÓN A SAN JORGE

San Jorge, queremos recordarte como te recuerda la antigua tradición. Tú abandonaste los éxitos militares y distribuiste tus bienes entre los pobres. Tú abandonaste a los dioses poderosos del Imperio para seguir al Mesías crucificado. Tú abandonaste la seguridad de tu linaje para unirte a la comunidad de los cristianos. Tú diste la vida por amor al Evangelio

San Jorge, mártir, compañero fiel de Jesús. Nos gusta recordarte en la luz de la primavera y de la Pascua; nos gusta recordarte potente en el combate contra todo dolor y toda esclavitud. San Jorge, mártir, compañero fiel de Jesús , ayúdanos a enamorarnos del Evangelio, ayúdanos a vivir esa fe que tú tan intensamente viviste, ayúdanos a hacer posible que todo el mundo pueda sentir la felicidad de la primavera.

Pulsa aquí para leer "La Leyenda de San Jorge y el Dragón"

Pulsa aquí para leer "La Pasión y martirio de San Jorge"

St Jordi, símbol d'una cultura id'una tradició

 


 CANAL VIDEO EL ALMANAQUE. EL VIDEO DEL DIA

VIDEOS : MÚSICA - DEPORTES - HUMOR - ENTREVISTAS - MODA - VIAJES

La llegenda de Sant Jordi

VIDEO : Si no lo ve, pulse aqui 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO





La influencia de las obras de Tolkien llega a todos los rincones del mundo es increíble. El Señor de los Anillos es un punto de referencia para varias generaciones con legiones de seguidores. Les presentamos la saga de El Señor de los Anillos  y la Historia de la Tierra Media.

Noticias casadellibro.com

Con motivo de la festividad del Día del libro, los días 21,22 y 23 de Abril, por la compra de 2 o más libros (cualquier título), se regalará una libreta conmemorativa ¡GRATIS! 
Además, SÓLO el día 23 de Abril, 10% de descuento al adquirir cualquier titulo.



LIBROS - LA SANGRE DE LOS INOCENTES LA SANGRE DE LOS INOCENTES
de NAVARRO, JULIA
PLAZA & JANES EDITORES, S.A.
21.90€

Una fascinante trama llena de meandros, pistas falsas y enigmas, salpican esta brutal nueva novela de Julia Navarro, una ambiciosa aventura escrita sin concesiones, llena de víctimas y verdugos en la que nadie ni nada es lo que parece.

Libros recomendados   Novedades - Los + vendidos

LIBROS DE Cocina - Vinos - Nutrición - Dieta y Comida Sana - Gimnasia - EL METODO PILATES  

EL CORTE INGLES : Deportes - Discos - Informatica - Hogar - Perfumes - Videojuegos


MÚSICA CLÁSICA : AGENDA DE CONCIERTOS 

http://www.elalmanaque.com/musica/clasica/agenda.htm - CURSOS DE MÚSICA

MÚSICA CLÁSICA ONLINE : http://www.radiobeethoven.cl/online.html

Agenda Intercultural

El Documental PRÓXIMA ESTACIÓN tiene el objetivo de sensibilizar y desmitificar la inmigración a España como parte del programa diseñado para la "I Jornada de Inmigración y Codesarrollo" que se desarrollará los días 23 y 24 de Abril en la AECI (Salón de Actos).

A 30 años del golpe de Estado en Argentina. Exposición en Casa de América. Hasta el 27 de abril. 

Festival Madrid en Danza. Un total de cuatro producciones internacionales llenarán los escenarios del Festival: el estreno en España de la obra de Itzik Galili, que abrirá la programación del Teatro Albéniz los días 13 y 14 de abril; 'Heads or Tales', que creará una atmósfera poética por medio de la dualidad de la luz y el baile. La tercera propuesta internacional será la obra de William Forsythe con el Ballet de la Ópera de Lyon, que estará del 19 al 21 de abril en el Teatro de Madrid; y por último, Limb,s Theoreme, que "expresará una lucha bipolar entre la fragilidad de lo humano y la fuerza del mobiliario", declaró la directora del Festival, Ana Cabo..

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.   Cortesía de http://www.madridpress.com

  COMPRA DE ENTRADAS PARA LOS EVENTOS DE 2007  

Entradas Teatro, musicales, deporte,... 120x60_musicalmecano.gif


 
Serrat & Sabina estarán juntos en 'Dos pájaros de un tiro'. Barcelona

Diego El Cigala mezcla estilos en su "flamenco fresquito". Móstoles

'Carmina Burana', la conocida ópera de Carl Orff. Alcobendas

Quico Pi de la Serra presenta sus canciones en L'Auditori. Barcelona

'Karaoke y Top Colcha' con la banda de Sabina. Madrid
José Mercé asistirá al Festival de Suma Flamenca. Alcalá de Henares
Malú visita el BTM para presentar 'Desafío'. Barcelona
Enrique y Estrella Morente en el Festival De Cajón!. Barcelona

Music Genome Project - Marc Anthony Radio Más eventos en Agenda Cultural

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES  - PRODUCTOS - EVENTOS      

TURISMO FLUVIAL  CROWN BLUE LINE sigue siendo el líder 

 

Crown Blue Line, número 1 en el alquiler de barcos fluviales (sin necesidad de  permiso), le ofrece en su nuevo folleto numerosos destinos en Francia.

 

Crown Blue Line ofrece la gama de precios más amplia del sector : de 755 Euros* para un crucero en abril o a partir de finales de Septiembre, para un barco de tres personas durante1 semana  hasta 4.210 Euros* en julio/agosto, para un barco de 10 personas durante una semana.


Según su presupuesto, cada uno podrá aprovechar las ventajas que ofrecen los servicios del indudable líder. Además, cada año,
Crown Blue Line da prioridad a las familias y a los grupos de amigos.

¡Y, este año más allá de su ancha gama de productos y tarifas, Crown Blue Line lanza nuevos modelos de barcos !

 

 Descubra las embarcaciones  para 6, 8 o 10 personas, EL TANGO, EL CALYPSO

     Y EL SALSA, en todas las regiones francesas navegables.

 

 

El Salsa, el nuevo design de Clase Crown (lujo)

 

Como cada año, la flota de Crown Blue Line incorpora un nuevo barco, el Salsa. Ideal para familias y grupos de amigos, con una longitud de 14,25 metros y espacio ancho para 8 a 10 personas. Su interior es luminoso y confortable.

Tiene 4 camarotes para dos, ubicadas a popa y, para las tripulaciones numerosas, un banco convertible en cama matrimonial en el salón; dos cuartos de baño, un salón y la conducción se ve facilitada por un doble puesto de pilotaje y un propulsor de proa.

 

Primer precio para 1 semana a bordo del Salsa

 (antes del 27/04 y después del 22/09/07 por el Midi):

¡2. 140 € la semana o sea soló 214 € por persona la semana!

 

Le Grand Bassin – BP 1201

11492 Castelnaudary / Francia

Tfno: 0033(0)4.68.94.52.72  o n° verde : 900.99.33.37 – Fax: 0033(0)4.68.94.52.73

Email: info@crownblueline.es   www.crownblueline.es

 


Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, islas afortunadas 

Naturaleza, paisaje volcánico, arquitectura colonial y gastronomía aborigen, iconos turísticos de Canarias

Hotelería y gastronomía autóctona Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

José Antonio Rodríguez, ejemplar empresario de la zona, brinda una oferta de casas rurales, configurada, ésta, dentro de cuevas naturales al estilo prehistórico, con el sabor de la época, pero con todo un conjunto de detalles que convierten la estadía en Artenara en un placer (www.artenatur.com), y siempre en comunión con los sabores coquinarios artenaros. El Caidero, el Mimo y las Margaritas, son tres referencias de garantía. Este prestigioso hostelero, ahora ha inaugurado una de las bellezas más singulares de la isla, los Cabucos, una casa-cueva, acondiconada con un conjunto de detalles, como es el jacuzzi, y totalmente aislada de la sociedad de la zona.  

 

Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se asocian a otra manera diferente de comer allende de los clásicos restaurantes y hoteles de ciudad. Son los pequeños lugares con encanto situados dentro de las zonas rurales, que al margen de permitir al visitante encontrarse en medio de la naturaleza, brindan la oportunidad de rediscubrir y reencontrarse con los sabores de la infancia, los sabores auténticos de la naturaleza, y en muchas ocasiones, el de la gastronomía ecológica.

Artenara, una pequeña población situada en la cumbre de la isla de Gran Canaria, se presenta como una manera muy natural de hospedarse en casas rurales que ofrecen una cocina auténticamente de campo, con las verduras, hortalizas, quesos, vinos, pan y carnes extraídos directamente por el propio cliente desde los campos, corrales o pequeños artesanos, y con destino efímero y final en la mesa. Es la garantía de comer productos 100% sanos, sin química de ningún tipo.


Cabañas Valle Verde

Muy cerca de Artenara, se sitúa la población turística de Moya, y en su casco histórico presiden la llegada de los turistas las Cabañas Valle Verde (www.canarynet.net), unas cabañas construídas con madera transportada desde América. 

El restaurante de las cabañas oficia con platos de la más pura tradición milenaria, con el sancocho, las “papas” arrugadas, el gofio, la pata de cerdo, el mojo cochino, el queso fresco, el seco, y el curado,  el mus de gofio, y el bienmesabe, entre otros.

El Cortijo de los Nardos (www.cortijolosnardos.com), de Fontanales (Moya), regentado por Rodolfo Rodríguez, es otro de los puntos de contacto con la naturaleza más exhuberante, en medio del campo y degustando como platos más representativos, los quesos frescos con tomate, las “papas”, el mojo picón, la morcilla dulce, el picaíllo, y la ropa vieja. Sugiere un conjunto de especialidades autóctonas del lugar, complementadas con otros de sabor auténtico cubano, ya que no de debe olvidar que Rodolfo es cubano, de la Habana.  


Enric Ribera Gabandé

Fotos: Pilar Rius



LIBROS - CANARIAS (GUIA VIVA) CANARIAS (GUIA VIVA)de VV.AA.
ANAYA TOURING CLUB  2005
19.18-USD
15.60€

Las Islas Canarias están situadas en el océano Atlántico, a menos de 90 millas de la costa continental africana. Siete islas y varios islotes componen el Archipiélago. La extensión del conjunto no llega a los 8.000 km2. La isla mayor es Tenerife, con poco más de 2.000 km2 , y la más pequeña es la isla de El Hierro.
Deben tenerse en cuenta las diferencias entre las islas, dotadas todas de características propias, tanto desde el punto de vista orográfico como antropológico, climatológico, cultural y hasta étnico, por lo que tópicamente se ha calificado al Archipiélago canario como un continente en miniatura. Uno de los acuerdos más consensuados sobre las Islas Canarias es que su clima es uno de los más benignos. Y aunque en ninguna de las siete islas existen ríos, quizá por no estar en zona de lluvias tropicales, los distintos microclimas insulares hacen que la vegetación, en algunas zonas, y la fauna menor, en otras, sea muy variada y abundante.
Cada isla tiene una configuración diferente. Destaca la altura del Teide, con cerca de 4.000 m. Así las islas se presentan, con sus cuevas, conos volcánicos, bombas lávicas y solidificaciones caprichosas de lava fundida, como continentes muy diferentes entre sí. En algunas existen grandes sismas, conos de volcanes apagados; en la isla de La Palma, la sima, o "caldera", de Taburiente, es cita obligada de vucanólogos, espeleólogos, botánicos y turistas; en Tenerife, las Cañadas del Teide; en Gran Canaria, la "caldera" de Bandama; y en Fuenteventura y Lanzarote, prácticamente toda su geografía.
Los acantilados balsálticos constituyen otra singularidad, alcanzando en su basamento hasta 3.000 m de profundidad marina.

HOTELES en todo el mundo  - Reservas hoteleras on-line BOOKINGS.

Ofertas Carnaval GIF Muchoviaje 2por1 120x60 Ofertas Alonsomanía

MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES



Ofertas verano descuentos

Turismo | Nacional - Internacional - Rural | Guías | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas

EasyCar - Alquiler de coches low cost por internet  

Viajar por el mundo: un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida. 
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos más exóticos del mundo.

Nacional
- Guias de Europa - Guias de Africa - Guias de Asia y Oceanía - Guias del Caribe - Guias de América

VIAJAR CON ARTE
Para disfrutar más de los lugares de interés artístico, les ofrecemos una selección de libros
que pueden enriquecer su saber sobre iglesias, museos, palacios...

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE CUMPLE 8 AÑOS EN LA RED
Hemos cumplido cada dia en la creación del Almanaque, dandole un tono más social y solidario, hemos creado nuevas secciones y nuevos servicios para los usuarios, hemos mejorado la navegabilidad y la presentación. Y así hemos sumado ya los 8 primeros años. FIRMA EN NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Ranking Internet  Nº 1 en la Categoría de Almanaques 1. elalmanaque.com

Ranking general posición :
18.818  Avg. Review: 5 of 5 stars  Información Alexa.com  

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Internet Explorer.-Entra en Herramientas/Opciones. 
En el cuadro 'Página de inicio' escribe: http://www.elalmanaque.com  Pulsa en Aceptar.

Ofrécele a tus visitantes, amigos o familiares El Almanaque diario  : 
Haz un enlace a : http://www.elalmanaque.com/Tu-almanaque

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas 
o bien contactar con Webmaster : Juan Luis Alvarez

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Direcciones Web: 
Para suscribirte:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
Para cancelar tu suscripción:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/baja
Contactar con el administrador:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/contacta.html

COLECCIONA CULTURA   Imprimir