Portal de Compras: www.elalmanaque.com
Portal de Compras: www.elalmanaque.com


EL ALMANAQUE
PORTAL GENERALISTA : CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

EL ALMANAQUE es una publicación que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, 
pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.
! Imprímelo y Pásalo !  Imprimir  Si no ves bien este email haz clic aquí

EL ALMANAQUE Diario independiente dirigido a la Comunidad Hispana

DIARI0 DIVULGATIVO DE INFORMACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO Y TURISMO

Domingo 22 de Abril de 2007  Año IX. Nº 2765   Día Mundial de la Tierra

DÍA DEL SEÑOR. "Dies Domínica" Cultura, derechos y valores humanos heredados de la religión

La recompensa de una buena acción está en el hecho mismo de haberla llevado a cabo. Seneca

Mother Earth's Tears
Mother Earth's Tears
Noel, Maxine
Buy this Framed Art Print at AllPosters.com

POSTALES : Cataratas del Niágara  VISITA EL ALMANAQUE del MEDIO AMBIENTE

CANAL TV-VIDEO EL ALMANAQUE  - FOTOGRAFIA TURISMO - FERIA DE ABRIL 

MELODIA de hoy : Vangelis

ARCHIVO : Ediciones de Abril 2007 en Portada  -  Ediciones Anteriores del Almanaque 

Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas o bien contactar con el Webmaster



RESUMEN DE PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

DIARIOS ESPAÑOLES -INTERNACIONAL - LATINOS - DEPORTIVOS - PRENSA ROSA
NACIONAL : 
De la Vega reclama a Rajoy un 'consenso de verdad', no 'de boquilla'
Rajoy dice que apoyará al Gobierno si Batasuna no se presenta a las elecciones
Foro de Ermua se querellará contra los funcionarios que redactaron el atestado de la patada en los testículos
Miles de personas piden al Gobierno que defienda la independencia del Sáhara
INTERNACIONAL
Al menos diez muertos por la explosión de dos coches bomba en Bagdad

Siete muertos en un ataque talibán a una patrulla de policía en Afganistán

Al menos ocho palestinos mueren en un ataque del Ejército israelí sobre la franja de Gaza
Caótica jornada electoral en Nigeria con 3 muertos tras una violenta protesta
Los indecisos meditan su voto al sucesor de Chirac en la presidencia francesa
Irán emprende una campaña para imponer a la fuerza a las mujeres el uso del velo
AMÉRICA LATINA - EEUU --> Noticias RSS América Latina
Delegaciones de Brasil, Irán y Venezuela se reunirán con Ortega en Nicaragua
Castro se reúne con el Partido Comunista Chino - Alan García visita a Bush con la urgencia de ratificar el TLC
Maestros de Nicaragua convocan a una marcha nacional en demanda de mejores salarios
Papeleras: seguirán las conversaciones Argentina y Uruguay no alcanzan un acuerdo


Click for Entertainment Posters!

SOCIEDAD - SUCESOS - INMIGRACION - ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.
El Papa Benedicto XVI peregrina a la tumba de San Agustín y defiende la familia tradicional
Sólo el 20% de los dependientes se beneficiará este año de la ley
Miles de afectados por Fórum y Afinsa se manifestan en Madrid en el primer aniversario de la intervención
Miles de personas piden en Madrid una reducción "urgente" de las emisiones de CO2
La policía busca pistas en teléfonos y ordenadores de las víctimas de la masacre en Virginia
Reino Unido destapa un fraude millonario con tarjetas de crédito en gasolineras
Suspenden la búsqueda de los tripulantes del yate a la deriva en Australia
El incendio de un pesquero danés en Chile deja 11 muertos
Muere una joven en Madrid tras recibir una brutal paliza
Detenido el presunto autor de la muerte a golpes de una mujer en Madrid
Retienen un mes a una mujer para hacerle cambiar las escrituras de su vivienda
Más de 50.000 mujeres extranjeras trabajan en España como autónomas
Interceptados 29 subsaharianos tras arribar en patera a Almería
GENTE - CURIOSIDADES
Nace el segundo hijo de los príncipes de Dinamarca - Berlusconi ya tiene a sus hijos colocados
Un mensaje telefónico agresivo de Alec Baldwin a su hija reaviva la tensiones con Kim Basinger
Maradona ingresa en una clínica especializada en combatir el alcoholismo 
Piden cambiar el nombre de 'Garganta del Diablo' por uno más divino

Un chorizo de 800 metros consigue un nuevo récord Guinness en Valencia

Destituyen a una ministra por hacer limpieza de "malas vibras"


CULTURA  EDUCACIÓN  COMUNICACIÓN MÚSICA CINE RADIO TELEVISIÓN LIBROS
El arte, al servicio de la propaganda política en 2 exposiciones en Berlín
El Consejo de Universidades propone revisar la eficiencia del 60% de carreras
Manu Chao vuelve a los escenarios españoles de forma 'oficial' tras 4 años
El mexicano Carlos Fuentes dice que Clinton "es la esencia de un ex presidente culto".
Para Antonio Gamoneda, "la poesía produce una cierta salvación del sufrimiento".
DEPORTES - FÚTBOL | LIGAS EXTRANJERAS - BALONCESTO | MOTOR | Agenda

A dos puntos del Barça El Madrid gana en casa al Valencia por 2-1 y mantiene sus opciones

32ª America’s Cup El Comité de Regatas suspende la jornada por falta de viento

Nadal-Federer, el duelo eterno La final de Montecarlo enfrenta a ambos

Pedrosa partirá desde el tercer puesto en la parrilla de salida de MotoGP en Estambul 
Los Nets sorprenden Los Raptors de Calderón pierden el primer partido de la eliminatoria por 96-91
SOLIDARIDAD
La Fundación Vicente Ferrer celebra su décimo aniversario en España
Amnistía denuncia que Irak es el cuarto país en utilizar la pena de muerte
Las ONG piden a los contribuyentes colaboración pese a los escándalos
MEDICINA Y SALUD - 
Un niño queda ciego de un ojo por un tumor que no se diagnosticó en tres años
El dolor de una madre vale un Pulitzer Reportaje: El cáncer en los niños


CIENCIAS  TECNOLOGIA  MEDIO AMBIENTE - CAMBIO CLIMÁTICO
Los sonidos del Sol Enormes anillos de gas caliente del Sol se comportan con un instrumento musical
En el Japón rural, los tocólogos examinan a las embarazadas a distancia 
'Maggie', un robot para ciegos capaz de sentir cosquillas o distinguir medicinas
Un experto recuerda que el desarrollo sostenible "no abarca sólo el Medio Ambiente sino también la eficiencia"
Frenar las emisiones de efecto invernadero rebajará un 0,1% el PIB mundial al año
LO QUE PASA EN LA RED. INTERNET  - INFORMATICA - VIDEOJUEGOS - TELEFONIA
Una radio en Internet programada únicamente para usted
Microsoft ofrecerá programas por 3 dólares a estudiantes de países pobres
En el infierno de las Maras Álbum -  www.discoverislamicart.org. - SALON DEL COMIC DE BARCELONA  
CONSUMO - Mercado continuo - Ibex 35 - ECONOMÍA Y FINANZAS. 
British Airways borra a Branson La aerolínea borró al dueño de su rival, Virgin
Hacienda cita a los autores de operaciones sospechosas con billetes de 500 euros
ALMANAQUE DEL TURISMO - VIAJES - Guías - Naútica - AGROALIMENTARIA
Verdores y sombras del siglo XVIII Viaje por los jardines palaciegos, sembrados de cascadas, esculturas

GIF Logitravel Banner 468x60

EL TIEMPO Mapas Pronóstico - Estado de las carreteras - TRÁFICO - 
ENLACES - ARTICULOS - PROGRAMAS : RECOMENDADOS ESTA SEMANA 
Ruta Quetzal 2007. La Huella de la Nao de la China en México. www.rutaquetzal.com
Biociencias - Sitio de divulgación científica, orientada al público en general.
The Scientific American www.sciam.com Gran lugar para encontrar articulos de divulgación cientifica

Siete Maravillas del Mundo.  www.n7w.com New7wonders.com LA ALHAMBRA, CANDIDATA VISITA VIRTUAL

Premios Max  - Agenda CulturalEnciclopedia Encarta fundaciondelasartes.org - Bienal Fin del Mundo
SERVICIOS :  Callejero - Páginas Blancas - Páginas AmarillasTiempo Mundial
PERMISO POR PUNTOS - GUÍA DEL INMIGRANTE Guía y documentación de Extranjeria 


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones.  La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

Busca en la hemeroteca del Almanaque. Miles de articulos

Google
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES

EL ALMANAQUE aprovecha el día del Señor para hacer un poco de didáctica a costa de palabras de contexto religioso, que son juntamente con las políticas, las más expuestas a las veleidades de intérpretes y traductores.

DOGMA

La fe se alimenta de dogmas. ¿Y qué son dogmas? Son opiniones que en virtud del principio de autoridad, de infalibilidad, de inspiración divina de los dogtores que tiene la Iglesia, son asumidos como verdades incontrovertibles. Eso es inevitable que sea así cuando se está en la única doctrina verdadera, y por tanto en posesión de la verdad. Pisteuw eiV ena baptisma metanwseoV... (Pistéuo eis éna baptísma metanóseos), creo en un solo lavado de cambio de mente, eiV ajesin amarthmatwn (eis áfesin amartématon) para la expulsión de los errores. La traducción "oficial" dice: "creo en un solo bautismo de penitencia para el perdón de los pecados". 

No hay manera de vislumbrar siquiera el significado auténtico (el pre-ritual) de las palabras empleadas por el original griego, que fue el significado inicial. Las transformaciones que introduce la traducción son tan profundas que a lo más que llegan sus palabras es a funcionar de metáforas más o menos afortunadas del original. Son, de hecho, la barrera que impide saber qué dice realmente el texto original. El lavado de cerebro se llama bautismo, y el error pasa a llamarse pecado.

De la raíz griega dok- (dok-, de la que obtendremos la raíz latina doc-), tenemos el verbo dokew (dokéo) del que proceden doxa (dóxa) = opinión, imaginación, creencia, convicción, doctrina y dogma (dógma) = opinión (cuando es del senado, se convierte en "decreto"). Dokéo significa ante todo "parecer", por oposición a "ser". "Conviene empeñarse no en parecer (dokein dokéin) el mejor, sino en serlo (einai éinai)". (Esquilo). 

Cuando aquel a quien le "parece" algo, tiene autoridad, dokéin significa decidir, y tanto la sustantivación en doxa como en dogma, significan "orden", "decreto", "imposición". Ocurre lo mismo que con el término latino arbitror, que significa "opinar", y que al llegar a arbitrium se convierte en "decisión" (ver en la web Árbitro). Vale la pena indicar aquí que el verbo latino docere, del que obtendremos los derivados cultos docente, docencia, doctor, doctrina, documento y sus afines, y que traducimos como "enseñar", tiene efectivamente el significado que le es más propio a esta palabra: "señalar hacia (in signare)", es decir "mostrar", "hacer ver", (obsérvese que no es precisamente ésta la forma dominante de la docencia).

Es tan irrefrenable la inclinación a imponerse sobre los demás, que se llega al plano de las opiniones. Un dogma no es otra cosa que una opinión impuesta. Desde el momento en que la palabra dogma pierde su principal significado, que es "opinión", "parecer", para pasar a significar tan sólo "decisión", "imposición", "cosa que hay que creer a la fuerza", el dogmatizado ha perdido el derecho a creer lo que ven sus ojos y a fiarse de sus oídos: su mente no puede funcionar con los datos que obtiene directamente de la realidad, sino que sólo puede operar con los dogmas que se le suministran directamente desde la verdad única. El opinar se convierte en un gravísimo atentado contra la verdad, que sólo puede ser proclamada por los que están en legítima y exclusiva posesión de la misma.

Mariano Arnal   [+] Articulos   Buscador temático del Almanaque LÉXICO  

 En los últimos años los estudios sobre la figura histórica de Jesús así como de los Evangelios y textos apócrifos han generado una amplia y tensa discusión sobre el origen del cristianismo y las formas primitivas de la religión. 

Casadellibro.com le ofrece una selección de libros, estudios y ensayos donde podrá acercarse a los orígenes del cristianismo, su evolución histórica y algunas de sus figuras más relevantes.

LIBROS : Textos Universitarios agrupados por temáticas  -

  EL ALMANAQUE CURSOS  


Directorio de cursos y masters

¡Mejora tu formación! Información completa con precios y temarios de cursos, masters, 
especializaciones universitarias, formación profesional.
.. A distancia, online y presenciales. 
También becas. Información gratis y sin compromiso.

Buscador de cursos, masters y salidas profesionales

 (3600 cursos disponibles)

¿Buscas un curso o master? Utiliza nuestro buscador para encontrar cursos y masters de tu interés.

Buscador de cursos y masters: Cursos de Comunicación: Cursos de Educación: Cursos de Empresa y Finanzas:

Cursos de Idiomas: Cursos de Informática: Cursos de Letras y Humanidades: Cursos de Medio Ambiente:

Cursos de Ocio y Tiempo Libre: Oficios y Profesiones:  Oposiciones: Recursos Humanos:  

CURSOS : Radio, Televisión y Cinematografia - Traduccion y Doblaje - Imagen y Sonido

Ciencias de la Información - Periodismo / Mass Media - Publicidad y Relaciones Públicas

Residuos sólidos urbanos, composiciones y sistemas de tratamiento: vertederos, incineración y plantas de reciclaje


EFEMÉRIDES 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Año: Efeméride:
1370 Inicio de la construcción de la Bastilla parisina.
1451 Nace Isabel la Católica de Castilla.
1592 Muere el arquitecto Bartolomeo Ammanati.
1707 Nace el escritor Henry Fielding.
1724 Nace el filósofo Imanuel Kant.
1766 Nace Germaine, baronesa de Stäel-Holstein, escritora.
1914 Tropas norteamericanas desembarcan en Veracruz.
1915 Los alemanes emplean por primera vez gases mortales en la I Guerra Mundial.
1916 Nace el músico Yehudi Menuhin.
1986 Muere el escritor, filósofo y antropólogo Mircea Eliade.
1995 El Ejército gubernamental ruandés, controlado por la etnia tutsi, abre fuego contra los refugiados hutus y asesinan a 2.000 personas. 
1997 Soldados de élite peruanos asaltan la residencia del embajador de Japón en Lima
1998 El Pentágono es asaltado por piratas informáticos.
1999 El paleontólogo estadounidense Tim White descubre los fósiles de una especie humana desconocida en Etiopía. 
2001 La coalición 'Victoria para Montenegro', liderada por el presidente montenegrino Milo Djukanovic logra un ajustado triunfo en las elecciones parlamentarias. 

Si busca más efemérides , utiliza nuestro  Buscador temático  Efemérides

¡250 Tarjetas de Visita Gratuitas!

SANTORAL  ONOMÁSTICA 

ENVIA UNA POSTAL : FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

SANTOS DEL DIA: 

José, Parmenio, Lucio, Santiago y León.

ONOMÁSTICA  EL NOMBRE DEL DIA

LUCIO

Es un prenombre romano, muy frecuente en la época clásica, tanto en su forma masculina (Lucio) como en su forma femenina (Lucía). Está emparentado con la palabra latina lucem, que significa luz y que instintivamente relacionamos con el verbo lucir. Es posible que esta tan fácil asignación de significado haya sido decisiva para que se haya asociado a Santa Lucía con la vista y se le hayan añadido unos ojos que no le corresponden por su biografía. Nuestro referente más familiar es el filósofo cordobés Lucio Anneo Séneca. El que este nombre fue en tiempos un clásico, se evidencia en el hecho de que llegan casi a la treintena los santos que así se llamaron.

San Lucio es, según una antiquísima tradición, el primero de los reyes de Inglaterra que abrazó el cristianismo, en tiempos del papa Eleuterio (170-185). El martirologio romano y el Liber Pontificalis concuerdan en ello y designan a los santos Fugacio y Damián como los misioneros apostólicos que llevaron la fe de Cristo a Inglaterra y convirtieron a Lucio. La versión histórica nos dice que Lucio era el jefe militar de uno de los pequeños Estados en que estaba dividida entonces Gran Bretaña. La tradición señala como causa de su conversión, el milagro de la legión fulminante (la legión Melitina, en tiempo de Marco Aurelio, compuesta toda ella de cristianos. En su expedición contra los sármatas salvó al ejército de morir de sed, atrayendo sobre ellos una lluvia providencial, al tiempo que caía sobre los enemigos una granizada y una tormenta de rayos que los derrotó). Aprovechando Lucio las relaciones políticas con el imperio romano, al que debía su familia el poder, se dirigió a Roma para conocer la floreciente iglesia cristiana de la capital. Vuelve la tradición a completar su vida, situándolo en Coira (Suiza), donde hay un monte y una cueva dedicados a su nombre porque se cree que allí vivió retirado algún tiempo. Su vida terminó con el martirio: fue preso y decapitado en la fortaleza de Martiola. Sus reliquias se conservan en Augsburgo.

San Lucio I, papa nació en Roma, fue elegido papa el año 253 y murió el 254. Un año duró por tanto su pontificado. Sufrió destierro por orden del emperador Galo, que murió a los pocos meses en su lucha contra el general rebelde Emiliano, quien fue asesinado por sus soldados. Le sucedió Valeriano, que en los principios de su reinado se mostró benévolo con los cristianos. San Lucio volvió del destierro y fue recibido en Roma por los cristianos con enorme entusiasmo. Dicen que murió como resultado del quebranto que sufrió con el destierro. Por eso algunos martirologios le dan el título de mártir. Dos papas más llevaron el nombre de Lucio.

Los Lucios celebran su onomástica preferentemente el día de san Lucio rey, el 3 de diciembre, o el de san Luciano papa, el 4 de marzo. Pero son cerca de una treintena los santos de este nombre, y otras tantas las fechas de celebración de esta onomástica, según la tradición de cada familia. Y son muchos los Lucios ilustres, entre los que destacan un emperador y un general romano, y brilla con luz propia nuestro gran Séneca. Es ciertamente un nombre luminoso. ¡Felicidades!

Mariano Arnal     Copyrigth EL ALMANAQUE  todos los derechos reservados

DICCIONARIO DE NOMBRES PROPIOS: NOMBRES PARA SU BEBE
de VV.AA. 
Editorial:LA CRUJIA EDICIONES
6.90 € 

Este diccionario contiene la etimología de más de 3.000 nombres y sus derivados. Es un trabajo dedicado especialmente a aquellos que buscan una guía para ubicar un nombre para su futuro bebé. En este libro los padres tendrán una forma de orientarse para encontrar un nombre acorde al apellido. Contiene además el Santoral completo y un apartado especial para los hipocorísticos, variedades de nombres y derivados.

Para conocer el origen de otros nombres : Visita nuestro SANTORAL

  

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.
Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.



Buena Nueva

"¡Todos tenemos dentro de nosotros mismos una Buena Nueva!

La Buena Nueva es que no sabemos realmente lo grandes que podemos ser,

lo mucho que podemos amar,

lo mucho que podemos lograr,

y la magnitud de nuestro potencial.

No se puede mejorar una Buena Nueva como ésta."

Estas palabras de Ana Frank son muy ciertas. Vales mucho más de lo que te imaginas. Dentro de ti hay una fuerza poderosa, una energía espiritual que te impulsa a evolucionar y participar activamente de la Creación. Eres un ser único en el Universo con enormes potencialidades esperando ser despertadas.

Tu ser esencial es parte de una poderosa fuerza universal, es heredera y producto de toda una Creación. Se ha ocupado una energía inmensa e imposible de medir para que tú nacieras y existieras. Toda esta inversión es porque estás llamado o llamada a realizar algo muy importante en esta existencia.

¿Cómo despertar este inmenso poder que hay en ti? Hay muchas maneras que te las iré explicando. Pero la principal y la primera, es creer en ello. Creer en ti. Creer intensamente en lo que puedes ser. Alimenta constantemente tu mente con tus metas y objetivos, todos los días. Y en el momento menos pensado, esa poderosa fuerza interior comenzará a exteriorizarse.


TENEMOS EL PRIVILEGIO DE TENER AQUI ESTOS ESPECIALES SERES DE PURO AMOR.

LOS MAMOS DE SIERRA NEVADA  NO TE LO PIERDAS!!!!   http://www.agltda.net/folleto-sabios.htm

LIBROS ANTROPOLOGIA

LIBROS - BREVE HISTORIA DE LA HUMANIDAD BREVE HISTORIA DE LA HUMANIDAD
de FERNANDEZ-ARMESTO, FELIPE
EDICIONES B, S.A., 2005
21.52-USD 17.50€ 

Breve historia de la humanidad plantea la fascinante historia de la evolución de la definición, del género humano y, de forma controvertida, nos anima a ir más allá en el desarrollo de este concepto, al tiempo que plantea la necesidad de repensar este asunto de forma urgente. Un ensayo apasionante sobre un tema original desde varios puntos de vista- antropológico, religioso, filosófico, físico, etcétera-despertando el máximo interés del lector e incidiendo en temas tan presentes como la clonación humana o la eutanasia.

Estudios y Ensayos - Social y Cultural. España - América - Otras Culturas - Folclore

NUEVAS SECCIONES EN EL ALMANAQUE : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL

Conócete | Ordénate   | Cultívate  | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate

Indice de articulos de pareja,  textos varios y familia y presentaciones

Cortesía de Marco Antonio Guízar Ponce - Indice de articulos de pareja y familia - Presentaciones

 

-ASTROLOGIA   Horóscopo semanal de Rina Curioni - Años del Horóscopo Chino

Artículos sobre astrología orientados a la reflexión y observación

ESPECIAL LIBROS DE YOGA - ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos


 

GIF Parship ES 468x60

Consultorio Sentimental de Pilar

Muchas veces necesitamos algún consejo en lo referente a las relaciones sentimentales. 
Si necesitas otro punto de vista, envíame tus dudas o preguntas, y te contestaré.

Sexualidad Libros sobre el sexo  Terapias  Autoayuda  Feng Shui  Yoga  Zen  Pareja Otras terapias

ESPECIAL PARA TI -  - Indice de articulos de pareja y familia - Relaciones Personales - AMOR -  

SOLIDARIDAD VISITA EL ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL -

VICENTE FERRER
 
Vicente Ferrer nació en Barcelona (España) el 5 de mayo de 1920 y su infancia transcurrió entre Barcelona y Gandía. El 36 trajo la guerra y Vicente fue llamado a las filas republicanas, a la Quinta del Biberón, con tan sólo 16 años. Al terminar la guerra comenzó los estudios de derecho, pero con la firme determinación de descubrir el camino a seguir para responder a su vocación: ayudar a los demás (pobres, discriminados, enfermos...). Encontró en la Compañía de Jesús una organización que le atrajo por su imagen de heroicidad, sabiduría, grandes ideales y lucha por un mundo mejor. Con la ilusión de cumplir fielmente sus principios, abandonó los estudios e ingresó en la orden.

Su acción da los primeros frutos. 1952-1968

El 13 de febrero de 1952, Vicente Ferrer llegó a Mumbai como misionero jesuita. 
Pese a que su cometido era acabar su formación espiritual, en su primera misión en Manmad, decidió salir a conocer a las gentes, saber de sus necesidades y ganar su confianza, tratando de dar solución al sufrimiento de los más pobres. Para ello puso en marcha entre los campesinos un singular sistema de trabajo, que despertó las conciencias y generó un gran movimiento de solidaridad. “El milagro de dar” consistía en una pequeña ayuda económica y el asesoramiento técnico necesario para obtener agua para los cultivos. Si al finalizar cada campesino devolvía lo prestado (sin intereses), el milagro se iba extendiendo entre toda la comunidad.
Desde sus comienzos puso en práctica procedimientos tales como organizar pequeñas cooperativas para la excavación de pozos, canalizaciones para el abastecimiento de agua, bancos de semillas, pequeñas parcelas de regadío, etc.
Al mismo tiempo Ferrer trabajó en la construcción de servicios comunitarios y, gracias a la cesión de unas tierras, levantó dos escuelas, un hospital y dos hostels para residencia de alumnos, que eran ya casi un millar.

Tiempos difíciles. 1968-1969
La simpatía que despertaba la labor de Vicente Ferrer entre los campesinos generó suspicacias entre algunos sectores dirigentes, que veían en él una amenaza a sus intereses.
La publicación de un artículo en el Illustrated Weekly, el semanario de mayor difusión de India, bajo el título “La revolución silenciosa” fue el detonante de la orden de expulsión que recibió el 27 de abril de 1968, dándole 30 días para abandonar el país.

Ante esto, se inició un movimiento campesino a favor de Vicente Ferrer, al que se unió también un grupo de intelectuales, políticos y líderes religiosos. El coordinador de este comité de defensa era Madu Metha, uno de los más activos e influyentes líderes sociales de Mumbai. A tan sólo dos días de que expirara el plazo fijado para su expulsión, más de 30.000 campesinos recorrieron los 250 kms que separan Manmad de Mumbai para exigir al gobierno justicia. 
En una breve entrevista con Vicente, la primera ministra Indira Gandhi reconoció el gran valor de su trabajo y se comprometió a buscar la solución más adecuada a la situación, enviando un telegrama con un mensaje salomónico: “El padre Vicente Ferrer marchará al extranjero para unas cortas vacaciones y será bien recibido otra vez en la India.”
Vicente volvió a España y fundó Acción Fraterna en el Mundo, con un único objetivo: aliviar la situación de dos tercios de la humanidad que padece hambre. 
Aprovechó también para mediar en la causa de dos goanos, presos a perpetuidad en las cárceles de Lisboa, consiguiendo su liberación al cabo de dos meses.
En estas fechas apareció en la revista americana Life un gran reportaje de doce páginas titulado “El santo de Manmad”, mientras desde España, Italia, Alemania, la India y Norteamérica, un movimiento popular recogió 25.000 firmas con la intención de proponerlo como candidato al Nobel de la Paz. 
Pese a haberlo solicitado, tres meses después de abandonar la India, el permiso para volver no había llegado todavía. Sorprendida por su tardanza, fue Indira Gandhi la que ordenó que le concedieran el visado de entrada de inmediato.


Anantapur: La aventura definitiva. 1969-2004

A su regreso a la India sólo le acogió el Estado de Andhra Pradesh, y Vicente, junto a seis voluntarios incondicionales, decidió instalarse en la tierra más pobre de esa región: Anantapur, donde la escasez de agua llegaba casi a la desertización, y la sanidad y la educación eran prácticamente inexistentes. Allí, los políticos radicales se movilizaron para recibirle con pintadas en las paredes: “Ferrer go back”. 

Lejos de amedrentarse, a los tres días de llegar contaba ya con una casa, vacía y a medio construir, que convirtió en cuartel general. De una de las paredes desnudas colgaba un cartel que decía: “Espera un milagro”. Este mensaje profético, cuyo origen nunca llegó a conocer, supuso un nuevo acicate para seguir adelante.
En marzo de 1970 dejó de pertenecer a la Compañía de Jesús. Y ese mismo año contrajo matrimonio con Anne Perry, una periodista inglesa que había permanecido a su lado desde el conflicto de Manmad.
En este contexto nació Rural Development Trust (RDT), la organización que bajo el liderazgo de Vicente Ferrer contribuye al desarrollo del distrito de Anantapur.
Sin embargo, durante los años 70 persistió el asedio, esta vez desde las autoridades de la región, que veían con recelo su trabajo, llegando incluso a intentar encarcelarlo. Vicente denunció el abuso de poder del que estaba siendo objeto y consiguió un fallo favorable que creó jurisprudencia.
En 1996 creó en España la Fundación Vicente Ferrer para asegurar la continuidad económica del proyecto. 

- Fundación Vicente Ferrer


Una vida que no pasa inadvertida

Han sido muchas y muy relevantes las instituciones y entidades que han querido honrar a Vicente Ferrer distinguiéndolo, entre otros reconocimientos, como:
- Premio Príncipe de Asturias a la Concordia, en 1998.
-  Español Universal, en 1998.
- Miembro de la Comisión de Erradicación de la Pobreza, del Gobierno de Andhra Pradesh, en el 2000
- Creu de St Jordi, de la Generalitat de Catalunya, en el 2000.
- Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, en el 2000.
- Personaje destacado de la historia del siglo XX por la UNESCO, en el 2001.
- Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, en el 2002.
- Premio al Espíritu Olímpico, del Comité Olímpico Español, en el 2002.
- Doctor Honoris Causa, por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Huelva.
LIBROS - VICENTE FERRER: LA REVOLUCION VICENTE FERRER: LA REVOLUCION 
de OLIVERAS, ALBERTO 

EDITORIAL PLANETA, S.A. 2003 

5.95 € 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  Nuevos Textos de Humor - Humor Gráfico  

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Leyes de Murphy

  • Cuando su cuerpo esté sumergido en agua, sonará el teléfono. 

  • Sonría... mañana será peor. 

  • Cualquier programa, cuando funciona, ya es obsoleto. 

  • Si no puede convencerlos, confúndalos. 

  • Las oportunidades se presentan en el momento menos oportuno. 

  • Nada más sentarse a tomar un café recién hecho, el jefe le pedirá algo que lo mantendrá ocupado hasta que el café se enfríe. 

  • Nada es tan malo, que no pueda empeorar. 

  • La otra cola avanza con más rapidez. Si cambia de cola, la que acaba de abandonar empezará a avanzar mas rápidamente que la suya.  

  • Volver a la cola inicial perturba a ambas colas y molesta a todo el mundo.

Tu teletubie favorito

Tienes que elegir tu telettubie favorito para descubrir una serie de rasgos que desvelan muchas cosas sobre tu personalidad. puedes elegir entre:

-Amarillo

-Morado

-Verde

-Rojo

PERFIL FEMENINO... 

A. Si escogiste el Teletubbie Amarillo, eres dulce y cariñosa. Las personas van hasta ti cuando estan con problemas porque las haces sentirse bien. Debes juntarte a personas que prefieran el Teletubbie Rojo. 


B. Si escogiste el Teletubbie morado, eres activa y decidida. Tienes muchas ideas y grandes planes para ti misma y para los demas. Alejate de las personas que prefieren el Teletubbie Verde pues te dejaran deprimida. 


C. Si escogiste el Teletubbie Verde, eres calmada y valiente, La familia es lo mas importante en tu vida y sacrificas necesidades para ayudar a los otros. Las personas que escogieron el Teletubbie Amarillo son ideales para ti. 

D. Si escogiste el Telettubie Rojo, eres emotiva, firme en tus opiniones y actuas rapido. Tambien te preocupas de los problemas de tus amigos. Debes evitar juntarte con personas que escogieron el Teletubbie Morado. 


PERFIL MASCULINO... 

A. Si te gusta el Teletubbie Amarillo, eres maricon 

B. Si te gusta el Teletubbie Morado, eres GAY 

C. Si te gusta el Teletubbie Verde, eres HOMOSEXUAL 

D. Si te gusta el Teletubbie Rojo, eres SARASA 


creo que va a haber mucho marica por aquí.....

http://pbskids.org/teletubbies/teletubbyland.html

NOTICIAS LOCAS

Textos Humor Humor Gráfico - Deformaciones - Caricaturas - Ilusiones ópticas - Club de la Comedia

Consigue 3.000 euros al instante para lo que quieras, sin dar explicaciones

ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES MATEMÁTICAS [+]


EL ESQUELETO EN EL DESIERTO Detrás de una duna el hombre perdido en el desierto se encuentra con cuatro botellas enterradas en a arena y un cadáver al lado de ellas.
Cada botella tiene una etiqueta:
1) Acá hay agua o soda. 2) Acá hay agua o soda 3) Acá hay veneno o jugo 4) Acá hay veneno o agua
Las cuatro botellas tienen líquidos con distinto aspectos, con lo cual nuestro hombre intuye, acertadamente, que contienen cuatro líquidos distintos. ¿Cuál botella contiene veneno? 

Sol: El esqueleto en el desierto: El veneno está en la cuarta botella. En la primera y segunda botella hay agua o soda, pero no sabemos en cual. No importa; el agua esta allí y de ningún modo puede estar en la cuarta botella, ``AGUA O VENENO''. Por lo tanto en esa hay veneno.



Recetas :  Carlota al limón con frambuesas

Buenos días a todos: Propongo hoy un postre refrescante, ideal para los días de calor y además fácil de realización ! Muy ligera, con un sabor a limón no demasiado fuerte y tampoco demasiado dulce, creo que les va a gustar. Buen provecho. Chris

Ingredientes: (para 6 a 8 personas)

1 caja de soletas 
250 g de mascarpone 
75 g + 30 g de azúcar 
3 huevos
3 limones
2 hojas de gelatina 
2 cucharas de ron
100 ml de agua

Preparación:

Forrar el fondo de un molde con papel encerado.
Hacer un sirope ligero con agua, azúcar y ron. 
Remojar rápidamente las soletas en este sirope y colocarlas pegadas a las paredes del molde. 
Remojar la gelatina más o menos 7 minutos en agua fría. 
Exprimir el jugo de 2 limos u ponerlo a calentar ligeramente. Escurrir la gelatina y ponerla a diluir en el jugo de limón tibio.
Batir las yemas de huevos con 75 g de azúcar. Agregar el queso mascarpone y luego el jugo de limón con la gelatina.
Batir las claras de huevo a punto de turrón e incorporarlas a la preparación.
Verter esta preparación en el molde, cubrir con un filme platico y un plato. Reservar en fresco.
Cortar el último limón en rebanadas finas, ponerlas en una olla con los 100 ml de agua y los 30 g de azúcar. Cocer durante 7 minutos hasta que el agua se haya evaporado formando un sirope espeso. 
Dejar enfriar y verter esta preparación sobre la carlota desmoldada.
Decorar el borde de la carlota con frambuesas frescas.
Servir con una salsa de frambuesas.

Recetas de nuestra amiga Christiane Huvelle para El Almanaque christianehuvelle@terra.com.mx


 


LIBROS DE
Cocina - Vinos 
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL -
RECETAS SEMANA SANTA


LIBROS - LOS SECRETOS DE LA COCINA DEL VATICANO LOS SECRETOS DE LA COCINA DEL VATICANO
de CELADA, EVA
EDITORIAL PLANETA, S.A.

300 pgs

Este libro presenta un recorrido por la historia de la Santa Sede a través de sus recetas y creaciones culinarias más reconocidas. Tras una exhaustiva labor de investigación y de haber conversado con decenas de personas vinculadas al Vaticano (cocineros, jefes de comedor, cardenales, vaticanistas y periodistas) Eva Celada se sumerge literalmente en los fogones del Vaticano para descubrirnos los secretos y las anécdotas gastronómicas más divertidas de todos los tiempos, además de presentar sus recetas más célebres y las curiosidades más sorprendentes de los papas y de la época que vivieron.
El lector podrá conocer de primera mano en qué consistieron los banquetes más singulares de la historia dela Iglesia, como el menú de la Última Cena o la cena de celebración de la coronación de Benedicto XVI, y cuáles han sido las preferencias de los papas a lo largo de los tiempos.

EL ALMANAQUE DEL CONSUMIDOR

EL ALMANAQUE DEL HOGAR Animales Autoayuda Economía Electrónica Medicina| Mobiliario Moda Recetas

CONSUMER.es EROSKI


CONSUMER.es EROSKI


Los grandes ayuntamientos contarán con sus propios planes de seguridad vial

El Gobierno propone financiar con 780 euros mensuales la asistencia privada de personas dependientes

El Ministerio de Sanidad acogerá provisionalmente el Observatorio Internacional sobre Salud y Mujer

Air Madrid sólo quiere pagar el billete a los clientes que no llegaron a volar

El Foro de la ONU sobre los Bosques trata de llegar a un acuerdo para proteger la cubierta forestal mundial

Los automóviles se encarecieron en marzo la mitad que el IPC

España cuenta ya con 5,5 millones de hogares conectados a Internet

Los precios de los gases licuados suben un 2,77% desde hoy

Científicos afirman que ríos, lagos y embalses son claves para comprender el destino de las emisiones de CO2

Descubren cuatro nuevos genes que elevan el riesgo de padecer la enfermedad de Crohn

Ver más contenidos de CONSUMER.es EROSKI  © Fundación Eroski

REPORTAJES

Telefonía y Vivienda, los sectores más denunciados por los consumidores

Vehículos kilómetro cero  Una persona puede ahorrarse entre 2.000 y 3.000 euros por la compra de uno de estos coches que no tienen kilometraje o han sido utilizados en trayectos cortos  >> Leer

Las aerolíneas deniegan o ignoran una de cada tres solicitudes de devolución del billete
Retrasos y cancelaciones de vuelos
Sentencias >> Viajes. Retraso aéreo

NOVEDAD : VISITA LA WEB DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

Enlaces

www.ocu.org Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
www.auc.es
Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
www.asgeco.org
Asociación General de Consumidores (ASGECO)
www.uniondeconsumidores.com
Unión de Consumidores de España (UCE)
www.msc.es
Ministerio de Sanidad y Consumo
www.consumo-inc.es
Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo

http://revista.consumer.es/     http://www.facua.org/  

La protección de los consumidores en la Unión Europea: diez principios básicos pdf
Derechos de los usuarios de telefonia PDF

CURSOS

 


¿Qué es el Día de la Tierra?
The Earth
The Earth
Turner, William
Buy this Art Print at AllPosters.com
El Día de la Tierra, 22 de abril, es una celebración anual del medio ambiente que compartimos y el momento de evaluar la labor aún necesaria para proteger los dones naturales de nuestro planeta. El Día de la Tierra no es una fiesta nacional. Si bien no existe una organización central, muchas organizaciones no gubernamentales trabajan para registrar las miles de actividades locales en escuelas y parques que marcan el día. El Día de la Tierra afirma que la conscienciación hacia el medio ambiente es parte de la consciencia nacional y que la idea de proteger nuestro entorno, otrora el dominio de unos cuantos conservacionistas, se ha movido desde un extremo hasta la corriente central del pensamiento estadounidense.

Esto, claro está, no siempre fue así. En el Siglo XIX los estadounidenses bendecidos con una tierra vasta y rica en recursos naturales, vivían en la creencia que los campos frescos siempre estarían en el horizonte; cuando se agotara el suelo, o los bosques o el carbón en un lugar determinado podrían mudarse a otro lugar. A medida que la industria floreció a principios del Siglo XX, la gente aceptó sin cuestionar que los cielos se obscurecieran por las emisiones de las chimeneas y los ríos se llenaron de desechos industriales. A mediados de los años treinta, y una vez más en los cincuenta, el Río Cuyohoga de Ohio, que nace en el corazón industrial de los Estados Unidos, se encendió por los desechos químicos de las fábricas construidas a lo largo de sus márgenes. Poca gente siquiera lo notó. No hubo protesta pública.

Durante los años sesenta, la actitud pública empezó a cambiar. En 1962, una bióloga marina llamada Rachel Carzon publicó "Primavera Silente", título que se refería a un futuro sin aves y describía en un lenguaje llano los devastadores efectos a largo plazo de los pesticidas altamente tóxicos y otros agentes químicos empleados comúnmente en la agricultura, la industria y el día a día por millones de estadounidenses. El libro sorpresivamente se ubicó entre los más vendidos. En 1968, los astronautas del Apollo, a su regreso del vuelo pionero orbitando de la luna, fotografiaron por vez primera el planeta Tierra en su totalidad. Esta imagen de la Tierra: pequeña, frágil, hermosa y única, rápidamente quedó impresa en la psique de millones. En 1969, el flujo Industrial en el Río Cuyohoga nuevamente provocó un incendio. Esta vez, la reacción del público fue inmediata e intensa. Los habitantes de Cleveland, Ohio, donde tuvo lugar el incendio, se convirtieron en el hazmereír, y la canción satírica "Burn On, Big River, Burn On" (Quémate, gran río, quémate) se escuchó en las radios de todo el país. Ese mismo año, el Congreso de los Estados Unidos promulgó la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA), declarando una política nacional que alentaría la armonía productiva y deleitable entre el hombre y su entorno.

Paralelamente con esta lenta conscientización ambiental, hubo una oposición cada vez mayor a la participación de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. Las manifestaciones públicas contra la guerra, particularmente las realizadas en las universidades, impulsaron las ideas de que las acciones individuales harían la diferencia, y que los desafíos organizados al status quo que podían cambiar de hecho la política y la conducta pública.

Gaylord Nelson, entonces Senador por Wisconsin y por mucho tiempo conservacionista , fue una de las personas que entendió que los métodos desarrollados para la protesta contra la guerra bien podían ser eficaces en otras esferas. "En aquel momento", escribió Nelson, "había gran descontento en las universidades a causa de la guerra en Vietnam. Se realizaron protestas denominadas clases anti guerra a lo largo de los centros educativos de toda la nación. En un vuelo desde Santa Barbara a la Universidad de California en Berkeley, leí un artículo sobre tales clases, y de pronto se me ocurrió: ¿Porqué no dar una clase nacional sobre el medio ambiente? he aquí el origen del Día de la Tierra"

Asido a esta idea, Nelson regresó a Washington en agosto de 1969 y empezó a promover el Día de la Tierra entre gobernadores, alcaldes de las principales ciudades, editores de periódicos universitarios y, lo que es más importante, en la Revista Académica, que circula en las escuelas primarias y secundarias de todo el país. En septiembre, Nelson anunció formalmente que habría una clase nacional sobre el medio ambiente en la primavera de 1970. Posteriormente narró lo que sucedió a continuación:

"Los servicios por cable difundieron el artículo por todo el país. La respuesta fue increíble. Actuó como los funcionarios que reprimen el crimen organizado. Telegramas, cartas y llamadas telefónicas llovieron de todo el país.

Con la ayuda del personal del Senado, llevé a cabo actividades relativas al Día de la Tierra fuera de mi oficina. Para diciembre, el movimiento se había expandido tan rápidamente que se hizo necesario abrir una oficina en Washington para servir de centro nacional de distribución de información y atender las preguntas y actividades concernientes al Día de la Tierra. A ese punto, contraté a Denis Hayes y otras personas para coordinar el esfuerzo.

El Día de la Tierra alcanzó lo que yo ansiaba. El objetivo consistió en demostrar una inquietud tan grande por el ambiente a nivel nacional, que sacudiera la arena política. Fue una jugada riesgosa, pero funcionó. Unos veinte millones de personas participaron en manifestaciones pacíficas en todo el país. Diez mil escolares y liceístas, dos mil colegios universitarios y un mil comunidades tomaron parte.

Realmente fue una asombrosa explosión popular. La gente se preocupaba y el Día de la Tierra se convirtió en la primera oportunidad que jamás habían tenido para unirse en una manifestación nacional que enviara un gran mensaje a los políticos: el mensaje de que despertaran e hicieran algo.

Funcionó por la respuesta espontánea y entusiasta a nivel popular. Nada igual había ocurrido antes. Si bien nuestra organización en los centros educativos fue bastante buena, las miles de actividades en nuestras escuelas y comunidades se generaron a nivel local. No contábamos ni con el tiempo, ni con los recursos para organizar a los diez mil escolares y liceístas y al millar de comunidades que participaron. Simplemente se organizaron ellos mismos. Eso es lo notable del Día de la Tierra."

Una legislación federal revolucionaria sucedió al éxito del primer Día de la Tierra. En 1970 se creó la Agencia de Protección Ambiental, seguida por la Ley del Aire Limpio, la Ley de Aguas Limpias de 1972 y la Ley de Especies en Peligro de Extinción de 1973. Entre las disposiciones más ambiciosas de estas leyes se encuentra el requerimiento de que los automóviles utilicen gasolina sin plomo, se adhieran a un mínimo de kilómetros por galón de gasolina y se equipen con catalizadores que reduzcan la cantidad de vapores tóxicos emitidos por los tubos de escape de los vehículos.

El Día de la Tierra pareció desaparecer. Aun cuando continuaron las celebraciones anuales, no lograron equiparar el tamaño y entusiasmo del primer año. El Día de la Tierra se había convertido en una reliquia de las protestas de principios de los años setenta.

Sin embargo, el destello de consciencia generado por el primer Día de la Tierra siguió creciendo. Las organizaciones populares, ahora denominadas organizaciones no gubernamentales u ONG, aumentaron en tamaño y poder. Grupos como Greenpeace, formado en Canadá en 1971, adaptó los principios de la desobediencia civil no violenta para crear consciencia pública en torno a la menguante población de ballenas y los riesgos de la energía nuclear. Nature Conservancy, creada en 1951, se rededicó a principios de los setenta a la preservación de la diversidad natural y comenzó a comprar tierra sin desarrollar para la preservación de la naturaleza.

Instituciones venerables como Sierra Club y la Sociedad Nacional Audubon entablaron procesos enérgicos contra compañías de explotación forestal a fin de desacelerar la destrucción de bosques de muchos años. Las organizaciones no gubernamentales, financiadas mediante aportes del público y conformadas por abogados y educadores, así como científicos y naturalistas, se volvieron vigilantes enérgicos del medio ambiente, al tiempo que educaban al público y enjuiciaban a compañías y gobiernos para obligarlos a cumplir con la legislación que regula todo: desde las emisiones de las chimeneas y la calidad del agua, hasta los hábitats naturales de las especies en peligro de extinción.

En sus casas, los estadounidenses, a menudo instados por sus hijos, comenzaron a separar la basura doméstica para el reciclaje. A finales de los años ochenta, se establecieron programas de reciclaje en muchas comunidades. A mediados de los noventa, estos programas municipales ya rendían retribuciones: la cantidad de basura que se vaciaba, en los rellenos iba en notable descenso, y más de 20% de la basura municipal de los Estados Unidos se convertía en productos de utilidad.

Las corporaciones, bastante conscientes de los deseos del consumidor y del marco de referencia de las ganancias, comenzaron a promoverse como acordes al medio ambiente, al utilizar orgullosamente material reciclado en sus empaques y difundir comerciales por la televisión que hablaban de sus logros en la protección de la Tierra. Más importante fue la adopción por muchas empresas de manifiestas prácticas comerciales que aumentaban la eficiencia v disminuían la cantidad de desecho industrial. Estimulado por los consumidores y las ONG, forzado por la ley a cumplir con las normas en cuanto a calidad de aire y agua, y finalmente al percatarse de que los nuevos métodos podrían de hecho ser rentables, el sector privado aceptó su rol en la gerencia ambiental.

En 1990, el Día de la Tierra se recobró. Encabezado por Denis Hayes, organizador principal del primer Día de la Tierra, el del año 1990 fue internacional, y abarcó empresas, minorías étnicas y funcionarios públicos. Más de 200 millones de personas en todo el mundo, diez veces más que en 1970, participaron en actividades que reconocían que el medio ambiente había pasado a ser, finalmente, tema de interés público y universal. El impulso global continuó en 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED), celebrada en Río de Janeiro, Brasil, donde un número sin precedentes de gobiernos y ONG elaboraron documentos claves para el desarrollo sustentable de las economías ahora y en el futuro.

1995 presenció el XXV Aniversario del primer Día de la Tierra y fue un momento para evaluar el progreso ambiental del último cuarto de siglo. En los países occidentales, las noticias parecían buenas: el aire y el agua eran más limpios, los bosques se expandían y muchos indicadores ambientales también iban en ascenso. Sin lugar a dudas, la combinación en ocasiones volátil de legislación, juicios entablados por las ONG, educación pública y prácticas comerciales más eficientes, había logrado un efecto notable y positivo en el estado del medio ambiente.

Cuán buenas realmente eran estas noticias dependía de a quién se le preguntara. "Las leyes (del medio ambiente)... junto con innumerables esfuerzos privados alentados por la consciencia ambiental... han constituido un éxito sorprendente", escribió el reportero Gregg Easterbrook en la revista The New Yorker. "Tanto en los Estados Unidos, como en Europa, las tendencias ambientales son, en su mayoría, positivas; y las regulaciones ambientales, lejos de ser pesadas y costosas, han resultado ser bastante efectivas, han costado menos de lo previsto y han fortalecido, no debilitado, las economías de los piases que las aplicaron". La revista Environment, dirigida por una ONG importante, ofreció una evaluación más sombría: "El Día de la Tierra... ni ha generado una ciudadanía permanentemente activa, ni ha transformado el malestar general que socava la fe en la responsabilidad democrática. Aunque el movimiento ecologista ha hecho grandes avances desde 1970, institucionalmente así como en la consciencia pública, la seguridad del medio ambiente, en forma de tratamiento justo y la disposición de necesidades fundamentales para todos, sigue siendo hoy más evasivo que hace 25 años".

El caleidoscopio de actividades planeadas para el Día de la Tierra 1997 refleja esta vigorosa fusión de prácticas democráticas en pro del ambiente. La Universidad Estatal de Idaho en Pocatello, Idaho, está organizando un festival de una semana con una Ecoferia de comida, música y exhibiciones, varios foros (los temas comprenden "Salud ambiental: Calidad del aire y del agua en Pocatello" y "Cómo salvar la Tierra con tecnologías para limpiar el medio ambiente"), programas educativos para niños y adultos, y paseos por parajes naturales. Los estudiantes del Liceo Hermon en Hermon, Maine, realizarán talleres sobre el futuro del salmón atlántico en Maine, visitarán una represa donde se ayuda a esta especie en su trayecto aguas arribas y se le suelta en una corriente local donde se cría con ayuda de los estudiantes.

A mayor escala, el Festival anual del Día de la Tierra del Condado de Contra Costa, celebrado cerca de San Francisco, California, es el acontecimiento más exitoso del norte de California y es financiado con ventas de boletos y donaciones de los medios de comunicación locales, empresas, organismos oficiales y organizaciones no gubernamentales. Este año se presentará música en vivo en tres escenarios, áreas temáticas sobre pronóstico del tiempo, aves en peligro de extinción y automóviles eléctricos, así como cantidad de comida ambientalmente sana. Se espera la asistencia de más de 20.000 personas.

A nivel global, la Asociación Nacional de Parques y Conservación (NPCA) contribuye con los grupos ciudadanos de Estados Unidos y el exterior a organizar eventos de Marcha Pro Parques, que beneficien directamente a sus parques locales, estatales y nacionales. Se organizan caminatas en zonas rurales y urbanas para recabar fondos. El dinero así recaudado se destina a parques locales y proyectos de restauración. Celebrados originalmente en 1990, proyectos pasados incluyen reparación de edificios y senderos históricos, plantación de árboles y jardinería, patrocinio de limpieza de parques y programas de reciclaje, así como adquisición de terrenos para nuevos parques. Los organizadores informan que en la Marcha Pro Parques de 1997 se recaudaron aproximadamente dos millones de dólares para parques de la comunidad, involucraron más de un millón de personas, y fue el acontecimiento nacional más grande del Día de la Tierra. Los 50 estados realizaron marchas y nueve países participaron para un total de 1.200 marchas en todo el mundo: la mayor jamas realizada. Los países que participaron fueron Rusia, Canadá, Arabia Saudita, Costa Rica, Brasil, Argentina, Suecia, Finlandia y España.

El Día de la Tierra, que empezó en 1970 como un movimiento de protesta, ha evolucionado hacia una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección. La historia del Día de la Tierra refleja el crecimiento de la consciencia ambiental en el transcurso del último cuarto de siglo, y el legado del Día de la Tierra es la noción inequívoca de que el medio ambiente es objeto de inquietud universal.

"No olviden nunca, si quieren que la nación tome grandes decisiones sobre aspectos políticos, que el pueblo es la fuente del poder. Con él pueden hacer cualquier cosa, sin él, nada". Gaylord Nelson, Fundador del Día de la Tierra

Por Tim Brown / United States Information Agency

Les ofrecemos una selección de libros de divulgación en Física. Autores imprescindibles como Stephen Hawking, Brian Green, Carl Sagan, John Gribbin, Steven Weinberg, John D. Barrow, Roger Penrose...

 

Camiseta frenar el cambio climático
Es posible si los gobiernos cumplen el protocolo de Kioto.
Relax, mucho relax
Luna de miel exclusiva en regiones alpinas. Disfrute lujosamente y a lo grande.
PVP:  Consultar

EL ALMANAQUE y CODIGODEBARRAS ABREN SUS TIENDAS Más Productos

MEDICINA - CURIOSIDADES MÉDICAS E INFORMACIÓN ÚTIL - CONSEJOS DE SALUD

Pie de atleta II

Síntomas

El área afectada por lo general está roja y con picazón y el síntoma más común es la piel agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies. Se puede tener la sensación de quemadura o picadura y a veces puede haber ampollas, supuración o costra. Además de los dedos de los pies, los síntomas del pie de atleta se pueden presentar en talones, palmas de las manos y entre los dedos de las manos.

Si el hongo se disemina hacia las uñas, éstas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso desmoronamiento.

Ver también infección micótica de las uñas.

Signos y exámenes 

El diagnóstico se basa principalmente en la apariencia de la piel y en caso de llevarse a cabo exámenes, estos pueden incluir:


Cultivo de piel (los hongos tomados de partículas de piel se pueden cultivar en el laboratorio) 
Biopsia de lesión de piel (el examen puede mostrar hongos bajo el microscopio) 
Examen KOH de lesión de piel (los raspados de piel en el hidróxido de potasio muestran hongos bajo el microscopio) 

Tratamiento 

Se pueden administrar medicamentos antimicóticos tópicos de venta libre para ayudar a controlar la infección, ya sea en polvo o en crema, que generalmente contienen clotrimazol, miconazol o tolnaftato. Una vez que se resuelve el pie de atleta, se debe continuar con el medicamento de 1 a 2 semanas después de que la infección haya desaparecido de los pies para evitar su recurrencia.

Además:

Se deben mantener los pies limpios y secos, especialmente entre los dedos. 
Se recomienda lavar bien los pies con jabón y agua y secar el área completamente y con mucho cuidado, al menos dos veces al día. 
Se deben usar medias limpias de algodón y cambiarlas, al igual que los zapatos, lo más frecuentemente posible para mantener los pies secos. 
El pie de atleta casi siempre responde bien al cuidado personal, aunque puede recurrir. Para prevenir futuras infecciones, se recomienda seguir los pasos que aparecen en lista en la sección de Prevención.

Las infecciones crónicas o severas que no responden al cuidado personal durante 2 a 4 semanas y el pie de atleta que recurre con frecuencia pueden requerir un tratamiento posterior por parte de un médico. Es posible que sea necesario administrar medicamentos antimicóticos recetados más fuertes, entre los cuales se pueden mencionar los medicamentos tópicos como el ketoconazol o terbinafina y las pastillas. Los antibióticos pueden ser necesarios para tratar las infecciones bacterianas secundarias que se presentan además del hongo (por ejemplo, por rascarse).

FUENTE : http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
Las claves de la metástasis
Las claves de la metástasis Joan Massagué refina la teoría sobre la diseminación del cáncer a órganos distantes con la identificación del paquete de genes que intervienen en la metástasis de mama a pulmón  >> leer más

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE Psicologia - Ciencias de la Salud

 

ACTUALIDAD CULTURAL : POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

ACTUALIDAD POÉTICA  Y  LITERARIA - POEMAS DE CONTENIDO SOCIAL 

    Planeta agua

    Agua que nace en la fuente serena del mundo
    surgiendo en la profundidad
    agua del río inocente, que pasa y se vierte,
    se funde en la entraña del mar
    aguas oscuras del río
    que llevan la fertilidad o el dolor
    aguas que bañan aldeas
    y matan la sed de la población
    aguas que caen de las piedras
    cascadas que truenan, feroz vendaval
    y luego duermen tranquilas
    al fondo de un lago
    al fondo de un lago...

Agua de los manantiales, origen del agua
con su misteriosa canción
agua que el sol evapora, bendita la hora
serán nubes de algodón
gotas de agua de lluvia
alegre arco iris en la plantación
gotas de agua de lluvia
son lágrimas tristes en la inundación
aguas que mueven molinos
son las mismas aguas que pueden matar
y siempre vuelven humildes
al fondo de la tierra
al fondo de la tierra...
Tierra, planeta, agua... .

Ana Belén 


 CANAL VIDEO EL ALMANAQUE. EL VIDEO DEL DIA

VIDEOS : MÚSICA - DEPORTES - HUMOR - ENTREVISTAS - MODA - VIAJES

Greenpeace - Luchando Para Salvar El Planeta

VIDEO : Si no lo ve, pulse aqui 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO





La influencia de las obras de Tolkien llega a todos los rincones del mundo es increíble. El Señor de los Anillos es un punto de referencia para varias generaciones con legiones de seguidores. Les presentamos la saga de El Señor de los Anillos  y la Historia de la Tierra Media.

Noticias casadellibro.com

Con motivo de la festividad del Día del libro, los días 21,22 y 23 de Abril, por la compra de 2 o más libros (cualquier título), se regalará una libreta conmemorativa ¡GRATIS! 
Además, SÓLO el día 23 de Abril, 10% de descuento al adquirir cualquier titulo.

LIBROS - LA SANGRE DE LOS INOCENTES LA SANGRE DE LOS INOCENTES
de NAVARRO, JULIA
PLAZA & JANES EDITORES, S.A.
21.90€

Una fascinante trama llena de meandros, pistas falsas y enigmas, salpican esta brutal nueva novela de Julia Navarro, una ambiciosa aventura escrita sin concesiones, llena de víctimas y verdugos en la que nadie ni nada es lo que parece.

Libros recomendados   Novedades - Los + vendidos

LIBROS DE Cocina - Vinos - Nutrición - Dieta y Comida Sana - Gimnasia - EL METODO PILATES  

EL CORTE INGLES : Deportes - Discos - Informatica - Hogar - Perfumes - Videojuegos


MÚSICA CLÁSICA : AGENDA DE CONCIERTOS 

http://www.elalmanaque.com/musica/clasica/agenda.htm - CURSOS DE MÚSICA

MÚSICA CLÁSICA ONLINE : http://www.radiobeethoven.cl/online.html

Agenda Intercultural

El Documental PRÓXIMA ESTACIÓN tiene el objetivo de sensibilizar y desmitificar la inmigración a España como parte del programa diseñado para la "I Jornada de Inmigración y Codesarrollo" que se desarrollará los días 23 y 24 de Abril en la AECI (Salón de Actos).

A 30 años del golpe de Estado en Argentina. Exposición en Casa de América. Hasta el 27 de abril. 

Festival Madrid en Danza. Un total de cuatro producciones internacionales llenarán los escenarios del Festival: el estreno en España de la obra de Itzik Galili, que abrirá la programación del Teatro Albéniz los días 13 y 14 de abril; 'Heads or Tales', que creará una atmósfera poética por medio de la dualidad de la luz y el baile. La tercera propuesta internacional será la obra de William Forsythe con el Ballet de la Ópera de Lyon, que estará del 19 al 21 de abril en el Teatro de Madrid; y por último, Limb,s Theoreme, que "expresará una lucha bipolar entre la fragilidad de lo humano y la fuerza del mobiliario", declaró la directora del Festival, Ana Cabo..

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.   Cortesía de http://www.madridpress.com

  COMPRA DE ENTRADAS PARA LOS EVENTOS DE 2007  

Entradas Teatro, musicales, deporte,... 120x60_musicalmecano.gif


 
Serrat & Sabina estarán juntos en 'Dos pájaros de un tiro'. Barcelona

Diego El Cigala mezcla estilos en su "flamenco fresquito". Móstoles

'Carmina Burana', la conocida ópera de Carl Orff. Alcobendas

Quico Pi de la Serra presenta sus canciones en L'Auditori. Barcelona

'Karaoke y Top Colcha' con la banda de Sabina. Madrid
José Mercé asistirá al Festival de Suma Flamenca. Alcalá de Henares
Malú visita el BTM para presentar 'Desafío'. Barcelona
Enrique y Estrella Morente en el Festival De Cajón!. Barcelona

Music Genome Project - Marc Anthony Radio Más eventos en Agenda Cultural

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES  - PRODUCTOS - EVENTOS      

El 2 junio

IBERIA INAUGURA UN NUEVO DESTINO: SAN PETERSBURGO

* La compañía ha programado dos vuelos directos a la semana desde Madrid.
* Oferta especial de lanzamiento: desde 278 euros ida y vuelta, todo incluido.
* Además, a partir del 1 de junio la compañía incrementará el número de vuelos con Moscú de 7 a 12 frecuencias semanales. 

Iberia inaugura esta temporada de verano un destino más: San Petersburgo. Los vuelos comenzarán el próximo 2 de junio, coincidiendo con otro de los estrenos de la aerolínea, Washington.

La compañía ha programado dos vuelos directos a la semana entre Madrid y la capital turística de Rusia, que serán operados por aviones del modelo Airbus A-319, con capacidad para 141 personas, y en los que Iberia ofrecerá el servicio Business Class a sus clientes de negocios. 

El horario programado para los vuelos será salida de Madrid-Barajas todos los martes y sábados a las 22:50 h. y llegada al aeropuerto de Pulkovo a las 05:20 horas del día siguiente. Por su parte, el vuelo de regreso despegará cada miércoles y domingo de San Petersburgo a las 06:10 de la mañana y aterrizará en Madrid a las 08:55 horas.

Además, Iberia ofrece cómodas conexiones para viajar a San Petersburgo desde el resto de los destinos de la red de Iberia. 

Madrid-San Petersburgo: desde 278 euros ida y vuelta todo incluido

Con motivo de la inauguración del nuevo destino, Iberia ha lanzado una fantástica oferta, válida para billetes que se adquieran antes del 30 de abril de 2007: desde 278 euros ida y vuelta, todo incluido, para vuelos que se originen en Madrid o Barcelona. Si el viaje se inicia desde cualquier otra ciudad de la Península, desde 318 euros ida y vuelta; desde 349 euros para vuelos desde Baleares; y si se parte de las Islas Canarias, desde 399 euros ida y vuelta, también con todo incluido.

Más información sobre la oferta, condiciones y disponibilidad de plazas en Serviberia (902.400.500), iberia.com , donde se encuentran siempre los mejores precios, y agencias de viaje. 

Incremento de frecuencias a Moscú

Iberia está apostando por Rusia y por ello, además del inicio de vuelos a San Petersburgo, la aerolínea tiene previsto ampliar el número de frecuencias con Moscú. A partir del 1 de junio, al vuelo diario que Iberia ofrece a los clientes en la actualidad se le añadirán cinco frecuencias semanales más, que facilitarán las conexiones con la capital rusa desde todos los destinos de la red de Iberia 

Otros estrenos

San Petersburgo no es la única novedad de Iberia en lo que a destinos se refiere para esta temporada de verano. El 6 de mayo la aerol ínea española iniciará los vuelos directos con Boston, con cinco frecuencias a la semana. Y el 2 de junio, estrena otra ruta con Estados Unidos: Washington, también con cinco frecuencias a la semana.

Además, en 2007 se han comenzado los vuelos con otros dos destinos más: Argel, en el mes de enero, y Bucarest, en marzo. Ambos con tres vuelos directos a la semana


Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, islas afortunadas 

Naturaleza, paisaje volcánico, arquitectura colonial y gastronomía aborigen, iconos turísticos de Canarias

Islote de Lobos

 

Desde el Puerto de Corralejo, un pequeño barco realiza la travesía hasta el islote volcánico de Lobos, un espacio totalmente deshabitado desde que Antoñito dejára de ser el farero de Lobos. Ahora éste tiene un pequeño chiringuito que ofrece bocadillos, bebidas y algunos platos de cocina.

Lobos brinda a los visitantes la posibilidad de hacer un tour caminando a lo largo de unas dos horas de duración, observando desde la distancia el Parque Nacional Isla de Lobos, lugar que no está permitido el acceso, ya que en él se encuentra la Pardela , ave protegida y en peligro de extinción.


Lanzarote, isla diseñada por César Manrique  

 

Hay que pensar que la isla de Lanzarote no sería la misma sin César Manrique. A pesar de que los vólcanes crearon la orografía y el paisaje, Manrique le dio sentido estético y urbanístico, y redondeó espacios naturales con su mágico sentido que poseía del arte.

Manrique ha sido alabado y discutido al mismo tiempo, pero nadie discute que Lanzarote es una isla diseñada a través de su ingenio e inteligencia. En Guatiza, en el Jardín de Cáctus, emerge una de sus muchas obras, donde reza: “bajo el “gobierno” de Manrique, Lanzarote es una isla de diseño, de anidada arquitectura, acorde con la tierra volcánica y conjugando el negro del suelo con el blanco de las paredes y el verde de las ventanas y paredes”.

El volcán de la Corona divisa a los Jameos del Agua, diseño del “maestro”. Una conducción de lava subterránea moldeó este espacio para desenbocar en el mar, petrificandose las piedras desde la Cueva de los Verdes y hasta las aguas del Atlántico. 

El nombre de los Jameos del Agua viene dado por unos pequeños cangrejos ciegos de agua que viven en las aguas del interior de la cueva. A pocos kilómetros de los Jameos del Agua se ubica el Mirador del Río desde donde se divisa la inmensidad del mar y la isla de la Graciosa.

El Parque Nacional de Timanfaya está protegido por su singularidad, por su gran valor orográfico, por la belleza que entraña, y por el diseño volcánico abstracto que representan las piedras y laba secada en la superficie. El parque de Timanfaya protege poco más de 5.000 hectareas desde el año 1974. Su volcán estuvo en erupción por última vez entre 1730 y 1736, aunque en 1824 se registró una pequeña actividad. 


La flora y fauna del Parque Nacional de Timanfaya tiene como exponentes a la paloma bisbita, al Caminero, y al Cabuachullo trompetoso (fauna), al salucho blanco, y la calcosa (flora).

Enric Ribera Gabandé

Fotos: Pilar Rius



LIBROS - CANARIAS (GUIA VIVA) CANARIAS (GUIA VIVA)de VV.AA.
ANAYA TOURING CLUB  2005
19.18-USD
15.60€

Las Islas Canarias están situadas en el océano Atlántico, a menos de 90 millas de la costa continental africana. Siete islas y varios islotes componen el Archipiélago. La extensión del conjunto no llega a los 8.000 km2. La isla mayor es Tenerife, con poco más de 2.000 km2 , y la más pequeña es la isla de El Hierro.
Deben tenerse en cuenta las diferencias entre las islas, dotadas todas de características propias, tanto desde el punto de vista orográfico como antropológico, climatológico, cultural y hasta étnico, por lo que tópicamente se ha calificado al Archipiélago canario como un continente en miniatura. Uno de los acuerdos más consensuados sobre las Islas Canarias es que su clima es uno de los más benignos. Y aunque en ninguna de las siete islas existen ríos, quizá por no estar en zona de lluvias tropicales, los distintos microclimas insulares hacen que la vegetación, en algunas zonas, y la fauna menor, en otras, sea muy variada y abundante.
Cada isla tiene una configuración diferente. Destaca la altura del Teide, con cerca de 4.000 m. Así las islas se presentan, con sus cuevas, conos volcánicos, bombas lávicas y solidificaciones caprichosas de lava fundida, como continentes muy diferentes entre sí. En algunas existen grandes sismas, conos de volcanes apagados; en la isla de La Palma, la sima, o "caldera", de Taburiente, es cita obligada de vucanólogos, espeleólogos, botánicos y turistas; en Tenerife, las Cañadas del Teide; en Gran Canaria, la "caldera" de Bandama; y en Fuenteventura y Lanzarote, prácticamente toda su geografía.
Los acantilados balsálticos constituyen otra singularidad, alcanzando en su basamento hasta 3.000 m de profundidad marina.

HOTELES en todo el mundo  - Reservas hoteleras on-line BOOKINGS.

Ofertas Carnaval GIF Muchoviaje 2por1 120x60 Ofertas Alonsomanía

MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES



Ofertas verano descuentos

Turismo | Nacional - Internacional - Rural | Guías | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas

EasyCar - Alquiler de coches low cost por internet  

Viajar por el mundo: un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida. 
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos más exóticos del mundo.

Nacional
- Guias de Europa - Guias de Africa - Guias de Asia y Oceanía - Guias del Caribe - Guias de América

VIAJAR CON ARTE
Para disfrutar más de los lugares de interés artístico, les ofrecemos una selección de libros
que pueden enriquecer su saber sobre iglesias, museos, palacios...

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE CUMPLE 8 AÑOS EN LA RED
Hemos cumplido cada dia en la creación del Almanaque, dandole un tono más social y solidario, hemos creado nuevas secciones y nuevos servicios para los usuarios, hemos mejorado la navegabilidad y la presentación. Y así hemos sumado ya los 8 primeros años. FIRMA EN NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Ranking Internet  Nº 1 en la Categoría de Almanaques 1. elalmanaque.com

Ranking general posición :
18.818  Avg. Review: 5 of 5 stars  Información Alexa.com  

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Internet Explorer.-Entra en Herramientas/Opciones. 
En el cuadro 'Página de inicio' escribe: http://www.elalmanaque.com  Pulsa en Aceptar.

Ofrécele a tus visitantes, amigos o familiares El Almanaque diario  : 
Haz un enlace a : http://www.elalmanaque.com/Tu-almanaque

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas 
o bien contactar con Webmaster : Juan Luis Alvarez

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Direcciones Web: 
Para suscribirte:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
Para cancelar tu suscripción:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/baja
Contactar con el administrador:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/contacta.html

COLECCIONA CULTURA   Imprimir