EL ALMANAQUE
PORTAL GENERALISTA : CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

EL ALMANAQUE es una publicación que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

EL ALMANAQUE Diario independiente dirigido a la Comunidad Hispana
DIARI0 DIVULGATIVO DE INFORMACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO Y TURISMO

Lunes 2 de Abril de 2007  Año IX. Nº 2745   

SEMANA SANTA  LUNES SANTO

Un mandamiento nuevo os doy, que os améis los unos a los otros como yo os he amado, dice el Señor. 
Del ritual del lavatorio de los pies

La Melodia del dia - nazareno y gitano.mid

CANAL TV-VIDEO EL ALMANAQUE  - FOTOGRAFIA TURISMO -

ARCHIVO : Ediciones de Marzo 2007 en Portada  -  Ediciones Anteriores del Almanaque 

Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas o bien contactar con el Webmaster

RESUMEN DE PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

DIARIOS ESPAÑOLES -INTERNACIONAL - LATINOS - DEPORTIVOS - PRENSA ROSA
NACIONAL : 
Pasan a disposición judicial los dos presuntos etarras detenidos en Francia
Interior asegura que el 'comando Donosti' "ha dejado de existir"
INTERNACIONAL
Varios atentados en Irak dejan 16 muertos y 130 heridos, 20 de ellos niños
Los combates de Somalia se cobran la vida de un soldado de la ONU
La televisión iraní dice que los 15 marinos han confesado haber entrado ilegalmente en aguas iraníes
El falso secuestro de un avión activó la alerta diseñada el 11-S
AMÉRICA LATINA - EEUU --> Noticias RSS América Latina
Moratinos llega a Cuba en la primera visita oficial de un ministro español en nueve años
25 años de la Guerra de las Malvinas - Decenas de bolivianos, en huelga de hambre al no poder viajar a España
Alan García confirma el reinicio de la erradicación de los cultivos de coca en Perú


GIF Euromillones 468x60

SOCIEDAD - SUCESOS - INMIGRACION - ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.
El fin de semana deja 34 muertos en la carretera, siete más que en 2006
Caldera destaca que 6 millones de pensionistas dejarán de pagar el IRPF
Jawad Skalli: "Las cárceles son la universidad del crimen"
Un 'tsunami' causa al menos 15 muertos en Islas Salomón
Texas, el insólito hogar de la mayor iglesia gay del mundo
Un incendio destruye la sinagoga y la residencia de un rabino antisionista en EEUU
La atención a los excluidos, separada de las misas - Benedicto XVI endurece el mensaje conservador de Iglesia
Juan Pablo II, a pocos pasos de la santidad a los dos años de su muerte
Interceptada una patera con 33 inmigrantes magrebíes en Almería
GENTE - CURIOSIDADES
Una exposición recoge la vida escolar de los presidentes de Estados Unidos
Kate Moss presenta su nueva colección de ropa, pero admite que no sabe dibujar ni confeccionar
Una máquina de recaudar dinero llamada Hillary - Angelina Jolie proyecta adoptar niña taiwanesa de cuatro años
El retorno de Javier Sardá - Banderas vuelve al papel de costalero en la Semana Santa 
CULTURA  EDUCACIÓN  COMUNICACIÓN MÚSICA CINE RADIO TELEVISIÓN LIBROS
Joan Manuel Serrat reivindica a Tete Montoliu 
El cine argentino acapara los premios en Lérida - El cine árabe se atreve con Ben Laden
Pedro Iturralde celebra con seis conciertos su Premio de la Música
David Bowie incluye películas en español en festival High Line de Manhattan
DEPORTES - APUESTAS FÚTBOL | LIGAS EXTRANJERAS - BALONCESTO | MOTOR | Agenda
El Barça, Fernando Alonso y la selección española de básquet optan a los Premios Laureus 
Sigue en la pelea El Real Madrid se mantiene a cinco puntos del Barça
Los Raptors se meten en los 'playoffs' tras vencer a los Bobcats
MOTOR Todas las novedades de Ginebra

Yoox 468x60

SOLIDARIDAD
LOS ÚLTIMOS INMIGRANTES BOLIVIANOS SIN VISADO
MEDICINA Y SALUD - 
Identificada una variante genética que duplica el riesgo de cáncer de próstata
Las mujeres mueren más del corazón y están peor atendidas
CIENCIAS  TECNOLOGIA  MEDIO AMBIENTE - CAMBIO CLIMÁTICO
Crean un método para convertir sangre de los grupos A y B en 0
Científicos japoneses crean la batería de papel
'Ciber-acoso': la tecnología al servicio del hostigamiento
El cambio climático podría traer hambruna y derretir el Himalaya
LO QUE PASA EN LA RED. INTERNET  - INFORMATICA - VIDEOJUEGOS - TELEFONIA
Rebelión en la red contra los abusos de la administración rusa 
Google luchará contra Microsoft en la batalla por DoubleClick - Intel lanza una red Wi-Fi con cobertura de 100 Km
Internet absorbe las imagenes de la televisión y el cine con un solo “clic” y revoluciona el consumo

GIF Logitravel Banner 468x60

CONSUMO - Mercado continuo - Ibex 35 - ECONOMÍA Y FINANZAS. 
Rusia prohíbe a los extranjeros vender - La Comisión Europea advierte a España de los riesgos de competitividad
El vino de denominación 'Catalunya' duplica las ventas en siete años 
Bruselas primará el abandono del cultivo de remolacha en la UE
El magnate de los casinos en Macao se prepara para la competencia
ALMANAQUE DEL TURISMO - VIAJES - Guías - Naútica - AGROALIMENTARIA
Praga, París y Roma, destinos preferidos por los españoles
EL TIEMPO Mapas Pronóstico - Estado de las carreteras - TRÁFICO - 
Lluvia y frío en Semana Santa
ENLACES - ARTICULOS - PROGRAMAS : RECOMENDADOS ESTA SEMANA 
GUIA MICHELIN :  Itinerarios, mapas y callejero, información turística
Chiron Web de Clásicas - Vuelta Mundo Discovery-3- RACE pincha aquí.  www.vueltamundo4x4.com
Las grandes religiones. Tratamiento cuidado y documentado de las principales religiones del mundo.
The Artchive  www.artchive.com  Los principales artistas de todas las épocas, desde Velázquez a Warhol,
Artreach www.artreach.com Todos los links del mundo del arte: revistas, museos, artistas, centros, fundaciones

Siete Maravillas del Mundo. LA ALHAMBRA, CANDIDATA www.n7w.com   New7wonders.com

Paginas para Colorear de la Primavera - Actividades Infantiles - Playhousedisney
World Press Photo. - Agenda CulturalEnciclopedia Encarta www.fundaciondelasartes.org
SERVICIOS :  Callejero - Páginas Blancas - Páginas AmarillasSORTEOS - APUESTAS -
PERMISO POR PUNTOS - GUÍA DEL INMIGRANTE Guía práctica y documentación de Extranjeria 


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones.  La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

HEDONISMO CONTRA ASCETISMO

 No son sólo las fiestas y celebraciones cristianas las que han sufrido diversos vaivenes, decantándose ora al más extremo rigor, ora a las licencias más irreverentes. En Roma, por citar una de las culturas en que se asienta la nuestra, tuvieron que intervenir los cónsules y los emperadores con cierta frecuencia para prohibir fiestas que habiendo nacido como ritos sagrados, degeneraron en francachelas, orgías y bacanales. Lo cierto es que cuesta encontrar en la historia de Roma ritos y fiestas que se mantengan durante siglos sin sufrir variaciones esenciales y sin cambiarles la divinidad que ostenta su titularidad y patronazgo. Al ser la religión romana tan eclética, y no tener una iglesia o una casta sacerdotal que velase por su pureza, estuvo sometida al inevitable flujo y reflujo de los tiempos. 

A esos avatares han estado expuestas también las fiestas cristianas, porque parece como si formase parte de la naturaleza de toda fiesta lograda no crearse ni destruirse, como la materia, sino transformarse en distintas energías y en sucesivas transmigraciones a lo largo y ancho del calendario, pasando por las más variadas ubicaciones e incluso repeticiones, como resultado de la aglutinación de distintos usos y ritos. Y son las costumbres, más que las creencias,  las que dan lugar al predominio de unas fiestas sobre otras, y a los modos dominantes en éstas.  

Si oponemos Edad Media a Renacimiento, vemos con claridad que las celebraciones que se crearan en ambas épocas debían de ser antitéticas: el teocentrismo medieval, cuya síntesis ascética queda bien definida en el Kempis, el libro De imitatione Christi et de contemptione sui ipsíus (“Sobre la imitación de Cristo y el desprecio de sí mismo), es normal que produjese una Cuaresma y una Semana Santa lacerantes (Nolo, Dómine, sine vúlnere vívere, quia te úndique vídeo vulneratum = No quiero, Señor, vivir sin herida, viéndote a ti herido por todas partes); una Cuaresma y una Semana Santa extensas e intensas, recreándose en el dolor y en la penitencia, tan profundamente que no había manera de levantarse con fuerza cuando sonaban las campanas de la Resurrección. Es normal que un planteamiento tan extremo sea difícil mantenerlo incólume durante siglos. Eso sólo es posible en regímenes teocráticos o casi, como lo fue por ejemplo el llamado nacionalcatolicismo en España. En cuanto flaquea la autoridad de los ayatolas, se relajan las costumbres y la vida vuelve por sus fueros. Ocurrió incluso durante esa época, que la jerarquía eclesiástica creó un temible frente contra las formas laicas de celebrar la Semana Santa. No podía consentir que la liturgia oficial (de lo más sublime en su propio género) quedase relegada ante ritos que rezumaban paganismo, a los que el pueblo mostraba un extraño apego. Se desató la polémica, se intentaron las prohibiciones y las reconducciones, y finalmente prevaleció el sentido del pueblo sobre el de la jerarquía eclesiástica. 

Frente al teocentrismo medieval, se irguió soberbio el antropocentrismo renacentista. El hombre decidió que tenía derecho a constituirse en su propia razón de ser y en el eje en torno al que debía girar todo, religión incluida. No renunció a la religión, ni tenía por qué. No sólo eso, sino que recuperó cuanto fue capaz de recuperar de las religiones griega y romana. Se interesó por los antiguos dioses y por sus ritos. A partir de ellos reasignó valores nuevos a los ritos cristiano, y los redimensionó. Recreó el Carnaval, dándole mucha mayor entidad que a toda la Cuaresma y la Semana Santa juntas. Limitó los ritos penitenciales, que en la Edad Media habían ocupado demasiado espacio, a sus límites más estrechos. Aprendió a mirarse la religión como un importante valor añadido en su vida, no como un lastre o un contrapeso de la misma. Y eso sólo fue el principio. Los Carnavales vencieron a la Cuaresma. 

EL ALMANAQUE continúa hoy su examen de la Cuaresma.

LAS COSAS Y SUS NOMBRES  

CUARESMA 2 

Queda dicho que Cuaresma, reducción del latín Quadragésima, hace referencia al número 40. Y más concretamente 40 días de ayuno. Pero ¿cómo se hace la cuenta? En la liturgia, la Cuaresma consta de cuatro Domingos de Cuaresma con sus respectivas semanas; un Domingo de Pasión, con su respectiva semana; y la Semana Santa. Dan un total de 6 semanas, que suman 36 días. Faltaban por tanto 4 días para completar la cuarentena; así que se ganaron esos días adelantando su inicio al miércoles de ceniza, que antes de llamarse Feria Quarta Cínerum (su nombre latino actual), se llamó Initium Quadragésimae (Inicio de la Cuaresma), y también Feria Quarta in cápite ieiúnii (Miércoles del comienzo del ayuno). El miércoles, jueves, viernes y sábado de la semana siguiente (la primera semana de cuaresma) se celebran las témporas de cuaresma. Es la superposición de dos épocas de ayuno. Las témporas son sin duda la celebración más antigua, dicen que heredada de los romanos, que preparaban con tres días de ayuno la entrada en cada estación (tempus; plural, témpora). Se trata, pues, de instituciones que tardaron muchos siglos en tomar forma. Los tres días de ayuno de las témporas, fueron muy anteriores a la institución de la cuaresma. 

La Didascalia Apostólica, en la que se recogen las primitivas normas y costumbres de la iglesia, refiriéndose a la semana de ayuno con que se preparaba la Pascua, establece: “Durante los días de la Pascua ayunaréis, y no comeréis más que pan, sal y agua a las nueve; y esto desde el lunes al jueves. El viernes y el sábado, el ayuno será completo y no tomaréis nada”. Los testimonios más antiguos sobre el ayuno de preparación de la Pascua son de finales del siglo II, y muestran un mosaico muy variado: desde la reducción de éste al Viernes Santo, hasta la semana completa; costumbre ésta del ayuno semanal, imitada de los judíos, que tenían una gran tradición en esta práctica, y gran fe en ella.  

Para entender la evolución de estas prácticas hacia la institución de la Cuaresma, es preciso encuadrarlas en la celebración del Bautismo de los catecúmenos, que se celebraba durante la Vigilia Pascual, es decir en la celebración del Sábado Santo. El catecumenado requería no sólo la preparación del alma para recibir el sacramento, en la que se inscribiría el ayuno, sino también el conocimiento de la doctrina, que requería mucho más tiempo que tan sólo una semana. Hemos de recordar que mientras no tuvo el cristianismo una implantación uniforme en las respectivas sociedades, la institución  del catecumenado formaba parte esencial de la liturgia y de la vida de la iglesia. Era la iniciación de los nuevos adeptos, y como tal tendía a formas especialmente fervorosas y extremadas. Los catecúmenos tuvieron un papel muy importante en la evolución de las prácticas religiosas; fueron ellos los que una vez instituida la Cuaresma para ampliar la catequesis, extendieron a ella el ayuno de preparación para la Pascua, quién sabe si secundados o instigados por los fieles, y más excepcionalmente por el clero, que en esto al menos, fue siempre a remolque. Cuando desaparecieron los catecúmenos, porque ya estaba concluida la cristianización en los respectivos territorios, fueron los legos quienes ocuparon el lugar de éstos.

 Las especiales características de la Edad Media, a cuya imagen y semejanza se fraguó la Cuaresma, dieron como resultado un predominio de los días de duelo y celebraciones por la Pasión y Muerte de Cristo, que dejaron en la sombra las celebraciones y los días de alegría por su Resurrección. Es evidente que no era sostenible a largo plazo tanto rigor, por lo que se redujo éste empezando por los domingos, que quedaron exentos del ayuno ya muy al principio, con lo cual ya no llegaba la cuenta a cuarenta, hasta llegar a la actual formulación, que reduce a sólo los viernes del tiempo cuaresmal los ayunos y abstinencias. Iniciándola  con los Carnavales, para que entrase más suave.  

Mariano Arnal   [+] Articulos   Buscador temático del Almanaque LÉXICO  

LIBROS : Textos Universitarios agrupados por temáticas  -

  EL ALMANAQUE CURSOS  


Directorio de cursos y masters

¡Mejora tu formación! Información completa con precios y temarios de cursos, masters, 
especializaciones universitarias, formación profesional.
.. A distancia, online y presenciales. 
También becas. Información gratis y sin compromiso.

Buscador de cursos, masters y salidas profesionales

 (3600 cursos disponibles)

¿Buscas un curso o master? Utiliza nuestro buscador para encontrar cursos y masters de tu interés.

Buscador de cursos y masters: Cursos de Comunicación: Cursos de Educación: Cursos de Empresa y Finanzas:

Cursos de Idiomas: Cursos de Informática: Cursos de Letras y Humanidades: Cursos de Medio Ambiente:

Cursos de Ocio y Tiempo Libre: Oficios y Profesiones:  Oposiciones: Recursos Humanos:  

CURSOS : Radio, Televisión y Cinematografia - Traduccion y Doblaje - Imagen y Sonido

Ciencias de la Información - Periodismo / Mass Media - Publicidad y Relaciones Públicas

Residuos sólidos urbanos, composiciones y sistemas de tratamiento: vertederos, incineración y plantas de reciclaje

LIBROS PERIODISMO : Historia y Estudios. - Radio. Televisión - Ciencias de la Información. Comunicación

 

 


EFEMÉRIDES 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Año: Efeméride:
1695 Gran insurrección india en la actual Arizona.
1767 Carlos III de España decreta la expulsión de los jesuitas.
1810 Napoleón contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco I.
1872 Fallece el inventor Samuel Morse.
1891 Nace el pintor Max Ernst.
1914 Nace el actor Alex Guiness.
1917 EEUU: El Congreso vota a favor de entrar en la guerra junto a los aliados.
1972 Muere el político francés Georges Pompidou.
1981 Líbano: violentos combates enfre grupos rivales.
1982 Argentina ocupa las islas Malvinas (Falkland), en posesión del Reino Unido.
1984 Un comando palestino asesina a 48 personas en Jerusalén.
1986 El Vaticano rehabilita la Teología de la Liberación. 
1992 El mafioso John Gotti es condenado a cadena perpetua por un tribunal de N.York. 
1997 Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español consiguen demostrar que un medicamento causa la muerte de células cancerosas sin afectar a las sanas. 

Si busca más efemérides , utiliza nuestro  Buscador temático  Efemérides

¡250 Tarjetas de Visita Gratuitas!

SANTORAL  ONOMÁSTICA 

ENVIA UNA POSTAL : FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

SANTOS DEL DIA: 

Nuestra señora del Camino; Francisco de Paula fundador, patrono de los delineantes; Teodosia, Anfiano, Edesio, Entique, Eutimio, Tito y Flodoberta mártires; Abundio, urbano, Nicecio, Víctor y Bernardo obispos; María Egipcíaca virgen.

ONOMÁSTICA  EL NOMBRE DEL DIA

FRANCISCO

Francisco viene del italiano Francesco, que puede traducirse por "el francés". Fue justamente San francisco de Asís el primero que elevó este apodo familiar a la categoría de nombre. Es posible que tal apodo se debiese a que la madre era de alto abolengo francés (se llamaba Pica de Bourlemont); y el padre, Pedro Morico, apodado Bernardone, próspero comerciante, viajaba asiduamente a Francia. Por lo que la casa de Francisco de Asís (cuyo nombre de pila era Juan), era vista como afrancesada.

En España son de uso común las variantes de Frasquito (contracción de Francisquito), Paco (tal vez del antiguo ibero Pacciaecus, que también dio el apellido Pacheco), Pancho, Quico, Curro (por Franciscurro), Francis, Francisca, Francina, Paca, Paquita.

San Francisco de Sales, obispo de Ginebra (1567-1622), nació en el castillo de Sales, en la Saboya, y murió en Lyón. De noble familia, afecta al franciscanismo, se pensó dedicarle a la magistratura; para lo cual, en 1582, fue a París para seguir sus estudios. En la Sorbona se le produjo una profunda crisis ante las doctrinas calvinistas allí infiltradas sobre la predestinación. Se creyó ya condenado y tuvo que emitir un voto de amor y confianza en Dios para recuperar la paz de su espíritu. Al final se trasladó a Padua a completar sus estudios de derecho, y fue abogado en el senado de Saboya. En 1593 fue ordenado sacerdote y se dedicó a la lucha contra las teorías calvinistas de la zona. En 1692 sucedió en el obispado de Ginebra, tras ser por un tiempo coadjutor del obispo, que era tío suyo. Reorganizó la sede y convirtió a muchos protestantes. En 1612, en su nueva diócesis de Annecy, adonde había sido trasladado el obispado de Ginebra, fundó, junto con Juana de Chantal, la orden de la Visitación. En 1618 conoció en París a san Vicente de Paúl. Creó un nuevo tipo de humanismo cristiano, regido por un optimismo de tipo franciscano. Más que una base teológica, sus concepciones tienen una matriz psicológica y se erigió en director de conciencias, para lo que escribió numerosas obras, como Introducción a la vida devota (1604), Tratado del amor de Dios, Sermones, Pláticas espirituales, Cartas. Pío IX lo proclamó doctor de la Iglesia. Su fiesta se celebra el 24 de enero.

Además de San Francisco de Asís (m. 1226) y San Francisco de Sales, los santorales registran hasta un total de 70 santos y santas con este nombre (lo que nos da la medida de la inmensa popularidad que alcanzó), entre los que hay que destacar a San Francisco Javier (1506-552), San Francisco Solano (1549-1610), San Francisco de Paula (1416-1507), San Francisco de Borja (1510-1572). También en los demás órdenes de la vida es inacabable la lista de grandes personalidades con este nombre, en el que está representada toda la nobleza con emperadores, reyes, príncipes y duques, amén de toda la gama de las artes y las ciencias. Los Franciscos y Franciscas en todas sus variantes tienen modelos y patronos espléndidos a los que acogerse. ¡Felicidades!

Mariano Arnal     Copyrigth EL ALMANAQUE  todos los derechos reservados

Para conocer el origen de otros nombres : Visita nuestro SANTORAL

ESPECIAL SEMANA SANTA - La Pasión de Cristo  

semana santa

EL ALMANAQUE DE LA SEMANA SANTA

ESPECIAL SEMANA SANTA

EL ALMANAQUE ofrece el material acumulado en nuestra web en años anteriores e inicia una nueva línea de producción para el Monográfico Especial de Semana Santa, sin abandonar nuestra la línea diferencial de aproximación a cada tema a través de los nombres que les damos a las cosas.

. Los referentes culturales y religiosos que le dan sentido están tan emborronados, que cuesta ya explicarles a las nuevas generaciones cuál es el espíritu que mueve estos días las manifestaciones de piedad o de cualquier otro nombre que quieran darle los sociólogos. Por eso, para que quien busque en la red referentes y explicaciones inteligibles, pueda hallarlos en las páginas de EL ALMANAQUE, hemos decidido añadir a la información sobre las variadísimas formas de celebrar la Semana Santa en distintas latitudes, los fundamentos religiosos y litúrgicos de las mismas. Es nuestra intención pues, además de seguir explorando el léxico que tiene que ver con los usos y los valores de la Semana Santa, ofrecer los elementos básicos de su liturgia; y dentro de ésta, los textos de las piezas de música sacra que se escuchan especialmente en esta época, y que se han convertido en clásicos indiscutibles.   

INCÓGNITAS QUE SE DESPEJAN SOBRE EL ORIGEN Y EL SENTIDO DE LA  SEMANA SANTA Y SOBRE LA DISOCIACIÓN ENTRE LA SEMANA SANTA DEL PUEBLO   fuera de la iglesia, en la calle Y LA SEMANA SANTA DE LA IGLESIA dentro de la iglesia

A DÓNDE NOS LLEVA EL ANÁLISIS DE LAS PALABRAS QUE NOS HABLAN DE LA SEMANA SANTA 

La Semana Santa es uno de los mayores privilegios religiosos y culturales que nos podemos permitir. 

Tenemos en primer lugar su inamovible sentido religioso, que ha vencido el paso de los siglos, de los cismas y de las guerras manteniéndose incólume. El mensaje es diáfano: el fundador y fundamento del cristianismo, Cristo, siendo inocente, para librar al hombre del pecado acepta cargar con los pecados de todos los hombres, y recibir el castigo que esos pecados merecen: la muerte del esclavo, con ignominia. Es el misterio de la Redención. 

No perdamos de vista esta referencia, que es la clave de muchas cosas que o no se entienden, o se entienden mal. 

Los ritos de la iglesia nos recuerdan paso a paso la Pasión y Muerte de Cristo. ¿Y qué nos recuerdan los otros pasos, los de la calle, densos de silencio? 

Nos recuerdan especialmente la pasión del hombre, su dolor y su ignominia, que se dramatizan de manera intensísima en las procesiones de las hermandades y cofradías de penitentes. 

Con un fenómeno religioso singular: el “Refugium peccatorum”, la “Consolatrix afflictorum”, la Madre de Dios, la Dolorosa, la Virgen de las Angustias asociada al dolor de su Hijo. 

La Madre Dolorosa llena las calles con su dolor, mientras en la liturgia de la iglesia no hay lugar para ella estos días. Ni siquiera el bellísimo himno “Stabat Mater Dolorosa” tiene su lugar en la liturgia. 

¿Qué pasa en la calle? ¿Por qué hay tanta distancia entre la Semana Santa de la calle y la de la iglesia? 

EL ALMANAQUE bucea en las profundidades de estos ritos en busca de respuestas a tantas preguntas. Juntamos palabras que sorprendentemente se habían alejado de la Semana Santa, y sin embargo son su clave: penitencia, perdón, indulgencia, purgatorio. Todas ellas gravitan sobre los ritos callejeros de la Semana Santa, sobre las celebraciones más plebeyas.    

CRONOLOGÍA LITÚRGICA Y PROCESIONAL

La gran virtud de los calendarios y almanaques es que ofrecen sus contenidos, entre ellos las calendas en que se explica el significado de cada fiesta, en porciones bien medidas, de manera que haya un tiempo asignado a cada lección. 

Los cantos, ritos, oraciones y el culto propiamente dicho, al que no podían asistir ni los catecúmenos ni los penitentes, complementan la parte de enseñanza, a la que sí tenían acceso. 

Al ser la Semana Santa, en especial el Triduo Sacro, un tiempo denso en cultos religiosos, se hace necesaria la presentación siguiendo criterios cronológicos y litúrgicos. Junto a las celebraciones de la iglesia, ocupan lugar de honor las del pueblo. 

LA SEMANA SANTA DÍA A DÍA -

La liturgia prepara el alma de los fieles para el dolor que hay que recordar estos días. El Evangelio de hoy nos sitúa en los últimos días de la vida de Jesús, cuando éste es acogido en casa de Lázaro, al que había resucitado. La hermana de éste, María Magdalena, la pecadora que seguía a Jesús por todas partes con las demás santas mujeres, ungió los pies de Jesús con un frasco de perfume carísimo. Los discípulos se escandalizaron, en especial Judas, cuya avaricia y traición estaba ya llegando a su culminación, alegando que hubiese sido mucho mejor dedicarlo a los pobres. Jesús aceptó el homenaje como anticipo de su embalsamamiento, y defendió el gesto de la pecadora, diciendo que a los pobres siempre los tendrían con ellos, pero que a él pronto no lo tendrían. 

En realidad el lunes, martes y miércoles santos son días de recogimiento para preparar el Triduo Sacro, el núcleo de la Semana Santa. 

ENLACES : EL ALMANAQUE DE LA SEMANA SANTA

El Arbol de la Vida - Dia a Dia  Historia  Tradiciones  Pasión Jesús  Poemas  Nombres Léxico Libros Frases  Recetas  Museos  Hermandades La Biblia - Liturgia - Música
Mundo España Andalucia Sevilla Andina Curiosidades Fotos Turismo Ofertas Viajes

LIBROS : Religión - Especial Juan Pablo II - Libros sobre Semana Santa 

¿ Cuando se celebra la Semana Santa ? - Visita virtual a Templos

La Semana Santa de Sevilla, en directo a través de la web abcdesevilla.es

PREGONES DE SEMANA SANTA EN SEVILLA

  

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.
Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.




Si fuéramos buenos

Si fuéramos buenos, querríamos estar siempre últimos, y no primeros. 
Rogaríamos no ser invitados al escenario, ni a tomar el micrófono, ni a estar bajo el haz de los reflectores del mundo. 

Si fuéramos buenos, disputaríamos dar lo mejor, y no recibir lo mejor. 
Insistiríamos ante quienes nos rodean, con fuerza y convicción, en que nos permitan darles lo mejor que tenemos, rechazando lo bueno que ellos nos ofrecen, para que sean ellos quienes lo disfrutan. 

Si fuéramos buenos, no pensaríamos mal de los demás, sino que buscaríamos todo el tiempo la forma de comprender los actos de nuestros hermanos, como surgidos de una buena intención. 

Si fuéramos buenos, viviríamos la vida con optimismo y esperanza, confiados en que cada día es un regalo maravilloso e irrepetible. Sin lugar para la depresión o las tristezas no justificadas, iluminaríamos el mundo con nuestras alegres miradas.

Si fuéramos buenos, nos alegraríamos infinitamente de todo lo bueno que les ocurre a los demás, sin hacer comparaciones con lo que nosotros somos o tenemos.

Si fuéramos buenos, daríamos gracias cada día a Dios por todo lo que El no nos da, porque ésta es Su forma de invitarnos a compartir Su Cruz.

Si fuéramos buenos, obedeceríamos con alegría a quienes Dios pone en nuestro camino como guías, sean nuestros padres, jefes, o nuestros maestros.

Si fuéramos buenos, buscaríamos por todos los medios no utilizar palabras que puedan herir a los demás, suavizando nuestro lenguaje hasta hacerlo un medio de transmitir hasta la noticia más dura, con ternura y sinceridad.

Si fuéramos buenos, no dejaríamos de hacer aquellas cosas que nos duelan, pero que por amor y justicia corresponden ser hechas. 

Si fuéramos buenos, no sentiríamos vergüenza de dar testimonio de ser hijos de Dios, de amarlo por sobre todas las cosas, supeditando todos los actos de nuestra vida a Su Voluntad.

Si fuéramos buenos, seríamos verdaderos paladines en la defensa de la verdad, de la justicia, y de la búsqueda del camino de la luz.
Si fuéramos buenos, no dejaríamos sin ayuda a ese niño que hoy nos pidió dinero en la calle.

Si fuéramos buenos, le diríamos a nuestro padre y a nuestra madre que los amamos, que los necesitamos, y que el mundo no sería el mismo sin ellos.
Si fuéramos buenos, escucharíamos a nuestros hijos cuando nos dicen que nos aman, que nos necesitan, aunque lo hagan con palabras que no comprendemos totalmente.

Si fuéramos buenos, amaríamos la vida que Dios nos da, y la defenderíamos a muerte. Millones de niños abortados tendrían un ejército de mujeres y hombres dispuestos a luchar hasta detener esta matanza.

Si fuéramos buenos, daríamos el ciento por uno en retribución, por cada don que Dios nos da. 

Si fuéramos buenos, veríamos en cada paso de nuestra vida, una oportunidad de ver la Mano de Dios obrando a nuestro alrededor. Y dejaríamos que sea El el que guíe nuestro camino.

Si fuéramos buenos, amaríamos...

NUEVAS SECCIONES EN EL ALMANAQUE : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL

Conócete | Ordénate   | Cultívate  | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate

LIBROS - HABLAR POR HABLAR: HISTORIA DE MADRUGADA HABLAR POR HABLAR: HISTORIA DE MADRUGADA
de TORRES, MARA
AGUILAR, S.A. DE EDICIONES-GRUPO SANTILLANA 2004
15.00€ 

Hablar por hablar es el programa de radio más mágico de la madrugada. Es un lugar de encuentros donde los oyentes hablan por el placer de hablar: sin remordimientos, sin culpa, sin obligación de justificarse ante nadie…
Cada noche, en Hablar por hablar, Mara Torres establece un diálogo con unos veinte oyentes. En las dos últimas temporadas, casi diez mil personas han opinado, han abierto debates, han propuesto temas o han aconsejado a otros oyentes. Y, sobre todo, han contado historias: sus historias. A lo largo de los meses se han ido desencadenando relatos en los que han ido apareciendo situaciones y personajes inolvidables. En estas páginas se recogen algunas de esas historias: dramáticas unas veces, increíbles hasta el absurdo otras, teñidas también por el humor o la ternura en ocasiones, siempre nos han emocionado, o hecho reír, o pensar…

Indice de articulos de pareja,  textos varios y familia y presentaciones

Cortesía de Marco Antonio Guízar Ponce - Indice de articulos de pareja y familia - Presentaciones

Recuerda esto: El amor no es un sentimiento... es una actitud.

 


 

-ASTROLOGIA   Horóscopo semanal de Rina Curioni - Años del Horóscopo Chino

Artículos sobre astrología orientados a la reflexión y observación

ESPECIAL LIBROS DE YOGA - ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos

 


GIF Parship ES 468x60

Consultorio Sentimental de Pilar

Muchas veces necesitamos algún consejo en lo referente a las relaciones sentimentales. 
Si necesitas otro punto de vista, envíame tus dudas o preguntas, y te contestaré.

 

ESPECIAL LIBROS DE PAULO COELHO - JORGE BUCAY

Sexualidad Libros sobre el sexo  Terapias  Autoayuda  Feng Shui  Yoga  Zen  Pareja Otras terapias


ESPECIAL PARA TI -  - Indice de articulos de pareja y familia - Relaciones Personales - AMOR -  

 


SOLIDARIDAD VISITA EL ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL -

INTERVIDA IMPARTIRÁ TALLERES DE OCIO A 2.000 NIÑOS DE EL SALVADOR DURANTE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA 

·        Este proyecto, denominado ‘Escuela Viajera’, se desarrollará durante los tres periodos de vacaciones escolares en 20 comunidades rurales.

·        En el área rural las opciones culturales y artísticas son muy reducidas y, gracias a esta iniciativa, los niños van a aprender divirtiéndose en talleres de danza, teatro, pintura, música, manualidades, entre otros.

 

Madrid (30/03/07). INTERVIDA va a implementar por segundo año en El Salvador el proyecto `Escuela Viajera´ con el objetivo de facilitar a unos 2.000 niños y niñas de 20 comunidades rurales espacios recreativos, lúdicos, culturales y pedagógicos durante las vacaciones escolares.

 

Esta experiencia se inició en 2006 con una única `Escuela Viajera´ que visitó en una sola ocasión 48 comunidades de los Departamentos de La Libertad, La Paz, San Vicente y Usulután. En 2007 INTERVIDA se propone reforzar el aprendizaje de los niños y, para lograr un proceso más completo e integral, acudirá tres veces en el mismo año a las mismas comunidades. De este modo, los escolares podrán disfrutar en tres ocasiones de la `Escuela Viajera´, una por cada periodo vacacional (Semana Santa, agosto y noviembre).

 

En el área rural salvadoreña, las opciones culturales y artísticas son muy reducidas. La población no tiene acceso a museos, teatros, talleres vacacionales u otras opciones. La `Escuela Viajera´ de INTERVIDA quiere cubrir parte de estas carencias. Entre otras ventajas, estos espacios permiten a los niños fortalecer sus habilidades comunicativas y artísticas de una manera divertida, a la vez que se potencia su imaginación y curiosidad.

 

Para el desarrollo de los talleres que forman parte de esta iniciativa, se cuenta con equipos integrados por profesionales de la educación y también con 60 expertos en las áreas de danza, teatro, pintura, música, manualidades, expresión corporal, etcétera. Cada comunidad va a contar con el apoyo de tres expertos en talleres, que se desplazarán tres días hasta el centro escolar donde se realizarán las actividades. Los niños van a disfrutar de un total de nueve días al año de actividades en sus períodos vacacionales.

 

Algunos de los logros alcanzados en la experiencia del año pasado han sido el descubrimiento de habilidades y destrezas en los niños. Además, los talleres son una buena herramienta para fomentar una mayor autoestima y promover el mensaje de que la educación también es diversión.

 

 

Sobre FUNDACIÓN INTERVIDA

FUNDACIÓN INTERVIDA es una ONGD aconfesional, apartidista y totalmente independiente, con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de niños y sus familias en las zonas más necesitadas del planeta. Con este fin, lleva a cabo proyectos de desarrollo integral desde diversos sectores de actividad (salud, educación, producción, seguridad alimentaria, capacitación e infraestructuras) orientados a reducir las causas de la pobreza y no sólo sus consecuencias. En la actualidad, INTERVIDA está presente en Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bangladesh, Filipinas, India y Malí. Más de 346.000 familias españolas dan su apoyo a casi cuatro millones de personas de estos países mediante el apadrinamiento de niños.

www.intervida.org

Proyecto Hombre  ONG dedicada al tratamiento y prevención de las toxicomanías. 

Documentación científica sobre Alucinógenos Centro de Documentación de la FAD

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  Nuevos Textos de Humor - Humor Gráfico  

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Una mujer en la farmacia.
Una señora llega a una farmacia, y le preguntó al farmacéutico que si tenía algo para el hipo.
El farmacéutico en vez de responderle le da cuatro golpes y le pregunta si se le ha pasado, y la señora le contesta:
-No si la medicina es para mi hijo que está en casa.

En el centro psiquiátrico
El psiquiatra le dice a Antonio:
-Antonio, ¿por qué cree usted que está pescando?
-No, señor, yo no creo estar pescando.
-Bueno, Antonio vaya a su habitación.
-Vale, ¿pero qué hago con esos pescados?

Un enfermo en la consulta del psicólogo.
Un enfermo llega al psicólogo:
-Doctor, tengo complejo de superioridad.
-A ver, amigo, siéntese aquí a ver qué podemos hacer por usted.
-¡¡¡Que me vas ayudar tu.. doctorcillo de pueblo...!!!

Respuestas verídicas a exámenes (Alumnos de bachillerato de los años 70)

  Países productores de miel
 
La Granja de San Francisco
 
  Partes del insecto
 
Son tres: in-sec-to

  Que es la anafilaxia
 
Es transmitida por el mosquito Anofeles
  
  Capacidad pulmonar
  
Es de unos cinco mil litros
 
  Definición de rumiantes
 
Son los que eructan al comer
 
  Derivados epiteliales del hombre
 
Los pelos, las unas y los cuernos

Lenguas vernaculas
Las que se hablan en las tabernas
 
El león
Solo se alimenta de hombres
 
Señale un molusco perjudicial
El león
 
Un parásito interno del hombre
El langostino
 
Reproducción sexual
Para que se provoque la FERMENTACIÓN, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino


CURIOSIDADES
SOBRE LA SEMANA SANTA

La fecha de Semana Santa y la luna llena

La Pascua tiene fecha variable. Desde el Concilio de Nicea, en el año 325, se decidió que la Pascua de Resurrección se celebrase "el domingo después a la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera (21 de marzo)". Por eso, todos los años, se puede disfrutar de la luna llena en las procesiones.  

 

La procedencia de las saetas


La palabra saeta proviene del latín "sagitta" -flecha-, por la similud del cante, que se asemeja a una flecha que se lanza a la imagen. Las saetas se cantaban en el siglo XIX, aunque su apogeo fue a principios del siglo XX con voces como las de Manolo Caracol, Pastora Pavón, El Niño de Jérez o Mairena, entre otras.

NOTICIAS LOCAS

Textos Humor Humor Gráfico - Deformaciones - Caricaturas - Ilusiones ópticas - Club de la Comedia

Consigue 3.000 euros al instante para lo que quieras, sin dar explicaciones

ACTUALIDAD DEPORTIVA 

 

ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES MATEMÁTICAS [+]

CULTIVA TU MENTE  PROBLEMAS DE INGENIO

ACERTIJOS para HOY :  Agregue solamente un tracito recto para que la igualdad resulte correcta. (El signo de igual no debe alterarse). 5+5+5 = 550.  Sol :545+5=550

Recetas tradicionales para los días de Cuaresma y Semana Santa

Mousse con caramelo de mantequilla salada

La fiesta de Pascuas se acerca rápidamente. Entonces es tiempo de pensar en u postre "blanco". Y creo que esta receta va encantar a todos sus invitados que tendrán que hacer esfuerzos grandes si quieren mantener sus buenos modales y no meterse a lamer el fondo de su recipiente!!!
Este postre de mousse con sabor intenso de caramela de mantequilla salada es irresistible...

Ingredientes: (para 6 personas)


125 g de azúcar
75 g de mantequilla salada troceada 
400 ml de crema líquida 
3 yemas de huevo 
3 hojas de gelatina 

 

Elaboración: 

Poner a remojar la gelatina en agua fría.. 
Poner a hervir 100 ml de la crema líquida.
Verter 100 g de azúcar en una olla y calentarla hasta obtener un caramelo. Retirar del fuego y agregar la mantequilla batiendo fuertemente, y luego agregar la crema hirviente. Escurrir las hojas de gelatina y ponerlas a derretirse en el caramelo, siguiendo batiendo. Batir el resto de crema líquida en chantilly y luego incorporarle delicadamente el caramelo.
Repartir en recipientes individuales y guardar en refrigeración una hora hasta el momento de servir con galletas.

Recetas de nuestra amiga Christiane Huvelle para El Almanaque christianehuvelle@terra.com.mx

 


LIBROS DE
Cocina - Vinos 
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL

 

 


RECETAS DE SEMANA SANTA

REPOSTERIA
casadellibro.com tienta a sus lectores con una selección de los mejores libros de repostería. Les ofrecemos a continuación bollos, dulces y frutas buenos para cualquier momento: recetas de ayer y de hoy, curiosidades y trucos prácticos. 

Hacer pan y bollería es fácil
, Lo más dulce, Cómo preparar dulces que no engordan,Cocina y repostería para diabéticos y Chocolate: historia, arte, pasión son algunos de los ejemplos. ¡Acérquese a la cocina y atrévase a probarlos!

EL ALMANAQUE DEL CONSUMIDOR

EL ALMANAQUE DEL HOGAR Animales Autoayuda Economía Electrónica Medicina| Mobiliario Moda Recetas

Enlaces

www.ocu.org Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
www.auc.es
Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
www.asgeco.org
Asociación General de Consumidores (ASGECO)
www.uniondeconsumidores.com
Unión de Consumidores de España (UCE)
www.msc.es
Ministerio de Sanidad y Consumo
www.consumo-inc.es
Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo

http://revista.consumer.es/     http://www.facua.org/  

La protección de los consumidores en la Unión Europea: diez principios básicos pdf
Derechos de los usuarios de telefonia PDF

CONSUMER.es EROSKI


CONSUMER.es EROSKI


Portugal inaugura el primer oceanográfico de río de Europa

Una nueva técnica permite monitorizar los tumores desde una etapa temprana para combatirlos

Los gruístas del País Vasco anuncian paros en Semana Santa

Unas 460 viviendas de titularidad pública permanecen vacías en España

Las plataformas de afectados de Fórum Filatélico y Afinsa pedirán la responsabilidad patrimonial del Estado

Una nueva web alerta de fenómenos meteorológicos extremos en Europa

Las aerolíneas deniegan o ignoran una de cada tres solicitudes de devolución del billete

España está a la cola de Europa en prevención y salud ocular

Aprender a comer con los colores

Jubilaciones y prejubilaciones, en aumento

Ver más contenidos de CONSUMER.es EROSKI  © Fundación Eroski

REPORTAJES

Telefonía y Vivienda, los sectores más denunciados por los consumidores

Vehículos kilómetro cero  Una persona puede ahorrarse entre 2.000 y 3.000 euros por la compra de uno de estos coches que no tienen kilometraje o han sido utilizados en trayectos cortos  >> Leer

Las aerolíneas deniegan o ignoran una de cada tres solicitudes de devolución del billete
Retrasos y cancelaciones de vuelos
Sentencias >> Viajes. Retraso aéreo

NOVEDAD : VISITA LA WEB DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

CURSOS

 

3h - Leaderboard

Financiación al 100% para españoles y/o inmigrantes
Resolvemos casos difíciles. ¡Pague menos cada mes!.
PVP:  Consultar
¡Ya tengo casa!
Anuncios clasificados por categorías y provincias. Coches, pisos, electrónica, empleo, ropa, etc.
PVP:  Consultar

EL ALMANAQUE y CODIGODEBARRAS ABREN SUS TIENDAS Más Productos

MEDICINA - CURIOSIDADES MÉDICAS E INFORMACIÓN ÚTIL - CONSEJOS DE SALUD

Los pies. Los olvidados del cuerpo. 

Ha nadie se le escapa que vivimos en una sociedad donde se rinde culto al cuerpo. El aspecto físico es para muchos realmente muy importante. Algunos llegan a enfermar y el culto que realizan sobre su cuerpo, les lleva a enfrentarse a problemas graves como la anorexia, la bulimia; en otra dirección, otros se enfrentan a problemas relacionados con el exceso de ejercicio físico para llegar a obtener cuerpos esculturales y musculosos. 

Pero no todas las áreas del cuerpo reciben la misma atención por parte de sus propietarios. Podríamos decir que los pies son los “hermanos pobres” del cuerpo, los olvidados, y son muy pocos los que le dan una atención especial. Craso error. Los pies son verdaderamente importantes. Y quizás lo sean más que otras partes de nuestro organismo, que aún cumpliendo a la perfección con su función fisiológica, son víctimas de tratamientos, dietas, ejercicios o quirófanos, para ser modificados. 

Al respecto en cuanto al poco cuidado que generalmente se dispensa a los pies un estudio del Servicio de Salud de la Asociación Federal de Médicos de Alemania, nos indica que la mitad de los ciudadanos de ese país sufre problemas en los pies. Seguramente esta estimación podría ser extrapolada a cualquier otro país europeo. 

Según esta institución son muchas las personas que no se cuidan los pies o los maltratan con calzado demasiado apretado llegando a perjudicarse la salud. El uso frecuente de tacones altos o zapatos que no se ajustan bien a los pies, además de dañar a éstos, pueden ocasionar serios daños en otras partes de nuestro cuerpo como en las rodillas, las caderas y la espalda. 

Además también están creciendo las enfermedades causadas por hongos, como el pie de atleta y la micosis. Para evitar esto último, la Asociación Federal de Médicos recomienda, como medida preventiva, que nos enjuaguemos bien los pies para eliminar cualquier resto de jabón, y que nos los sequemos cuidadosamente, especialmente entre los dedos. 

Por todo ello, nuestros pies nos reclaman un poco más de atención. Nuestra salud nos lo agradecerá. 

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE Psicologia - Ciencias de la Salud

 

ACTUALIDAD CULTURAL : POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

ACTUALIDAD POÉTICA  Y  LITERARIA - POEMAS DE CONTENIDO SOCIAL 

 


 CANAL VIDEO EL ALMANAQUE. EL VIDEO DEL DIA

VIDEOS : MÚSICA - DEPORTES - HUMOR - ENTREVISTAS - MODA - VIAJES

Semana Santa en  Cádiz

INDICE

VIDEO : Si no lo ve, pulse aqui - Semana Santa Cadiz

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


Libros recomendados   Novedades - Los + vendidos


Se cumplen 40 años de la publicación del gran clásico moderno Cien años de soledad y, asimismo, 25 del premio nobel de su autor. 

Casadellibro.com le ofrece una selección de las mejores ediciones de su novela cumbre, de la misma manera que un amplio elenco de sus obras fundamentales y estudios sobre García Márquez.

 Literatura de Cine

Los mejores libros llevados al cine, en los más recientes y próximos estrenos de cartelera. Autores como Laurence Sterne, Maugham, Frank Miller, Almudena Grandes ven sus obras plasmadas en celuloide en títulos como 300, El corazón de la tierra, Atlas de geografía humana, Tristam Shandy... disfrute de los libros en los que se han basado estas películas.

LIBROS DE Cocina - Vinos - Nutrición - Dieta y Comida Sana - Gimnasia - EL METODO PILATES  

EL CORTE INGLES : Deportes - Discos - Informatica - Hogar - Perfumes - Videojuegos


MÚSICA CLÁSICA : AGENDA DE CONCIERTOS 
http://www.elalmanaque.com/musica/clasica/agenda.htm

MÚSICA CLÁSICA ONLINE : http://www.radiobeethoven.cl/online.html

Recomendaciones musicales (barrocas, por supuesto) para Semana Santa  

Me permito haceros unas sugerencias de música de la época barroca, muy apropiadas para la Semana Santa. Van desde el Barroco temprano (Schutz) hasta C.P.E. Bach. (Sí, ya se que no es estrictamente barroco, pero en lo que os propongo hay todavía mucho del estilo de su padre). Entre la maraña de Oratorios, Cantatas, Oficios, Pasiones y demás, he elegido esto. Todo ello interpretado con instrumentos y criterios de la época (no hay color).

Cantatas.  

Aunque con un pie y 3/4 en el clasicismo, ahí va:  C.P.E. Bach. Los últimos sufrimientos del Salvador. El hijo mas listo del viejo peluca se montó una cantata en forma barroca. Buena, si no única, es la versión de Kuijken (DHM)

Oratorios.  

Dejadlo para el Lunes de Pascua. J.S.Bach. Oratorio de Pascua. Yo elegiría la versión de Hereweghe (HM), pero la de Leonhardt en Philips con la Orquesta del Siglo de las Luces no está nada mal.

La Semana de Música Religiosa de Cuenca

La Semana de Música Religiosa de Cuenca, desde su nacimiento en 1962, siempre ha conservado una marcada personalidad, como consecuencia de su alta especialización musical, su estupenda localización geográfica y la enorme riqueza patrimonial que la envuelve. 

 

La Semana de Música Religiosa es el cuarto festival de música más antiguo de España y es miembro de la Asociación Europea de Festivales (EFA) desde 1986. Desde el año 2001 la Semana de Música Religiosa está regida por una Fundación cultural, cuyo patronato está integrado por la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, el Ayuntamiento, la Diputación y el Obispado de Cuenca, el I.N.A.E.M. del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Caja de Castilla–La Mancha, que participa a través de su Obra Social y Cultural, y la Fundación Caja Madrid, que tiene la responsabilidad de su gestión musical. 

Por lo que respecta a esta cuadragésimo quinta edición de la SMR, decir que se ha organizado con unos criterios artísticos similares a los de los últimos años. En primer lugar se continúa apostando por la renovación del repertorio tradicional, ofreciendo así un amplio abanico de estrenos absolutos, recuperaciones históricas y la programación de obras infrecuentes, junto a las grandes páginas del repertorio sacro de todos los tiempos, que necesariamente han ser revisadas por un festival de carácter religioso como es el conquense. Lo nuevo y lo antiguo ?siempre novedoso? irán de la mano una vez más, para convertirse en los ejes esenciales de una programación exigente, que pretende ser rica y variada en lo musical y que se extiende a lo largo de veintidós conciertos, que se celebrarán en los tradicionales recintos del festival: Teatro Auditorio, Catedral, Iglesias de San Miguel y Arcas, los conventos de las Religiosas Justinianas de San Pedro, de la Concepción Francisca y el Antiguo Convento de las Carmelitas, hoy sede de la Fundación Antonio Pérez. Es preciso también destacar que seis de las veintidós sesiones programadas estarán abiertas al público, entre ellas los cuatro conciertos-celebración con el Triduo Sacro y la Misa de Pascua que tienen lugar en la Catedral y que serán cantados, como cada Semana Santa, por el grupo Schola Antiqua, que dirige Juan Carlos Asensio.

Semana de Música Religiosa de Cuenca

 

120x60_musicalmecano.gif

Artistas de la semana

Flogging MollyHéroes del SilencioJuanesIbrahim FerrerWoody GuthrieSum 41Los SecretosMercedes SosaSilvio RodriguezJulieta Venegas

Agenda Intercultural  

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.   Cortesía de http://www.madridpress.com

  COMPRA DE ENTRADAS PARA LOS EVENTOS DE 2007  

Entradas Teatro, musicales, deporte,...

 
David Bisbal está de gira con 'Premonición'. Terrassa

CocoRosie, dos hermanas que mezclan folk y pop. Madrid

Manu Tenorio presenta sus nuevas canciones. Barcelona

El 'MMM'07' acoge estilos y propuestas internacionales. Madrid

Bloc Party y Scissor Sisters en el 'Summercase 2007'. Madrid
Diego El Cigala visita el Palau de la Música Catalana. Barcelona
Daniel Casares y Capullo de Jerez, promesa y maestro. Madrid
Miguel Bosé repasa con duetos sus 30 años de carrera. Barcelona

Más eventos en Agenda Cultural

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES  - PRODUCTOS - EVENTOS      

SEMANA SANTA EN AMERICA  

Catolicismo y ritos aztecas se integran en la Semana Santa de México

 

GUANAJUATO  

En la ciudad minera de Guanajuato, se celebra la festividad de la Virgen de Dolores. Desde las primeras horas del Viernes de Dolores, los vendedores de flores se instalan a lo largo de las principales calles de la ciudad, para vender de todo tipo de flores que adornarán los altares instalados en los principales edificios de la ciudad y en las casas de las familias. También se llevan flores a los altares de cada una de las muchas iglesias que existen en la ciudad. 

Esta tradicional venta de flores es conocida como la Feria de las Flores, y termina por la mañana con un desayuno que se ofrece al pueblo. En toda la ciudad, se agradecen a la Virgen las gracias concedidas a las familias de los mineros. En las casas de los mineros se regala nieve y agua fresca, denominada “Lágrimas de la Virgen”. 

Durante estas celebraciones, se nombra a un personaje distinguido en la ciudad y se llevan a cabo eventos relacionados con la minería y con la vida en la ciudad de Guanajuato. A partir de este momento, se inicia la celebración de la Semana Mayor llevando a la Virgen de las capillas, casas, dependencias y minas a la Basílica situada en el centro de la ciudad. 

En la pequeña aldea de Iramuco, el jueves santo los ciudadanos se reúnen en las orillas del lago Cuitzeo y escenifican los hechos de la Pasión, ataviados con trajes de la época. En San Miguel de Allende, el Domingo de Ramos, además de la bendición de ornamentos hechos con palmas trenzadas, se organiza una peregrinación desde el santuario de Atotonilco. 

El Señor de la Columna encabeza esta procesión. El Viernes Santo, cada casa realiza su altar familiar. Posteriormente, los fieles oran y meditan en estos altares que se iluminan con la luz de las velas.

GUIAS de VIAJES
LIBROS - MEXICO (LONELY PLANET) (2ª ED.) MEXICO (LONELY PLANET) (2ª ED.)
de VV.AA.
EDITORIAL PLANETA, S.A. 2005
41.82-USD
34.00€ 

Para unirse a una fiesta, disfrutar de playas bañadas por el sol o saciarse de tacos y tequila, basta con hacer las maletas y deleitarse con el fulgor del vibrante México. Equipado con esta guía, líder de ventas, el viajero podrá seguir los pasos de los expertos por todo el país y penetrar en el alma de México.


VIAJE A GOTEMBURGO 

GUÍA DEL VIAJERO 

Oficina de Turismo de Gotemburgo   Kungsportplatsen, 2  Tfn: +46 031 61 25 00  Fax: +46 31 61 25 01

turistinfo@goteborg.com  www.goteborg.com 

City Hotel  Lorensbergsgatan, 6  +46 031 70 84 000  www.cityhotelgbg.se 

Ayuntamiento de Gotemburgo (Cultura)   +46 031 61 50 10  www.kultur.goteborg.se 

Universeum  www.universeum.se 

Liseberg  Olbersgatan, 9  +46 031 84 02 00  www.liseberg.se 

Västtrafik  www.vasttrafik.com 

Flygbussarna  www.flygbussarna.se 

Ryanair  www.ryanair.com 

Oficina Turismo de Suecia en España  971 790 300  www.visitsweden.com

TEXTO: VÍCTOR FERNÁNDEZ      COORDINADOR: JESÚS BUITRAGO      FOTOS: JAIME RECARTE

HOTELES EN SEVILLA

CASA ROMANA HOTEL BOUTIQUE 
La mágica ciudad de Sevilla, que vio nacer a los emperadores Trajano y Adriano durante el esplendor del Imperio, alberga un singular establecimiento de cuatro estrellas construido a partir de un sorprendente edificio del siglo XVIII: se trata del Casa Romana Hotel Boutique, un establecimiento ubicado en pleno centro de la ciudad, donde el huésped podrá sumergirse en una atmósfera ambientada en la época romana en la que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. [+]

 

MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES

Turismo | Nacional - Internacional - Rural | Guías | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas

EasyCar - Alquiler de coches low cost por internet  

Viajar por el mundo: un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida. 
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos más exóticos del mundo.

Nacional
- Guias de Europa - Guias de Africa - Guias de Asia y Oceanía - Guias del Caribe - Guias de América

VIAJAR CON ARTE
Para disfrutar más de los lugares de interés artístico, les ofrecemos una selección de libros
que pueden enriquecer su saber sobre iglesias, museos, palacios...

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE CUMPLE 8 AÑOS EN LA RED
Hemos cumplido cada dia en la creación del Almanaque, dandole un tono más social y solidario, hemos creado nuevas secciones y nuevos servicios para los usuarios, hemos mejorado la navegabilidad y la presentación. Y así hemos sumado ya los 8 primeros años. FIRMA EN NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Ranking Internet  Nº 1 en la Categoría de Almanaques 1. elalmanaque.com

Ranking general posición :
18.818  Avg. Review: 5 of 5 stars  Información Alexa.com  

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Internet Explorer.-Entra en Herramientas/Opciones. 
En el cuadro 'Página de inicio' escribe: http://www.elalmanaque.com  Pulsa en Aceptar.

Ofrécele a tus visitantes, amigos o familiares El Almanaque diario  : 
Haz un enlace a : http://www.elalmanaque.com/Tu-almanaque

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas 
o bien contactar con Webmaster : Juan Luis Alvarez

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Direcciones Web: 
Para suscribirte:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
Para cancelar tu suscripción:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/baja
Contactar con el administrador:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/contacta.html

COLECCIONA CULTURA   Imprimir