EL ALMANAQUE
PORTAL GENERALISTA : CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

EL ALMANAQUE es una publicación que, a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla, enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.

EL ALMANAQUE Diario independiente dirigido a la Comunidad Hispana
DIARI0 DIVULGATIVO DE INFORMACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO Y TURISMO

Jueves 12 de Abril de 2007  Año IX. Nº 2755

CANAL TV-VIDEO EL ALMANAQUE  - FOTOGRAFIA TURISMO -

La Melodia del dia -  Bachata _ No regreses - monchy.mid

ARCHIVO : Ediciones de Abril 2007 en Portada  -  Ediciones Anteriores del Almanaque 

Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas o bien contactar con el Webmaster

RESUMEN DE PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

DIARIOS ESPAÑOLES -INTERNACIONAL - LATINOS - DEPORTIVOS - PRENSA ROSA
NACIONAL : 
Dos ex altos mandos policiales confirman que la vía islamista se abrió la tarde del 11-M
Rajoy dice a Zapatero que le apoyará si no deja a Batasuna presentarse el 27-M
La Fiscalía pide al juez que cite a declarar a los policías aludidos por Díaz de Mera
Jon Juaristi: «ETA surge del franquismo: la fundan los vencedores de la guerra en el País Vasco»
Una integrante del Foro Ermua recibe amenazas pro-etarras en Bilbao
INTERNACIONAL
Dos atentados de Al Qaeda causan 30 muertos en Argel
Al Qaeda se atribuye los atentados de Argel y se compromete a liberar "desde Jerusalén hasta Al Andalus" 
Marruecos no descarta la relación entre los atentados de Argel y Casablanca
EEUU busca un «zar de las guerras» para Irak y Afganistán
La ONU denuncia que Al Qaeda utiliza niños discapacitados como suicidas
Bosnia retira la ciudadanía a sus 'muyahidines' - Google muestra genocidio de Darfur a través de satélite  
Rabat y el Polisario presentan sus propuestas sobre el Sáhara
El Grupo de Río y la UE tratarán sobre narcotráfico, cambio climático, energía y Haití
AMÉRICA LATINA - EEUU --> Noticias RSS América Latina
Doce diputados departamentales cumplen cinco años cautivos por las FARC
Cardenal califica de traidores a los opositores que se han ido de Venezuela
Reagrupar a un hijo desde Iberoamérica cuesta una media de 3.000 euros

GIF Euromillones 468x60

SOCIEDAD - SUCESOS - INMIGRACION - ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.
Los cuidadores de dependientes podrían recibir hasta 561 euros
El director de la DGT pide tiempo para que el carné por puntos dé resultado
La población anciana superará en 2050 a los niños por primera vez en la historia
Los hombres altos son más codiciados por las mujeres
Un estadounidense dona 300 millones de euros a la Universidad de Columbia
Un municipio leonés repartirá entre los vecinos más pobres la herencia de una viuda de Madrid
Asesinado a puñaladas un sacerdote alemán en la Amazonia
Arrestado en San Sebastián el asesino de una joven alemana
Aplazan hasta septiembre el juicio de la ex astronauta de la NASA por secuestro
Suspendidos cinco Mossos d'Esquadra investigados por maltrato a detenidos
Desarticulan en Algeciras una red internacional de robo de vehículos de gama alta

Billete de avión gratis y 1.500 euros para los inmigrantes que deseen retornar

Crean los primeros Premios a Proyectos Empresariales Promovidos por Inmigrantes en la Comunidad
GENTE - CURIOSIDADES
El príncipe Guillermo de Holanda presenta a su tercera hija - Bill Gates sueña con ir al espacio
Arde la casa que preteneció a Johnny Cash y que fue comprada por Barry Gibb, de The Bee Gees

Bosé se va de la lengua con la boda de Paulina y Colate - Hemingway y Dietrich, una pasión imposible

Maradona, dado de alta en el hospital después de dos semanas ingresado por una hepatitis aguda
Amargo se instala en Los Ángeles para huir fotógrafos y abrir nuevos proyectos
Las caras guapas de la noticia - Angelina Jolie y Brad Pitt, en Valencia - Los pechos pequeños de Sienna Miller
El fotógrafo, padre de la hija de Anna Nicole Smith - Justin Timberlake continúa amando a Cameron Díaz
La cantante pop Willa Ford hará el papel de Anna Nicole Smith en una película
Retrasan una semana fotos de desnudo masivo en México
A la venta en internet burros catalanes por 2.000 euros 
Una cacatúa incuba desde hace dos semanas huevos de chocolate
Tras 1.742 días por el Atlántico, una botella llega a Francia
CULTURA  EDUCACIÓN  COMUNICACIÓN MÚSICA CINE RADIO TELEVISIÓN LIBROS
La dictadura argentina llega a la madrileña Casa de América - El texto de magia más antiguo del mundo
Rubén Blades, entre artistas invitados al concierto de aniversario del Gran Combo
Un español promueve proyecto musical 'Vive Cuba', dedicado a Compay Segundo - Bosé, disco platino en México
Juanes se inspira en un consejo de su madre para su nuevo disco - Madrid, capital del flamenco en mayo
Manolo Valdés despliega sus esculturas en el centro de Nueva York
Los ingenieros declaran la guerra a Educación - Google lanza un programa de alfabetización
Italia rinde homenaje a Primo Levi en el XX aniversario de su muerte
Un escritor chino de ciencia ficción denuncia a la 20th Century Fox por plagio
DEPORTES - FÚTBOL | LIGAS EXTRANJERAS - BALONCESTO | MOTOR | Agenda
Liga de Campeones: Chelsea-Liverpool y Manchester United-Milán, en semifinales
Alonso busca el triplete en Bahrein - Los médicos ponen un estimulador magnético al piloto Isidre Esteve 
El campeón del mundo de inmersión muere en un entrenamiento 

SOLIDARIDAD
Sus majestades entregan el Premio de Derechos Humanos Rey de España a la fundación Myrna Mack
La ONG Emergency se retira de Afganistán como protesta contra el arresto de un cooperante
La Cruz Roja afirma que las condiciones de seguridad empeoran cada vez más en Irak
Infancia sin Fronteras busca restaurantes para apoyar sus comedores en Nicaragua y logra la primera adhesión
MEDICINA Y SALUD - 
El científico catalán Joan Massagué descubre un cóctel de fármacos que podría frenar la metàstasis
Los pequeños laboratorios luchan por sacar antes los genéricos al mercado
El mito de los dolores de espalda provocados por el trabajo
Autotrasplante de células madre adultas, una promesa para la diabetes tipo 1  - 
Cómo son las células que frenan el virus del sida
CIENCIAS  TECNOLOGIA  MEDIO AMBIENTE - CAMBIO CLIMÁTICO
La NASA retrasa hasta junio la primera misión del 'Atlantis' de este año
Científicos jóvenes diseñan un programa de código abierto para la NASA
Por primera vez se detecta agua en la atmósfera de un exoplaneta
Francia usa pulseras electrónicas para impedir el rapto de bebés
Greenpeace: 'Estamos a tiempo' de apostar por las energías renovables
La ONU estudia convocar una reunión de alto nivel sobre el cambio climático
PREMIOS BBVA A LA BIODIVERSIDAD Jeremy Jackson, Juan Carlos Castilla y Joaquín Araújo, galardonados
Iberdrola se hace con la eólica estadounidense CPV Wind Ventures
Las Islas Galápagos, en peligroEl calentamiento global magnificará las diferencias norte-sur en Europa


LO QUE PASA EN LA RED. INTERNET  - INFORMATICA - VIDEOJUEGOS - TELEFONIA
Jazztel y Wanadoo registran la mayor parte de las reclamaciones en telefonía e Internet
El dominio «.eu» llega a su aniversario con 2,5 millones de registros
CC OO revela los datos de 20.000 afiliados por usar mal el eMule
Los verdaderos motivos para prohibir el uso del móvil en el avión
CONSUMO - Mercado continuo - Ibex 35 - ECONOMÍA Y FINANZAS. 
El Parlamento Europeo aprueba las recomendaciones del informe crítico con el urbanismo español
Enel y Acciona presentan su oferta por Endesa a 41,3 euros por acción
Iberia interpone una demanda contra Ryanair de dos millones de euros por competencia desleal
Citigroup anuncia el despido de 17.000 empleados en EE UU
ALMANAQUE DEL TURISMO - VIAJES - Guías - Naútica - AGROALIMENTARIA

GIF Logitravel Banner 468x60

EL TIEMPO Mapas Pronóstico - Estado de las carreteras - TRÁFICO - 
ENLACES - ARTICULOS - PROGRAMAS : RECOMENDADOS ESTA SEMANA 

Siete Maravillas del Mundo. LA ALHAMBRA, CANDIDATA www.n7w.com   New7wonders.com

World Press Photo. - Agenda CulturalEnciclopedia Encarta fundaciondelasartes.org - Bienal Fin del Mundo
SERVICIOS :  Callejero - Páginas Blancas - Páginas AmarillasSORTEOS -
PERMISO POR PUNTOS - GUÍA DEL INMIGRANTE Guía y documentación de Extranjeria 


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones.  La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

Busca en la hemeroteca del Almanaque. Miles de articulos


LAS COSAS Y SUS NOMBRES  

HORROR 

Conviene distinguir entre terror y horror, dos términos que se intercambian impropiamente. Hablamos de películas de terror, cuando sería más propio llamarlas de horror. La clave de la diferencia de significado de ambas palabras, está en el sujeto. El verbo horrorizar no solamente admite la forma reflexiva (horrorizarse), sino que incluso es ésta la más frecuente. O se horroriza uno mismo, o si el horrorizador es otro necesita la colaboración del horrorizado. Con el terror ocurre de otro modo: no existen las formas reflexivas de aterrar o aterrorizar, porque es siempre otro el que produce el terror, y uno el que lo padece. No se dice “yo me aterro”, o “yo me aterrorizo”, sino “me aterra tal cosa”, “me aterra sólo el pensarlo”, “estoy aterrorizado (mejor aterrado)”. El terror viene siempre de fuera; el horror nace en uno mismo, se genera dentro de uno como consecuencia de algo horrible

El diccionario da una definición inequívoca para horror: dice que es un movimiento del alma causado por una cosa terrible y espantosa. Es una reacción anímica ante algo espantoso. En su origen (hórreo, horrere, hórrui) significó ponérsele a uno los pelos de punta, erizarse. Horripilante (lo de pilus= pelo es una redundancia) es aquello que le pone a uno los pelos de punta. Horrendo es algo por lo que deberían ponérsele a uno los pelos de punta. Es la respuesta del individuo a un estímulo externo. 

El terrorista, aquel que cree en las virtudes del terror y en consecuencia lo practica, es el que crea el estímulo externo. Busca asustar, aterrorizar; esa es su táctica. Para el terrorismo las matanzas son un medio, no un fin. Lo que persigue el terrorista es intimidar, dominar mediante el miedo a una población. Para ello cuenta con la onda expansiva de la publicidad que de su terror harán los medios. Y cuenta sobre todo con la penetración en el alma de los horrores; cuenta con que ante la visión de sus carnicerías, las gentes se horrorizarán, se les pondrán los pelos de punta.  

Si al soldado se le entrena por una parte a no dejarse aterrorizar por el enemigo, y por otra a no horrorizarse por las carnicerías que él mismo tenga que hacer para no ser él la víctima, habrá que ir pensando cómo entrenar a la población civil para resistir tanto al terror como a los horrores, desde el momento en que se ha convertido en el blanco preferido de las guerras modernas. Quizás el mantenerla alejada de la sangre, tanto de los suyos como de los enemigos, forme parte de las nuevas tácticas para afrontar la guerra sin desquiciarse. 

De la misma manera que a fuerza de contemplar maravillas perdemos la capacidad de maravillarnos, a fuerza de sufrir horrores desviando de ellos la vista, aprenderemos a no horrorizarnos. Esa debe ser la razón por la que los ejércitos mantienen la mayor discreción sobre sus bajas, y sobre todo por los horrores de que están rodeadas. Y esa la razón por la que se esfuerzan en sublimar los horrores, convirtiéndolos en motivo de orgullo. Los muertos, los heridos, los mutilados por la guerra no son unos desgraciados, sino unos héroes. Y si las bajas son del enemigo, tanto mayor es la gloria cuanto mayores son. No son los horrores, sino los honores de la guerra.

Mariano Arnal   [+] Articulos   Buscador temático del Almanaque LÉXICO  

LIBROS PERIODISMO :

Historia y Estudios. - Radio. Televisión - Ciencias de la Información. Comunicación

LIBROS : Textos Universitarios agrupados por temáticas  -

  EL ALMANAQUE CURSOS  


Directorio de cursos y masters

¡Mejora tu formación! Información completa con precios y temarios de cursos, masters, 
especializaciones universitarias, formación profesional.
.. A distancia, online y presenciales. 
También becas. Información gratis y sin compromiso.

Buscador de cursos, masters y salidas profesionales

 (3600 cursos disponibles)

¿Buscas un curso o master? Utiliza nuestro buscador para encontrar cursos y masters de tu interés.

Buscador de cursos y masters: Cursos de Comunicación: Cursos de Educación: Cursos de Empresa y Finanzas:

Cursos de Idiomas: Cursos de Informática: Cursos de Letras y Humanidades: Cursos de Medio Ambiente:

Cursos de Ocio y Tiempo Libre: Oficios y Profesiones:  Oposiciones: Recursos Humanos:  

CURSOS : Radio, Televisión y Cinematografia - Traduccion y Doblaje - Imagen y Sonido

Ciencias de la Información - Periodismo / Mass Media - Publicidad y Relaciones Públicas

Residuos sólidos urbanos, composiciones y sistemas de tratamiento: vertederos, incineración y plantas de reciclaje

Curso de Chino

En CCC saben que la influencia de China en el mundo cada vez es mayor lo que está provocando que cada vez más personas necesiten aprender chino y la cultura milenaria del país.

El aumento de las relaciones comerciales con China hace que muchos empresarios y jóvenes que buscan mejorar sus expectativas profesionales vean en el aprendizaje del chino una oportunidad.
 
El método de la Profesora Yang Yun que propone CCC es sencillo, rápido y eficaz porque su objetivo es que, en pocos meses, puedas comunicarte en chino.

Está basado en 500 caracteres esenciales, cuyo aprendizaje te permitirá hablar, entender y relacionarte con la gente en cualquier circunstancia. Para ello dispondrás de unos manuales-guía y unas grabaciones imprescindibles para ir practicando la pronunciación y que te permitirán entrar de manera progresiva en el idioma.

Una vez finalizado el Plan de Formación y superadas las pruebas de evaluación los alumnos recibirán el Diploma del Curso de Chino expedido por CCC y Yang Yun System que certificará que has superado con éxito el Plan de Formación.




EFEMÉRIDES 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Año:  Efeméride:
1204
- los cruzados de la 4ta. Cruzada saquéan Constantinopla.
1539 - nace Garcilaso de la Vega, "El Inca", historiador y militar nacido en Cuzco.
1606 - Gran Bretaña adopta la versión original de la Union Jack como bandera.
1654 - Inglaterra se anexa Irlanda y Escocia y forma la Gran Bretaña.
1671 - canonizan al jesuita español San Francisco de Borja.
1931 - los republicanos triunfan en las elecciones municipales de España y exigen la abolición de la monarquía.
1933 - nace Montserrat Caballé, soprano española.
1938 - muere Serafín Alvarez Quintero, junto a su hermano Joaquín creador del teatro costumbrista andaluz.
1940 - nace el músico y compositor estadounidense Herbie Hancock.
1942 - nace Carlos Reutemann, ex piloto de F1, hoy gobernador de Santa Fe.
1945 - en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, muere el presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt.
1961 - la Unión So
viética lanza la Vostok 1 con Yuri Gagarin, el primer ser humano en ponerse en órbita alrededor de la Tierra.
1975 - muere la cantante estadounidense Josephine Baker.
1981 - muere Joe Louis Barrow, boxeador estadounidense conocido como "el bombardero negro".
1981 - se lanza por primera vez el transbordador espacial Columbia, la primera astronave que luego de orbitar vuelve a la Tierra aterrizando como un avión.
1989 - muere Ray "Sugar" Robinson, boxeador estadounidense campeón del Mundo de los pesos welter y medio, considerado como uno de los más grandes de la historia.
1992 - se abre EuroDisney en las afueras de París.
1999 - El golfista español Chema Olazábal se proclama campeón del Masters de Augusta. 
2001 -
43 personas mueren aplastadas en el estadio Ellis Park de Johanesburgo (Sudáfrica) durante el transcurso de un partido de fútbol

Si busca más efemérides , utiliza nuestro  Buscador temático  Efemérides

¡250 Tarjetas de Visita Gratuitas!

SANTORAL  ONOMÁSTICA 

ENVIA UNA POSTAL : FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

SANTOS DEL DIA: 

Zenón, Constantino y Damián obispos; Julio I papa; Sabas, Víctor y Visia confesores; Lázaro, Menna, Juan y David mártires; Florentino abad.

ONOMÁSTICA  EL NOMBRE DEL DIA

JULIO

Virgilio se encargó de dar a los Julios el origen más noble que pudiera imaginar un romano. Los hizo proceder de la misma epopeya de Troya, de la que salió el piadoso Eneas, hijo de Afrodita y Anquises, con su hijo Ascanio, llamado también Julus, del que procedería la Gens Julia a la que pertenecía César, y por adopción Augusto. Es el nombre del séptimo mes del año, que antes se llamaba quirinalis y era el quinto de los instituidos por Rómulo. Marco Aurelio cambió este nombre por el de Julius en honor de Julio César, reformador del calendario romano. El nombre de Julius, que ya tenía una gran extensión por lo ramificada que estaba la Gens Julia, se extendió más aún al adoptar el gentilicio del emperador muchos esclavos imperiales al ser manumitidos.

San Julio I, papa nació en Roma, hacia el 280. Su pontificado se extendió desde el 337 al 352. Habiendo salido de las persecuciones externas, tuvo que enfrentarse este santo papa a las disensiones internas, sostenidas todas ellas en doctrinas que intentaban minar la unidad del credo al tiempo que cuestionaban la unidad jerárquica de la Iglesia. Acogió a san Atanasio, patriarca de Alejandría y a otros obispos expulsados por los arrianos, e hizo que el sínodo de Roma declarara las doctrinas de Atanasio conformes a la ortodoxia. Envió como legado pontificio al obispo de Córdoba, Osio, a presidir el concilio de Sárdica (Sofía), en Tracia, al que asistieron 170 obispos; en él se confirmó la ortodoxia de las doctrinas de Atanasio y se reconoció para cualquier obispo expulsado de su sede, el derecho de apelación a Roma. Como parte de las batallas doctrinales, se difundieron bajo el nombre de este papa varios escritos heréticos, cuya falsedad se detectó desde el momento de su aparición.

Los Julios celebran su onomástica el 12 de abril, en que se conmemora a san Julio Papa, o el 27 de mayo, en que se celebra la memoria de san julio soldado y mártir, que fue decapitado por orden del emperador Máximo. Otros santos de este mismo nombre se celebran el 19 y el 31 de enero, el 1 y el 23 de julio, el 19 de agosto, el 3, el 5 y el 20 de diciembre.

Otros dos papas, Julio II y Julio III engrandecieron este nombre. Julio II fue un auténtico príncipe renacentista. Además de librar numerosas batallas, fue un fastuoso mecenas: Bramante, Miguel Ángel, Perugino, Pinturicchio, Signorelli, Rafael, los más grandes artistas del Renacimiento trabajaron en la remodelación del Vaticano. El papa Julio III clausuró el concilio de Trento, que reducía las prerrogativas pontificias, pactó con Carlos V contra los protestantes, y dio via libre a los jesuitas. Pero el más grande de los Julios fue Julio César, que dio un vuelco a la estructura política interior y exterior de Roma. Dio forma al imperio, al extender sus dominios por los cuatro puntos cardinales, y dio forma a la dominación romana de la que es heredera nuestra civilización. Es ciertamente el de Julio un nombre con solera, que ha dejado en la historia un rastro profundo. Y para que no le falte nada, un julio es también la unidad de trabajo y energía. ¡Felicidades!

Mariano Arnal     Copyrigth EL ALMANAQUE  todos los derechos reservados

Para conocer el origen de otros nombres : Visita nuestro SANTORAL

  

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.
Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.



Las Leyes Fundamentales de la Estupidez Humana III

Segunda ley Fundamental

Las tendencias culturales de moda en los países occidentales defienden una visión igualitaria de la humanidad. Gusta pensar en la figura del hombre como el producto de una perfecta obra de ingeniería creada por la evolución. La genética y la sociología, sobre todo, se esfuerzan por demostrar, con un impresionante aparato de información científica y complejas formulaciones, que todos los hombres son iguales por naturaleza y que si algunos son más iguales que otros, esto ha de atribuirse a la educación y al ambiente social y no a la Madre Naturaleza.

Se trata de una opinión extendida que yo, personalmente, no comparto. Años de observación y experimentación me han convencido de que los hombres no son iguales, de que algunos son estúpidos y otros no lo son, y de que la diferencia no la determinan fuerzas o factores culturales sino los intrincados caprichos biogenéticos de la Madre Naturaleza. Uno es estúpido en la misma forma en que tiene el cabello rubio o pertenece a un determinado grupo sanguíneo. En definitiva, uno nace estúpido por designio inescrutable de la Divina Providencia.

Pero no me malinterpreten: no soy ningún reaccionario que pretenda introducir furtivas discriminaciones de clase o raza. Creo firmemente que la estupidez es una condición repartida de manera totalmente igualitaria e uniforme entre los grupos humanos. Este hecho está expresado científicamente en la Segunda Ley Fundamental que sostiene que:
La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona.

A este propósito, la Naturaleza parece realmente haberse superado a sí misma. Aunque sigue siendo un misterio la estrategia que sigue para lograrlo, sabemos que la Naturaleza mantiene constante la frecuencia relativa de ciertos fenómenos naturales. Por ejemplo, tanto si los hombres se reproducen en el polo norte como en el ecuador, tanto si las parejas que se unen pertenecen a una sociedad desarrollada o subdesarrollada, tanto si son de piel negra, o roja, o blanca o amarilla, la proporción varón-mujer entre los recién nacidos es siempre constante, con un ligero predominio de los varones. No sabemos de qué manera la Naturaleza obtiene este extraordinario resultado, pero sabemos que para obtenerlo debe operar con números a gran escala. De la misma forma, el porcentaje ƒ de estúpidos es siempre el mismo, independientemente de la dimensión o ubicación del grupo estudiado. Ningún otro tipo de fenómeno objeto de observación ha ofrecido jamás una prueba tan singular del aplastante poder de la Naturaleza.

La prueba de que la educación y el ambiente social no tienen nada que ver con la probabilidad ƒ nos la han proporcionado una serie de experimentos llevados a cabo en muchas universidades del mundo, cuyas poblaciones pueden clasificarse en cuatro grandes grupos: bedeles, empleados, estudiantes y cuerpo docente.
De todos los estudios realizados entre el grupo de los bedeles se halló que una fracción ƒ eran estúpidos. Al detectar que el valor ƒ era más elevado de lo que se esperaba (Primera Ley), se juzgó, de entrada, que el fenómeno se debía a la pobreza de las familias de las que solían provenir los bedeles y, en consecuencia, a la escasa instrucción a la que habían tenido acceso. No obstante, analizando los grupos más elevados se encontró que el mismo porcentaje dominaba también entre empleados y estudiantes. Más impresionantes fueron todavía los resultados obtenidos entre el cuerpo docente. Tanto si se analizaba una universidad grande como una pequeña, como un instituto famoso o uno desconocido, se encontró la misma fracción ƒ de estúpidos entre el grupo de profesores. Fue tal la sorpresa que provocaron los resultados obtenidos que se resolvió extender las investigaciones a un grupo especialmente seleccionado, a una auténtica élite intelectual de la sociedad mundial: los galardonados con el premio Nóbel.

El resultado confirmó los poderes supremos de la Naturaleza: una fracción ƒ de los premios Nóbel estaba también constituida por estúpidos.

NUEVAS SECCIONES EN EL ALMANAQUE : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL

Conócete | Ordénate   | Cultívate  | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate

Indice de articulos de pareja,  textos varios y familia y presentaciones

Cortesía de Marco Antonio Guízar Ponce - Indice de articulos de pareja y familia - Presentaciones

Recuerda esto: El amor no es un sentimiento... es una actitud.

-ASTROLOGIA   Horóscopo semanal de Rina Curioni - Años del Horóscopo Chino

Artículos sobre astrología orientados a la reflexión y observación

LA LUNA, EL ARQUETIPO FEMENINO

La LUNA es un satélite que no tiene luz propia, en el lugar en donde se encuentra la Luna nos indica la zona en la que nosotros nos adaptamos a los demás, y fusionamos nuestros sentimientos a los de los demás.

La CASA donde se encuentra la luna nos da las pautas dónde nos dejamos influenciar y "modelar" por los deseos ajenos, es donde somos más vulnerables y nos refugiamos buscando protección. La Luna, como hemos venido comentando en ediciones anteriores de EL ALMANAQUE representa a la madre física, pero también representa al ARQUETIPO de la madre universal, el vientre materno, donde éramos protegidos, vivíamos seguros y nutridos. Es el aspecto donde los instintos de supervivencia, de vida y apoyo se manifiestan en la CARTA NATAL. La Luna representa el "Anima" y como su nombre indica la psique, o el principio femenino jungiano.

ESPECIAL LIBROS DE YOGA - ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos

 


GIF Parship ES 468x60

Consultorio Sentimental de Pilar

Muchas veces necesitamos algún consejo en lo referente a las relaciones sentimentales. 
Si necesitas otro punto de vista, envíame tus dudas o preguntas, y te contestaré.

 

ESPECIAL LIBROS DE PAULO COELHO - JORGE BUCAY

Sexualidad Libros sobre el sexo  Terapias  Autoayuda  Feng Shui  Yoga  Zen  Pareja Otras terapias


ESPECIAL PARA TI -  - Indice de articulos de pareja y familia - Relaciones Personales - AMOR -  

 

SOLIDARIDAD VISITA EL ALMANAQUE DE LA SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL -

FUNDACIÓN LEALTAD

QUÉ ES Y CÓMO SURGE FUNDACIÓN LEALTAD

La Fundación Lealtad, creada en el año 2001, es una institución independiente y sin ánimo de lucro, cuya misión es:

"Fomentar la confianza de particulares y empresas en asociaciones y fundaciones que cumplan fines de acción social, cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y/o medio ambiente. Con ello, se pretende lograr un incremento de las donaciones y del voluntariado de particulares y empresas"

Los valores de la Fundación Lealtad son:

Independencia, Transparencia, Solidaridad y Rigor.

Los fundadores parten de la hipótesis de que existe cierta desconfianza hacia el Tercer Sector debido al desconocimiento de la realidad de las ONG, del destino de sus fondos y del impacto de las acciones que llevan a cabo. Por ello, para lograr fomentar la colaboración de la sociedad civil con las ONG, la Fundación Lealtad cree que se debe poner el énfasis en la cantidad y calidad de la información disponible sobre el Tercer Sector. 

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

El Análisis de las ONG basado en 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

A partir de la información facilitada por la ONG, la Fundación Lealtad elabora un análisis basándose en 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Este análisis queda reflejado en un informe en el que se recoge de forma detallada el cumplimiento por parte de la organización de cada uno de los Principios, así como una visión general de la organización y otros datos de interés para que los potenciales colaboradores puedan decidir fácilmente con qué ONG colaborar.

La difusión gratuita de los resultados de los análisis y de los informes completos de evaluación

Cada uno de los informes se encuentra disponible al público en la sección "todos nuestros informes" de esta página Web. Además, los resultados de los análisis realizados son publicados anualmente en la Guía de la Transparencia y las Buenas Prácticas de las ONG que se difunde gratuitamente entre particulares y empresas.

Talleres de Auto-Evaluación de Transparencia y Buenas Prácticas para ONG

Con el fin de acelerar el compromiso del Tercer Sector por una gestión más transparente, la Fundación Lealtad ha diseñado unos Talleres de Auto-evaluación de Transparencia y Buenas Prácticas para las ONG, dirigidos a aquellas entidades que, no sintiéndose del todo preparadas para someterse a un exhaustivo análisis de transparencia y buenas prácticas, tienen un interés real por mejorar el intercambio de información con sus diferentes públicos objetivo y mejorar sus prácticas de cara a potenciales colaboradores, ya sean particulares, entidades privadas o instituciones públicas.

Los Talleres están abiertos a la participación en su financiación de entidades e instituciones interesadas en la capacitación y fortalecimiento institucional de las ONG. Son flexibles y pueden ser adaptados a las necesidades y requerimientos de los financiadores, tanto en lo referente a la duración del taller como al perfil de las ONG participantes. 

Fomento de las colaboraciones de empresas y particulares con las ONG

-> Facilitar el encuentro entre empresas y ONG

La Fundación Lealtad actúa como mediadora entre las ONG analizadas y las empresas. Para ello adapta la información de las ONG a las prioridades de las empresas y promueve la colaboración entre ambas.

Además de poder consultar gratuitamente la información en la Web y en la Guía, las empresas que lo deseen pueden firman un acuerdo de colaboración con la Fundación (convirtiéndose así en "Empresas Colaboradoras de la Fundación Lealtad") para tener acceso a una serie de servicios gratuitos. Estos acuerdos entre las empresas y la Fundación Lealtad son públicos y están disponibles para su consulta en la sección "información para las empresas".

-> Servicios Filantrópicos para Grandes Patrimonios

Esta iniciativa está orientada a dar soporte y a canalizar las aspiraciones filantrópicas de los clientes de las entidades financieras con el fin de incrementar la financiación y el número de colaboraciones con las ONG analizadas por la Fundación Lealtad.

Estos servicios consisten en una microsite solidaria habilitada en la Web de las entidades financieras que han suscrito un acuerdo de colaboración con la Fundación, y en la atención personalizada a los clientes de estas entidades, para que conozcan las numerosas oportunidades de colaborar con el Sector de las ONG que existen en España, y en función de la información suministrada valoren y decidan qué organización es la que más se adapta a sus inquietudes e intereses. 

Fuente: Servidor web de la Fundación Lealtad

Fundación Lealtad 2001.   Plaza de la Lealtad 3, 4ª planta. 28014 Madrid   Tlf.: 91 7890123

http://www.fundacionlealtad.org

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  Nuevos Textos de Humor - Humor Gráfico  

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

EL PROBLEMA 

Enseñanza 1.960: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 ptas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio de venta. ¿Cuál es su beneficio? 

Enseñanza tradicional 1.970: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 ptas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio de venta, es decir, a 800 ptas. ¿Cuál es su beneficio? 

Enseñanza moderna 1.970: Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1.000 ptas. y cada elemento p M vale 1 pta. Dibuja 1.000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M. Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M y da la respuesta a la cuestión siguiente: ¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios?. Dibujar B en color rojo. 

Enseñanza renovada 1.980: Un agricultor vende un saco de patatas por 1.000 ptas. Los gastos de producción se elevan a 800 ptas. y el beneficio es de 200 ptas. Actividad: Subraya la palabra "patata" y discute sobre ella con tu compañero. 

Enseñanza reformada 1980 (Otra redacción): Un pallés kapitalista privilejiao s'anrequesio injuttamente de 200 pelas con una tocha d'patata, analisa el testo y busca Ias fartas d'ortografía, de sintasi y de puntuasión y cuenta de que tu piensas de su manera de s'enriquesé. 

Enseñanza reformada 1.990: El tío Ebaristo lavriego burgues latifundista i intermediario es un kapitalista insolidario que sanriquecio con 200 pelas al bender un costal de patata. Analiza el testo y vusca las falta de sistasi dortografia de puntacion y deseguido di lo que tu digiares de estos avuso antidemocraticos. 
Enseñanza reformada 1.990 (Otra redacción): Un zerdo capitalista injustamente consige 200 pseta po una volsa de pattas Hannalica ete tecsto en fusca d'errrore contenido, grasmatika i puntuazion, y aluejo ekspresa tu punto de fista sobreste metod d'aserse rico. 

Bachillerato de Adultos (Comienzo de los 90): Para la próxima convivencia necesitamos patatas por valor de 1000 pesetas. Investiga. Conclusiones. 
Realiza una puesta en común de los resultados obtenidos dando respuestas razonadas, claras y concisas sobre: (A) las patatas. (B) la tortilla. (C) la convivencia. 

Enseñanza asistida por ordenador 1990: Un productor del espacio agrícola en red de área global peticiona un data-bank conversacional que le displaya el day-rate de la patata. Después se baja un software computacional fiable y determina el cash-flow sobre pantalla de mapa de bits (bajo MS-D0S, configuración floppy y disco duro de 40 megabytes) Dibuja con el ratón el contorno integrado 3D del saco de patatas. Después haces un login a la Red por 36.15 código BP (Blue Potatoe) y sigues las indicaciones del menú. 

Enseñanza comprensiva (LOGSE): Tras la entrada de España en el Mercado Común, los agricultores no pueden fijar libremente el precio de las patatas. Suponiendo que quieran vender un saco de patatas por 1000 pesetas haz una encuesta para poder determinar el volumen de la demanda potencial de patatas en nuestro país y la opinión sobre la calidad de nuestras patatas en relación con las importadas de otros países, y cómo se vería afectado todo el proceso de venta si los sindicatos del campo convocan una huelga general. Completa esta actividad analizando los elementos del problema, relacionando los elementos entre si y buscando el principio de relación de dichos elementos. Finalmente haz un cuadro de doble entrada , indicando en horizontal arriba, los nombres de los grupos citados y abajo, en vertical, diferentes formas de cocinar las patatas.

Enseñanza comprensiva. Es aquella que ofrece las mismas experiencias educativas a todos los alumnos. El aprendizaje ha de asegurar que los conocimientos adquiridos en el aula puedan ser utilizados en las circunstancias en que el alumno vive y en las que puede llegar a necesitarlos. 
Enseñanza 2000: ¿Qué es un campesino? 

NOTICIAS LOCAS

Textos Humor Humor Gráfico - Deformaciones - Caricaturas - Ilusiones ópticas - Club de la Comedia

Consigue 3.000 euros al instante para lo que quieras, sin dar explicaciones

ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES MATEMÁTICAS [+]

Recetas : Crema de mango y naranja

Buenos días a todos: Después del gran consumo de chocolate durante las fiestas de Pascuas, supongo que van a apreciar un postre de frutas para descansar un poquito el hígado... Por eso, propongo esta crema de mango, perfumada de vainilla y naranja.
Nade les impide si tal es su deseo, transformarla en "crème brûlée" al momento de servirla. Buen provecho y buena semana! Chris.


Ingredientes: (para 6 personas)

600 g de pulpa de mango
2 naranjas
1 cucharada de azúcar
500 ml de leche
4 yemas de huevos
100 g de azúcar
25 g de harina
1 vaina de vainilla 
3 cucharadas de azúcar mascabado 
(opcional)

Preparación:

Exprimir el jugo de las naranjas.
Cortar la pulpa de mango en laminillas. 
Ponerlas en una olla. Espolvorear la cuchara de azúcar, agregar el jugo de naranja y la vaina de vainilla partida en dos. 
Cubrir y poner a cocer a fuego bajo removiendo regularmente, hasta que el mango esté tierno y ligeramente caramelizado.
Mientras, llevar la leche a ebullición.
En una ensaladera, batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla blanquee. Agregar la harina. Luego verter la leche hirviente en chorrito, sin dejar de batir
Regresar la crema obtenida en la olla y cocerla a fuego bajo hasta que espese y se despegue de las paredes de la olla. Verter en una ensaladera y dejar enfriar. 
Licuar la preparación de mango hasta obtener un puré fino, (apartar algunas laminillas para la decoración. Agregar este puré a la crema enfriada y mezclar bien
Repartir la preparación en 6 recipientes transparentes, decorar la superficie con las laminillas de mango reservadas y guardar en refrigeración.
Al momento de servir, si se desee, se puede espolvorear el azúcar mascabado sobre las crema y pasarlas rápidamente debajo del azador del horno como si se trataría de una “crème brûlée”. 

Recetas de nuestra amiga Christiane Huvelle para El Almanaque christianehuvelle@terra.com.mx

 

 

 


 

Marqués de Murrieta renueva su imagen y estrena nueva web

La bodega Pazo de Barrantes, sigue los mismos pasos de su hermana riojana.

La centenaria bodega Marqués de Murrieta ha renovado el diseño de su imagen. Basándose en el modelo anterior, ha adoptado una nueva forma más adaptada a los nuevos tiempos que atraviesa esta bodega a principios del Siglo XXI y, como no, acorde con la filosofía de la casa, caracterizada por un profundo respeto a la tradición con continuos aires innovadores. “…este equilibrio, unido al carácter familiar y a la devoción al campo, son motivos que mueven e incentivan nuestra labor ordinaria con un profundo sentimiento de compromiso”, según palabras de su presidente, Don Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, Conde de Creixell.

Por otro lado, esta bodega, decana de la rioja, ha inagurado su nueva página web (www.marquesdemurrieta.com) donde se muestran los nuevos diseños y desde donde se puede acceder a su otra página web, la de Pazo de Barrantes, bodega de albariño propiedad también de la familia Creixel, de la D.O. Rias Baixas, que también ha sido renovada recientemente.

Nota al Editor: La Familia Creixell es propietaria de la bodega gallega Pazo de Barrantes de Rias Baixas y de la emblemática casa riojana Marqués de Murrieta en donde se elaboran los vinos Marqués de Murrieta, Castillo de Ygay, Capellanía y Dalmau.

 


LIBROS DE
Cocina - Vinos 
RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL -
RECETAS SEMANA SANTA

 

DE TAPA EN TAPA POR SEVILLA (VIVE Y DESCUBRE)
de GARMENDIA, J. ANTONIO 
Editorial:EDITORIAL EVEREST, S.A.
6.95 € 

Dice un viejo aserto, tal vez algo exagerado pero con un fondo de certeza, que en Sevilla 'se come bien de pie y mal sentado'. Recorrer Sevilla a través de sus mostradores es recorrerla a través de uno de sus inequívocos signos de identidad: exquisitez a exquisitez, se construye un mundo inminente y pronto que nos llena cada sentido y nos crea felicidades efímeros y rotundas. Y este libro que han entre sus manos viene a ser la guía perfecta para alcanzar paraísos tan concretos. Escrito por José Antonio Garmendia, este completísimo paseo por las mejores barras de Sevilla le ayudará a entender mejor la más fascinante urbe que vieron los siglos y le evitará pérdidas miserables de tiempo en baretos con mucho figurón pero poca calidad en la manduca. Ánimo y a la calle, que hay que saborear y mucho que caminar. No pierda tiempo: le esperan pequeños fragmentos de gloria salpicados de costumbre. Carlos Herrera.

EL ALMANAQUE DEL CONSUMIDOR

EL ALMANAQUE DEL HOGAR Animales Autoayuda Economía Electrónica Medicina| Mobiliario Moda Recetas

Enlaces

www.ocu.org Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
www.auc.es
Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
www.asgeco.org
Asociación General de Consumidores (ASGECO)
www.uniondeconsumidores.com
Unión de Consumidores de España (UCE)
www.msc.es
Ministerio de Sanidad y Consumo
www.consumo-inc.es
Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo

http://revista.consumer.es/     http://www.facua.org/  

La protección de los consumidores en la Unión Europea: diez principios básicos pdf
Derechos de los usuarios de telefonia PDF

CONSUMER.es EROSKI


CONSUMER.es EROSKI


Cómo conseguir que el agua de riego llegue a las raíces del césped

Fabricar un mortero

La paga mensual a los hijos ¿funciona?

Primer fondo de inversión católico

Coches Solares

Núria Sebastián, psicóloga y pedagoga del Grup de Recerca Neurociència Cognitiva (GRNC), de la Universidad de Barcelona

Menú: 2ª semana de abril de 2007

Google Apps, menú para las pequeñas empresas

Dulces para las fiestas, dulces para todo el año

La malnutrición y los problemas cardiorrespiratorios crecerán debido al cambio climático, según la OMS

Ver más contenidos de CONSUMER.es EROSKI  © Fundación Eroski

REPORTAJES

Telefonía y Vivienda, los sectores más denunciados por los consumidores

Vehículos kilómetro cero  Una persona puede ahorrarse entre 2.000 y 3.000 euros por la compra de uno de estos coches que no tienen kilometraje o han sido utilizados en trayectos cortos  >> Leer

Las aerolíneas deniegan o ignoran una de cada tres solicitudes de devolución del billete
Retrasos y cancelaciones de vuelos
Sentencias >> Viajes. Retraso aéreo

NOVEDAD : VISITA LA WEB DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

CURSOS

 

3h - Leaderboard

 

Camiseta frenar el cambio climático
Es posible si los gobiernos cumplen el protocolo de Kioto.
Recibe tu horóscopo por SMS
Averigua en un solo vistazo qué puedes esperar del día de hoy.
PVP:  1,40

EL ALMANAQUE y CODIGODEBARRAS ABREN SUS TIENDAS Más Productos

MEDICINA - CURIOSIDADES MÉDICAS E INFORMACIÓN ÚTIL - CONSEJOS DE SALUD

10 Cosas que todo el mundo debe saber sobre el 'ALCOHOL'

¿QUÉ ES EL ALCOHOL? 

El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas. Incluye el vino, cerveza, licores,...

Es una de las drogas de uso más antiguo y amplia aceptación en la cultura mediterránea. Por sus efectos, está clasificada como droga depresora del Sistema Nervioso Central.

El alcohol es una droga con alto poder adictivo, si bien la amplia tolerancia social y su fácil adquisición la convierten en una sustancia 'doméstica', con presencia constante en nuestra cultura occidental. Legalmente no se puede vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años.

El consumo de alcohol se mide en Unidades de Bebida (UB). Una UB es equivalente a 8-10 gramos de alcohol puro.

Caña de cerveza/sidra = 1 UB 
Copa de vino/cava = 1 UB 
Copa de coñac/brandy = 2 UB 
Whisky/Vodka/combinado = 2 UB 
Vermouth/Jerez = 1 UB 

Las autoridades sanitarias consideran que el límite de peligro en la ingesta de alcohol está en 30 gramos de alcohol al día (aproximadamente 3 UB) y 210 gramos a la semana (21 UB) para los hombres; y en 20 gramos de alcohol al día (2 UB) y 140 gramos a la semana (14 UB) para las mujeres

La tasa de alcohol en sangre puede variar en relación al peso del sujeto, estado de salud, rapidez de las tomas, si van acompañadas de comida, etc. Para conseguir que la tasa de alcohol en sangre sea la menor posible en cada momento se recomienda no hacer una ingesta mayor de 1 UB a la hora (El alcohol se metaboliza, se elimina, a una velocidad de 0,1 gramos de alcohol por cada kilo de peso y hora).

FUENTE : Instituto para el Estudio de las Adicciones


LAS ADICCIONES EN ADOLESCENTES
de OLIVENCIA LORENZO, JUAN JOSE y CANGAS DIAZ, ADOLFO 
Editorial:EDITORIAL ARGUVAL, S.A.
3.95 € 

 

COMO DEJAR EL ALCOHOL: NUEVAS SOLUCIONES PARA EL PROBLEMA DE LA BEBIDA
de FLETCHER, ANNE M. 
Editorial:EDICIONES PAIDOS IBERICA 
19.50 € 

«Si eres una persona con problemas con el alcohol y te estás preguntando adónde acudir, lee este libro.» Del prólogo de Frederick F. Glaser

Por fin alguien ha recurrido a los auténticos expertos: cientos de hombres y mujeres que han resuelto con éxito su problema con el alcoholismo. La autora de varios best-sellers Anne M. Fletcher les hizo una pregunta muy sencilla: ¿cómo lo conseguiste? Y el resultado es la primera guía totalmente imparcial sobre los problemas de los bebedores, un manual que rebate con inteligencia los más manidos tópicos sobre el alcoholismo y la desintoxicación.

Fletcher desvela una verdad indiscutible: ningún camino para dejar de beber es igual de válido para todo el mundo, pues son muchas las fórmulas para superar el alcoholismo y no volver a caer en él. Cómo dejar el alcohol es un libro indispensable para todo aquel que haya luchado alguna vez contra la tentación de beber, haya tenido que tratar con alguien que sufre un problema de alcoholismo o se haya preguntado secretamente: “¿Bebo demasiado?”.

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE Psicologia - Ciencias de la Salud

 

ACTUALIDAD CULTURAL : POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

ACTUALIDAD POÉTICA  Y  LITERARIA - POEMAS DE CONTENIDO SOCIAL 


 CANAL VIDEO EL ALMANAQUE. EL VIDEO DEL DIA

VIDEOS : MÚSICA - DEPORTES - HUMOR - ENTREVISTAS - MODA - VIAJES

Diego Armando Maradona

INDICE

INDICE  -  VIDEO : Si no lo ve, pulse aqui 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


PRECIADO, NATIVEL

Madrid, (1948-  )Nativel Preciado, escritora y periodista, comenzó su actividad profesional en el diario Madrid, cuando aún no había terminado sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y en la Escuela de Periodismo de la capital. Cronista parlamentaria durante la etapa de la transición española, en los últimos treinta años ha formado parte de numerosas redacciones en medios de comunicación escritos, en radio y en televisión. Finalista del premio Planeta en el año 1999 , ha sido galardonada también con los premios Francisco Cerecedo, Víctor de la Serna y Pluma

La novela "Camino de Hierro" de la escritora Nativel Preciado ganadora del Premio Primavera Novela 2007; que versa sobre dos temas anexos a la esencia del ser humano: la muerte y la memoria.

Por la compra de este libro descontamos 5,95 € en los gastos de envío (importe equivalente a los gastos de envío para España Península por mensajería).

La promoción estará vigente desde hoy día 9 de Abril hasta el día 12 de Mayo

Libros recomendados   Novedades - Los + vendidos

LIBROS DE Cocina - Vinos - Nutrición - Dieta y Comida Sana - Gimnasia - EL METODO PILATES  

EL CORTE INGLES : Deportes - Discos - Informatica - Hogar - Perfumes - Videojuegos


MÚSICA CLÁSICA : AGENDA DE CONCIERTOS 
http://www.elalmanaque.com/musica/clasica/agenda.htm

MÚSICA CLÁSICA ONLINE : http://www.radiobeethoven.cl/online.html

Agenda Intercultural  

Hasta el 15 de abril. El Paseo del Arte del Centro Puerta de Toledo acoge la exposición 'Visiones de Nepal', una muestra que recoge a lo largo de 50 fotografías lugares como Swayambunath y Bodanath, donde miles de peregrinos budistas llegan cada día y parajes como los lagos de Pokhara y las cordilleras de los Himalayas y Annapurnas.

Festival Madrid en Danza. Un total de cuatro producciones internacionales llenarán los escenarios del Festival: el estreno en España de la obra de Itzik Galili, que abrirá la programación del Teatro Albéniz los días 13 y 14 de abril; 'Heads or Tales', que creará una atmósfera poética por medio de la dualidad de la luz y el baile. La tercera propuesta internacional será la obra de William Forsythe con el Ballet de la Ópera de Lyon, que estará del 19 al 21 de abril en el Teatro de Madrid; y por último, Limb,s Theoreme, que "expresará una lucha bipolar entre la fragilidad de lo humano y la fuerza del mobiliario", declaró la directora del Festival, Ana Cabo..

ASOCIACIONES DE INMIGRANTES.   Cortesía de http://www.madridpress.com

  COMPRA DE ENTRADAS PARA LOS EVENTOS DE 2007  

Entradas Teatro, musicales, deporte,... 120x60_musicalmecano.gif


Organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, entre los días 7 y 26 de mayo próximos

La II edición de Suma Flamenca reúne a más de 50 artistas en 23 espacios de toda la región

· Algunos de los tablaos más emblemáticos de Madrid acogerán actuaciones nocturnas

· Comprende 43 espectáculos, un ciclo de cine y otro ciclo de poesía y flamenco, con 46 funciones

José Mercé El consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, acompañado por el director del Festival, Juan Verdú, presentó hoy, en el Complejo El Águila, la segunda edición de Suma Flamenca. Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, considerado como uno de los más importantes de la historia de Madrid, que se desarrollará entre el 7 y el 26 de mayo en diversos espacios de la región.

Organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca acoge en esta edición una representación equilibrada del cante, baile y la guitarra, interpretado tanto por figuras consagradas como por jóvenes valores.

Ofrecerá una programación multidisciplinar, que llegará a 23 espacios de la región, con un total de 43 espectáculos, un ciclo de cine y otro ciclo de poesía y flamenco, con 46 funciones, 25 de ellas se celebrarán en Madrid capital y las 21 restantes en 14 municipios de la Comunidad de Madrid.

El Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid reunirá, a partir del 8 de mayo, un total de nueve espectáculos de destacadas personalidades del flamenco como Sara Baras, con Sabores; El Güito, María Juncal y Mari Paz Lucena; Fuensanta “La Moneta” y “Pitingo”, con Figuras jóvenes; Diego “El Cigala”; Arcángel, quien presentará su disco Ropavieja; Duquende y Chispa negra, quienes presentarán Catalunya flamenca; Son de la frontera junto con Martirio; así como Carles Benavent, Jorge Pardo y Tino di Geraldo; para finalizar el 20 de mayo con la actuación de Gerardo Núñez.

También en Madrid capital, Suma Flamenca rendirá homenaje a la afición japonesa en el Círculo de Bellas Artes con el espectáculo Japón flamenco, en el que intervendrán los artistas nipones Masanobu Takimoto “El Cartero”, Eizo Tawara y Yuki Onuma (11 de mayo); espacio en el que también actuará uno de los imprescindibles, José Menese (12 de mayo); mientras que el guitarrista sueco, Erik Steen y el madrileño, Jesús del Rosario, fundirán dos formas de llegar al arte en Dos guitarras, dos mundos (18 de mayo). Víctor Monge “Serranito” llegará a la Sala de Columnas el día 19 de mayo y el guitarrista Daniel Casares y Capullo de Jerez, quien presentará su disco Flor y canela, ofrecerán la última cita en este espacio (20 de mayo).

Además, se han programado una serie de actuaciones nocturnas en los tablaos más emblemáticos de Madrid. En Casa Patas (15 de mayo) actuará la cantaora de cantiñas María Toledo; la voz ronca de Macanita llenará el aire de Café de Chinitas el 17 de mayo; y, el mismo día, Mari Paz Lucena será la anfitriona en su propia casa “Espacio Flamenco”. La única voz masculina de esta serie será la de Fernando Terremoto, a quien se podrá escuchar en el Corral de la Morería el 24 de mayo.

Hasta en 14 municipios

El escenario de Suma Flamenca se extiende también por 14 municipios de la Comunidad de Madrid. Alcalá de Henares acogerá a José Mercé y el espectáculo Catalunya Flamenca; el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte de La Cabrera presentará a Mari Paz Lucena e Israel Paz; el Auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid acogerá a Chano Lobato y Belén López y a Ezequiel Benítez con María Juncal; mientras que el Auditorio Padre Soler de Leganés verá el baile de Antonio “El Pipa” y de “El Güito”.

A su vez, Carmen Cortés llegará al Auditorio de Torrelodones; Tomatito Sexteto hará lo propio en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes; Paco del Pozo llegará a Cobeña; Carmen Linares estará en Arganda del Rey;y Diego “El Cigala” lo hará en el Teatro El Bosque de Móstoles. 

Enrique y Estrella Morente ofrecerán sendos espectáculos gratuitos, en la Plaza Mayor de Chinchón (19 de mayo), el padre; y en la Plaza de la Mariblanca, el 25 de mayo, su hija. 

Poesía, cursos y cine sobre flamenco

La gran novedad de esta segunda edición de Suma Flamenca es el ciclo La música de los espejos, en el que un poeta y un artista flamenco se encuentran cara a cara separados por la simetría de un espejo. Así, Caballero Bonald se reflejará en José Mercé el día 7 de mayo en la que será la primera actuación de Suma Flamenca. Una semana después (14 de mayo) los versos de Félix Grande encontrarán la réplica en el cante de Paco del Pozo; y el 21 de mayo, José María Velázquez-Gaztelu se proyectará en la voz de Miguel Poveda.

Además, el Festival junto con la Universidad Carlos III, organizará un curso denominado La escuela del espectador para iniciar a los alumnos en el arte del flamenco, impartido por el bailaor Antonio “El Pipa”. Silvia Marín acercará el arte a los más pequeños en el ciclo El flamenco en cuatro estaciones que tendrá lugar en la Sala Tribueñe los días 11, 12 y 13 de mayo.

Por su parte, el Ateneo de Madrid programará un ciclo de cine dirigido por Alfonso Eduardo Pérez Orozco que incluirá las películas El tiempo de los gitanos, de Emir Kusturica y Los tarantos, de Francisco Rovira Beleta. Durante los días 8, 9, 10 y 11 se pasarán, además, los documentales Django Reinhardt y El tiempo de los gitanos.

 
Miguel Bosé celebra 30 años de carrera con 'Papito'. Barcelona

'Ahora', el último trabajo de La Guardia. Villaviciosa de Odón

El Dúo Dinámico se va de gira. Sant Sadurní d'Anoia

Madrid se viste de flamenco para el Festival Suma Flamenca. Madrid

David Bisbal está de gira con 'Premonición'. Terrassa
'Adelantando', el nuevo trabajo de Jarabe de Palo. Barcelona
Bloc Party y Scissor Sisters en el 'Summercase 2007'. Madrid
El concierto de música religiosa. Alcorcón

Más eventos en Agenda Cultural

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES  - PRODUCTOS - EVENTOS      

FUTUROSCOPE 2007: CELEBRA CON NOSOTROS NUESTRO 20 CUMPLEAÑOS 
¡ATRÉVETE, DESCUBRE NUEVAS EXPERIENCIAS!

En el 2007 el Parque Futuroscope cumple 20 años: 20 años de viajar al futuro para traer todas las novedades tecnológicas a sus más de 30 millones de visitantes que han hecho que seamos el 2º parque temático francés. Nuestra oferta de diversión y aprendizaje, a caballo entre el parque de atracciones clásico y el museo de la ciencia, hace que este parque ocupe un lugar destacado y único en el mercado del ocio.

Cumplimos 20 años y seguimos fieles a nuestra identidad y filosofía: divertir a todas las generaciones y despertar la curiosidad de pequeños y mayores ofreciendo emoción, imaginación y experiencias excitantes. Nuestro posicionamiento singular, uniendo conocimiento y placer, marca la Diferencia
Futuroscope.

POR SER NUESTRO CUMPLEAÑOS….

Vamos a hacer cosas especiales, ¡cómo no!

o Para empezar, todo el que cumpla 20 años durante el 2007 está invitado a entrar gratis. Sólo se requiere mostrar el carnet de identidad o pasaporte en las taquillas… ¡feliz cumpleaños!

o El 2 de junio se celebrará una gran fiesta para todos los que visiten el parque ese día para festejar nuestro 20 aniversario. Tendremos todo tipo de talleres, teatro familiar y un concierto gratuito con Alouette sobre el lago.

o En septiembre se podrá visitar el parque de noche, a la luz de linternas, guiado por los arquitectos que concibieron estos extraordinarios edificios que le dan al parque su típica imagen futurista.

o Hemos creado la “Experiencia VIP” para visitar el Parque con todas las comodidades y extras: acogida personalizada, café de bienvenida, entrega de guía, organización de la visita, pase para el parking, 3 atracciones con acceso prioritario, foto de recuerdo, vale regalo para las tiendas Futuroscope y reserva de mesa en nuestros restaurantes, si se desea.

Novedades 2007

LA VIENNE DINÁMICA: NUEVAS SENSACIONES 4D

Futuroscope incorpora las “4D” a su atracción emblemática, un simulador que se mueve de forma coordinada con la imagen. En tren, en ala delta o al
volante de un fórmula 3, podréis descubrir la provincia de La Vienne embarcados en una frenética carrera guiados por un travieso gnomo de los
bosques. Para conmemorar los 20 años del parque, La Vienne Dinámica, una de nuestras atracciones más valoradas, se complementa con nuevos
efectos: asientos que se mueven al ritmo de las imágenes, proyecciones de bruma, de viento, efectos con agua, olores y vibraciones. Una experiencia
multisensorial inolvidable.

MISTERIOS DEL NILO

Desde hace milenios, el Nilo ejerce un formidable poder de fascinación sobre el hombre. Desde una pantalla gigante, como un edificio de siete pisos,
Misterios del Nilo arrastra al visitante sobre las aguas del río más extraordinario. Desde Etiopía hasta el Mar Mediterráneo, los visitantes pueden seguir con emoción y en gran formato el viaje de un equipo de exploradores, al mando del geofísico Pasquale Scaturro y el piragüista Gordon Brown. Una expedición para vivir en familia y maravillarse ante el valor de los hombres y los esplendores del Nilo.

MUNDO SUBMARINO 3D

El pulpo gigante del Pacífico, la gamba-mantis, el pez limpiador… con Mundo Submarino 3D nos vamos al encuentro de las criaturas más exóticas del
planeta.
Por encima de nuestras cabezas, las imágenes en 3D bailan sobre una cúpula gigante y consiguen sumergirnos en la imagen. La belleza oculta de
las profundidades de los últimos territorios marinos aún inexplorados, se abre ante nuestros ojos como nunca se hizo antes.

LO MEJOR DEL CINE DINÁMICO

Y para completar el recorrido de las sensaciones fuertes, Futuroscope ha seleccionado los mayores éxitos del cine dinámico. Entrar en una pista de
bobsleigh, subir en un tren loco y bajar por unos rápidos en rafting,... tantos retos que superar a una velocidad de 60 imágenes por segundo (en vez de
24, como en los cines clásicos). Adrenalina y emociones aseguradas.

Y OTRAS SORPRESAS QUE OS IREMOS DESVELANDO DURANTE EL 2007…

Información y reservas al 902.40.12.12 ó www.futuroscope.com


Esta semana DELL ofrece las siguientes ofertas en la compra de una amplía selección de sobremesas y portátiles:

- PARA USUARIOS PARTICULARES: Sobremesas Dimensión: Gastos de envío Gratis + Ahorre hasta 150 euros.

Portátiles Inspiron: Gastos de envío Gratis + Ahorre hasta 200 euros + pase al procesador superior gratis Gratis.

- PARA EMPRESAS:  Sobremesas Dimensión: Gastos de envío Gratis + Ahorra hasta 100 euros.

Portátiles Inspiron: Gastos de envío Gratis + Ahorra hasta 200 euros + pase al procesador superior gratis Gratis.

Oferta válida hasta el próximo día 17 de Abril.



UTRERA

Su gente, sus latidos, su Año Jubilar de la Virgen de Consolación

Placa en memoria a D. Enrique de la Cuadra

En la planta baja nos encontramos un poco con lo que comento más arriba, aunque minimizado en exceso debido al indiscutible colorido de las tierras andaluzas bañadas por un perenne cielo azul y una temperatura envidiable; es decir: un amplio patio-entrada y, la frialdad de tres puertas cerradas, aunque nos hacemos cargos de los motivos obvios, pero a buen seguro políticos, que condicionan estas medidas… Una del partido Andalucista, máximo exponente en la actualidad, otra del PSOE y otra del PP, los tres únicos partidos que predominan en esa comunidad. El orden, lo desconozco, pero supongo que es el que se menciona.

Frente a la puerta de entrada, otras dos puertas con unos letreros que anticipan a modo de pequeña antesala o recordatorio lo más imprevisible e impactante que se puede imaginar: “salón Árabe” y “Salón Pompeyano”. Ignoro si estos dos salones han sido restaurados o no, pero lo cierto es que los más famosos decoradores de cada país representado tendrían muchísimas dificultades para pretender superar y incluso igualar la elegancia y la suntuosidad de los mismos. Las columnas de mármol rosa en el salón Pompeyano de fustes lisos e iluminados, encandilan literalmente al visitante bajo unos focos sabiamente colocados. En cuanto al artesanado de la techumbre, respira arte por todas partes.

Salón Pompeyano

Qué decir del salón Árabe… nada que objetar. Arcos perfectos, colores sugestivos que nos introducen en el mágico mundo islámico. Filigranas de estuco y escayola. De hecho, un salón que te hace entrar en el palacio de las mil y una noche. Sólo faltaban unos pequeños detalles: la mesa baja de metal dorado, unos vasos de tubo aunque no demasiado altos para el té, y la típica tetera, aunque sólo sea a modo de decoración para completar el cuadro. Queda patente que fueron nuestros cultos y emancipados “huéspedes” desde el año 711 hasta 1492, total, casi nada: tres días… hay que tener en cuenta que hispania siempre fue un mosaico de culturas, a ellos debemos parte del legado de la nuestra. Puede que algunos seres superiores, con mente estrecha, no opinen igual, pero la historia así lo cuenta.

TEXTO: Ángel Carrera Calero
FOTOS: Josefa Durio
COORDINA: Jose Buitrago

GUIAS DE VIAJES

LIBROS - GUIA TURISTICA Y MAPA DE CARRETERAS EVEREST 2007. MAPA DE CARRETERAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL 1:300.000. (2 LIBROS)

GUIA TURISTICA Y MAPA DE CARRETERAS EVEREST 2007. MAPA DE CARRETERAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL 1:300.000. (2 LIBROS)

de CARTOGRAFIA EVEREST

EDITORIAL EVEREST, S.A.

La guía Everest 2007 reúne todo lo necesario para convertirse en una herramienta insustituible en cualquier viaje por España. Además de un mapa de carreteras de España y Portugal completamente actualizado y a una detallada escala (1:300.000). Todo ellos en dos volúmenes prácticos y manejables. 

 Asimismo, ofrece una exhaustiva información turística de todas las provincias españolas y sus poblaciones principales: monumentos, espacios naturales, playas, compras, posibilidades de ocio, alojamientos, turismo familiar y restaurantes para todos los bolsillos.  

Las páginas de mapa son desplegables, para tener una mayor visión espacial, y muestran todos los paradores de turismo, balnearios y principales monumentos y espacios naturales ubicados en el mapa. Se trata de los mapas más detallados del mercado entre los de su escala, con más de 36.000 poblaciones de España y Portugal. Incluye planos de acceso de todas las capitales de provincia.  

Con la información turística más completa del mercado en guías similares, revisada y totalmente actualizada (más de 2.500 alojamientos, más de 3.000 restaurantes, 300 fotografías). Encuadernación muy manejable y duradera y presentada en un práctico estuche plastificado.

 

HOTELES en todo el mundo  - Reservas hoteleras on-line BOOKINGS.

MIRA NUESTRAS OFERTAS DE VIAJES

Turismo | Nacional - Internacional - Rural | Guías | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas

EasyCar - Alquiler de coches low cost por internet  

Viajar por el mundo: un escaparate para cada continente. Prepara tus vacaciones a medida. 
Tenemos una guía para cada destino Las guías más actuales de los destinos más exóticos del mundo.

Nacional
- Guias de Europa - Guias de Africa - Guias de Asia y Oceanía - Guias del Caribe - Guias de América

VIAJAR CON ARTE
Para disfrutar más de los lugares de interés artístico, les ofrecemos una selección de libros
que pueden enriquecer su saber sobre iglesias, museos, palacios...

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE CUMPLE 8 AÑOS EN LA RED
Hemos cumplido cada dia en la creación del Almanaque, dandole un tono más social y solidario, hemos creado nuevas secciones y nuevos servicios para los usuarios, hemos mejorado la navegabilidad y la presentación. Y así hemos sumado ya los 8 primeros años. FIRMA EN NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Ranking Internet  Nº 1 en la Categoría de Almanaques 1. elalmanaque.com

Ranking general posición :
18.818  Avg. Review: 5 of 5 stars  Información Alexa.com  

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Internet Explorer.-Entra en Herramientas/Opciones. 
En el cuadro 'Página de inicio' escribe: http://www.elalmanaque.com  Pulsa en Aceptar.

Ofrécele a tus visitantes, amigos o familiares El Almanaque diario  : 
Haz un enlace a : http://www.elalmanaque.com/Tu-almanaque

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario de Consultas 
o bien contactar con Webmaster : Juan Luis Alvarez

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Direcciones Web: 
Para suscribirte:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta
Para cancelar tu suscripción:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/baja
Contactar con el administrador:  http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/contacta.html

COLECCIONA CULTURA   Imprimir