EL
ALMANAQUEes una publicación que,
a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende
que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla,
enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.
EL
ALMANAQUE Diario independiente dirigido
a la Comunidad Hispana
DIARI0 DIVULGATIVO DE INFORMACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO Y
TURISMO
Lunes 5 de Marzo de 2007 Año IX. Nº
2716
EL DÍA DE LA LUNA.
Identificada con Diana, la diosa femenina de la luz. Medicina
Es ésta una práctica
religiosa presente en muchísimas culturas, que ha perdido valor
religioso, pero que con otros nombres ha ganado prestigio en la
política (huelga de hambre) y en la dietética (dietas,
adelgazamiento, mantenimiento de la línea...), llegando a
constituir en ambos casos un riesgo grave para la salud, pero sin
perder por ello el respeto y el prestigio social. Tanto la palabra
ayuno como su práctica tienen en nuestra cultura un
profundo arraigo, viniéndonos no sólo de nuestros antepasados
religiosos, los judíos, sino también de los griegos y de los
romanos.
El concepto
hebreo de ayuno (que aparece ya en el Levítico, es decir en uno
de los libros fundacionales del pueblo de Israel) lo traducen los
textos griegos con el sustantivo nhsteia (nestéia). Con
esta palabra se denominaba en muchas ciudades de Grecia y
especialmente en Atenas, no sólo el ayuno en general, sino también
el gran día de ayuno que se celebraba el 10 de noviembre, 2º día
de las Tesmoforías, fiestas en honor de Deméter eminentemente
femeninas, en agradecimiento a la diosa por haber instituido y
enseñado al hombre las leyes de la agricultura y haber fundado el
matrimonio (qesmoi
/ zesmói son las leyes e instituciones divinas). ¡En
plenas fiestas (el 2º de cinco días), un día de ayuno! Tenía
por tanto carta de naturaleza, también religiosa, en la cultura
griega.
El verbo nhsteuw
/nestéuo significa además de ayunar, pasar hambre; y como
en latín llaman al intestino yeyuno
h nhstiV /he
néstis (el que ayuna). En la cultura romana también estaba
asentado el ayuno como práctica religiosa: Jejunium Cereri
instituere era instutuir el ayuno en honor de Ceres (la Deméter
romana). En la misma línea estaban las expresiones jejunium
(de)ponere = abandonar el ayuno; jejunium sólvere =
quebrantar el ayuno. Además del valor religioso, esta palabra
servía para denominar el hambre y la escasez: jejuna plebécula
llama Cicerón al "populacho hambriento"; sedare
jejunia = sedar los ayunos, matar el hambre; jejunus ager
= campo ayuno, es decir árido y estéril; animus angustus et
jejunus = ánimo angosto y ayuno, estrecho y mezquino.
Nuestra palabra ayuno
procede evidentemente del latín, pero el contenido de la
misma es de origen hebraico. El largo período casi teocrático
por el que pasó Europa durante la Edad Media, dio lugar a una tal
proliferación de ayunos, que acabaron ahogando la institución:
eran tantos y tan prolongados, que hubieron de relajarse con las
colaciones. Era sustancia del ayuno (igual que el islámico) comer
una sola vez al día.
Desde los 21 años
la Iglesia prescribía ayunos a lo largo de toda la cuaresma
(exceptuando los domingos); las cuatro témporas (las cuatro
estaciones; celebración de carácter agrícola, de probable
origen romano, con ayunos y todo): era preceptivo el ayuno el miércoles,
viernes y sábado de cada témpora. Se ayunaba además las
vigilias de Navidad, Pascua de Pentecostés, vísperas de san
Pedro y san Pablo, de Todos los Santos, de la Asunción y algunos
más. Las excepciones al ayuno fueron numerosas: desde la colación
(una segunda comida más o menos austera) y la de los soldados que
luchaban en las cruzadas, hasta los que aportaban dinero para
sostenerlos y que por ello obtenían sus mismos privilegios (las
controvertidas bulas).
Mariano Arnal [+] Articulos
Buscador temático del Almanaque LÉXICO
EL
AYUNO TERAPEUTICO BUCHINGER: UNA EXPERIENCIA PARA EL CUERPO Y EL
ESPIRITU
de WILHELMI DE TOLEDO, FRANÇOISE
Editorial: EDITORIAL HERDER SA 2003
18.90 €
El
ayuno terapéutico Buchinger es
un método integral que permite renovarse, purificarse y perder
peso de forma saludable. Cada año, dos millones de personas
optan por esta cura sana a base de infusiones, caldos de verdura
y zumos, que aporta al organismo un enorme potencial de
vitalidad y energía. Con este libro el lector puede iniciarse
en la práctica del ayuno en su propia casa a través de un
elaborado programa de siete días.
ENVIA
UNA POSTAL :
FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU
NOMBRE.
SANTOS
DEL DIA:
Focas, Eusebio y Adrián mártires;
Gérasimo anacoreta; Juan José de la Cruz, Eulampio, Eulogio confesores;
Olivia virgen y mártir; Gregorio, Teófilo, Virgilio y Ciarán
de Saighir obispos.
Procede de un nombre gentilicio de la
localidad italiana de Adria o Hadria, que en otro tiempo
fue un puerto marítimo en el Adriático, que dio nombre a este
mar y que hoy está separado de la costa unos 20 km debido a los
rellenos fluviales. Asimismo el nombre del lugar procede del latín Ater,
sombrío, negro como el carbón. La forma latina de este nombre es Adrianus,
de la que hemos derivado Adrián, Adriano y Adrión, que pueden
escribirse también con h. Tiene dos formas femeninas: Adria y Adriana.
San Adrián
(o Adriano) nació a finales del siglo III en Constantinopla. Era hijo
del césar Probo que fue emperador 6 años (de 277 a 282). Adrián fue
oficial en el ejército romano, y como tal le correspondió tomar parte
en las persecuciones decretadas por Maximiano y Galerio. Al ver la
entereza de los cristianos ante el martirio, se convirtió al
cristianismo. El emperador Licinio decretó una nueva persecución, en
la que fue apresado Adrián y sometido a tormento para hacerle renegar
de su fe . Le arrancaron las carnes a pedazos, pero no la fe, por la que
murió finalmente decapitado. Fue hacia el 306, en Nicomedia.
La onomástica se celebra los días
1, 4 y 5 de marzo; el 17 de mayo, el 8 de julio, el 26 de agosto, el 8
de septiembre, el 2 de diciembre y el 9 de enero.
Entre los Adrianos ilustres hay
un emperador romano (76-138), sucedió a su protector y pariente
Trajano. Fue el que mandó construir la célebre muralla o limes
en Inglaterra, que aún persiste en parte. Centralizó el Imperio y
codificó el derecho romano. Designó a Antonino como su sucesor, y su
cadáver fue depositado en un colosal mausoleo, hoy castillo de
Sant’Angelo. Adriano I papa (m 795), aliado de Carlomagno, al que el
emperador confirmó la posesión de los territorios papales, el núcleo
de los futuros estados pontificios, que constituyen la llamada donación
de Carlomagno. Adriano II (792-972), aprobó la liturgia eslava que le
propusieron los santos Cirilo y Metodio. Adriano III, santo; su
pontificado duró sólo un año (884- 885). Adriano IV, Nicolás
Breaksper (1100-1159), el único papa inglés. Adrianio V (m 1276) y
Adriano VI (1459-1523), defensor de Carlos I frente a la locura de su
madre, Juana la Loca, en la sucesión de la corona de Castilla; aunque a
la postre, en la práctica, se superpusieron sus reinados. Por la
austeridad de su vida se ganó, ya papa, la enemiga del pueblo romano,
acostumbrado a la fastuosidad de los pontífices renacentistas. En la
Iglesia ortodoxa es digno de mención Adriano X, el último de los
grandes patriarcas rusos, tras haber sido metropolitano de Kazán. Se
enfrentó a las reformas de Pedro el Grande, y éste, a la muerte del
patriarca, suprimió esta dignidad eclesiástica.
Es realmente el de Adrián, en todas
sus formas, un nombre evocador de grandeza de ánimo y de buen gobierno.
Tanto el propio San Adrián, como el emperador Adriano, y los grandes
papas que llevaron este nombre, han dejado su marca indeleble en la
historia. ¡Felicidades!
Mariano
Arnal Copyrigth
EL ALMANAQUE todos los derechos reservados
Cuando
abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón,
nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo,
compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y
esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás
un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!.
Para ti, especialmente para ti....
Todos los días
tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se
abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la
transformemos completamente.
Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser
amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días
tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?
La mejor oportunidad que
tenemos es la vida que comienza a cada día.
Artículos
sobre astrología orientados a la reflexión y observación
Meditación
a propósito de Tauro
Centrándose en sí
mismo
Siéntate en una
posición cómoda. Procura tener la columna vertebral derecha y la
cabeza erguida.
Recorre tu cuerpo
desde los pies a la cabeza, revisando que estén los músculos
relajados. Imagina que sueltas los músculos.
Observa tu
respiración. No te ocupes si lo haces bien o no. Simplemente déjala
fluir como te parezca que esté bien.
Reflexiona
¿Cuáles son mis
tareas principales e importantes que necesito resolver con urgencia?
Respira en forma rítmica,
suave y profundamente. Que la respiración dure el mismo tiempo que la
espiración. Al tomar aire mentaliza la frase "Yo tengo".
Te concentras en la
energía que eres. Te visualizas como una esfera de energía radiante,
electromagnética y atractiva. Invocas a tu Maestro Espiritual para
que te acoja en su poderosa aura. Pides que sirva de canal para que la
energía de las inteligencias superiores desciendan a ti.
Te visualizas con una
poderosa energía realizando las actividades que tienes pendiente
tanto a nivel personal como grupal.
Muchas
veces necesitamos algún consejo en lo referente a las relaciones
sentimentales.
Si necesitas otro punto de vista, envíame tus dudas o preguntas, y te
contestaré.
En un cajón hay 28 calcetines negros y 28 calcetines
blancos. El cuarto está totalmente a oscuras.
¿Cuántos calcetines hay que tomar para asegurarse que haya
al menos un par del mismo color?
LA
RECETA :
Pavo marinado al limón
verde
Buenos
días a todos:Hoy propongo una receta de filete de pavo marinado
en jugo de limón verde. En los días muy calurosos, es una
comida ligera y muy agradable. Y aunque la receta proponga
acompañar la carne con arroz, nada impide que se la acompañara
sencillamente con una pequeña ensalada verde. Les deseo buen provecho. Chris.
Ingredientes:
(para 6 personas)
600 g de pechuga de pavo
2 cucharadas de aceite de oliva
2 limones verdes
2 cucharadas de menta (fresca o seca)
1 ½ cucharadita de cilantro
1 cucharadita de cúrcuma
1 ½ cucharada de comino
sal
Preparación:
Quitar la piel y deshuesar la carne y luego recortarla en tiras finas (1
cm.).
Ponerlas en una fuente.
Agregar un poquito de sal.
Rociarla carne con el jugo de los dos limones verdes y luego espolvorear
todas las especias terminando con las hojas de menta picadas.
Mezclar bien con una cucharada de madera y reservar en el refrigerador
durante 1 hora.
Remover la marinada algunas veces durante este tiempo.
Verter el aceite de oliva en un wok calentarla y dorar durante 5 a 10’
minutos las tiras de carne escurridas. Verificar la sazón y verter el
resto de la marinada sobre la carne.
Seguir cociendo hasta el primer hervor.
Luego servir la carne con arroz basmati.
EUROPA
A LA CARTA: UN VIAJE CULINARIO
de DOMINE, ANDRE y RÖMER, JOACHIM
Editorial:KONEMANN
19.99 €
En sus páginas se
presentan más de 2.700 especialidades y unas 600 recetas
cuidadosamente seleccionadas para realizar un viaje
culinario por toda Europa, desde Portugal hasta Turquía y
desde Suecia hasta Rusia.
La astenia
PRIMAVERAL no debería presentar síntomas demasiado marcados en
cuanto a la sensación de fatiga y cansancio, así como tampoco
debería durar demasiado tiempo y los síntomas deberían
desaparecer sin ningún tipo de tratamiento. Si no fuese así, o
incluso para descartar cualquier enfermedad que haya podido
desencadenar ese estado, no estaría de más visitar a nuestro médico.
Pero mientras
tanto, ¿qué podríamos hacer? Podríamos aprovechar estos
momentos para intentar llevar una vida más ordenada, para
"auto-imponernos" el mantener unos horarios fijos para
acostarnos, levantarnos o para comer a las mismas horas. No estaría
de más también que durante nuestra jornada laboral hiciéramos
pequeños descansos de cinco minutos cada hora, durante los cuales
nos pudiéramos relajar.
Procura, durante
unos días, llevar una dieta saludable baja en grasas y rica en
fibra; aumenta tu consumo de frutas y verduras. Además, un aliado
perfecto contra la fatiga y el agotamiento psíquico y físico lo
tenemos en el tomillo. El tomillo es un gran tonificante capaz de
estimular nuestro sistema nervioso, tal y como lo puede ser el café
o el té, pero sin los efectos secundarios que tienen estos.
World
Press Photo.
Dos españoles recibieron
doble reconocimiento. Arturo Rodríguez, de
Associated Press, se alzó con el segundo puesto en
"noticias" y "gente en las
"noticias", en ambos casos por su
particular visión
de la inmigración, concretamente
unas instántaneas tomadas el pasado verano de
irregulares recién desembarcados de un cayuco en
las playas de Tenerife. www.worldpressphoto.nl
Desde
el 1 de febrero al 8 de abril.
Presentación de la exposición Monstruos
devoradores de energía, de Cuba,
en Casa de América. Madrid.
Ian Gibson traza un certero recorrido por las vidas de cuatro magníficos poetas de nuestro tiempo
En las emotivas páginas de esta obra, Ian Gibson traza un certero recorrido por las vidas de cuatro magníficos poetas de nuestro tiempo: Federico García Lorca, Antonio Machado, Miguel Hernández y Juan Ramón Jiménez, en un estudio estremecedor sobre la lealtad a la causa republicana de cuatro de las mejores voces poéticas de la España del siglo xx, represaliada con la muerte en el exilio, el fusilamiento sin juicio y la muerte en la cárcel.
PREMIO PEN/FAULKNER A PHILIP ROTH
El autor norteamericano Philip Roth ha sido galardonado con el Premio Pen/Faulkner por su novela breve Elegía. Roth es el primer autor que obtiene por tercera vez este premio. Anteriormente, el autor había recibido el galardón en 1994 con la novela Operación Shylock y en 2001 con La mancha humana. Philip Roth es uno de los escritores norteamericanos más premiados, en 1997 obtuvo el Premio Pulitzer por Pastoral americana. En 1998 recibió la Medalla Nacional de las Artes en la Casa Blanca, y la Medalla de Oro de Ficción -concedida antes a escritores como John Dos Passos, William Faulkner y Saul Beloww, entre otros- por la Academia Americana de las Artes y las Letras. Aparte del Pen/Faulkner, ha sido galardonado en dos ocasiones con el National Book Award.
DEUDAS Y DOLORES de ROTH, PHILIP
MONDADORI
Primera novela de Philip Roth, donde el genial autor relata la agonía de un catedrático judío que se debate entre la razón y los sentimientos
El personal
mundo de Philip Roth ya comienza a despuntar con
fuerza en esta opera primafechada a
principios de los sesenta. Ambientada en
distintas ciudades estadounidenses, la novela
narra las vicisitudes por las que atraviesa un
joven con profundas inquietudes intelectuales,
recientemente desmovilizado de la Guerra de
Corea, que acaba de perder a su madre y que
accederá al mundo adulto grancias a una mujer
muy especial.
La cámara réflex digital más rápida del mundo – remasterizada
EOS-1D Mark III: El Nuevo punto de referencia
Canon establece hoy nuevos estándares para la fotografía profesional con el lanzamiento de la EOS-1D MarkIII. Alcanzando 10 fotogramas por segundo con 10,1 Megapíxeles, permite una ráfaga de 110 disparos en formato grande y compresión JPEG (30 en RAW).
La EOS-1D Mark III sustituye a la cámara réflex digital más rápida del mundo hasta ahora, la EOS-1D MarkII N. Estos dos procesadores (DUAL “DIGIC III”) permite esta alta velocidad y resolución e introduce el proceso de imagen a 14 bits en la serie EOS por primera vez.
• El nuevo diseño incorpora una variedad de nuevas características y avances a este buque insignia de la serie EOS 1, incluyendo un LCD de 3 pulgadas con imágenes en directo (Live View), Sistema Integrado de Limpieza EOS “EOS Integrated Cleaning System”, nuevo sistema de autoenfoque con 19 sensores tipo cruz, y la medición de la exposición en 63 zonas. El tamaño del sensor CMOS APS-H (28,1 x 18,7mm) permite un rango de sensibilidad más amplio ISO 100-3200 como estándar, extensible a ISO 50 e ISO 6400.
“La EOS-1D Mark III representa la aplicación de todo lo que Canon ha desarrollado los últimos 20 años en su sistema EOS,” dijo Tsunemasa Ohara, Senior General Manager, Camera Development Center, Canon Inc. “Para construir esta cámara, comenzamos con un papel en blanco. Cada faceta del proceso fotográfico ha sido refinado, cada decisión sobre el diseño re-evaluada para traernos a este punto: una cámara que combina la ergonomía familiar EOS con unas especificaciones enormemente mejoradas. Nuestros ingenieros están encantados con el resultado”.
N u t r i c i ó n y A l i m e n t a c i ó n
: Jamón, una fuente de salud
Más allá de su sabor único, el jamón de cerdo ibérico alimentado de bellota es una valiosa fuente de beneficios para la salud gracias a sus propiedades nutritivas. Marta García Esteban, Farmacéutica y Doctora en el Área de Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad de Navarra, explica las características de este excepcional producto que ocupa un lugar de honor en la dieta mediterránea.
Tal y como asegura la doctora García Esteban, desde el punto de vista nutritivo el jamón destaca “por su alto contenido en proteínas (30,5 g. de proteína por 100 g. de jamón), que tienen un alto valor biológico porque contienen aminoácidos –fácilmente digeribles–, que son esenciales para que el organismo realice
la síntesis de las proteínas específicas”.
Además, los beneficios de este producto son aún mayores cuando el animal del que procede ha sido alimentado a base de bellotas en su época de engorde.
Una fuente vitamínica
La grasa, otro de los elementos fundamentales del jamón, aporta al sabor de este alimento unos matices que lo hacen especial, al tiempo que le hace ser el responsable de aportar al organismo un alto número de nutrientes: ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles, entre las que destacan la vitamina A y la vitamina E; esta última tiene una gran capacidad para actuar como antioxidante. En cuanto a las vitaminas del complejo B, presente en todas las carnes en general, García Esteban explica que el contenido de B1 –también conocida como tiamina- “en el jamón ibérico es entre cinco y diez veces mayor que en el resto de los productos cárnicos”, lo que se convierte en un dato muy relevante si se tiene en cuenta que es esencial para el funcionamiento del corazón,
los músculos y el sistema nervioso.
Pero además de vitaminas, el organismo necesita una serie de minerales para poder mantener un estado de salud óptimo. En ocasiones, y sobre todo cuando las dietas son pobres en carne, las personas pueden presentar un déficit de estos elementos; la ingesta de jamón ibérico puede ayudar a reducir esta falta de minerales, ya que es especialmente rico en sodio –debido a la utilización de sal en el proceso de curado-, fósforo, potasio, hierro y calcio.
Bueno para el corazón
La doctora García Esteban revela por qué el jamón ibérico es tan saludable: “en el jamón, la grasa del tejido muscular está constituida cantidad por colesterol; a su vez, la grasa subcutánea e intramuscular tiene niveles elevados de ácido oleico y relativamente bajos de ácidos grasos saturados en comparación con otros tipos de carnes”.
Para comprender la verdadera importancia de todos estos datos, es necesario saber que las grasas saturadas son las más perjudiciales para la salud, mientras que el ácido oleico es altamente saludable, puesto que aporta lípidos insaturados. Por ello, es uno de los mejores aliados del corazón y del sistema circulatorio, ya que reduce las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y ayuda a reducir los índices de colesterol.
Adelgazar con jamón
Cuidar la salud es fundamental, aunque esto no impide que al mismo tiempo se pueda cuidar el aspecto físico. De hecho, García Esteban no duda en afirmar que, dados los beneficios nutritivos del jamón, “puede incluirse en dietas de adelgazamiento, aunque normalmente se le retira el tocino”.
También los niños y jóvenes deben incluir en sus dietas este exquisito alimento, ya que, gracias a sus componentes, es un excelente aliado del crecimiento y el desarrollo del organismo.
Sánchez
Romero Carvajal
5J
Sumérgete en la ruta de los balnearios de la Selva Negra con Germanwings
Un viaje para sorprenderte a ti mismo y a tu acompañante
- La Selva Negra esconde de balnearios únicos para perderse que brotan en los 270 kilómetros que recorre esta ruta
- En marzo y abril se puede contemplar la sorprendente floración del azafrán
- Consigue vuelos hasta este paraíso de relax desde 19 euros el trayecto, tasas e impuestos incluidos, con Germanwings
Muy cerca de Stuttgart los bosques, valles y montañas se levantan como un monumento a la naturaleza en plena Selva Negra. El aire puro inunda cada rincón para lograr hacer de este paraje un lugar idóneo para el descanso. Hasta allí te lleva Germanwings que, además, te propone una ruta única para cuidar la salud.
La ciudad de oro, Pforzheim es la puerta de entrada de esta ruta de los balnearios que, a lo largo de 270 kilómetros, te permitirá recorrer multitud de centros termales donde las aguas son famosas por sus facultades medicinales. En esta ruta encontrarás lugares sorprendentes como la galería curativa de Neublulach, construida en una antigua mina de plata. Monasterios, castillos, palacios se mezclan entre los pantanos y los valles para crear un ambiente único en medio de uno de los parques naturales más importantes de Alemania.
Germanwings te ofrece la posibilidad de acercarte a este lugar idóneo para los amantes de la naturaleza y el bienestar. Además, en marzo y abril podrás contemplar la famosa y sorprendente floración del azafrán que proporciona a la Selva Negra un colorido incomparable.
También es posible practicar multitud de deportes en pleno contacto con la naturaleza. Así, los deportes de invierno acaparan las montañas mientras que los grandes lagos y embalses como Nagold, de 40 hectáreas, permiten practicar todo tipo de actividades náuticas. Paseos a pie o en bici se suman a la inmensa lista de actividades que se pueden disfrutar en Ala Selva Negra alemana.
La compañía aérea ofrece vuelos diarios a Stuttgart desde Madrid y Barcelona durante todo el año. También durante todo el año Málaga tiene una conexión semanal y Palma de Mallorca tres conexiones. El 25 de marzo, con la entrada en vigor del calendario de verano, la oferta se amplía y, desde este año, Ibiza también tendrá 2-3 vuelos semanales a Stuttgart.
Germanwings te permite conseguir vuelos desde 19 euros el trayecto, tasas e impuestos incluidos. Cuanto antes reserves mejores precios conseguirás. Puedes comprar o reservar ya tus billetes en la web de Germanwings – www.germanings.com - a través del teléfono 91 625 97 04 o en tu agencia de viajes.
Más información sobre esta ruta en la web www.alemania-turismo.com
ANIVERSARIO
: EL ALMANAQUE CUMPLE 8 AÑOS EN LA RED
Hemos cumplido cada dia en la creación del Almanaque, dandole
un tono más social y solidario, hemos creado nuevas secciones y
nuevos servicios para los usuarios, hemos mejorado la
navegabilidad y la presentación. Y así hemos sumado ya los 8 primeros años.
FIRMA
EN NUESTRO LIBRO
DE VISITAS
Ranking
Internet
Nº
1 en la Categoría de Almanaques 1.
elalmanaque.com
ACTUALIZAMOS
DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Internet Explorer.-Entra en Herramientas/Opciones. En el cuadro 'Página de inicio' escribe: http://www.elalmanaque.com
Pulsa en Aceptar.
Si
tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario
de Consultas
o bien contactar con Webmaster : Juan
Luis Alvarez
SUSCRIPCIONES
AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones
gratis