En 2007,
será posible dormir en el
parque del Puy du Fou...
¡
Por primera vez en su historia, el Puy du Fou acogerá a sus
visitantes en la Villa Galorromana para una estancia inolvidable y
sorprendente
!
¡ Novedad en el Puy du Fou ! Para la temporada 2007 y desde el 17
de Abril, el cuarto parque temático francés propone a sus
visitantes una escala suplementaria en su viaje en el tiempo. Al
llegar el día anterior de la apertura del Gran Parque o después
de haberlo descubierto, podrán, por fin, prolongar su estancia durmiendo
en la Villa Galorromana con una decoración directamente salida de
la Roma Antigua.
Situada
a orillas del Gran Parque, a dos pasos del Stadium y de sus
carreras de carros, la Villa Galorromana es de fácil acceso. Al
llegar al Puy du Fou, los visitantes dejarán su coche en el
aparcamiento y circularán a pie o en bici. Podrán disfrutar de
una estancia entretenida en medio de una
naturaleza abundante.
Un
hotel con ambiente del siglo III para una estancia en plena era galorromana
 |
Para la realización de este hotel 3 estrellas, el Puy du Fou se
inspiró en las majestuosas villas galorromanas. Al llegar al pie
de su imponente fachada con aspecto de templo romano y con colores
ocres, los visitantes se sentirán inmediatamente sumidos en el
ambiente de la época.
Después de haber franqueado el atrio adornado con columnas de
Corinto y de bajo relieve, cada cual sera acogido calurosamente
por una plantilla en vestuario de época.
Podrán
rezagarse en el jardín para apreciar sus agradables
olores mediterráneos a lavanda y romero. A la sombra de
los cipreses, mecido por el ruido melodioso de la fuente,
podrán encontrar los beneficios de una parada
apaciguadora. Este espléndido patio de 3.300 metros
cuadrados bordeado DE 62 columnas podría ser contemplado
también durante un paseo resguardado por pasillos pavimentados
camino a las habitaciones. |
La
Villa Galorromana, una verdadera atracción
Para prolongar el viaje hasta los sueños de los visitantes, EL
hotel galorromano tiene 100 habitaciones con diferentes temáticas
repartidos en 2 pisos acogiendo a toda la familia. Con todas las
comodidades modernas, cada habitación está equipada con
televisión, aire acondicionado y cuarto de baño individual. La
decoración interior, frescos murales y mobiliario de mármol
da un toque final a esta estancia galorromana.
¡ De esta forma, pequeños y mayores compartirán el placer de
encontrarse en familia y de despertarse en la piel de un romano
A la hora del desayuno, la cita se da alrededor del buffet del
Atrium, el restaurante temático de la
Villa Galorromana. un momento ideal para recargar energía antes
de un día lleno de aventuras.
También
se propone a todos los visitantes del parque que deseEn viajar
aún más lejos en eltiempo., una cena especial previa reserva.
En cuanto a los días de la Cinéscénie, la cena en la Villa
Galorromana se convierte en un
verdadero
espectáculo.
Ajustes
según los deseos
La Villa Galorromana está abierta desde el 17 de Abril de 2007,
un día antes de la apertura de la
temporada 2007 del Gran Parque y cerrará el 23 de Septiembre.
Las estancias pueden ser reservadas a partir de 70,50 euros por
persona (entrada en el Gran Parque
y Cinéscénie incluidas según los periodos).
Los visitantes que permanezcan en la Villa Galorromana podrían
alquilar bicicletas en la recepción y aprovechar para visitar los
alrededores siguiendo los circuitos de excursión por el centro
de la naturaleza de Vendée.
¡
En 2007, el viaje en el tiempo continua gracias a las noches en la
Villa Galorromana !
HOTELES
EN : Francia
Buscar
hoteles Hacer
una reserva
GUIAS
|
RUTAS
POR EL SUR DE FRANCIA
de VV.AA.
Editorial:AGUILAR S.A. DE EDICIONES
23.90 €
Pintorescos paisajes, aristocráticos châteaux, pinturas
rupestres, viñedos míticos… son parte de los
atractivos que se asocian con el sur de Francia. Y mucho más
cercanos de lo que se piensa. Esta guía propone 20
recorridos en coche por comarcas francesas próximas a la
frontera española, organizadas de forma que un fin de
semana o unas vacaciones cortas permitan al viajero
disfrutar de la naturaleza, los tesoros artísticos y la
gastronomía del país
vecino. La descripción de las rutas se acompaña, además,
con mapas del itinerario e información práctica sobre
las visitas y los establecimientos recomendados. |
CRECIMIENTO DE KLM Y AIR FRANCE EN LOS MERCADOS CLAVE PARA EL VERANO DE 2007
Madrid 1 de Marzo de 2007 – Para el verano de 2007, el Grupo KLM/Air France aumentará su capacidad en un 5,4% en comparación con el verano pasado, hasta un 5,6% en su red de vuelos de largo recorrido y un 4,3% en los vuelos de medio recorrido. La programación de verano empezará el 25 de marzo y acabará el 27 de octubre.
Las dos compañías aéreas aumentarán de manera significativa su capacidad a destinos de largo recorrido, especialmente a América Latina (hasta un 11,4%) y Asia (hasta un 7,3%). Se incrementará asimismo la frecuencia a América del Norte (hasta 10,1%). Sin embargo, aunque se siga incrementando el número de vuelos a África, es cierto que se hace a un ritmo inferior (hasta el 3,1%). Por otro lado, la capacidad de las redes a Oriente Medio, el Caribe francés y el Océano Índico experimentarán sus ajustes estacionales usuales.
En la red de vuelos de medio recorrido, KLM está reforzando su 7ª zona de conexión en el aeropuerto de conexión de Ámsterdam que se introdujo el verano pasado, aumentando las frecuencias de vuelos a Europa del Este y del Norte. Al mismo tiempo, Air France está potenciando su capacidad principalmente a los destinos del Norte de África.
Expansión transatlántica con Northwest
KLM, a través de su próspera unión transatlántica con Northwest Airlines, KLM aumentará drásticamente el número de destinos y frecuencias de vuelo en rutas transatlánticas. En total, KLM aumentará su capacidad en estas rutas en un 15,2%.
Se introducirán nuevos vuelos entre Ámsterdam y Hartford (Conn., USA), entre Detroit y Bruselas, y entre Detroit y Düsseldorf. Asimismo, Northwest duplicará el número de vuelos entre Detroit y Frankfurt con dos vuelos diarios. Todos estos nuevos vuelos serán operados por aparatos Boeing 757 de Northwest con una configuración especial transatlántica de dos clases.
Se aumentarán las frecuencias de los vuelos de Ámsterdam a Detroit, Boston, Los Angeles y Toronto. Estos nuevos vuelos a Los Angeles y Boston incluyen un vuelo con salida muy temprano por la mañana desde Ámsterdam, ofreciendo una buena conexión para los pasajeros que llegan de Oriente Medio, África y la India. Además, se incrementará la capacidad de los vuelos a San Francisco cambiando el aparato a un Boeing 747-400.
Mercados emergentes
KLM y Air France siguen con su política de mayor número de destinos y mayor capacidad para los mercados emergentes de China, India y América del Sur.
El número de vuelos de ida y vuelta semanales a China aumentará hasta 34, incluyendo siete vuelos de código compartido con su socio China Southern entre Ámsterdam y Beijing/Guangzhou. Se trata de la tercera temporada consecutiva que KLM amplía su frecuencia de vuelos a China. Junto con Air France, el número semanal de vuelos a China se ampliará hasta 69, que es más que cualquier otro grupo aéreo europeo.
En América del Sur, KLM unirá Lima con Ámsterdam con seis vuelos sin escala semanales operados con aparatos Boeing 777-200ER, y se añadirá una 6ª frecuencia a Quito/Quayaquil.
En la India, KLM añadirá una frecuencia más a Hyderabad, alcanzando los cinco vuelos semanales. La frecuencia de vuelos de KLM, Air France y Northwest a India será de 43 vuelos semanales de ida y vuelta a Delhi, Mumbai, Hyderabad, Bangalore y Chennai.
En total, KLM aumentará un 7,4% su capacidad en rutas a Asia y un 3,7% a América del Sur y del Centro.
Europa
Este verano, KLM ampliará el número de frecuencias diarias a destinos europeos, incluyendo Barcelona, Moscú, Stavanger y Tallín. En el caso de Moscú, esto significa que KLM operará junto con su socio de SkyTeam Aeroflot tres vuelos de ida y vuelta diarios entre Ámsterdam y la capital rusa.
La expansión de vuelos forma parte del nuevo sistema de siete bandas horarias que se introdujo el año pasado en el aeropuerto de Schiphol-Amsterdam y que ofrecerá a los pasajeros mayores opciones de vuelo y mejores conexiones entre los vuelos de llegada y de salida.
Además de esto, KLM y Air France compartirán los vuelos de Ámsterdam a París y a Lyon. KLM operará tres vuelos diarios entre Ámsterdam y París y Air France operará por KLM tres vuelos entre Ámsterdam y Lyon. La programación y el número total de frecuencias no varían. En resumen, ocho ciudades en Francia estarán conectadas con Ámsterdam.
La capacidad de la red de vuelos de medio recorrido de KLM aumentará a un total de 4,5%.
Flota
Al principio del verano, KLM habrá concluido una parte importante de su programa de renovación de la flota, al sustituir todos los Boeing 767-300ER por nuevos Airbus 330-200. Asimismo, se habrá finalizado la primera fase de la modificación del interior de los MD-11. Ahora, los asientos de clase Economy se han sustituido por nuevos asientos. Los nuevos MD-11 con su nueva configuración cuentan con más asientos en Economy Class y menos en Business Class. La segunda parte de la renovación de la cabina, que empezará en el otoño de 2007, conllevará la sustitución de los actuales asientos de Business Class con nuevos asientos-cama y se instalará el mismo sistema de entretenimiento a bordo que en los Airbus 330-200 y Boeing 777-200.
Todos los vuelos a las Antillas holandesas y Aruba los operará la flota de MD-11.
Siguiendo con el estilo de KLM los Airbus 330-200 se bautizan con nombres de plazas emblemáticas de todo el mundo, el próximo Airbus 330 que será entregado a KLM el 4 de Marzo llevará el nombre de “Plaza de la Independencia” de Madrid.
Más información acerca de la operativa de vuelos para la temporada de verano07 se puede encontrar en www.klm.es y en Información y Reservas 902 222 747.
CP CIRCUITOS Y ESCAPADAS
GASTRONOMICAS POR BRETAÑA
CIRCUITOS
Y ESCAPADAS GASTRONÓMICOS
Los
circuitos
:
La
Ruta de la Fresa de Plougastel
Recorrido
gastronómico de la fresa, de tres horas de duración, que empieza
con la visita del Museo de la Fresa y del Patrimonio, dónde el guía
le contará la historia de la fresa, desde el siglo XVIII hasta
hoy en día. A continuación, una degustación de licor de fresas
y visita a una explotación de producción de fresas. Entrevista
con el productor, degustación de fresas y posibilidad de compra.
De abril
a noviembre, con reserva previa. Tel.: +33 (0)2 98 40 21 18
http://www.musee-fraise.org/
|