EL
ALMANAQUEes una publicación que,
a imagen y semejanza de los antiguos y clásicos almanaques, pretende
que el usuario pueda arrancar de él una hoja cada dia para guardarla,
enseñarla, comentarla, e incluso para regalarla.
EL
ALMANAQUE Diario independiente dirigido
a la Comunidad Hispana
DIARI0 DIVULGATIVO DE INFORMACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO Y
TURISMO
Seguramente que si dijésemos que la
sexualidad es la manera de entender y vivir el sexo, estaríamos dando
una buena definición. Los diccionarios ponen el acento en la realidad
sexual: Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que
caracterizan a cada sexo; o conjunto de fenómenos sexuales, o ligados
al sexo; o bien apetito sexual. Silencian (seguramente porque choca con
una línea ideológica en pleno auge) que la anatomía condiciona no sólo
la fisiología (el comportamiento químico-mecánico) sino también unos
determinados cuadros de conducta.
El que tan acertadamente llamamos "instinto maternal", por
poner sólo un ejemplo, no es en absoluto ajeno a la estructura anatómico-fisiológica
de las hembras, sino que es consecuencia de ésta. En términos específicamente
humanos diríamos que la anatomía y la fisiología femenina dan lugar a
un psiquismo femenino (con unos mínimos comunes en todas las especies
del mismo rango); y que la anatomía y la fisiología masculina dan
lugar a unos cuadros de conducta masculinos, también con unos comunes
denominadores en todas las especies de igual rango.
Vamos al léxico. Con el sexo pasa lo
mismo que con el control. Son palabras de muy reciente introducción en
el lenguaje y que de repente lo inundan todo; por eso es razonable
preguntarse si antes de ponerse en circulación no interesaba el sexo o
no había ningún tipo de control. La respuesta es obvia. Del sexo se ha
hablado siempre, pero con otro nombre. Lo realmente nuevo es la
sexualidad, convertida gracias a Freud en la clave de muchas cosas, y si
uno se deja llevar por él, en el gozne alrededor del cual gira toda
nuestra vida.
De hecho se le puede seguir la pista a
la palabra sexo hasta 1440. Sus derivados no aparecen hasta finales del
siglo XVIII. Antes de la irrupción del sexo como gran materia científica,
no se decía "hablar de sexo", que no es lo mismo que
"hablar del sexo", (¡sutilezas de la lengua!), sino
"hablar de mujeres".
Su complementario es "hablar de hombres"; pero curiosamente
desde el propio latín "hablar de sexo" es "hablar de
mujeres". Parece, en efecto, que sexus es de la familia de tekoV (tékos),
derivado de tiktw (tíkto), que significa parir, por lo que además de
significar "sexo", se usaba para denominar específicamente el
sexo femenino y también como colectivo de mujer, es decir sexus = las
mujeres.
En efecto, a la hora de formar el adjetivo sexualis, sexuale nunca le
dieron los romanos el significado de "sexual", sino el de
"propio del sexo femenino", "femenino".Lo que en
cambio sí es nuevo como tema es la sexualidad. Esta palabra se creó ex
novo hace apenas dos siglos. Lo que realmente recoge este término no es
tanto la configuración anatómica y fisiológica del sexo, sino el
comportamiento sexual, que está sometido a una severa revisión cuyo
eje es la total desvinculación de las conductas sexuales de cualquier
valoración ética en cuanto puramente sexuales. Lo único que persigue
la ley y que condenan los códigos éticos al uso son la corrupción de
menores y las conductas que conllevan violencia o engaño. Por lo demás,
permisividad absoluta. La sexualidad está cambiando. Y mucho.
Mariano
Arnal [+] Articulos
Buscador temático del Almanaque LÉXICO
SEXO
COMPLETO: LA GUIA INTIMA PARA LA SATISFACCION SEXUAL
de HOOPER, ANNE
EDICIONES B, S.A., 2003
25.50 €
Haz que
evolucione tu propio estilo sexual y encuentra la máxima
satisfacción con tu amante: el sexo como experiencia completa de
la mente y el cuerpo. Redescubre el tacto sensual a través de técnicas
de masaje íntimo. Averigua cómo lograr orgasmos múltiples (
para hombres y mujeres). Diviértete con juegos sexuales pensados
para vencer las inhibiciones y para potenciar al máximo el placer
de ambos miembros de la pareja.
FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE. ENVIA
UNA POSTAL
SANTOS
DEL DIA:
Pedro de Zúñiga y Lucio Ceada, obispos; Jovino, Basielo, Pablo,
Heraclio, Secundila, Jenara, Absalón y Lorgio mártires; Andrónico
y Atanasia confesores, Fridolinoabad; Simplicio papa.
HrahlhV
(Heraklés) significaría
héroe-dios según unos, o la gloria de Hera según otros, a tenor de las
más antiguas etimologías, aportadas por los mismos griegos. El primer
elemento del nombre, Hera, hace referencia a la diosa de este nombre, divinidad
del matrimonio, que representa la grandeza y soberanía maternales, divinidad
también de la tierra fecunda. La forma latina de este nombre es Hércules
muy apreciado también como nombre propio, aunque las preferencias se decantan
por la forma griega Heraclio (femenino, Heraclia). Heraclio procede de la
forma adjetiva, que significa propio de Hércules, característico de Hércules
o Heracles.
San Heraclio
o Heracles, obispo de Alejandría desde el 231 al 248, año de su muerte.
Era pagano, como buena parte de la población, y fue convertido por Orígenes,
teólogo y exégeta griego, que tuvo a su cargo la escuela catequética
de Alejandría, por la que pasaron innumerables discípulos, uno de ellos
Heraclio. Fue ordenado presbítero por el obispo Demetrio, y al ser excomulgado
y expulsado de la dirección de la escuela catequética Orígenes (por razones
puramente doctrinales nunca se hubiese llegado a ese extremo), se puso al
frente de la misma Heraclio. Los últimos 17 años de su vida transcurrieron
al frente del patriarcado de Alejandría. Se celebra su fiesta el 14 de
julio. Otras fechas en que se celebra esta onomástica son el 2 y el 11
de marzo, el 26 de mayo, el 8 de junio, el 1 de septiembre y el 22 de octubre.
El 29 de septiembre se celebra San Heracleas mártir, y el 28 de junio San
Heráclides, también mártir.
Heracles (la
forma latina es Hércules), según la mitología fue hijo de un inmortal
(Zeus) y de una mortal (Alcmena). La esposa de Zeus, Hera (primer elemento
del nombre de Hera-cles), celosa por la infidelidad de su esposo, mandó
a la cuna del recién nacido dos serpientes para que lo estrangularan. Y
el niño, haciendo la primera demostración de su extraordinaria fuerza,
las estranguló con sus manos. Pero sólo acababa de empezar. En su juventud,
en un acceso de locura mató a su esposa y a sus hijos, por lo que Euristeo
le impuso como expiación las conocidos como los 12 trabajos de Hércules:
1, matar al león de Nemea; 2, matar a la hidra de Lerna; 3, apoderarse
de la cierva de Cirinea; 4, capturar al jabalí de Erimanto; 5, abatir los
pájaros del lago Estínfalo; 6, limpiar los establos de Augias; 7, capturar
el toro cretense de Minos; 8, matar a Diomedes; 9, apoderarse del tahalí
de la amazona Hipólita; 10, matar a Gerión; 11, coger las manzanas del
jardín de las Hespérides. 12, encadenar al can Cerbero. Según el mito,
pasó a la inmortalidad arrojándose a las llamas. Heracles era venerado
en numerosos santuarios. Se le consideraba el dios protector de los gimnasios
y el que alejaba todos los peligros.
Este nombre, especialmente
amado en oriente, lo han llevado dos emperadores del imperio romano de Oriente,
un rey de Georgia, un insigne filósofo griego (hay que sumar también a
Heráclito), grandes generales griegos... Un nombre, en fin, cargado de
mitos, de historia, de fuerza y de belleza. ¡Felicidades!
Mariano
Arnal Copyrigth
EL ALMANAQUE todos los derechos reservados
Cuando
abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón,
nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo,
compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y
esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás
un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!.
Para ti, especialmente para ti....
Todos los días
tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se
abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la
transformemos completamente.
Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser
amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días
tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?
La mejor oportunidad que
tenemos es la vida que comienza a cada día.
Permaneciendo abiertos al amor
Existen momentos en los que nos gustaria mucho ayudar a quienes
amamos, pero no podemos hacer nada: o las circunstancias no permiten
que nos aproximemos, o la persona permanece cerrada ante cualquier
gesto de solidaridad y apoyo.
Entonces sólo nos resta el amor. En los momentos en que todo es inútil,
aún podemos amar - sin esperar recompensas, cambios ni
agradecimientos.
Si conseguimos actuar de esta manera, la energía del amor empieza a
transformar el universo que nos rodea. Cuando esta energía aparece,
siempre consigue realizar su trabajo.
"El tiempo no transforma al hombre. El poder de la voluntad no
transforma al hombre. Lo transforma el amor", dice Henry
Drummond.
Leí en el diario el caso de una criatura, en Brasilia, que fue
brutalmente golpeada por sus padres. Como resultado su cuerpo perdió
la capacidad de movimiento y además quedó sin habla.
Internada en el
hospital, fue cuidada por una enfermera que le decía diariamente
"yo te quiero". Aunque los médicos sostenían que no
conseguía escucharla y que sus esfuerzos eran inútiles, la enfermera
continuaba repitiendo "Yo te quiero, no lo olvides".
Tres semanas después, la criatura había recuperado sus movimientos.
Cuatro semanas después, volvía a hablar y a sonreir.
La enfermera nunca concedió entrevistas, y el diario no publicaba su
nombre - pero queda aquí el registro, para que no olvidemos nunca que
el amor cura.
El amor transforma, el amor cura. Pero a veces el amor construye
trampas mortales, y termina destruyendo a la persona que decidió
entregarse por completo. ¿Qué sentimiento complejo es éste que - en
el fondo - es la única razón para continuar vivos, luchando,
procurando mejorar?
Sería una
irresponsabilidad intentar definirlo porque, como todo el resto de los
seres humanos, yo solamente consigo sentirlo. Se escriben miles de
libros, se estrenan obras teatrales, se producen films, se crean poesías,
se tallan esculturas en madera o mármol, pero, a pesar de ello, todo
lo que el artista puede transmitir es la idea de un sentimiento, pero
no el sentimiento en sí mismo.
No obstante, aprendí que este sentimiento está presente en las pequeñas
cosas y se manifiesta en la más insignificante de las actitudes que
tomamos; por lo tanto es necesario tener el amor siempre en mente
cuando actuamos o dejamos de actuar.
Coger el teléfono y decir la palabra de cariño que postergamos.
Abrir la puerta y dejar entrar a quien necesita nuestra ayuda. Aceptar
un empleo. Abandonar un empleo. Tomar la decisión que estábamos
dejando para después. Pedir perdón por un error que cometimos y que
no nos deja en paz. Exigir un derecho que tenemos.
Abrir una cuenta en el florista, que es más importante que el joyero.
Poner la música bien alta cuando la persona amada esté lejos, pero
bajar su volumen cuando se halla cerca. Saber decir "sí" y
"no", porque el amor lidia con todas las energías del
hombre. Descubrir un deporte que pueda ser practicado por ambos. No
seguir ninguna receta, ni siquiera las contenidas en este párrafo,
porque el amor requiere creatividad.
Y cuando nada de eso sea posible, cuando lo que resta es apenas
soledad, entonces acordarse de una historia que un lector me envió
una vez:
"Una rosa soñaba día y noche con la compañía de las abejas,
pero ninguna venía a posarse en sus pétalos.
La flor, sin embargo, continuaba soñando. Durante sus largas noches
imaginaba un cielo donde volaban muchas abejas que venían a besarla
cariñosamente. Así conseguía resistir hasta el día siguiente,
cuando volvía a abrirse con la luz del sol.
Cierta noche, conociendo la soledad de la rosa, la luna preguntó:
- ¿Tú no estás cansada de esperar?
- Quizás. Pero tengo que seguir luchando.
-¿Por qué?
- Porque si no me abro, me marchitaré."
En los momentos en que la soledad parece destruir toda la belleza, la
única manera de resistir es continuar abiertos.
Artículos
sobre astrología orientados a la reflexión y observación
ASTROLOGÍA: LA
PRIMAVERA SE ACERCA
La
primavera es el RENACIMIENTO de la NATURALEZA. Todo empieza a vivir y
renovarse, parece que la energía, antes "almacenada" y
comprimida, ahora toma el impulso de la Vida, del movimiento y la ACCIÓN.
Estamos acabando el ciclo del invierno con Piscis y nos acercamos a
ARIES, o el "Carnero" La chispa que hace arder la hoguera del
verano. El primer signo del zodíaco, signo de fuego, cardinal. En la
carta "ideal" es el signo que marca el ascendente, y
representa la personalidad, el YO.
Aries es el "niño"
del zodiaco, es la expresión del niño interno, el alma y la inocencia;
por eso a los Aries les cuesta pensar las cosas dos veces, normalmente
lo piensan y lo hacen, y se precipitan, cometiendo errores por su
irreflexión. El fuego interno se expresa muy fácilmente, por eso sus
formas son de corte creativo, impulsivo con rasgos entusiastas y de gran
expansión.
Uno de los
"trabajos" que debemos hacer en este tiempo, es el despojarnos
de los abrigos del invierno y vestirnos con los impulsos benéficos de
la autoexpresión.
Muchas
veces necesitamos algún consejo en lo referente a las relaciones
sentimentales.
Si necesitas otro punto de vista, envíame tus dudas o preguntas, y te
contestaré.
Una
chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
La mujer esta dando a luz con fuertes dolores, y el marido con pena le dice:
- Mi amor, me siento culpable por lo que estás pasando.
- No te preocupes, no es tu culpa.
- Yo, después de 20 años, sigo queriendo a la misma mujer.
- Pues, qué contenta estará tu mujer.
- ¡Sí!, mi mujer, como se entere, me mata.
- Oye, Paco, estoy preparando una orgía, ¿te apuntas?
- Y, ¿cuántos somos?
- Contigo y tu mujer somos tres.
- ¿Es Vd. casado o feliz?
En la peluquería:
- Pepi, sabes que Luis y Sofía se han separado.
- ¡No me digas, Luchi! ¿Y de quién ha sido la culpa?
- De él, por llegar a casa sin avisar.
Una pareja después de 40 años de noviazgo. Dice ella:
- Cariño, y si decidimos casarnos.
- Pero tú crees que nos querrá alguien.
Una pareja durmiendo en la cama. A las tres de la madrugada la mujer se despierta de golpe, sobresaltada.
- ¡ Mi marido!
El marido se despierta y se tira por la ventana.
La mujer al marido:
- No eres nada cariñoso. El vecino, siempre que se va o viene, le da un beso a su mujer, y tú, no.
- Pero es que yo no tengo tanta confianza con ella.
FRASES
HECHAS
Me lo dijo un pajarito
Las aves siempre han tenido fama de ser portadoras de malas o buenas noticias. Tanto en la Biblia como en la literatura clásica abundan alusiones que así lo certifican. Es más, el arte de predecir el futuro por el vuelo y el canto de las aves por parte de los chamanes es la muestra antiquísima de una conexión espiritual entre los pájaros y el hombre. Otro ejemplo más próximo a nosotros está representado por las palomas mensajeras, que tan valiosos servicios han prestado en las tareas de información. Todo ello explica la antigüedad de la frase me lo dijo un pajarito, que es utilizada para encubrir jocosamente el conocimiento de una noticia llegada por vía confidencial.
Irse de picos pardos
En la Edad Media, la ley obligaba a las mujeres de vida alegre a usar, como distintivo de su profesión, un jubón -vestidura que cubre hasta la cintura- de picos pardos. De ahí que originalmente la expresión irse de picos pardos significara irse con una mujer de la vida. Hoy, sin embargo, el modismo se usa como sinónimo de diversión y juerga, pero no necesariamente con mujeres de mala fama.
ACERTIJO para
HOY :
¿Que número no se corresponde con la secuencia lógica?.
192, 371, 525, 606, 732, 822.
Sol: 371.
Los restantes números suman 12
SERIES. Encuentra los términos
que falta de las secuencias
53, 68, 116, 122, 126, 138,
?
LA
RECETA : Brochetas
de pollo al ajonjolí
Buenos
días a todos: La receta de hoy extremamente sencilla es de
estas que se prestan muy bien tanto para una comida en casa,
como para una reunion familiar al aire libre durante un fin de
semana relajante.Les deseo buen provecho. Chris.
Ingredientes:
(para 6 personas)
6 filetes de
pechuga de pollo
4 cucharadas de miel
2 cucharadas de salsa soya
2 cucharadas de ajonjolí
sal, pimienta
Preparación:
Cortar los filetes de pollo en cubitos.
Mezclar bien en una fuente la miel, la salsa soya, la sal y la pimienta.
Poner los cubos de pollo en la preparación y revolverlos bien para que
se cubran con la marinada por todos los lados. Dejarlos marinar durante
una hora.
Cubrir la placa del horno con una hoja de papel aluminio.
Precalentar el horno a 210° C.
Ensartar los cubos de pollo sobre brochetas de madera.
Depositarlas sobre la placa del horno y espolvorearlas con el ajonjolí.
Enhornar la placa y cocer durante 20 minutos más o menos, dando vueltas
regularmente para que doren bien por todos lados.
Presentar las brochetas en un platón o en un vaso grande de cristal o
de cerámica y servir acompañado con arroz blanco y la marinada
presentada en una salsera.
DELICIAS
DE ITALIA (LA COCINA MEDITERRANEA)
de BONNET, ELODIE y TALHOUS, NATHALIE y ZAPPONI,
ELENA
Editorial:H KLICKOWSKI ONLYBOOK S.L.
32.99 €
En esta colección de
'cocina mediterránea' se presentan los principales
platos gastronómicos de la cocina italiana, ilustrados
mediante fotografías a todo color y explicaciones paso
a paso de su elaboración por los más famosos cocineros
de Italia.
Deseo
Sexual Hipoactivo:
Inhibición de apetencia sexual persistente en el tiempo.
Disfunción Eréctil (Impotencia):
Incapacidad para obtener o mantener la erección.
Trastorno de la excitación en la mujer:
Incapacidad para obtener o mantener la respuesta de
lubricación.
Eyaculación Precoz:
Falta de control voluntario sobre la respuesta de eyaculación.
Eyaculación Retardada:
Retraso en la respuesta de eyaculación.
Anorgasmia: Incapacidad de llegar a la fase de orgasmo, tras la
fase de excitación.
Dispareunia: Dolor en los genitales durante o inmediatamente después
de la actividad sexual.
Vaginismo: Contracción involuntaria de los músculos de la vagina
que impide o dificulta la penetración.
Aversión sexual: Miedo irracional a la actividad sexual.
(Para poder hablar de disfunción sexual, el síntoma se ha de
presentar de una manera persistente o recurrentes, es decir, que
se mantenga en el tiempo. Así mismo, el síntoma se presenta a
pesar de tener una estimulación adecuada).
World
Press Photo. Dos españoles recibieron
doble reconocimiento. Arturo Rodríguez, de
Associated Press, se alzó con el segundo puesto en
"noticias" y "gente en las
"noticias", en ambos casos por su
particular visión
de la inmigración, concretamente
unas instántaneas tomadas el pasado verano de
irregulares recién desembarcados de un cayuco en
las playas de Tenerife. www.worldpressphoto.nl
Desde
el 1 de febrero al 8 de abril.
Presentación de la exposición Monstruos
devoradores de energía, de Cuba,
en Casa de América. Madrid.
2 de marzo.
Conferencia de Kevin
Casas, ministro de Planificación de Costa Rica.
13,30 h. Casa América. Madrid.
EL
GRAN LIBRO DEL BRICOLAJE TODO TIPO DE
SOLUCIONES PARA LOS TRABAJOS DEL HOGAR
de VV.AA.
Editorial:GRUPO EDITORIAL CEAC 18.45 €
Libros
sobre Dietética
Le ofrecemos la mejor selección de libros
sobre dietética. Los mejores libros de
dietas y comida sana.
Expertos sobre el tema nos cuentas las
claves y trucos de una dieta sana.
EL
DÍA DEL PADRE SE CELEBRA EN EL HOTEL RITZ DE MADRID
El
Hotel Ritz de Madrid
celebrará este año con sus clientes un inolvidable Día
del Padre, fecha muy especial para las familias que un
establecimiento como el Ritz no quiere dejar pasar. Por eso,
dentro del Programa Momentos de Placer Gastronómico que el Hotel
Ritz está desarrollando desde el inicio del año, la celebración
del Día de Padre estará
dividida este año en dos momentos muy especiales:
-
El primero de ellos tendrá lugar el 18
de Marzo, víspera de la fiesta, cuando el Hotel Ritz servirá
un Brunch Especial a las 13:30 horas ideal para familias. Los
benjamines de la casa que acudan acompañando a sus padres podrán
también disfrutar de un buffet creado para ellos con sus platos
preferidos.
Y
como en toda celebración se precia, el Día del Padre en el Ritz
también tendrá su sorpresa particular para los cabezas de
familia. Los padres tendrán la oportunidad de probar varios
modelos de automóviles de la prestigiosa marca de coches BMW, asiduo colaborador del Hotel. Esta casa se ha querido sumar a
la celebración en el Ritz y cederá a los progenitores asistentes
que así lo deseen varios de sus vehículos para probarlos y
experimentar esas sensaciones que ofrecen los grandes modelos. De
esta forma, RITZ y BMW se unen en una
fecha tan señalada para hacer más atractivo el día.
-
El segundo momento de tan entrañable celebración tendrá lugar
el 19 de marzo por la
noche, cuando el Ritz ofrecerá una cena que servirá para
culminar el gran día. El menú estará preparado por el Chef
Jorge González con una variedad de platos como sigue:
*Esturión
Marinado con Caviar de Arenque y Gelatina de Naranja
*Raviolis de
Setas con JamónIbérico y Aceite de Tomillo Limonero
*Taco de
Bacalao confitado en Aceite de Romero y Pisto Manchego
*Caneton Asado
con su Propio Jugo
*Crema de
Almendras y Miel con Crujiente de Sésamo
Entre
los vinos podrá disfrutarse de:
*Cava:
Torre Galimany 01- D. Cava.
*Vino Blanco:
Creu de Lavit 05 – D.O. Penedés
*Vino
Tinto: Valdubon Rva – D.O. Ribera del Duero
Todo ello, a un
precio por persona de 90€ +7% IVA
Si
los clientes desean alojarse en el hotel en esta fecha, podrán
hacerlo desde 335 € + 7% IVA.
En
una exclusiva cena maridada que tuvo lugar ayer en el restaurante
Galaxó, ubicado en el Hotel Casa Fuster*****GL Monumento...
LA
RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA PRESENTA SU PROPUESTA EN BARCELONA
El
acto, que contó con la presencia de tres de los chefs más
importantes de la zona, sirvió para mostrar al viajero catalán
la esencia de esta iniciativa turística, sus caldos, su
cultura, su gastronomía y sus tradiciones
Ayer
por la noche se presentó en Barcelona la Ruta del Vino
de Rioja Alavesa, una iniciativa turística singular y
muy atractiva para los amantes del enoturismo, la cultura
y la gastronomía, cuyo objetivo es la integración de los
recursos y servicios de una zona vitivinícola por
excelencia con el fin de construir un producto basado en
la calidad. En una agradable velada que culminó con una
cena maridada en la que se degustaron platos a base de
recetas tradicionales y vanguardistas de la comarca, la Ruta
del Vino de Rioja Alavesa, recientemente condecorada
con el Premio Euskadi Turismo 2006, también deleitó
a los asistentes con una propuesta muy singular en la que
destacó la degustación de algunos de los mejores caldos
de la zona, la proyección de su nuevo vídeo promocional
y una original puesta en escena que mostró a los
asistentes su gran variedad de recursos turísticos,
culturales, gastronómicos y de ocio...
Anoche, Barcelona se vistió de gala para acoger la presentación
de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, una iniciativa que
busca integrar los recursos y servicios turísticos de interés de
Rioja Alavesa con el fin de construir un producto a partir de la
calidad e identidad de este destino, optimizando la comercialización
conjunta, el nivel de satisfacción de la demanda y el desarrollo
socio-económico integral del territorio, que tomando la cultura
del vino como hilo de cohesión de un sinfín de recursos,
infraestructuras y actividades, está orientado al disfrute del
visitante.
Fue
una emotiva y muy distendida velada en la que los
representantes de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa,
encabezados por su Presidente, D. Juan Manuel Lavín,
compartieron y trasmitieron la magia y el encanto de esta
tierra vitivinícola, sus posibilidades de ocio y negocio
y el exquisito trato y hospitalidad que siempre ha
caracterizado a sus gentes en el transcurso de una cena
maridada basada en ingredientes y recetas características
de la gastronomía tradicional y de vanguardia de la
comarca de Rioja Alavesa, oficiadas por tres chefs de
reconocido prestigio: Jokin de Agirre, del Restaurante
Medoc Alavés, Jon Ugalde, del Hotel Palacio de Samaniego,
y Jean Pierre Gómez, del Hotel Castillo El Collado, quiénes,
en representación del resto de establecimientos de la
Ruta del Vino de Rioja Alavesa, se han desplazado a
Barcelona, exclusivamente, para elaborar cada una de las
propuestas gastronómicas.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, recientemente galardonada con el
Premio Euskadi Turismo 2006, está dirigida por la Asociación para la
Promoción del Turismo y la Economía Ruta del Vino de Rioja Alavesa,
que ha tomado como propias las pautas dictadas por la Asociación Española
de Ciudades del Vino (ACEVIN) y los criterios establecidos por la
Secretaría de Estado de Turismo para formar parte de la futura Red de
Rutas del Vino de España y Rutas del Vino Europeas. Cuenta con el
apoyo de la Diputación Foral de Álava y del Gobierno Vasco, y
aglutina en su seno 15 municipios (Baños de Ebro, Cripán, Elciego,
Elvillar, Labastida, Laguardia, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza,
Moreda de Álava, Navaridas, Oyón, Samaniego, Villabuena de Álava y
Yécora) y 4 Juntas Administrativas (Barriobusto, Labraza, Páganos y
Salinillas de Buradón) tradicionalmente vinculados a la cultura del
vino, que conservan el encanto de las villas medievales levantadas
entre viñedos y atesoran un vasto patrimonio natural, arqueológico y
artístico, a las que hay que unir 69 empresas privadas, entre las que
se incluyen bodegas, museos del vino y centros de interpretación,
enotecas y vinotecas, establecimientos hoteleros, tiendas
especializadas, bares de vinos, restaurantes, agencias de receptivos y
empresas de ocio temático pertenecientes a la comarca de Rioja
Alavesa.
PIES
DE FOTO:
- D. Juan Manuel Lavín -
Presidente de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa
- De
izquierda a derecha: Chefs Jean Pierre Gómez, del Hotel
Castillo El Collado, Jon Ugalde, del Hotel Palacio de
Samaniego y Jokin de Agirre, del Hotel Villa de Laguardia.
ANIVERSARIO
: EL ALMANAQUE CUMPLE 8 AÑOS EN LA RED
Hemos cumplido cada dia en la creación del Almanaque, dandole
un tono más social y solidario, hemos creado nuevas secciones y
nuevos servicios para los usuarios, hemos mejorado la
navegabilidad y la presentación. Y así hemos sumado ya los 8 primeros años. FIRMA
EN NUESTRO LIBRO
DE VISITAS
Ranking
Internet
Nº
1 en la Categoría de Almanaques 1.
elalmanaque.com
ACTUALIZAMOS
DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio
Internet Explorer.-Entra en Herramientas/Opciones. En el cuadro 'Página de inicio' escribe: http://www.elalmanaque.com
Pulsa en Aceptar.
Si
tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , Formulario
de Consultas
o bien contactar con Webmaster : Juan
Luis Alvarez
SUSCRIPCIONES
AL MAGAZINE :
El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones
gratis