Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6082 Martes 28 de Junio de 2016

Día Internacional del Orgullo LGBT

28 de Junio día del Orgullo LGBT en el mundofecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.


ARCHIVO ALMANAQUES JUNIO 2016



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     
EFEMÉRIDES 28 de Junio  
548 Muere Teodora, la esposa del emperador Justiniano. 572 El monarca lombardo Alboíno es asesinado por orden de su esposa Rosamunda. 
1389 Batalla de Kosovo. 1491 Nace Enrique VIII de Inglaterra. 
1519 Carlos I de España sucede a su abuelo el emperador Maximiliano con el nombre de Carlos V. 
1712 Nace el escritor y filósofo Jean Jacques Rousseau. 
1867 Nace el poeta Luigi Pirandello. 
1909 España: decreto de obligatoriedad de la enseñanza elemental. 1914 Asesinado en Sarajevo Francisco Fernando de Habsburgo. Inicio de la I Guerra Mundial.  
  SANTORAL 28 de Junio : Ireneo obispo y mártir; benigno, Gerón y Zacarías obispos; Plutarco, Sereno, Heráclides, Herón, Papio, Eraida, Basílides, Potaminea y Marcela mártires; Paulo I papa; Vicenta y Gerosa vírgenes; León y sergio confesores; Argimiro monje. ONOMÁSTICA : MARCELA Marte fue una fuente de valor para los belicosos romanos, por eso derivaron de este dios bastantes nombres que, además, gozaron de gran predicamento: Marco, Marcos, Marcial, Marcio, Marción, Marciano (más de 25 santos hay con este nombre), Marcelo, Marcelino, Martín... Y en femenino, Marcia, Marciana (dos santas Marcianas menciona el santoral), Martina, Marcelina, Marcela.  
     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   DESARROLLO PERSONAL
     

LA PALABRA DEL DÍA : SEXO

Adelanto que esta palabra en su origen léxico aporta poca luz al análisis de lo que hoy significa, entre otras razones porque el concepto de sexo como conjunto orgánico, fisiológico y psicológico, y no como simple denominación de un órgano, tuvo su inicio en el siglo XVIII. Es por tanto una palabra que sólo a partir de entonces empezó a llenarse de contenido.

 

UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO - ELSA PUNSET ¿Cómo podemos aumentar nuestro carisma? ¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber para manejar adecuadamente nuestro universo emocional. Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa 

     
DIAS MUNDIALES   TECNOLOGIA E INTERNET
     

Semana del orgullo gayDía Internacional del Orgullo LGBT
El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay (en inglés, gay pride), es una fiesta que se realiza en torno al día 28 de junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.
 

 

El 8% de los españoles cree que esconder su ordenador mantendrá su información personal a salvo – Falsas teorías sobre ciberseguridad - Kaspersky Consumer Security Risks Survey 2015
Pocos usuarios de Internet son conscientes de los riesgos que existen en la red y muchos utilizan métodos erróneos para mantener sus datos personales e información a salvo

     
VIDA SALUDABLE   DOCUMENTALES
     
VERANO Y JUEGOS DE AGUA I: NATACIÓN Y ZAMBULLIDA Estamos todos ya impacientes por que lleguen las vacaciones para ir a descansar y mudar la piel en nuestro destino vacacional: toda una serie de diversiones nos esperan y no pocas de ellas son deportes más o menos relacionados con el agua, las piscinas y la playa. Sin ánimo de ser exhaustivos, nos proponemos hacer un repaso de algunas de las actividades recreativas más populares y analizar posibles riesgos: ¡Agárrense fuerte!  

Documental (completo): Gays y Lesbianas - Redes - Eduard Punset En este documental podremos ver las diferencias sobre la sexualidad y no solo sobre el deseo si no ¿por qué de ese deseo? el ¿por qué muchos hombres y mujeres no les gusta el sexo opuesto, si no que sienten deseo por el mismo sexo?
SOMOS LO QUE COMEMOS DOCUMENTAL La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico.

     

LIBROS

  HUMOR  - GENTE
     
EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? 
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes.
 
Caricature Zone

 Chistes de gays Una lesbiana le dice a otra: -¿Por qué sacás la lengua? -Porque al ver a aquella chica, tuve una erección
 Pluma gay - Los Morancos

 
Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)

     
ARTE - EXPOSICIONES -   MÚSICA - CINE - TEATRO -
     
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y está considerado como el más importante en su género.
Las representaciones de las obras del festival se llevan a cabo anualmente, durante los meses de julio y agosto en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios en el mundo que mejor representan los sólidos modos y las formas armónicas de la arquitectura romana en época del emperador Augusto.
 

Espectáculos GREC IPAM 2016
Entre los días 5 y 8 de julio, el Grec 2016 Festival de Barcelona propone a los participantes del IPAM que vean una pequeña muestra de los espectáculos programados en la edición de este año. Son propuestas de diversas disciplinas que van del teatro al circo, pasando por la danza y montajes site specific. Compañías con trayectorias largas, así como también artistas emergentes que utilizan lenguajes nuevos y plantean discursos diferentes de los más habituales forman parte de la selección del festival.

     
Los Teatros del Canal se llenan de arte en la XI edición del Festival Suma Flamenca Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid serán el epicentro de la celebración de la undécima edición del festival Suma Flamenca, una de las citas internacionales más importantes del flamenco, que del 15 de junio al 3 de julio se podrá disfrutar en la Sala Roja y la Sala Verde de la mano de artistas y creadores de renombre, como Vicente Amigo, Mayte Martin, Estrella Morente o Carmen Linares. Veranos de la Villa 2016 El programa, que se extenderá entre el 1 de julio y el 31 de agosto, contiene 52 actividades que tendrán lugar en 36 espacios distribuidos por todo Madrid.      MADRID ORGULLO 2016
DEL 29 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE 2016
Prepárate para vivir el mejor orgullo de tu vida!!
CONCIERTOS AL AIRE LIBRE, DIFERENTES ESCENARIOS, FIESTAS, ARTE, CULTURA Y DEPORTE TODO ELLO EN TORNO AL BARRIO DE CHUECA, EN PLENO CENTRO DE LA CAPITAL.
MADO (Madrid Orgullo) es la gran fiesta que se celebra en el Barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid, durante la “Semana del Orgullo LGTB”, cuyo acto central es la Manifestación Estatal, la más grande de Europa, que tiene lugar el primer sábado de julio.
 
     
EFEMÉRIDES ARTISTICAS    
     

Elmer Figueroa Arce, conocido por su nombre artístico de Chayanne (Río Piedras, Puerto Rico, 28 de junio de 1968), es un cantante, bailarín y actor puertorriqueño.

Melvin Kaminsky (n. Nueva York, 28 de junio de 1926), conocido como
Mel Brooks, es un guionista, actor y director de cine estadounidense, especializado en el género de comedia.

 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio Quilapayún en Terral 2016 Terral acoge el compromiso político y social de Quilapayún. Su concierto (20.00 horas de mañana 28 de junio, de 11 a 32 euros) es también la primera descarga de Terral étnico. Presentación nuevo Videoclip "Nada tan Sincero" de Jarrillo Lata El próximo Jueves 30 de Junio a las 22,30 horas en La Cochera Cabaret , se presenta en exclusiva el nuevo videoclip del tema "Nada tan sincero". 

     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

En A 1 Aretusa inaugurando la Primavera
Aretusa se ha convertido en A 1 www.a1-restaurants.com y siempre será el nº 1 entre todos los establecimientos del ‘Grupo BlueBay Gourmet’ www.bluegourmet.es que vayan inaugurándose alrededor del mundo, así como solo Lina Marcelino ejercerá como Anfitriona nº 1 en la Dirección de A 1, junto a Silvio como Jefe de Sala.

Salmorejo Cordobés - Receta para hacer con batidora o con Thermomix - El Sabor de Paradores: 60 recetas de nuestros chefs y Mario Sandoval   

 

HENDRICK’S GIN PRESENTA UN NUEVO PERFECT SERVE ÚNICO
• Andoni Luis Aduriz, chef de Mugaritz ha participado en esta presentación aportando una creación gastronómica inédita para disfrutar de esta inusual ginebra y su nuevo ritual
• España ha sido el país elegido por la destilería de Hendrick’s para poner Quinetum a disposición del sector HORECA, con el objetivo de que los ciudadanos españoles experimenten con este nuevo perfect serve y otros fascinantes cócteles de Hendrick’s
  

     
VIAJES - TURISMO   HOTELERIA
     
El Transcantábrico, viajes de lujo por el norte de España

El viaje incluye la gastronomía y las visitas a los principales monumentos de las ciudades que recorre.
El Transcantábrico, marca que acoge a dos de los trenes más lujosos del mundo, va a iniciar en abril las salidas correspondientes a 2016, una temporada que se prolongará hasta finales del mes de octubre.
 

HOTEL ILUNION ROMAREDA
Que ILUNION Hotels es un mundo diferente queda patente en todo lo que hace. Cuando una compañía basa su modelo de negocio en un firme compromiso por hacer las cosas de una forma diferente, y en sacar lo mejor de todas las personas, ya sean trabajadores, clientes o proveedores, no sólo está contribuyendo al cambio social positivo, está creando un mundo mejor, y nos está tendiendo una mano, para que también nosotros participemos,  

     
TURISMO AUSTRIA - Novedades de Linz La Capital Cultural de Europa invita en 2016 a sus visitantes a descubrir a Linz también como ciudad moderna con la mirada puesta en el futuro. Höhenrausch de mayo a octubre de 2016 “Höhenrausch” el highlight del verano de la ciudad de Linz.
Ars Electronica Festival
El primer Ars Electronica Festival con la primera nube de sonidos visualizados se celebró ya en el año 1979.
 
 

ESCAPADAS URBANAS: VIVE TU MEJOR VERANO EN DUBLÍN, GALWAY O BELFAST 
El verano es sinónimo de desconexión. Aquellos que tengan la oportunidad de poner tierra de por medio descubrirán en las ciudades irlandesas el mejor lugar para pasar unos días lejos de la rutina diaria. Dublín, Galway o Belfast son tres ciudades que animan a realizar una escapada urbana este verano gracias a su rica vida cultural, gastronomía y amplia oferta turística.
   

     

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

LA PALABRA DEL DÍA - SEXO

Adelanto que esta palabra en su origen léxico aporta poca luz al análisis de lo que hoy significa, entre otras razones porque el concepto de sexo como conjunto orgánico, fisiológico y psicológico, y no como simple denominación de un órgano, tuvo su inicio en el siglo XVIII. Es por tanto una palabra que sólo a partir de entonces empezó a llenarse de contenido.

Empecemos, no obstante, por el latín. La palabra sexus la encontramos en Plinio y Lactancio, y mira por dónde, se usa exclusivamente para denominar el sexo femenino e incluso para denominar a la mujer. El mismo valor tiene en las lenguas románicas en las que entra como eufemismo culto para evitar la denominación vulgar. Sólo se generaliza su uso, al mismo tiempo que los términos cultos vagina, vulva, pene... a partir del siglo XVIII y como terminología médica.

El campo léxico de sexus es muy reducido: coincide con secus, que además es una segunda forma de la misma palabra y por tanto con el mismo significado de sexo. Totalmente contigua a secus con ambas vocales breves, tenemos secus con sólo la e breve, y con otro significado: "de otra manera", "diversamente", "al contrario", "mal", "malamente". Relacionado con sequor, secundus (el que viene detrás, el que ha de seguir). Simplemente dejo constancia de que ahí están esas palabras, a tocar. Dejo tan sólo constancia, igualmente, de que Freud, tan dado a los análisis a partir de las palabras, describió varias enfermedades psíquicas de la mujer a partir de la percepción que de su sexo tenían algunas pacientes como carencia, y que explicó como "angustia de castración". Probablemente porque también muy cerca de sexus tenemos sectus, participio pasado de seco - secare, que significa cortar.

Los diccionarios tienden a definir "sexo" como el conjunto de las peculiaridades de estructura y de función que distinguen uno de otro al individuo que tiene el poder fecundante, del que tiene la capacidad de ser fecundado. Luego existe la acepción de sexo como conjunto de personas que poseen uno u otro de esos distintivos, y finalmente se designan con esa palabra los órganos genitales. Vale la pena destacar que hasta que no se seleccionó una terminología "científica" es decir latina y griega para hablar de sexo, no estuvo bien visto hablar ni menos escribir sobre este tema; y que desde el momento en que se pusieron en circulación estas elegantes palabras, el sexo se ha convertido en tema decoroso de conversación. Porque no olvidemos que relacionadas con el sexo están las palabras "impuro" ya desde la Biblia, "obsceno", "impúdico"; que al sexo se le denominó durante siglos de forma elegante las "partes pudendas", es decir aquellas de las que había que sentir pudor y vergüenza, de donde nos quedó una de las denominaciones "decentes" actuales: "las partes" con o sin el posesivo.

Apunto, finalmente, que sobre sexo vuelve a estar casi todo por decir desde el momento en que se ha desvinculado eficazmente de la reproducción y se contemplan con sumo interés otros aspectos del mismo.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
28 de Junio

548 Muere Teodora, la esposa del emperador Justiniano. 
572 El monarca lombardo Alboíno es asesinado por orden de su esposa Rosamunda. 
1389 Batalla de Kosovo. 
1491 Nace Enrique VIII de Inglaterra. 
1519 Carlos I de España sucede a su abuelo el emperador Maximiliano con el nombre de Carlos V. 
1712 Nace el escritor y filósofo Jean Jacques Rousseau. 
1815 Muere el pintor Torii Kigonaga. 
1867 Nace el poeta Luigi Pirandello. 
1909 España: decreto de obligatoriedad de la enseñanza elemental. 
1914 Asesinado en Sarajevo Francisco Fernando de Habsburgo. Inicio de la I Guerra Mundial. 
1918 Rusia: nacionalización de la industria por el gobierno revolucionario. 
1960 Desaparece el historiador Jaume Vicens Vives. 
1969 Fin de la llamada "Guerra del Fútbol" entre El Salvador y Honduras. 
1973 España: se establece el parque nacional de las Tablas de Daimiel. 
1976 Las islas Seychelles se proclama nuevo país independiente tras 162 años de dominación británica. 
1979 Muere el poeta Blas de Otero. 
1980 Vigdis Finnbogadottir es la primera mujer que asume la presidencia de la República de Islandia. 
1990 El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE). 
1992 El democristiano italiano Giuliano Amato forma un Gobierno cuatripartito. 
1999 Se celebra en Río de Janeiro la 1ª Cumbre entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. 
2001 El Tribunal de Apelaciones de Columbia anula la sentencia que obligó a Microsoft a dividirse. 
2004: en Irak, Paul Bremer abandona el país después de traspasar la soberanía.
2007: Colombia: 11 de los 12 Diputados que fueron secuestrados el 11 de abril de 2002 fueron 
asesinados por el Grupo guerrillero FARC según el gobierno, y según las FARC fallecieron por disparos 
del Ejército Colombiano durante un fallido intento de rescate. Pruebas de balística e investigaciones 
forenses demostraron la versión del gobierno nacional.
2007: firma del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Estados Unidos
2009: el papa Benedicto XVI clausura en el Vaticano el Año Paulino.
2009: Golpe de estado en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya.
2009: elecciones legislativas en Argentina.
2009: En Uruguay se celebran elecciones internas para elegir candidatos únicos a la Presidencia de 
la República.
2011: Google lanza su red social, Google+.

Today in History June 28nd

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 28 de Junio :  Ireneo obispo y mártir; benigno, Gerón y Zacarías obispos; Plutarco, Sereno, Heráclides, Herón, Papio, Eraida, Basílides, Potaminea y Marcela mártires; Paulo I papa; Vicenta y Gerosa vírgenes; León y sergio confesores; Argimiro monje.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

MARCELA

Marte fue una fuente de valor para los belicosos romanos, por eso derivaron de este dios bastantes nombres que, además, gozaron de gran predicamento: Marco, Marcos, Marcial, Marcio, Marción, Marciano (más de 25 santos hay con este nombre), Marcelo, Marcelino, Martín... Y en femenino, Marcia, Marciana (dos santas Marcianas menciona el santoral), Martina, Marcelina, Marcela.

Santa Marcela fue una noble matrona romana del siglo IV. Su mayor gloria es haber sido la iniciadora de la vida monástica femenina en la Iglesia de Occidente. Perdió a su padre cuando era joven. Contrajo matrimonio con un noble romano, pero a los siete meses enfermó y murió su marido, quedando ella viuda. Su madre, Albina, procuró concertarle un nuevo matrimonio; pero Martina había concebido ya el propósito de consagrar su vida al servicio de Dios, por lo que rechazó cuantos pretendientes intentaron cortejarla. Creció en ella tal interés por conocer las sagradas escrituras, que no pudo resistir el deseo de ser instruida por el gran experto en esta materia, San Jerónimo, cuando éste estuvo en Roma.

El conocimiento profundo de las Escrituras encendió aún más en ella el deseo de perfección cristiana, por lo que decidió retirarse a vivir en soledad en una casa de campo que poseía cerca de Roma. Conocedora, por San Atanasio, del género de vida que instituyera San Antonio Abad en el desierto de Tebaida, y del monasterio de vírgenes y viudas que allí había fundado y regía San Pacomio, se puso a imitar el traje y el género de vida de estas monjas, siendo ella la primera que abrazó en Roma esta nueva forma de vida, que pronto fue seguida por muchas otras mujeres especialmente viudas. Murió en su monasterio el 30 de enero del 410, en plena desolación por el saqueo con que castigaron la ciudad los bárbaros que entraron en ella con Alarico. San Jerónimo menciona varias veces a Marcela en sus obras, y hace de ella un justo elogio. Su fiesta se celebra el 31 de enero.

Otras cuatro santas con este nombre menciona el santoral romano, que vivieron entre el siglo I y el IX. Los Marcelos que merecieron el honor de los altares llegan a 30. Algunas Marcelas por tradición familiar, y otras por desconocimiento de la importante figura de Santa Marcela, prefieren celebrar su santo por algún San Marcelo.

La comedia en verso "Marcela, o ¿cuál de los tres?" de Bretón de los Herreros, ha contribuido a popularizar aún más este nombre. Se trata de una joven viuda rica y hermosa, amable y simpática, pretendida por tres galanes que se sienten seguros cada uno de ser el elegido. Les da calabazas a los tres con tal galanura, que no se sienten molestados.

Es una fortuna tener un nombre singular, no demasiado corriente, que tiene belleza por sí mismo, y que teniendo el correlativo masculino, puede llevarse y celebrarse independientemente de éste. Santa Marcela es un modelo de audacia femenina en un momento en que eso tenía muchísimo mérito. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 


 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia

UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO - ELSA PUNSET



¿Cómo podemos aumentar nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás? ¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja

Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano 

SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL -  RELACIONES PERSONALES - DIAS MUNDIALES


 

Día Internacional del Orgullo LGBT

Semana del orgullo gayEl Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente Orgullo Gay (en inglés, gay pride), es una serie de eventos que cada año los colectivos LGBT celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. 

Esta fiesta se realiza el día 28 de junio, habiendo celebraciones en torno a ese día, siendo común desplazarlas al primer sábado anterior o posterior al 28 de junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.
 En algunos países la fecha original puede cambiar en caso de coincidencia con otros eventos locales de importancia (eventos masivos o elecciones políticas) o bien conmemorar otras efemérides locales de acontecimientos trascendentes para los homosexuales.

La noción básica del «orgullo LGBT» consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. El término escogido («orgullo»), tiene probablemente más sentido, desde un punto de vista filológico, en inglés que en español. En efecto, la idea que parece transmitir este concepto es más bien la de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexuales. En tal sentido, la traducción más correcta debería ser dignidad LGBT.

Diversas asociaciones y movimientos sociales han venido denunciando en los últimos años, en países como España, lo que a su juicio es un vaciamiento de las reivindicaciones de estos colectivos y la "mercantilización" de esta fecha. En este sentido, defienden la celebración de un Orgullo Crítico que no se limite a ser una "fachada comercial"


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

El 8% de los españoles cree que esconder su ordenador mantendrá su información personal a salvo – Falsas teorías sobre ciberseguridad

Kaspersky Consumer Security Risks Survey 2015

 

Madrid, 24 de junio de 2016 

 

  • Pocos usuarios de Internet son conscientes de los riesgos que existen en la red y muchos utilizan métodos erróneos para mantener sus datos personales e información a salvo
  • Un 32% de los españoles almacena información sensible en sus dispositivos sin acceso a Internet, pensando que esto garantizará la protección de sus datos. Pero es posible que, incluso sin conexión, un dispositivo resulte infectado al conectarlo a un smartphone o a un USB
  • Un 33% cubre su webcam con el fin de proteger su privacidad. Sin embargo, no basta con taparla ya que también el audio puede ser interceptado por cibercriminales
  • El 22% admite que intenta evitar el uso de sitios webs como Google y Facebook debido a la información personal que estas plataformas recopilan. Rastrear y recopilar datos de los usuarios es una práctica muy común en todas las páginas web

Para protegerse, los usuarios más recelosos de su privacidad utilizan multitud de métodos para mantener los datos personales a salvo de miradas curiosas en el mundo online, y eso incluye hasta esconder físicamente los ordenadores. Un estudio elaborado por Kaspersky Lab* muestra que pocos españoles son conscientes de los riesgos y muchos de ellos utilizan métodos erróneos para estar seguros en Internet.

Según este análisis, los internautas españoles utilizan diferentes métodos para mantener su privacidad a salvo. Un 33% afirma que cubre su webcam con el fin de proteger su privacidad. Sin embargo, y aunque lo crean útil, es importante saber que no basta con taparla. También el audio puede ser interceptado y escuchado por cibercriminales. 

Asimismo, un 32% de los usuarios españoles almacena información sensible en sus dispositivos sin acceso a Internet, pensando que esto garantizará la protección de sus datos. Sin embargo, aunque esta teoría parece lógica y es esencial hacer una copia de seguridad para evitar los efectos de un ataque ransomware, es posible que incluso, sin conexión a Internet, un dispositivo quede infectado al conectarlo a un smartphone o a un USB. 

Además, un 22% de los encuestados admite que intenta evitar el uso de sitios webs populares como Google y Facebook debido a la información personal que estas plataformas recopilan. Sin embargo, rastrear y recopilar los datos de los usuarios es una práctica muy común en todas las páginas web. 

Por otra parte, un 8% de los usuarios admite esconder sus ordenadores de otras personas, a pesar de que no les ayudará a protegerse de ciberamenazas. Asimismo, un 7% afirma que dedica mucho tiempo a acceder y luego borrar los datos de las tarjetas de crédito en los pagos online con el objetivo de confundir a los virus. Sin embargo, cierto tipo de malware, como los keyloggers son ajenos a  este tipo de acciones.

Mientras algunos hacen uso de estos métodos extremos, aunque inadecuados, las estadísticas muestran la falta de ciberinteligencia de algunos usuarios. Sólo un 34% asegura sentirse objeto de ciberataques, y un 30% cree que no es necesaria una solución de seguridad, planteando dudas sobre sus conocimientos online y su capacidad de protegerse de los posibles daños.

Alfonso, analista principal de Kaspersky Lab, afirma que “estos hallazgos demuestran dos extremos. Por un lado, hay personas que creen que pueden mantener sus datos a salvo escondiendo sus ordenadores; pero, sin embargo, existen otras muchas que no toman precauciones en Internet. Los usuarios necesitan ser más ciberinteligentes – con las soluciones de seguridad actuales es posible protegerse de ciberataques sin tener que llevar a cabo medidas extremas como esconder el ordenador”.

Los usuarios pueden protegerse de las ciberamenazas sin necesidad de usar métodos inadecuados. Kaspersky Internet Security, por ejemplo, puede salvaguardar a los usuarios sin afectar a sus vidas digitales. La función de protección para la webcam de Windows y Mac permite mantener la privacidad del usuario. Asimismo, ofrece medidas anti-rastreo, como la función de navegación privada evitando que los usuarios puedan ser rastreados cuando navegan en páginas web. 

Puedes saber tu nivel de ciber-inteligencia aquí: https://blog.kaspersky.es/cyber-savvy-quiz/

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Consejos para aprender idiomas, vivir fuera y experiencia como aupair

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40
 

Documental (completo): Gays y Lesbianas - Redes - Eduard Punset

En este documental podremos ver las diferencias sobre la sexualidad y no solo sobre el deseo si no ¿por qué de ese deseo? el ¿por qué muchos hombres y mujeres no les gusta el sexo opuesto, si no que sienten deseo por el mismo sexo?

 

SOMOS LO QUE COMEMOS DOCUMENTAL

La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.
Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias. Lo que también implica el estudio sobre el efecto de los nutrientes sobre la salud y enfermedad de las personas


 

 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

VERANO Y JUEGOS DE AGUA I: NATACIÓN Y ZAMBULLIDA

Estamos todos ya impacientes por que lleguen las vacaciones para ir a descansar y mudar la piel en nuestro destino vacacional: toda una serie de diversiones nos esperan y no pocas de ellas son deportes más o menos relacionados con el agua, las piscinas y la playa. Sin ánimo de ser exhaustivos, nos proponemos hacer un repaso de algunas de las actividades recreativas más populares y analizar posibles riesgos: ¡Agárrense fuerte!

NATACIÓN

Como todo el mundo sabe, la natación es quizás el deporte más completo y más sano que existe.

  • Con la natación se trabaja toda la musculatura del cuerpo (espalda, cuello, brazos piernas…) sin provocar impacto agresivo sobre las articulaciones, lo cual ayuda a preservarlas.
  • Especialmente Indicada en personas con patologías de espalda, porque ayuda a tonificar la musculatura sin suponer un fuerte estrés. Los que tenemos escoliosis mantenemos así la espalda sana y sin dolor
  • La pueden realizar personas de todas las edades durante todo el año, no solo durante los meses más calurosos, aunque el verano lo hace más fácil.
  • Regula la presión arterial.
  • Las profundas respiraciones que implica, producen relajación.
  • Libera grandes cantidades de endorfinas con el consiguiente aumento del bienestar y mejora del sueño.
  • Aumenta la masa ósea.

La manera más sana de practicar la natación requiere:

  • Meter la cabeza en el agua:
    • Para así poder llevar una respiración adecuada, lo que permite nadar mucho rato sin cansarse.
    • Para evitar tirones en los músculos cervicales.
  • Las piscinas depuradas con sal son mejores para la piel que las depuradas con cloro.
  • Ducharse antes de meterse en la piscina o el mar para evitar un cambio brusco de temperatura.

TIRARSE DE CABEZA

A mucha gente le encanta zambullirse en el agua, sobre todo cuando uno viene agobiado por el calor, el cuerpo pide arrojarse ansioso sobre el líquido elemento. A este respecto hay que hacer varias serias ADVERTENCIAS:

  • Es muy insano pasar bruscamente de 35 o 40 grados a 20-25 porque puede provocar:
    • Shock termo diferencial con vómitos, mareos e incluso parada cardíaca. Para evitar esto basta con darse una corta ducha antes de la zambullida.
    • Serias contracturas musculares si antes se ha estado practicando deporte intenso, por ejemplo tenis.
  • Es muy peligroso tirarse desde gran altura porque si no se domina bien la técnica puede provocar gravísimas lesiones medulares.

    Explorar la profundidad antes de lanzarse. Comprobar que no hay rocas u otros bañistas u obstáculos en la zona.

    Evitar lanzarse si el agua está turbia y no se puede comprobar si existen obstáculos o si la profundidad es adecuada.

    En caso de lanzarse, se recomienda hacerlo de pie antes de hacerlo de cabeza. Una buena técnica para proteger cuello y cabeza consiste en colocar los brazos como prolongación del cuerpo.

En suma, intentemos que el verano sea abundante en chapoteo y minimizar el vapuleo.

Ignacio Nájera García-Segovia   Gerente de Ortocenter

http://www.ortocenter.es/


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 
MADRID : Las obras de mejora de la línea 1 de Metro se iniciarán el próximo domingo 3 de julio

LA DURACIÓN DE LAS OBRAS SERÁ, IGUALMENTE, DE 133 DÍAS

Las obras de mejora de la línea 1 comenzarán el próximo domingo 3 de julio, una vez que ha quedado resuelto el conflicto entre Renfe-Cercanías y el Sindicato de Maquinistas SEMAF. Tal y como señala el Consorcio, una vez que ha quedado garantizada la prestación del servicio tanto de Cercanías como el refuerzo del mismo, el inicio de las obras de mejora de la línea 1 de Metro comenzará 15 días después de la fecha prevista.

La oferta de plazas de Cercanías es fundamental dentro del Plan de Movilidad que el Consorcio Regional de Transportes ha establecido con motivo de las obras de la línea 1 de Metro, de forma coordinada entre la EMT, Metro y Cercanías. Es necesario asegurar el correcto funcionamiento de todos los medios de transportes y la intermodalidad entre ellos, de manera especial en Vallecas, donde el servicio de Cercanías es una de las alternativas con mayor demanda de usuarios.

Desde hoy mismo se reinicia la campaña para informar a los usuarios de la nueva fecha del cierre de la línea, así como de los servicios alternativos puestos a disposición del viajero.

Campaña informativa
La campaña de Metro sobre el cierre prevé un importante despliegue de información al viajero a través de todos los medios disponibles y en colaboración con el 012, el Consorcio de Transportes y la EMT. Se trata de una campaña multicanal que se desarrollará presencialmente en el interior y exterior de las estaciones con personal de Metro y con material de apoyo.

El inicio de las obras de la línea 1 el domingo 3 de julio se prolongará durante 133 días en los que se trabajará las 24 horas del día, siete días a la semana. Un total de 14 grupos de trabajo intervendrán en un tramo que comprende 23 estaciones, donde se llevarán a cabo labores de consolidación del túnel y la sustitución de la actual catenaria tranviaria por una rígida más moderna y mucho más segura.

Las obras cuentan con una inversión por parte de la Comunidad de Madrid de 69,8 millones de euros. Se trata de la mayor inversión realizada en los últimos diez años para la renovación de una línea. El corte parcial (en 23 de las 33 estaciones de la línea) tendrá lugar entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, estando operativas estas dos estaciones y el resto de la línea.
 


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


 

EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? (En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio.
 
 

PASAJE A TAHITI (En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014

Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.

 

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

Chistes de gays

Un Mariquita le dice a otro
-¡ahy Pepe, me he conectado a internet!
- ¿a si?
- Si me Hago llamar Mari(punto).com
- Si, Si, Dejate de chorrados Mari com y punto.

Una lesbiana le dice a otra:
-¿Por qué sacás la lengua?
-Porque al ver a aquella chica, tuve una erección

Un tío va a un bar con cara de deprimido, se sienta en la barra y pide 10 whiskies. El cantinero le dice :
-¿Qué hay? ¿problemas ?
-Tengo un disgusto... hoy he descubierto que mi hijo mayor es marica.
-Que mal ...
El tio se los toma y se va borracho. Al día siguiente vuelve otra vez al mismo bar, peor todavía, y pide 15 whiskies. De nuevo el cantinero le pregunta :
-¿Qué pasa? ¿Mas problemas?
-¡El mediano también es marica!
Bueno, lo mismo, están un rato charlando y el tipo se va borracho otra vez. Al día siguiente el mismo hombre vuelve mas destrozado todavía porque su hijo menor también es marica, y lo mismo. El cuarto día llega absolutamente hundido.
-Buenas. Me da 30 whiskies.
-Pero bueno, ¿qué pasa?, ¿es que a nadie en tu familia le gustan las mujeres?
-Sí. A mi esposa.


 Pluma gay - Los Morancos


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 
Veranos de la Villa 2016

Los Veranos de la Villa llegan este año a los 21 distritos de la ciudad en una apuesta por llevar la cultura a toda la ciudadanía, a todos los públicos y a los barrios donde tradicionalmente no se podía disfrutar de esta oferta.

El programa, que se extenderá entre el 1 de julio y el 31 de agosto, contiene 52 actividades que tendrán lugar en 36 espacios distribuidos por todo Madrid. A enclaves de la almendra central se suman este año lugares periféricos que son una invitación a redescubrir el territorio urbano.

El festival comienza y concluye con música. El grupo de rock madrileño Los Enemigos será el encargado de inaugurarlo, el día 1 de julio, en el auditorio Pilar García Peña, situado en el parque Pinar del Rey (Hortaleza).

Kiko Veneno y Martirio pondrán el broche final en este mismo espacio, los días 29 y 30 de agosto, respectivamente.

Además de música, cine, teatro o danza, esta edición contiene actividades muy dispares y participativas como el vuelo de cometas, conciertos itinerantes de zarzuela en bicicleta, espectáculos de circo entre pinos, baile de salón delante del Palacio Real o de salsa en la plaza de La Remonta, y un cabaret flotante en el lago de la Casa de Campo.

Una programación de calidad y apta para todos los bolsillos: el 80 por ciento de las actividades son gratuitas, y el resto a precios muy asequibles (entre 3 y 12 euros).
 

 Veranos en el Price - Festival Frinje 2016 - Más información


 

MADRID ORGULLO 2016 DEL 29 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE 2016

Prepárate para vivir el mejor orgullo de tu vida!!

CONCIERTOS AL AIRE LIBRE, DIFERENTES ESCENARIOS, FIESTAS, ARTE, CULTURA Y DEPORTE TODO ELLO EN TORNO AL BARRIO DE CHUECA, EN PLENO CENTRO DE LA CAPITAL.

MADO (Madrid Orgullo) es la gran fiesta que se celebra en el Barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid, durante la “Semana del Orgullo LGTB”, cuyo acto central es la Manifestación Estatal, la más grande de Europa, que tiene lugar el primer sábado de julio.

En Madrid existen más de 500 negocios dirigidos al público LGTB (bares, cafés, restaurantes, discotecas, librerías, agencias de viajes, gimnasios, hoteles, comercios, etc.) y además otros muchos negocios “gay-friendly” que dirigen su actividad a este target de público.

MADO se presenta, año tras año, como una fiesta abierta a todo el mundo, imprimiéndole un amplio carácter multiétnico y cultural. Así, a través de MADO, Madrid se transforma en una Puerta Abierta a la Diversidad.

EL MEJOR ORGULLO DEL MUNDO

En el año 2007 Madrid celebró el Europride, el “Mayor y Mejor Europride de la historia” en palabras del presidente de EPOA. A partir de entonces, MADO ha ido adquiriendo mayor prestigio y relevancia internacional. Fruto de ello, MADO fue galardonado en 2009 y 2010, con el premio “Mejor evento gay del mundo” (Tripout Gay Travel Awards) otorgado por la cadena MTV.

Esta fiesta se ha convertido, por derecho propio, en la más popular de España. Y es que, el Orgullo, ha pasado de aquellas pequeñas manifestaciones reivindicativas de los años 80 al gran evento que es hoy. Evento en el que todos nos unimos para celebrar la igualdad y la diversidad, de una forma lúdica y divertida, sin olvidar las reivindicaciones del Colectivo LGTB.

El Orgullo LGTB es una fiesta abierta a todo el mundo (niños, jóvenes, mayores, vecinos del bario y visitantes de todas partes del mundo) con un carácter multiétnico y cultural que refleja la diversidad de la sociedad actual. De ahí nace el “Orgullo, ejemplo de convivencia”. Esta iniciativa pretende promover la implicación y sensibilización de colectivos, empresas, organismos y prescriptores para promover la necesaria conciliación sobre el impacto que genera el MADO, y la necesidad de comprometerse con el respeto y la convivencia

Los organizadores de MADO: AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales para LGBT de la Comunidad de Madrid), COGAM (Colectivo LGTB de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) hemos diseñado un amplio programa de actividades tanto para los vecinos del barrio de Chueca, como para los cientos de miles de visitantes y turistas que nos acompañan en estos días. Este año se va a hacer un especial esfuerzo en que MADO sea un evento realmente sostenible y ecológico con un programa de acciones muy importantes.

Desde hace más de diez años el MADO Madrid Orgullo y la Marcha de Madrid tiene Carácter Estatal, es decir, en Madrid nos reunimos todas las Asociaciones y Colectivos del Estado Español para celebrarlo todos juntos.

En los últimos años las celebraciones del Orgullo en Madrid han llegado a congregar a más de dos millones de participantes.
 


 

Los Teatros del Canal se llenan de arte en la XI edición del Festival Suma Flamenca



EN LAS SALAS ROJA Y VERDE, DEL 15 DE JUNIO AL 3 DE JULIO

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid serán el epicentro de la celebración de la undécima edición del festival Suma Flamenca, una de las citas internacionales más importantes del flamenco, que del 15 de junio al 3 de julio se podrá disfrutar en la Sala Roja y la Sala Verde de la mano de artistas y creadores de renombre, como Vicente Amigo, Mayte Martin, Estrella Morente o Carmen Linares.

En esta ocasión, la Sala Roja acogerá los espectáculos de la programación del 15 al 19 de junio. En ella, el público podrá disfrutar de las esperadas actuaciones de Vicente Amigo, Mayte Martin, Estrella Morente, Carmen Linares & Pele y Farruquito. Por su parte, la Sala Verde acogerá, del 28 de junio al 3 de julio, la entrega y el talento de Dorantes & Marina Heredia, Manuel Liñán, Pastora Galván, "El Choro", Eduardo Guerrero, Karime Amaya, Juan Maya y Juan de Juan.

Suma Flamenca es la plataforma para la promoción, conocimiento y proyección de los artistas que conforman su programación. En las 10 ediciones anteriores, el Festival ha presentado las premieres de más de 200 artistas, jóvenes de la guitarra, el cante y el baile apadrinados por las grandes figuras del flamenco. Madrid constituye un gran centro de irradiación del flamenco donde viven y trabajan los artistas y creadores que se dan cita durante este festival.
Este festival pretende potenciar y ofrecer al público el flamenco que se gesta en la región en una apuesta por la integración de los modos más tradicionales del flamenco con las nuevas tendencias en la música, el cante y el baile.

Toda la información sobre Suma Flamenca puede consultarse visitando la web  www.madrid.org/sumaflamenca/2016.


 

Espectáculos GREC IPAM 2016

Entre los días 5 y 8 de julio, el Grec 2016 Festival de Barcelona propone a los participantes del IPAM que vean una pequeña muestra de los espectáculos programados en la edición de este año. Son propuestas de diversas disciplinas que van del teatro al circo, pasando por la danza y montajes site specific.

En muchos casos, estos espectáculos se hibridan con disciplinas aparentemente ajenas al hecho escénico, como pueden ser las artes plásticas y la tecnología. Forman una pequeña muestra multidisciplinaria de propuestas con un interés especial para públicos de cualquier procedencia. Beben de distintas estéticas, pero todas son susceptibles de ser entendidas en cualquier lugar del mundo, o casi.

Compañías con trayectorias largas y consolidadas, así como también artistas emergentes que utilizan lenguajes nuevos y plantean discursos diferentes de los más habituales forman parte de la selección del festival para los participantes del IPAM 2016.

http://lameva.barcelona.cat/grec/es/programa

PROGRAMA GREC 2016 FESTIVAL DE BARCELONA


 

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y está considerado como el más importante en su género.

Las representaciones de las obras del festival se llevan a cabo anualmente, durante los meses de julio y agosto en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios en el mundo que mejor representan los sólidos modos y las formas armónicas de la arquitectura romana en época del emperador Augusto. Asimismo, es el teatro que funciona como tal más antiguo del mundo.

En total se han celebrado ya 61 ediciones del festival, convocando cada una de ellas a decenas de miles de espectadores, lo que lo convierte en uno de los festivales de teatro de referencia en España.

El Festival inició su andadura en el año 1933 con la puesta en escena de la Medea de Séneca, en versión de Miguel de Unamuno con la actriz Margarita Xirgu como protagonista. Tras otra edición en 1934 debido a la tensión política que se vivía en España se suspendió hasta 19 años después, en 1953, cuando se reinició con la representación de la obra Fedra a cargo de una compañía de teatro universitario.

En 1954 volvió el teatro profesional a Mérida con la representación de un Edipo de Sófocles interpretado por Francisco Rabal y desde entonces hasta la fecha se ha celebrado ininterrumpidamente acogiendo en sus bimilenarios escenarios las representaciones de las obras más grandes del Teatro Clásico grecolatino.

Jesús Cimarro, con su empresa Pentación Espectáculos, dirige y gestiona el festival desde 2012 hasta la actualidad. La Junta de Extremadura adjudicó por consurso público a Pentación Espectáculos la dirección y gestión del Festival durante los años 2016 y 2017.

Entre las ediciones 58, 59, 60 y 61 se ha logrado recuperar el público local y se ha consolidado la afluencia de público del resto de España, convirtiendo la cita veraniega en uno de los tres eventos culturales más importantes y de mayor repercusión del verano, según la prensa nacional.

Justo hace 81 años que la actriz Margarita Xirgu continuó con una labor que había echado a andar hace ahora más de 20 siglos: representar las grandes comedias y tragedias griegas y romanas sobre esas piedras milenarias, testigo de honor de la historia de las Artes Escénicas.

Sobre su arena, los más prestigiosos profesionales del teatro – actores, actrices, músicos, directores, autores, iluminadores, figurinistas – nacionales e internacionales han desfilado a lo largo de sus 61 ediciones, pasando a formar parte de la historia.

http://www.festivaldemerida.es/


 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio

 

 

En total, entre el 20 de junio y el 26 de julio pasarán por Málaga veintiún espectáculos que conforman un Terral abierto a distintas ventanas creativas, a modo de mosaico. El festival distribuye sus citas en cuatro categorías: Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán pero no mezclarán cabaret cuajado con música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes.

 

El director de los teatros municipales, Juan Antonio Vigar, describe el Festival de Verano como un viaje completo y complejo: desde puntos geográficos remotos y variados, con bagajes estilísticos distintos, hacia espacios o enclaves diversos. En este sentido, junto a las salidas a La Malagueta y Gibralfaro, la actividad se desplazará en el Terral étnico a Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos, donde habrá sendos conciertos gratuitos. Todo ello conforma un nuevo concepto de Festival de Verano en el que no solo se cambia de formato, sino que se reformula y amplía su alcance: del anterior eclecticismo se pasa a un mosaico abierto a propuestas complementarias y a toda la creatividad musical y escénica del momento. En suma, “un Terral global, creativo y abierto”, resume el director-gerente del Cervantes.

 

En los espectáculos norte o sudamericanos, africanos y europeos que llegan a Málaga en este periodo estival encontraremos desde la canción independiente de John Granty hasta jazz contemporáneo de múltiples aristas con Melody Gardot o con solera caso de Jean-Luc Ponty, fado nuevo con Carminho, cante novísimo con Esperanza Fernández, David Lagos y Argentina, música tradicional de Malí fusionada con rock con Ibrahim Diakité o la histórica canción protesta con Quilapayún. Terral recupera el soberbio musical de Asier Exteandia en su versión extendida, El intérprete XXL, que por su dimensión se ha programado en la plaza de toros, y emplaza su mayor diversidad estilística y riesgo en el Teatro Echegaray, que recibirá los siete espectáculos incluidos en los márgenes del Festival. En el segundo teatro municipal desfilarán montajes cabareteros como The Lovers, Marabunta o Es-puto cabaret y bandas iconoclastas de distintos perfiles como Los Hermanos Cubero, Fee Rega, Mundo Chillón o Boleros Imperfectos.

 

Las entradas están a la venta en las taquillas de los teatros municipales, por teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e Internet (www.teatrocervantes.es,www.unientradas.es).

 

Desembarco étnico en el Cervantes, Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos

 

Quilapayún en Terral 2016 Terral acoge el compromiso político y social de Quilapayún

El grupo chileno abre el apartado étnico del Festival de Verano y comienza su gira nacional con su concierto de mañana en el Teatro Cervantes de Málaga

La banda pionera de la Nueva Canción Chilena, que compartió creatividad y canciones con el gran Víctor Jara y que sufrió el exilio en Francia tras el golpe de Estado de Pinochet, celebra su aniversario con una gran gira que comienza mañana en el Teatro Cervantes. Quilapayún han escogido Málaga para abrir un solicitado recorrido por España de diez fechas con el que conmemoran su medio siglo de lucha por los derechos y la dignidad de los más desfavorecidos, y que también les llevará a plazas como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Córdoba o Vigo. Su concierto (20.00 horas de mañana 28 de junio, de 11 a 32 euros) es también la primera descarga de Terral étnico, apartado del Festival de Verano que llevará otras propuestas musicales a Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos.
 

 

Las tres siguientes citas son gratuitas y al aire libre. Alex Sancher Oliveira nos llevará con su banda por parajes sonoros de Argelia, su Brasil natal, España e Italia en la plaza de Tabacalera de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo (12 de julio). Muelle Uno acogerá junto al Artsenal el set del Alexey León Quintet, banda liderada por un saxofonista y cantante ruso-cubano que hermana música afrocubana, jazz y otras sonoridades folclóricas (20 de julio), y Terral y su capítulo étnico se cerrarán en la balsa de decantación de Teatinos con música africana. La Ibrahim Diakité Band, liderada por un cantante y tañedor de n’goni (arpa africana), mezclará la sonoridad acústica de la música tradicional maliense con la electricidad del rock y el jazz (26 de julio).

 

www.teatrocervantes.com www.facebook.com/teatrocervantes www.teatroechegaray.com www.facebook.com/teatroechegaray

 

Presentación nuevo Videoclip "Nada tan Sincero" de Jarrillo Lata

El próximo Jueves 30 de Junio a las 22,30 horas en La Cochera Cabaret , se presenta en exclusiva el nuevo videoclip del tema "Nada tan sincero".

Proyección del videoclip en exclusiva para Málaga. Entrada gratuita hasta llenar aforo a los seguidores de Jarrillo Lata.

Visualización del estreno en exclusiva del nuevo videoclip de JarrilloLata "Nada tan sincero".
Un aperitivo de frutita variada al más puro estilo hawaiano
Pequeño concierto en acústico como no podía ser de otra manera
Y si vienes con ropa hawaiano-veraniega mucho mejor para estar en sintonía con la temática.

Para mas información https://www.facebook.com/events/1169597269738680/   www.produccioneslacochera.com 


 


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

28 de Junio de 1979 Muere el poeta Blas de Otero.

Paco Ibañez - En el Principio - Blas de Otero

EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Elmer Figueroa Arce, conocido por su nombre artístico de Chayanne (Río Piedras, Puerto Rico, 28 de 
junio de 1968), es un cantante, bailarín y actor puertorriqueño. Su padre se llama Quintino Figueroa, gerente de ventas, y su madre Irma Luz Arce, profesora. Cuando todavía era un bebé, su familia se mudó a San Lorenzo, Puerto Rico. Es el tercero de cinco hermanos los cuales son: Clara, Kenny, Elliot y Emanoel. Comenzó a utilizar el nombre artístico "Chayanne" cuando tenía tan solo 10 años de edad. Dicho nombre proviene de una serie de televisión llamada Cheyenne, que su madre solía ver.

Melvin Kaminsky (n. Nueva York, 28 de junio de 1926), conocido como Mel Brooks, es un guionista, actor y director de cine estadounidense, especializado en el género de comedia.

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

En A 1 Aretusa inaugurando la Primavera

Aretusa se ha convertido en A 1 www.a1-restaurants.com y siempre será el nº 1 entre todos los establecimientos del ‘Grupo BlueBay Gourmet’ www.bluegourmet.es que vayan inaugurándose alrededor del mundo, así como solo Lina Marcelino ejercerá como Anfitriona nº 1 en la Dirección de A 1, junto a Silvio como Jefe de Sala.

En una 2ª cita, ‘Gastronomía 5*****-Around de World-’ de Félix Pedro Ramos y su equipo de ‘Ramos Comunicaciones’ volvieron a reunir a los Comunicadores y Expertos Gastronómicos: Manolo Medina, Maribel Romero, Loli Martín, Michel Forgues, Ángel Llamazares y Frank Camelot. Todos disfrutaron de un Almuerzo en el lujoso mundo de la Gastronomía, algo que se repite en cada una de las diferentes Cartas de todos los Restaurantes del Grupo BlueBay Gourmet.

Fue toda una sorpresa descubrir cómo han sabido triplicar el espacio en Muelle Ribera de Puerto Banús: amplia Terraza exterior en donde disfrutar del sol o la situada en una 2ª planta, más pequeña y romántica; amplia zona Lounge que se completa con una Barra de 5 m. de longitud, con luz día y noche gracias al Sol y la Luna porque una elegante decoración incluye el moderno toldo sobre tapizados animal-print en sus muebles, obras de arte en las paredes y hasta luz escondida tras el mármol, mosaicos arrinconados con mucho encanto.



(de izq-dcha): Frank Camelot ; Manolo Medina; MB Romero; Lina Marcelino; Félix-Pedro Ramos (de espaldas): Michel Forgues; Loli Martín y Ángel Llamazares

Lo que la primera vez fue -un tentempié para ‘el antes’ y -te tira su- para ‘el después’, en esta ocasión la iniciativa de Lina resultó un gran acierto, para que entre muchas de las ofertas de las Especialidades que anteceden a los platos principales fueran elegidos por cada uno de los comensales y así dar la oportunidad de probar todas las diferentes fusiones entre la auténtica Cocina Italiana-Casera, en combinación con la Cocina Mediterránea y de Mercado con las que Pasquale Balestriere, Jefe de Cocina, crea platos magistrales como algunas de los que se pudieron degustar aquel primer día de la Primavera 2016: Carpaccios; Ensalada Aretusa (rúcula, espinacas, tomate, piñones y mango, con Queso de Cabra caliente y salsa de miel); Antipasto Italiano Mixto (Mozzarella, Prosciutto, Croquetas de patata y mini Brusqueta); Mozzarella in Carrozza (Mozzarella frita con salsa de tomate); un perfecto ‘al dente’ para la Pasta elegida; Rodaballo a la plancha acompañado de sus verduras o Agnello al Forno (Pierna de cordero lechal con verduras de temporada) que es una de las sugerencias a estar presente siempre.

El toque modernista estuvo en el Postre, el -ti tira su- para ‘el después’… Tiramisù al Vin Santo y otros.

Un Carpaccio

Ensalada Aretusa

 Una Pasta

 Uno de los Postres

El Maridaje resultó perfecto con vinos girando alrededor de La Toscana que a lo largo de la historia, ha sido una región especialmente fecunda en el campo del arte, incluido el culinario del que se pudo disfrutar con 5 sentidos*****, abriéndolos a nuevas experiencias en A 1, como la de los ‘martes mágicos’. La próxima cita será disfrutando de la Cena…

Para más información: www.ramoscomunicaciones.com / felixpedro@ramoscomunicaciones.com


 

El Sabor de Paradores: 60 recetas de nuestros chefs y Mario Sandoval


 

Salmorejo Cordobés - Receta para hacer con batidora o con Thermomix

El salmorejo es una sopa fría perteneciente a la gastronomía española. Muy apropiado como entrante bien fresquito. No puede faltar el pan ni unos trocitos de jamón serrano a la hora de acompañar este plato.

 


 

Con motivo del relanzamiento de Quinetum en España

HENDRICK’S GIN PRESENTA UN NUEVO PERFECT SERVE ÚNICO

• Andoni Luis Aduriz, chef de Mugaritz ha participado en esta presentación aportando una creación gastronómica inédita para disfrutar de esta inusual ginebra y su nuevo ritual

• España ha sido el país elegido por la destilería de Hendrick’s para poner Quinetum a disposición del sector HORECA, con el objetivo de que los ciudadanos españoles experimenten con este nuevo perfect serve y otros fascinantes cócteles de Hendrick’s

• El escritor Jorge Montojo ha querido rendir su particular homenaje a este exclusivo cordial, editando un libro con diferentes cócteles elaborados con #ToqueQuinetum

Hendrick’s Gin, la ginebra más inusual, bebida preferida de personas librepensadoras que desean habitar un planeta más creativo e inusual, ha presentado un nuevo perfect serve de la mano del chef del restaurante Mugaritz, Andoni Luis Aduriz.
Con motivo del relanzamiento del exclusivo cordial Quinetum en España, el país elegido por la destilería William Grants & Sons para comercializar este líquido único en el canal HORECA, Hendrick’s ha querido contar con la colaboración del prestigioso chef de Mugaritz para crear un nuevo ritual con toque Quinetum y mejorar así la experiencia de los consumidores.
En este sentido, Andoni Luis Aduriz ha ideado para esta ocasión un plato que marida a la perfección con el nuevo perfect serve de Hendrick’s Gin.

Claves del nuevo Ritual de Hendrick’s Gin

El nuevo perfect serve de Hendrick’s es el resultado de la mezcla perfecta de 3 ingredientes únicos: Hendrick’s Gin, tónica y Quinetum.
Tal y como revela Borja Monjero, Brand Ambasador de Hendrick’s Gin en España, “El nuevo perfect serve de Hendrick’s es una apuesta por la vuelta a la esencia, evitando la tendencia de recargar la copa con detalles, un nuevo ritual para poder disfrutar de esta ginebra única con un toque de nuestro innovador y sofisticado cordial Quinetum.

Para Andoni Luis Aduriz, “En Mugaritz lo importante es provocar emociones en las personas. Con el nuevo perfect serve de Hendrikc’s Gin sucede lo mismo: Con unas simples gotas del cordial Quinetum, se consigue una experiencia inusual en el comensal”.
Ritual de preparación, paso a paso:
Ingredientes:
1. 5 cl de Hendrick´s
2. 0.5 cl de Quinetum
3. 20 cl de Tónica
4. Aproximadamente 4 piezas de hielo grande (que no haya flotación de hielo)
5. Decorar con carpaccio de pepino
PASO 1: Vertemos 5 cl de Hendrick’s Gin y 0.5 cl de Quinetum en el vaso mezclador para homogeneizar la mezcla.
PASO 2: Añadimos hielos en cubos y removemos.
PASO 3: En una hornacina de alpaca vertemos 20cl de tónica (la hornacina contendrá un recipiente con hielo seco en su interior el cual, al contacto con la tónica, generará un efecto humo que envolverá el ambiente).
PASO 4: En un vaso Highball labrado añadimos 4 piezas de hielo y vertermos el contenido del vaso mezclador y los 20cl de tónica de la hornacina.
PASO 5: Decoramos con un carpaccio de pepino.
PASO 6: Disfrutar del nuevo perfect serve de Hendrick’s Gin.

El toque Quinetum, mucho más por descubrir
Como parte del relanzamiento de Quinetum en España, el escritor Jorge Montojo ha querido rendir su particular homenaje a este exclusivo elixir, editando un libro con diferentes cócteles elaborados con este cordial.
Los lectores descubrirán en este inusual libro que lleva por nombre “Una musa en mi copa”, una amplia variedad de cócteles con #toqueQuinetum para diferentes ocasiones, personalidades, dificultades o estilo.

La historia de Quinetum

En el siglo XIX, Thomas Whiffen, químico y matemático inglés, desarrolló el uso de la quinina, y sus productos relacionados, en la fábrica química donde trabajó. Él fue responsable de acuñar el nombre “Quinetum” para los ‘Alcaloides puros de corteza roja de la India’ en su fábrica, la cual era conocida como ‘Trabajos de quinina Battersea’.

Inspirado en el trabajo de Thomas Whiffen, Lesley Gracie, Master Destiller de Hendrick's Gin, creó este exclusivo elixir- una deliciosa mezcla de quinina y diversos extractos naturales y destilados entre los que se encuentra la lavanda, la naranja , el ajenjo, el cardo, y, por supuesto, la quinina, entre otros-. Creado con una base de glicerol y una pequeña cantidad de sirope de azúcar y ácido cítrico, Quinetum tiene un 4% vol.
Quinetum está diseñado para integrarse perfectamente con la ginebra Hendrick’s como ingrediente de cóctel, aunque también es el condimento indispensable del nuevo perfect serve.

Tras dos años en los que los que solo algunos bartenders de España han podido experimentar con este líquido único, Hendrick’s Gin comenzará a distribuir en el canal HORECA más unidades con el objetivo de que los ciudadanos españoles experimenten los nuevos y fascinantes cócteles de Hendrick’s Gin.

El mundo siempre ha estado colmado de elementos corrientes que se ajustan a la perfección a las expectativas de uno (patatas, salchichas, libros de matemáticas y tediosas ginebras pueden estar viniéndole a la mente). Nos alegra decirle que Hendrick’s nunca podría incluirse en esta ordinaria lista.

Hendrick’s se destila en pequeñas remesas en la localidad escocesa de Girvan, un lugar en el que uno jamás hubiera esperado encontrar una ginebra. Nuestro inusual proceso de destilación, combinado con nuestra peculiarmente deliciosa selección de botánicos, una sorprendente infusión de pétalos de rosa de Bulgaria y un maravilloso toque de pepino belga, dan lugar a una ginebra única, adorada por un pequeño, pero creciente, grupo de individuos alrededor del mundo.
Disfrute de un consumo responsable. 44º


 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

El Transcantábrico, viajes de lujo por el norte de España



• El viaje incluye la gastronomía y las visitas a los principales monumentos de las ciudades que recorre

El Transcantábrico, marca que acoge a dos de los trenes más lujosos del mundo, va a iniciar en abril las salidas correspondientes a 2016, una temporada que se prolongará hasta finales del mes de octubre, ya iniciado el otoño.

La marca Transcantábrico se ofrece en dos productos diferenciados: dos composiciones de tren cada una de las cuales recorre un itinerario distinto y cuenta también, cada una, con una propuesta específica de alojamiento a bordo: Suite Gran Lujo o Suite Estándar. Propone, por otra parte, de un amplio abanico de opciones de viaje: salidas que van desde 8 a 3 días (7/2 noches), lo que permitirá a los viajeros la posibilidad de elegir el número de días que durará su viaje. Todo ello con el fin de adaptarse a las necesidades y duración del itinerario que los clientes deseen.

Las salidas de 8 días y 7 noches son las correspondientes a los itinerarios completos los trenes El Transcantábrico Gran Lujo (San Sebastián- Santiago de Compostela) y El Transcantábrico Clásico (Santiago de Compostela-León). Ambas opciones siguen siendo la base del producto y el tiempo que dura el viaje, el ideal para descubrir todos los encantos de una ruta y un tren únicos. Sin embargo, para aquellos viajeros que dispongan de menos tiempo, se ofrecerán recorridos más cortos y de menor coste, todos ellos a bordo de El Transcantábrico Clásico: León-Santander (4 días) y Santander-Santiago de Compostela (5 días), o las versiones en sentido inverso de ambos itinerarios.

Tanto El Transcantábrico Gran Lujo como El Transcantábrico Clásico son hoy auténticos hoteles de cinco estrellas sobre raíles, con prestaciones y comodidades que satisfacen las expectativas más exigentes. En sus salones y suites se combina a la perfección el encanto de los evocadores trenes de principios del siglo XX con el confort más avanzado de los del XXI. Tanto en los salones de los trenes como en los renombrados restaurantes del recorrido, la gastronomía está a cargo de los más reputados fogones y chefs del norte de España, territorio gastronómico situado entre los mejores de Europa por la calidad de sus profesionales y sus materias primas. El sabor de una selecta cocina es ya “marca de la casa” en todos los paquetes de Renfe – Trenes Turísticos.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de los turísticos de lujo incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones que se realizan a lugares situados más allá de las estaciones a las que llega, así como una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de alguna de las ciudades que se visitan.

Suites Gran Lujo y suites estándar

La composición de El Transcantábrico Gran Lujo que recorre la cornisa cantábrica está compuesta por siete coches cama, cuatro coches salón, y un coche cocina. Cuenta con una capacidad máxima de 28 personas alojadas en 14 suites Gran Lujo, amplias y elegantes habitaciones dotadas de todos los elementos de confort necesarios para facilitar un viaje de ensueño: una amplia cama matrimonial de 150x200, armario ropero y maletero, un pequeño y confortable salón, dos televisores, video, consola de juegos, equipo de música, ordenador con conexión gratuita a internet, teléfono inalámbrico, doble climatización, minibar, y un completo cuarto de baño con ducha de hidromasaje y sauna de vapor.

El resto de los coches se dedican a los espacios comunes. Albergan un atractivo salón panorámico (complementado con televisores, videoteca, o biblioteca), un salón comedor y un salón de té en los que degustar la más selecta gastronomía típica de cada zona que se recorre, además de un salón club en el que cada noche se ofrece música en directo y fiestas diversas.

La composición de El Transcantábrico Clásico, que realiza el recorrido entre León y Santiago de Compostela, cuenta con 6 coches cama en los que se ofrecen las suites estándar dotadas de un completo equipamiento distribuido en dormitorio y baño. Están también equipadas con una amplia cama de matrimonio, armario ropero, maletero, escritorio, caja fuerte, climatización regulable, sintonizador musical, teléfono interior y minibar, se completa con un baño con secador de pelo y ducha hidromasaje con sauna de vapor. El tren dispone también de cuatro coches salón en los que discurre la vida social entre charlas, juegos de mesa, acceso a internet o música en vivo. La capacidad máxima del tren es de 48 personas

Historia de El Transcantábrico

Durante tres décadas, el Transcantábrico ha evolucionado hasta convertirse en una marca asentada en el mercado turístico de los cruceros de lujo en tren, y consolidado un éxito reconocido tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. Su trayectoria encierra diferentes etapas, siempre destinadas a introducir constantes mejoras en el servicio, en las comodidades a bordo y en la oferta gastronómica.

Se inauguró en julio de 1983 en el trayecto La Robla – Cistierna, Cistierna – León. El primer viaje comercial se realizó ese mismo año entre León y Ferrol. El recorrido abarcaba el norte de la Comunidad de Castilla y León por la antigua línea de La Robla por la que circulaba el tren hullero. Por esta línea llegaba hasta la provincia de Bizkaia y por la línea construída en paralelo a la costa del Cantábrico, concluia el viaje en la localidad gallega de Ferrol.

En 1991 como consecuencia del cierre de la línea de La Robla se confeccionó otro itinerario, esta vez entre San Sebastián y Santiago de Compostela. Ambas ciudades fueron cabecera y destino de El Transcantábrico desde entonces hasta el inicio de la temporada 2003, cuando se reabrió la línea de La Robla y El Transcantábrico volvió a sus orígenes recorriendo de nuevo el trazado de la línea del Hullero que discurre entre los parajes y las ciudades del Camino Francés, la más conocida de las rutas jacobeas.

En el año 2000, y en vista de la creciente demanda, se comienza a dotar a las suites con cama de matrimonio, minibar, caja fuerte, climatización, megafonía, telefonía y cuarto de baño con sauna e hidromasaje dentro de la habitación.

La creación de un segundo tren en 2011 supuso la división del producto El Transcantábrico en dos ofertas: Clásico y Gran Lujo. Este último es una evolución en el nivel de prestaciones ante la demanda de numerosos clientes de El Transcantábrico, que mostraban su deseo de elevar aún más el carácter exclusivo y el nivel de comodidad de este tren, el más veterano de España, que continúa circulando en plena forma tras 33 años de existencia.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de los turísticos incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones que se realizan a lugares situados más allá de las vías, así como una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de alguna de las ciudades que se visitan.

www.renfe.com/trenesturisticos

 
HOTEL ILUNION ROMAREDA

Que ILUNION Hotels es un mundo diferente queda patente en todo lo que hace.

Cuando una compañía basa su modelo de negocio en un firme compromiso por hacer las cosas de una forma diferente, y en sacar lo mejor de todas las personas, ya sean trabajadores, clientes o proveedores, no sólo está contribuyendo al cambio social positivo, está creando un mundo mejor, y nos está tendiendo una mano, para que también nosotros participemos,
 

Y es que ILUNION Hotels, fiel a su compromiso con las personas, y a su labor como abanderado de la accesibilidad y la integración de personas con discapacidad se ha convertido en una compañía pionera dentro del sector turístico en la creación de centros especiales de empleo, demostrando así su confianza en el colectivo de las personas con discapacidad y sirviendo como modelo de integración laboral.

ILUNION Hotels, es además la primera y única compañía 100% certificada en Accesibilidad Universal según la norma UNE 170001-2.

La integración y la accesibilidad contribuyen a construir una sociedad más justa, solidaria y generosa y crean un efecto positivo en la captación de personas con talento, tengan o no discapacidad.

Hospitalidad y tradición se combinan en ILUNION Romareda, de cuatro estrellas, en una zona residencial junto al campo de fútbol de La Romareda, el Auditorio de Música Palacio de Congresos, los principales hospitales y clínicas de Zaragoza como el Miguel Servet, el Lozano Blesa o la Quiron, la Universidad de Zaragoza y el Conservatorio de Superior de Música de Aragón.

Las 90 habitaciones de ILUNION Romareda, decoradas en tonos claros, se caracterizan por su personalidad y estilo propio. Disponen de un escritorio de trabajo, baño equipado con bañera, mini-bar con agua gratuita, aire acondicionado y conexión WiFi gratuita.

Ofrece 7 salones de 646 m2 ideales para la celebración de reuniones de empresa o eventos familiares.

En ILUNION Romareda, te sentirás como en casa, y además serás testigo de cómo el turismo para todos es posible, porque utilizando nuestros servicios contribuyes al cambio social positivo.

 

ESCAPADAS URBANAS: VIVE TU MEJOR VERANO EN DUBLÍN, GALWAY O BELFAST 

·         Dublín, Galway o Belfast son tres ciudades que animan a realizar una escapada urbana este verano gracias a su rica vida cultural, gastronomía y amplia oferta turística.

Madrid, 21 de junio de 2016.- El verano es sinónimo de desconexión. Aquellos que tengan la oportunidad de poner tierra de por medio descubrirán en las ciudades irlandesas el mejor lugar para pasar unos días lejos de la rutina diaria. Dublín, Galway o Belfast son tres ciudades muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: la esencia irlandesa. Turismo de Irlanda propone tres escapadas urbanas para hacer de este verano un recuerdo imborrable. 
Dublín: un soplo de aire fresco

Subir a la fragata Jeanie Johnston en el río Liffey, pasear junto a ciervos salvajes en el parque Phoenix o bañarse en el Mar de Irlanda desde el Forty Foot en Sandycove son experiencias que solo se pueden vivir en Dublín. La capital irlandesa, que ha sido designada como una de las mejores ciudades para visitar en 2016 por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet, tiene historia, arte, gastronomía y mucha diversión para ofrecer al visitante. 

El Trinity College, la Catedral de San Patricio, el castillo de Dublín, Temple Bar, las mansiones georgianas y las reliquias del pasado vikingo de la ciudad son espacios imprescindibles para visitar. Asimismo, algunos lugares cercanos para hacer excursiones son Glendalough, dentro del Ancestral Este de Irlanda, o Howth, un pueblo costero encantador que merece una visita obligada. 

Galway, cautivadora y singular a partes iguales



Un espíritu bohemio inunda la ciudad de Galway con sus calles empedradas y el ambiente alegre de su población joven. Para vivir experiencias diferentes, lo mejor será visitar la panadería Griffin’s Bakery, donde encontrar un pan delicioso con siglos de historia, o animarse con la danza tradicional irlandesa en Monroe’s Tavern, donde todos los martes por la noche la diversión está asegurada. 

Explorar la casa de la mujer del escritor James Joyce, comprar joyas celtas o visitar una iglesia medieval con música tradicional irlandesa son otras de las experiencias únicas para realizar en la ciudad. 

Belfast, la cuna del Titanic

Irlanda del Norte vive su máximo esplendor en un año dedicado a la gastronomía. La ciudad de Belfast será la puerta de entrada para dejarse llevar por los parajes y sabores que ofrece esta tierra. Belfast cautivará al visitante con el Mercado de St. George, el barrio de la Catedral donde la cultura es el epicentro de todo o el Titanic Belfast, el centro interactivo dedicado al transatlántico levantado donde se construyó el original hace más de un siglo. 

Aquellos que deseen vivir una experiencia enriquecedora podrán inscribirse a un tour en taxi negro o a los tours musicales. Asimismo, aprovechando el Año de la Gastronomía y para abrir bocado en un marco excepcional, lo mejor será probar el auténtico menú compuesto por nueve platos que los pasajeros originales de primera clase del Titanic disfrutaron a bordo. 

La Isla  de Irlanda, tiene todos los componentes para ser uno de los destinos estrella este verano: diversión, turismo y experiencias únicas para disfrutar en las escapadas urbanas.

 

TURISMO AUSTRIA - Novedades de Linz



La Capital Cultural de Europa invita en 2016 a sus visitantes a descubrir a Linz también como ciudad moderna con la mirada puesta en el futuro.

Höhenrausch de mayo a octubre de 2016
“Höhenrausch” el highlight del verano de la ciudad de Linz. Este año hay una novedad única.
La Plaza OK pone a disposición de los visitantes una experiencia única, tirarse en tirolina por la plaza con una altura de 20m y al mismo tiempo poder admirar la exposición “Andere Engel” (“Ángeles distintos”) de 38 obras de arte de artistas internacionales. “
Durante todo el verano los niños también pueden disfrutar de actividades con un programa especial en el Höhenrausch. Déjense llevar de esta experiencia única.
www.hoehenrausch.at

Ars Electronica Festival
El primer Ars Electronica Festival con la primera nube de sonidos visualizados se celebró ya en el año 1979.
Christoph Lindinger, codirector de Ars Electronica Futurlab y uno de los "arquitectos" responsables de la obtención del flamante título de Ciudad del Arte Digital de la UNESCO, lo explica así: "Precisamente porque Linz apostó mucho antes que cualquier otra ciudad por la conexión entre tecnología, arte y participación de la población logrando que los numerosos creativos investigadores en tecnología e invitados no se sintieran nunca en Linz como comentadores de la actualidad sino siempre como precursores y codiseñadores relevantes de una revolución tecnológica que ya ha llegado a nuestra vida cotidiana con Internet, los medios sociales y otras herramientas digitales."
www.aec.at

Exposiciones en el LENTOS Kunstmuseum Linz
El arte digital es un importante componente del programa de exposiciones en otoño. Una gran exposición individual se dedica a Gottfried Bechtold (21.10.2016 - 26.2.2017), un artista austriaco extraordinario. A muchos le suena Bechtold, ante todo debido a su análisis artístico del mito automóvil. Sus "Porsches de hormigón", copias en molde del Porsche 911 original, se expusieron ante el LENTOS ya en el año 2009 durante la regencia como capital cultural. Junto a la escultura, para la que Bechtold utiliza siempre los últimos avances técnicos como tecnologías informáticas y de láser, el artista se dedica también intensamente desde la década de los 70 a los medios de comunicación, cinematografía, videos y fotografía. www.lentos.at

Las nubes de sonido Linzer Klangwolken en septiembre de 2016
¡Se han convertido en la conexión más popular entre Ars Electronica y el festival Brucknerfest! Las nubes de sonido Linzer Klangwolken en el Donaupark es un emblema de la ciudad. Visualisierte Klangwolke (nube de sonidos visualizados) 10.9.2016 / Kinderklangwolke (nube infantil de sonidos) una semana después.

Festival internacional Brucknerfest 18 de septiembre al 7 de octubre del 2016
El festival internacional Brucknerfest invita cada año a artistas famosos de música clásica de un país socio a que vengan a Linz. Así se une Linz con el mundo: el país asociado en 2016 será Corea del Sur. A lo largo del año se celebran otros festivales como, por ejemplo, el festival de primavera, música barroca, guitarra, piano, música internacional, etc.
www.brucknerfest.at

 

CAMINO DE SANTIAGO
El CAMINO MOZÁRABE, por Antonio García Márquez 

En el año 2004 habíamos hecho junto a los colegas Juan Luis y Francesc nuestra primera incursión en al Vía de la Plata, realizando el tramo Salamanca- Astorga. En aquella época ya había finalizado este cronista varias veces el clásico recorrido “francés” del Camino, atravesando la meseta castellano-leonesa en sentido Este-Oeste desde las tierras navarras hasta Astorga, para girar en esta bonita ciudad ligeramente hacia el Norte recto en dirección Santiago...

 
Marrakech, un destino ineludible y cercano 

La joya de la cultura bereber es, sin lugar a dudas, Marrakech. Un sueño para los sentidos que no deja a nadie indiferente. Su particular belleza abarca un conjunto de matices que se aprecian a través de sus olores, paisajes, gentes y estilo de vida. 
La ciudad parece nunca dormir en torno a la imponente plaza Djemma el Fna y los magníficos complejos hoteleros que la rodean. Podría parecer un defecto, pero al contrario, emerge como una virtud para cualquier turista que puede disfrutar de sentir que vive en Oriente durante el día y duerme en Occidente. 

 

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 


 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo