Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6079 Sábado 25 de Junio de 2016

Día de la Gente de Mar

El Día de la Gente de Mar es un día oficial de observancia internacional de la​​s Naciones Unidas que se celebra cada año el 25 de junio


ARCHIVO ALMANAQUES JUNIO 2016



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     
EFEMÉRIDES 25 de Junio
1549 San Francisco Javier embarca en la península malaya en dirección hacia Japón. 
1706 Guerra de Sucesión Española: Madrid es ocupada por el Archiduque Carlos. 
1767 Muere el compositor Georg Phillipp Telemann. 
1822 Muere el compositor, dibujante y pintor Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. 
1852 Nace el arquitecto Antoni Gaudí. 
 
  SANTORAL 25 de Junio : Guillermo abad; Orosia, Lucía y Febronia vírgenes; galiciano, Máximo y próspero obispos; Sosípatro, Amando, Adalberto y Emiliano confesores; Agatón, Lucía y Diógenes  mártires; Godoaldo monje; Félix ermitaño;Eva, Salomón rey de Bretaña. 
 

ONOMÁSTICA : EVA Como dice el Génesis, en que aparece el nombre de Eva con su interpretación, Eva significa "Madre de todos los mortales".  

     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   DESARROLLO PERSONAL
     

LA PALABRA DEL DÍA : BALNEARIO
En español tenemos tres palabras muy próximas que sin embargo guardan entre sí una notable distancia: el baño, los baños y el balneario. Empiezo por aclarar que “balneario” es la forma culta (latina) de “baños”. Paso por alto asimismo los usos no personales y los metafóricos de la palabra “baño”. Tenemos pues en primer lugar que del singular al plural, la palabra baño sufre una transformación de significado que va mucho más allá del número.

 

UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO - ELSA PUNSET
¿Cómo podemos aumentar nuestro carisma? ¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.

Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa 

     
DIAS MUNDIALES    TECNOLOGIA E INTERNET
     

Día de la Gente de Mar

El Día de la Gente de Mar es un día oficial de observancia internacional de la​​s Naciones Unidas que se celebra cada año el 25 de junio. Está organizado por la Organización Marítima Internacional y tiene como objetivo aumentar la conciencia entre el público en general sobre los 1,5 millones de marinos del mundo por su singular, y con demasiada frecuencia pasada por alto, contribución que hacen al bienestar de todos nosotros

El Mundo Submarino De Jacques Cousteau

 

Viaja sin miedo con tu portátil gracias a Woxter Kit & Case Mouse 5015 ¡Al fin de vacaciones! Cargar con el portátil ha sido un auténtico engorro, pero no querías estar sin él tantos días seguidos. Tras comprobar que ha llegado intacto, lo pones encima de la mesa y descubres qué es lo que se te había olvidado: ¡el ratón! Ahora tendrás que estar todo el tiempo usando el incómodo touchpad para mover el cursor. Para evitar este tipo de problemas, Woxter lanza Kit Case & Mouse 5015, un conjunto integrado por maletín y ratón que te permitirá viajar con el portátil de manera cómoda y segura. 

     

LIBROS

  HUMOR  - GENTE
     
EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? 
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES

Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes.
 
Caricature Zone

LOCUCIONES ADVERBIALES
No conocer ni por el forro
Alude al forro de los libros cuya materia se desconoce totalmente. 
Estar hecho fosfatina
La fosfatina es un reconstituyente de origen francés que se presentaba en un polvo muy fino. 
Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)

     
ARTE - EXPOSICIONES -   MÚSICA - CINE - TEATRO -
     
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y está considerado como el más importante en su género.
Las representaciones de las obras del festival se llevan a cabo anualmente, durante los meses de julio y agosto en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios en el mundo que mejor representan los sólidos modos y las formas armónicas de la arquitectura romana en época del emperador Augusto.
 

Espectáculos GREC IPAM 2016
Entre los días 5 y 8 de julio, el Grec 2016 Festival de Barcelona propone a los participantes del IPAM que vean una pequeña muestra de los espectáculos programados en la edición de este año. Son propuestas de diversas disciplinas que van del teatro al circo, pasando por la danza y montajes site specific. Compañías con trayectorias largas, así como también artistas emergentes que utilizan lenguajes nuevos y plantean discursos diferentes de los más habituales forman parte de la selección del festival.

     
Los Teatros del Canal se llenan de arte en la XI edición del Festival Suma Flamenca EN LAS SALAS ROJA Y VERDE, DEL 15 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid serán el epicentro de la celebración de la undécima edición del festival Suma Flamenca, una de las citas internacionales más importantes del flamenco, que del 15 de junio al 3 de julio se podrá disfrutar en la Sala Roja y la Sala Verde de la mano de artistas de renombre, como Vicente Amigo, Mayte Martin, Estrella Morente o Carmen Linares.
  Veranos de la Villa 2016

El programa, que se extenderá entre el 1 de julio y el 31 de agosto, contiene 52 actividades que tendrán lugar en 36 espacios distribuidos por todo Madrid.

TOM PAGÈS SE CORONA COMO EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS EN LAS VENTAS EN UNA NOCHE HISTÓRICA El francés se convierte en el primer rider en lograr cuatro triunfos en Madrid, además, de forma consecutiva  

     
EFEMÉRIDES ARTISTICAS    
     

Chenoa (nacida el 25 de junio de 1975 en Argentina), es una cantante solista con nacionalidad española. Farrah Fawcett-Majors (Corpus Christi, Texas, 2 de febrero de 1947 - Santa Mónica, 25 de junio de 2009) fue una actriz estadounidense. Fue muy popular en los años 70  y 80 gracias a la serie de televisión Los ángeles de Charliel. Michael Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles,  25 de junio de 2009), fue un cantante, compositor y bailarín de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop», el artista musical más premiado de la historia, con cientos de galardones, entre ellos 15 premios Grammy;

 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio
El festival distribuye sus citas en cuatro categorías:
  Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán cabaret , música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes. 
Starlite Marbella 2016 - Del 14 de Julio al 20 de Agosto
Las Minas Puerto Flamenco 

     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

Salmorejo Cordobés - Receta para hacer con batidora o con Thermomix El salmorejo es una sopa fría perteneciente a la gastronomía española. Muy apropiado como entrante bien fresquito. No puede faltar el pan ni unos trocitos de jamón serrano a la hora de acompañar este plato.
El Sabor de Paradores: 60 recetas de nuestros chefs y Mario Sandoval 

 

CÓCTELES DE UNA NOCHE (Y DÍA) DE VERANO
Se acercan los días de sol, terraceo y bañador. La oportunidad perfecta para disfrutar de unos cócteles que hagan más tolerable el verano español. World Class, la plataforma que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, ha retado a siete de los mejores bares de España a elaborar una receta de cóctel que acompañe las tardes y noches de calor veraniego.
 
 

     
VIAJES - TURISMO    
     
El Transcantábrico, viajes de lujo por el norte de España

El viaje incluye la gastronomía y las visitas a los principales monumentos de las ciudades que recorre.
El Transcantábrico, marca que acoge a dos de los trenes más lujosos del mundo, va a iniciar en abril las salidas correspondientes a 2016, una temporada que se prolongará hasta finales del mes de octubre.
 

BURGOS APUESTA POR EL TURISMO ACTIVO Y DE NATURALEZA CON ATRACTIVOS CATÁLOGOS  La provincia lanza una nueva producción promocional en papel y formato digital sobre cascadas, actividades al aire libre y rutas de pequeño recorrido. La diversidad del territorio burgalés se traduce en infinidad de espectaculares panorámicas a cielo abierto que convierten la provincia en una joya para todos aquellos viajeros amantes de la naturaleza.

     
TURISMO AUSTRIA - Novedades de Linz La Capital Cultural de Europa invita en 2016 a sus visitantes a descubrir a Linz también como ciudad moderna con la mirada puesta en el futuro. Höhenrausch de mayo a octubre de 2016 “Höhenrausch” el highlight del verano de la ciudad de Linz. Ars Electronica Festival El primer Ars Electronica Festival con la primera nube de sonidos visualizados se celebró ya en el año 1979.  

ESCAPADAS URBANAS: VIVE TU MEJOR VERANO EN DUBLÍN, GALWAY O BELFAST 
El verano es sinónimo de desconexión. Aquellos que tengan la oportunidad de poner tierra de por medio descubrirán en las ciudades irlandesas el mejor lugar para pasar unos días lejos de la rutina diaria. Dublín, Galway o Belfast son tres ciudades que animan a realizar una escapada urbana este verano gracias a su rica vida cultural, gastronomía y amplia oferta turística.
   

     

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

BALNEARIO
 

En español tenemos tres palabras muy próximas que sin embargo guardan entre sí una notable distancia: el baño, los baños y el balneario. Empiezo por aclarar que “balneario” es la forma culta (latina) de “baños”. Paso por alto asimismo los usos no personales y los metafóricos de la palabra “baño”.

 

Tenemos pues en primer lugar que del singular al plural, la palabra baño sufre una transformación de significado que va mucho más allá del número.

Eso es debido a una larga historia de rechazo y ocultación de una realidad higiénica siempre mal resuelta, la de la evacuación de las “aguas mayores” y de las “menores” (“¡agua va!”, era preceptivo gritar cuando se vaciaban los orinales por la ventana) hasta que se inventó el vater closed, en esencia el tapón de agua para aislar los malos olores procedentes de las cloacas y de los pozos muertos ..

Así, del mismo modo que a los excrementos sólidos y líquidos se les llamó “agua”, al lugar que finalmente se destinó a la evacuación se le dio entre muchos otros el nombre de baño, aunque no haya en él más que un váter o retrete.

 

Se le llama simplemente “baño” o “cuarto de baño” (y también lavabo) no porque sea el lugar de la casa destinado a bañarse o a lavarse, o porque sea esa su principal función, sino por seguir nombrando con la mayor elegancia funciones que se procura ocultar. Eso denota de paso que el bañarse y el lavarse sí que se consideran actividades dignas de ser nombradas incluso con ostentación.
 

Eso es así desde que cada uno tiene el váter y la ducha o la bañera en casa, que antes eran servicios públicos (en Barcelona, el número 100 de cada calle estaba reservado para váters y urinarios, y había además en la ciudad suficientes establecimientos de baños); de ahí que al cuarto de baño se le llame también “el servicio”. Cuando no se tenían, pues, estos servicios en casa existían unos establecimientos públicos precisamente para asearse (el aseo es otro de los nombres de este lugar), a los que se llamaba baños, y que compartían nombre con las instalaciones playeras en que se ofrecían casetas para cambiarse y guardar la ropa, duchas, servicio completo de “aseo” (un nombre más) y piscina. La función higiénica de este otro género de baños quedaba en segundo plano.
 

Frente a estos servicios para la plebe, había soluciones más refinadas. Quienes no pudiendo permitirse el lujo de tener el baño en casa, no querían acudir a los baños públicos, tenían desde tiempo inmemorial la opción de alquilar el servicio de baño a domicilio. Los bañeros (en griego, balaneuV / balanéus) además de acarrear la bañera, proveían de agua caliente y de todos los complementos necesarios para sacarle el mayor partido al baño.
 

Pero el más alto en la escala de los baños, más allá del singular y del plural, es el balneario (en latín, como está mandado). Es el establecimiento situado por lo general en un lugar idílico, junto a las fuentes de aguas con propiedades terapéuticas. Queda para un segundo artículo al análisis del nombre y de la realidad que bajo él se esconde.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
25 de Junio

1218 Fallece Simón de Montfort, conocido como cruzado contra los albigenses. 
1549 San Francisco Javier embarca en la península malaya en dirección hacia Japón. 
1706 Guerra de Sucesión Española: Madrid es ocupada por el Archiduque Carlos. 
1767 Muere el compositor Georg Phillipp Telemann. 
1822 Muere el compositor, dibujante y pintor Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. 
1852 Nace el arquitecto Antoni Gaudí. 
1876 Batalla de Little Bighorn. 
1903 Nace el escritor George Orwell. 
1922 Nace el torero Antonio Bienvenida. 
1928 EEUU tiene dos millones de parados. 
1950 Corea del Norte invade Corea del Sur. Inicio de la Guerra de Corea. 
1967 Cassius Clay condenado a prisión por declararse objetor de conciencia. 
1984 Desaparece el filósofo Michel Foucault. 
1986 EEUU: el Congreso autoriza fondos para ayudar a la "contra" nicaragüense. 
1991 Croacia y Eslovenia declaran su independencia de Yugoslavia. 
1997 Muere el oceanógrafo Jacques Custeau. 
1998 La banda terrorista ETA asesina, en Rentería (Guipúzcoa), al concejal del PP Manuel Zamarreño. 
2000 La coalición conservadora del primer ministro Yoshiro Mori, (PLD), obtiene la victoria en las elecciones legislativas celebradas en Japón. 
2006: cerca de Gaza (Israel), terroristas palestinos atacan un puesto del ejército israelí, matan a dos soldados y secuestran a otro, Guilad Schalit. Los terroristas eran miembros de las brigadas Izz ad-Din al-Qassam (el brazo armado del partido gobernante Hamás), el Comité de Resistencia Popular (que incluye miembros del Fatah, la Jihad Islámica y el Hamás), y el Ejército del Islam.
2009: Chile y Panamá llegan a un acuerdo de reparación económica de 6.050.000 dólares al Gobierno de Chile y a los familiares del general José Alejandro Bernales y la comitiva chilena fallecidos en el accidente del helicóptero que capotó el 29 de mayo de 2008.

Today in History June 25nd

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 25 de Junio : Guillermo abad; Orosia, Lucía y Febronia vírgenes; galiciano, Máximo y próspero obispos; Sosípatro, Amando, Adalberto y Emiliano confesores; Agatón, Lucía y Diógenes mártires; Godoaldo monje; Félix ermitaño;Eva, Salomón rey de Bretaña. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

EVA
 

Como dice el Génesis, en que aparece el nombre de Eva con su interpretación, Eva significa "Madre de todos los mortales". Es una gran distinción que la mujer, desde el principio, aparezca en la Biblia con un nombre que la ennoblece. No es pareja en este aspecto la fortuna de Adán, puesto que mantiene como nombre propio su nombre común, cuya forma es Adam y significa hijo de la tierra de labor, o incluso la misma tierra labrantía, la tierra roja. El nombre común de mujer, como dice la misma Biblia es Adama, pero Dios quiso honrarla con el nombre de Eva. Con ser tan significativo este nombre, no se ha extendido de forma considerable su uso hasta nuestros días, en que goza de popularidad.
 

Eva es la madre del género humano, por lo que ocupa un lugar muy importante en los libros sagrados en que se asientan los cimientos de nuestra cultura. En el inicio de la humanidad tenía que quedar explicado nuestro presente. Por eso la Biblia nos presenta a una primera mujer, Eva, que es el punto de partida de la mujer de hoy. Punto de partida de una humanidad que va con fuerza hacia delante, y en el que la mujer está recuperando el terreno perdido.

 

Explica, pues, la Biblia en el Génesis, que "Adán dio nombres a todos los animales y a todas las aves del cielo, y a cada una de las bestias del campo; pero que no encontraba una compañera para él. Por lo que sumió el Señor Dios a Adán en un profundo sueño, y quedó dormido. Y tomó una de sus costillas y la rellenó de carne. Y de la costilla que el Señor Dios había tomado del hombre, hizo una mujer y se la presentó a Adán, quien exclamó: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mis carnes.
 

Ella se llamará Varona porque ha sido formada del varón." (Génesis, 2 20-23). Hay que decir que entre todas las mitologías que narran el origen del hombre y de la mujer, la historia bíblica de Eva es de las más bellas, de las que encierran un concepto más alto de la mujer. La Eva bíblica es, en efecto, incluído el relato de la manzana (interpretación simplificada de un mensaje más complejo), una mujer en plano de igualdad con el hombre, un modelo de mujer extraordinariamente atractivo en una época en que apenas se estaba iniciando su salida de la esclavización a que había sido sometida (no olvidemos que aún hoy en algunas culturas la condición de la mujer se acerca excesivamente a la esclavitud).
 

De ahí que la figura de Eva haya sido altamente mitificada y se haya convertido en una de las imágenes más representadas en toda la historia de la pintura, y en un tema que no falta en ningún códice miniado.
 

Celebran su onomástica las que llevan el nombre de Eva el 19 de diciembre, en que la Iglesia conmemora a la idealizada madre de toda la humanidad, que bien se ganó la gloria del Paraíso. El 11 de febreo y el 30 de agosto se hace memoria de santa Eva mártir. El 25 de junio se celebra santa Eva monja, y el 6 de septiembre se conmemora el martirio de santa Eva virgen y mártir. Cinco ocasiones, pues, para celebrar tan extraordinario nombre, en el que se conjugan el eterno femenino, del que Eva es la máxima expresión, y la capacidad de afrontar con la misma entereza lo bueno y lo malo, y una fidelidad realmente encomiable. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 


 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia

UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO - ELSA PUNSET


¿Cómo podemos aumentar nuestro carisma?¿Cuál es la manera más empática de saludar? ¿Qué importancia tienen los abrazos en nuestra relación con los demás? ¿Por qué nos comportamos de una determinada manera y no de otra, aun siendo conscientes de que nos equivocamos?. Elsa Punset ofrece en este libro una guía indispensable para comprender cómo somos, por qué nos comportamos de una determinada manera y qué debemos saber para manejar adecuadamente nuestro universo emocional.


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja

Ejercicio: Yoga, cómo practicarlo en casa

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano 

SOLIDARIDAD - DESARROLLO PERSONAL -  RELACIONES PERSONALES - DIAS MUNDIALES


 

Día de la Gente de Mar

El Día de la Gente de Mar es un día oficial de observancia internacional de la​​s Naciones Unidas que se celebra cada año el 25 de junio.
Está organizado por la Organización Marítima Internacional y tiene como objetivo aumentar la conciencia entre el público en general sobre los 1,5 millones de marinos del mundo por su singular, y con demasiada frecuencia pasada por alto, contribución que hacen al bienestar de todos nosotros.
 

Día de la gente de mar 2016
Este año, la campaña de Día de la gente de mar pretende homenajear a la gente de mar y dar a conocer al mundo entero por qué y de qué manera, la gente de mar es indispensable para el mundo.
El lema de la campaña para este año es "At Sea for All".
Este lema enlaza a su vez con el del Día marítimo mundial: "El transporte marítimo: indispensable para el mundo", haciendo así hincapié en que la gente de mar no sólo brinda sus servicios para el sector marítimo o para sus propios fines, sino que nos los brinda a todos nosotros y por eso mismo son "indispensables para el mundo".


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

Viaja sin miedo con tu portátil gracias a Woxter Kit & Case Mouse 5015

Este conjunto, integrado por un ratón y un maletín de transporte, te permitirá desplazarte con el ordenado de forma segura y cómoda

Madrid, 17 de junio de 2016 .- ¡Al fin de vacaciones! Ha costado lo suyo, pero conseguiste llegar a tu destino. Cargar con el portátil ha sido un auténtico engorro, pero no querías estar sin él tantos días seguidos. Tras comprobar que ha llegado intacto, lo pones encima de la mesa y descubres qué es lo que se te había olvidado: ¡el ratón! Ahora tendrás que estar todo el tiempo usando el incómodo touchpad para mover el cursor. Seguro que alguna vez te ha pasado algo parecido. Para evitar este tipo de problemas, Woxter lanza Kit Case & Mouse 5015, un conjunto integrado por maletín y ratón que te permitirá viajar con el portátil de manera cómoda y segura.

Woxter Kit Case & Mouse 5015 incluye el ratón Woxter NetMouse V120 y el maletín Woxter Go Case 2015. El primero es un ratón diseñado especialmente para llevar contigo a todas partes. Todo en él está pensado para convertirlo en un dispositivo cómodo sin mermar su capacidad. De reducidas dimensiones (87 x 52 x 32 mm), puedes guardarlo en cualquier bolsillo del maletín sin preocuparte por los enredos: cuenta con un cable extensible y auto-enrollable, lo que lo hace especialmente idóneo para el trabajo fuera de la oficina. Está equipado con un sensor óptico con resolución 800/1.200 ppp, dos botones y una rueda de desplazamiento y es capaz de trabajar sin problemas sobre prácticamente todo tipo de superficies: madera, plástico, etc.

Woxter Go Case 5015 es un maletín de transporte para portátiles de entre 15 y 16 pulgadas (390 x 270 mm). Está fabricado con nylon de alta calidad que, junto al compartimento acolchado y al diseño compacto de la maleta, protegerá tu ordenador frente a golpes y arañazos. La cinta ajustable cuenta con una zona acolchada para proteger el hombro cuando se carga con ella. También dispone de varios compartimentos adicionales para accesorios, así como de un bolsillo delantero de fácil acceso y un compartimento especial para transportar objetos valiosos a los que seguramente deberás echar mano a menudo durante el viaje, como el móvil o la cartera.

Precio y disponibilidad: Woxter Kit Case & Mouse 5015 ya está disponible a un precio de 17,50 €

Sobre Woxter: Woxter es una marca española de electrónica de consumo e informática que ofrece los productos más punteros a precios competitivos. Un equipo joven y muy cualificado acompaña al usuario a través de sus redes sociales, su web y un servicio técnico de calidad para que puedan conocer y disfrutar de todas las posibilidades que ofrecen los productos de la marca: trucos, vídeos, contenidos, comentarios interactivos o tutoriales aportan a la comunidad Woxter herramientas indispensables. Tras la compra, Woxter acompaña al usuario a través de un Servicio Premium que ofrece dos años de garantía en toda la gama de smarpthones Zielo y la gama alta de tablets, además de la solución de posibles averías en un plazo máximo de 48 horas sin ningún coste adicional. Woxter está presente en las cadenas de retail más importantes del país y el usuario puede, además, disfrutar de ofertas, novedades y accesorios de forma directa en www.woxter.es. Pero Woxter va más allá: desde hace más de dos años, sus productos pueden encontrarse también en América Latina, Asia y toda Europa

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Consejos para aprender idiomas, vivir fuera y experiencia como aupair

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40
 

Jacques-Yves Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910 - París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Se recuerda sobre todo a Cousteau por haber sido en 1943 y junto a Émile Gagnan el coinventor de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo (tanto profesional como recreativo) con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie. Otros dispositivos de buceo autónomo ya habían sido experimentados anteriormente (regulador de Théodore Guillaumet de 1838,  regulador Rouquayrol-Denayrouze de 1864, manoregulador de Yves Le Prieur de 1926, regulador de René y Georges Commheines de 1937 y 1942, reciclador de aire SCUBA de Christian Lambertsen de 1940, 1944 y 1952)2 pero ha sido el regulador de tipo Cousteau-Gagnan el que se ha impuesto hasta nuestros días, principalmente por la sencillez y fiabilidad de su mecanismo así como por su ligereza y facilidad de transporte durante las inmersiones. 

El Mundo Submarino De Jacques Cousteau

 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

Día mundial del vitiligo

El vitiligo es una enfermedad de la piel de carácter autoinmune, en la que los melanocitos (las células responsables de la pigmentación de la piel) son destruidos por el sistema inmunológico, dejándose así de producir melanina , y por tanto dando lugar a zonas de la piel con pérdida de pigmento.

El vitíligo puede aparecer a cualquier edad, si bien en la mayor parte de las personas con esta predisposición genética, se da antes de los 20 años.Esta enfermedad se manifiesta por la aparición de lesiones blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel. Estas lesiones resultantes del citado proceso, tienen un tamaño variable y su evolución y localización en las distintas partes del cuerpo no es previsible, si bien en el tipo de Vitíligo que más predomina, el vitíligo simétrico, las lesiones tienden a aparecer a ambos lados del cuerpo en zonas similares. La textura de la piel no cambia. El vitiligo no es contagioso2 , y sus consecuencias son fundamentalmente de carácter estético, y por tanto psicosocial.

La prevalencia de esta afección está entre el 0,5 y el 3 % de la población.3 No hay diferencias por sexo o etnia.4 El un 40% de los casos, el vitíligo es hereditario, si bien lo que se hereda es la predisposición genética, no la propia enfermedad. Para que ésta se desarrolle tiene que concurrir junto a la predisposición genética, un factor desencadenante (estrés, cambio hormonal,quemadura en la piel, herida)

VITILIGO: ¿Habrá cura?, Mitos y Verdades sobre el Vitiligo, Tratamientos y más en Dr. TV

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 
 

 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 

 

Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España



La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


 

EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? (En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio.
 
 

PASAJE A TAHITI (En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014

Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.

 

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

LOCUCIONES ADVERBIALES

No conocer ni por el forro
Alude al forro de los libros cuya materia se desconoce totalmente. 

Estar hecho fosfatina
La fosfatina es un reconstituyente de origen francés que se presentaba en un polvo muy fino. 

Irse al garete
Garete deriva del francés "être égaré" = estar perdido. 

Vivir de gorra
Alude a la gorra que se pasa tras un espectáculo callejero.

A buenas horas, mangas verdes!
Las mangas verdes eran parte del uniforme de la Santa Hermandad, una especie de policía creada por los Reyes Católicos y que, dada la lentitud de las comunicaciones en aquella época, solían llegar tarde al lugar de los hechos.


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

PROGRAMACIÓN DEL 22-06-2016 AL 03-07-2016 


Junio 

Sábado 25
21:00h

Pop-Rock
  Noche Sabinera
 
Entrada:
15 €

 

TOM PAGÈS SE CORONA COMO EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS EN LAS VENTAS EN UNA NOCHE HISTÓRICA



El francés se convierte en el primer rider en lograr cuatro triunfos en Madrid, además, de forma consecutiva

La noche era especial por muchos motivos: por el inimitable ambiente que siempre ofrecen las gradas de Las Ventas y sus 23.000 fanáticos, por los 15 años desde que el mejor freestyle del mundo aterrizase en ‘La Monumental’ madrileña, por el nuevo sistema de competición, por los dos novilleros que saltaban al ruedo por primera vez, por los nuevos trucos que todos los riders habían preparado para la única cita del año del Red Bull X-Fighters, por las nuevas rampas… Y, una vez más, y ya van 15, Madrid vivió la noche más mágica del año de la mano del FMX.

Con los tres cuadros definidos por las rondas de clasificación del jueves (dominada por el australiano Josh Sheehan) el tradicional chupinazo dio comienzo a la edición con más novedades de los últimos años. Entre ellas, la ‘ruleta’ que obligó a los riders de cada grupo a incluir un salto clásico obligatoriamente en sus repertorios, lo que les forzaba a improvisar ese truco extra dentro de sus ‘coreografías’ perfectamente pautadas. Algo que supuso un verdadero reto en algunos casos. El piloto español de Fórmula 1, Carlos Sainz, fue el primero en parar la ruleta para definir el ‘truco sorpresa’. De esta forma, Levi Sherwood, Rob Adelberg, Adam Jones y Tom Robinson (Grupo A) tuvieron que añadir un Tsunami. El Rock Solid fue para Tom Pagès, Dany Torres, David Rinaldo y Clinton Moore (Grupo B), mientras que Josh Sheehan, Maikel Melero, Taka Higashino y Sebastian Westberg (Grupo C) tuvieron que improvisar un Cliffhanger.

El primero en saltar al ruedo en la noche fue el novillero australiano Tom Robinson, que se sobrepuso a los nervios de su primera ‘faena’ en Las Ventas con un buen repertorio y sin fallos. Tras él, una leyenda como Adam Jones subió un punto más el nivel con trucos como el Double Grab Flip. Sin embargo, las actuaciones perfectas de Rob Adelberg y, sobre todo, Levi Sherwood, les dejaron sin opciones de pasar de ronda, clasificando para la semifinal a estos dos últimos.

El Grupo B fue, sin duda, el más complicado de esta primera fase con un nivel soberbio de los cuatro riders que se jugaban el pase. La calidad y la experiencia de Dany Torres puso en pie a la grada con saltos como su Back Flip Special. También el francés David Rinaldo sacó sus mejores cartas y clavó todos sus trucos, pero con dos de los favoritos sobre el ruedo la semifinal se iba a vender realmente cara. Tanto que Clinton Moore y Tom Pagès se vieron obligados a quemar todas sus naves ya en este primer asalto. El francés lanzó su impresionante Bike Flip, el truco que, desde su estreno en 2014, le valió la victoria en las dos últimas ediciones del Red Bull X-Fighters en Madrid y, sobre todo, su nuevo Front Flair, nunca antes visto en competición y que hizo enloquecer a la grada madrileña. De esta forma, Moore y Pagès se adueñaron del billete para la segunda semifinal de la noche.

El tercer y último grupo trajo el debut del segundo novillero, Sebastian Westberg, que se ganó el derecho a ser el primer finlandés en debutar en Las Ventas tras conseguir el máximo número de votos en el ‘casting’ mundial de novilleros organizado por Red Bull. Westberg lanzó buenos trucos y no cometió errores, dejando el ruedo caliente para otro de los riders más queridos en Madrid, el japonés Taka Higashino. Después llegó el turno del segundo español de la noche, el doble campeón del Mundo, Maikel Melero, con un repertorio en el que ejecutó a la perfección trucos de gran dificultad como el California Roll o el Back Flip Death Body. Cerró la primera fase uno de los hombres con más ganas de alzarse con la victoria en Madrid, Josh Sheehan que hundió la plaza lanzando su espectacular Doble Back Flip a más de 14 metros de altura.

Un salto que le dio el pase directo a la tercera semifinal junto a Melero. El destino quiso que ambos se jugasen el pase a la final cara a cara y el mejor Melero de los últimos años no fue suficiente para vencer al Doble Back Flip de Sheehan, que ya empezaba a sonar en la grada como el próximo ganador en Las Ventas. Por su parte, Sherwood y Pagès repitieron el duelo de la final de 2015 con

el mismo resultado, a favor del francés, que volvió a clavar su repertorio. Mientras que Clinton Moore dio cuenta de Adelberg en el tercer cruce haciendo buen uso de su espectacular Bundy.

La primera final a tres de la historia del Red Bull X-Fighters suponía también el duelo entre los tres riders más en forma del momento y los tres mejores trucos de la noche. Sheehan fue el primero en saltar al ruedo y, aunque volvió a clavar su Doble Back Flip, falló en la recepción del Flair, cometiendo un error que, a la postre le costó sus opciones de victoria. Pagès no falló, repitió su ronda a la perfección, con sus Bike Flip, Front Flip y cerrando con su 540 Alley oops flair como Bonus Trick. Una actuación que, a pesar del buen papel de Moore, le valió para hacer historia en Las Ventas y ser el primer rider de todos los tiempos en proclamarse campeón del Red Bull X-Fighters de Madrid en cuatro ocasiones, todas ellas de forma consecutiva.

Eufórico tras volver a salir a hombros por la Puerta Grande, el francés declaraba que: “amo Madrid, siento que Las Ventas son mi casa y el público siempre empuja. Así que conseguir cuatro consecutivas es increíble. Los tres pilotos que estamos en el podio hemos apostado por arriesgar y por la innovación y eso ha sido premiado”.

Resultado Red Bull X-Fighters de Madrid 2016

1. Tom Pagès (FRA)  - 2. Clinton Moore (AUS) - 3. Josh Sheehan (AUS) - 4. Levi Sherwood (NZL) - 5. Maikel Melero (ESP) - 6. Rob Adelberg (AUS)

Para más información: www.redbullxfighters.com y www.redbull.com/motorsports

Créditos fotografías: José Luis Carrascosa, Óscar Carrascosa, Jörg Mitter y Predrag Vuckovic. Red Bull Content Pool


 
Veranos de la Villa 2016

Los Veranos de la Villa llegan este año a los 21 distritos de la ciudad en una apuesta por llevar la cultura a toda la ciudadanía, a todos los públicos y a los barrios donde tradicionalmente no se podía disfrutar de esta oferta.

El programa, que se extenderá entre el 1 de julio y el 31 de agosto, contiene 52 actividades que tendrán lugar en 36 espacios distribuidos por todo Madrid. A enclaves de la almendra central se suman este año lugares periféricos que son una invitación a redescubrir el territorio urbano.

El festival comienza y concluye con música. El grupo de rock madrileño Los Enemigos será el encargado de inaugurarlo, el día 1 de julio, en el auditorio Pilar García Peña, situado en el parque Pinar del Rey (Hortaleza).

Kiko Veneno y Martirio pondrán el broche final en este mismo espacio, los días 29 y 30 de agosto, respectivamente.

Además de música, cine, teatro o danza, esta edición contiene actividades muy dispares y participativas como el vuelo de cometas, conciertos itinerantes de zarzuela en bicicleta, espectáculos de circo entre pinos, baile de salón delante del Palacio Real o de salsa en la plaza de La Remonta, y un cabaret flotante en el lago de la Casa de Campo.

Una programación de calidad y apta para todos los bolsillos: el 80 por ciento de las actividades son gratuitas, y el resto a precios muy asequibles (entre 3 y 12 euros).
 

 Veranos en el Price - Festival Frinje 2016 - Más información


 

Los Teatros del Canal se llenan de arte en la XI edición del Festival Suma Flamenca



EN LAS SALAS ROJA Y VERDE, DEL 15 DE JUNIO AL 3 DE JULIO

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid serán el epicentro de la celebración de la undécima edición del festival Suma Flamenca, una de las citas internacionales más importantes del flamenco, que del 15 de junio al 3 de julio se podrá disfrutar en la Sala Roja y la Sala Verde de la mano de artistas y creadores de renombre, como Vicente Amigo, Mayte Martin, Estrella Morente o Carmen Linares.

En esta ocasión, la Sala Roja acogerá los espectáculos de la programación del 15 al 19 de junio. En ella, el público podrá disfrutar de las esperadas actuaciones de Vicente Amigo, Mayte Martin, Estrella Morente, Carmen Linares & Pele y Farruquito. Por su parte, la Sala Verde acogerá, del 28 de junio al 3 de julio, la entrega y el talento de Dorantes & Marina Heredia, Manuel Liñán, Pastora Galván, "El Choro", Eduardo Guerrero, Karime Amaya, Juan Maya y Juan de Juan.

Suma Flamenca es la plataforma para la promoción, conocimiento y proyección de los artistas que conforman su programación. En las 10 ediciones anteriores, el Festival ha presentado las premieres de más de 200 artistas, jóvenes de la guitarra, el cante y el baile apadrinados por las grandes figuras del flamenco. Madrid constituye un gran centro de irradiación del flamenco donde viven y trabajan los artistas y creadores que se dan cita durante este festival.
Este festival pretende potenciar y ofrecer al público el flamenco que se gesta en la región en una apuesta por la integración de los modos más tradicionales del flamenco con las nuevas tendencias en la música, el cante y el baile.

Toda la información sobre Suma Flamenca puede consultarse visitando la web  www.madrid.org/sumaflamenca/2016.


 

Espectáculos GREC IPAM 2016

Entre los días 5 y 8 de julio, el Grec 2016 Festival de Barcelona propone a los participantes del IPAM que vean una pequeña muestra de los espectáculos programados en la edición de este año. Son propuestas de diversas disciplinas que van del teatro al circo, pasando por la danza y montajes site specific.

En muchos casos, estos espectáculos se hibridan con disciplinas aparentemente ajenas al hecho escénico, como pueden ser las artes plásticas y la tecnología. Forman una pequeña muestra multidisciplinaria de propuestas con un interés especial para públicos de cualquier procedencia. Beben de distintas estéticas, pero todas son susceptibles de ser entendidas en cualquier lugar del mundo, o casi.

Compañías con trayectorias largas y consolidadas, así como también artistas emergentes que utilizan lenguajes nuevos y plantean discursos diferentes de los más habituales forman parte de la selección del festival para los participantes del IPAM 2016.

http://lameva.barcelona.cat/grec/es/programa

PROGRAMA GREC 2016 FESTIVAL DE BARCELONA


 

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y está considerado como el más importante en su género.

Las representaciones de las obras del festival se llevan a cabo anualmente, durante los meses de julio y agosto en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios en el mundo que mejor representan los sólidos modos y las formas armónicas de la arquitectura romana en época del emperador Augusto. Asimismo, es el teatro que funciona como tal más antiguo del mundo.

En total se han celebrado ya 61 ediciones del festival, convocando cada una de ellas a decenas de miles de espectadores, lo que lo convierte en uno de los festivales de teatro de referencia en España.

El Festival inició su andadura en el año 1933 con la puesta en escena de la Medea de Séneca, en versión de Miguel de Unamuno con la actriz Margarita Xirgu como protagonista. Tras otra edición en 1934 debido a la tensión política que se vivía en España se suspendió hasta 19 años después, en 1953, cuando se reinició con la representación de la obra Fedra a cargo de una compañía de teatro universitario.

En 1954 volvió el teatro profesional a Mérida con la representación de un Edipo de Sófocles interpretado por Francisco Rabal y desde entonces hasta la fecha se ha celebrado ininterrumpidamente acogiendo en sus bimilenarios escenarios las representaciones de las obras más grandes del Teatro Clásico grecolatino.

Jesús Cimarro, con su empresa Pentación Espectáculos, dirige y gestiona el festival desde 2012 hasta la actualidad. La Junta de Extremadura adjudicó por consurso público a Pentación Espectáculos la dirección y gestión del Festival durante los años 2016 y 2017.

Entre las ediciones 58, 59, 60 y 61 se ha logrado recuperar el público local y se ha consolidado la afluencia de público del resto de España, convirtiendo la cita veraniega en uno de los tres eventos culturales más importantes y de mayor repercusión del verano, según la prensa nacional.

Justo hace 81 años que la actriz Margarita Xirgu continuó con una labor que había echado a andar hace ahora más de 20 siglos: representar las grandes comedias y tragedias griegas y romanas sobre esas piedras milenarias, testigo de honor de la historia de las Artes Escénicas.

Sobre su arena, los más prestigiosos profesionales del teatro – actores, actrices, músicos, directores, autores, iluminadores, figurinistas – nacionales e internacionales han desfilado a lo largo de sus 61 ediciones, pasando a formar parte de la historia.

http://www.festivaldemerida.es/


 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio

 

 

En total, entre el 20 de junio y el 26 de julio pasarán por Málaga veintiún espectáculos que conforman un Terral abierto a distintas ventanas creativas, a modo de mosaico. El festival distribuye sus citas en cuatro categorías: Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán pero no mezclarán cabaret cuajado con música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes.

 

El director de los teatros municipales, Juan Antonio Vigar, describe el Festival de Verano como un viaje completo y complejo: desde puntos geográficos remotos y variados, con bagajes estilísticos distintos, hacia espacios o enclaves diversos. En este sentido, junto a las salidas a La Malagueta y Gibralfaro, la actividad se desplazará en el Terral étnico a Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos, donde habrá sendos conciertos gratuitos. Todo ello conforma un nuevo concepto de Festival de Verano en el que no solo se cambia de formato, sino que se reformula y amplía su alcance: del anterior eclecticismo se pasa a un mosaico abierto a propuestas complementarias y a toda la creatividad musical y escénica del momento. En suma, “un Terral global, creativo y abierto”, resume el director-gerente del Cervantes.

 

En los espectáculos norte o sudamericanos, africanos y europeos que llegan a Málaga en este periodo estival encontraremos desde la canción independiente de John Granty hasta jazz contemporáneo de múltiples aristas con Melody Gardot o con solera caso de Jean-Luc Ponty, fado nuevo con Carminho, cante novísimo con Esperanza Fernández, David Lagos y Argentina, música tradicional de Malí fusionada con rock con Ibrahim Diakité o la histórica canción protesta con Quilapayún. Terral recupera el soberbio musical de Asier Exteandia en su versión extendida, El intérprete XXL, que por su dimensión se ha programado en la plaza de toros, y emplaza su mayor diversidad estilística y riesgo en el Teatro Echegaray, que recibirá los siete espectáculos incluidos en los márgenes del Festival. En el segundo teatro municipal desfilarán montajes cabareteros como The Lovers, Marabunta o Es-puto cabaret y bandas iconoclastas de distintos perfiles como Los Hermanos Cubero, Fee Rega, Mundo Chillón o Boleros Imperfectos.

 

Las entradas están a la venta en las taquillas de los teatros municipales, por teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e Internet (www.teatrocervantes.es,www.unientradas.es).

 

Terral world

 

Tras la apertura del lunes con la actuación de John Grant, el segundo concierto del Festival de Verano y de su apartado world se fija en uno de los grandes nombres del jazz-rock, el violinista francés Jean-Luc Ponty. El excolaborador de Zappa y miembro de la segunda formación de la Mahavishnu Orchestra tocará con el teclista William Lecomte el 22 de junio en el Cervantes, que tres días después recibe a Carminho. La portuguesa acude el sábado 25 con un álbum, Canto, en el que expande su voz del fado a otras músicas lusas y enriquece su armazón tímbrico con acordeones y percusión.

 

Los dos conciertos finales de Terral world se desarrollarán en La Malagueta. Asier Exteandia tira de vozarrón, clase al escoger el repertorio y maestría en la puesta en escena en El Intérprete XXL, que se verá el sábado 16 de julio, mientras que Melody Gardot, estrella del último y más mestizo jazz y una de las artistas de mayor prestigio del momento, traerá un directo del que hablan maravillas, con ecos de rhythm and blues primigenio, sonido Motown, jazz agresivo, swing y funk. Gardot presentará el domingo 24 de julio las melodías de su cuarto disco de estudio, Currency of man, un comprometido tratado de fusión en el que incluso canta contra los asesinatos racistas.

 

Terral flamenco en el Cervantes y Gibralfaro

 

Del tronco jondo del Festival de Verano Terral brotan tres ramas en el Cervantes y dos en el Castillo de Gibralfaro. Las Minas Puerto Flamenco exhibirá el jueves 23 de junio el talento de varios de los premiados o finalistas en el Festival de Cante de las Minas, y la semana siguiente (jueves 30) Dorantes regresará a las tablas del coliseo, esta vez acompañado por el contrabajista galo Renaud Garcia-Fons, uno de los músicos clave en el jazz del país vecino. Otra que repite visita al Cervantes, convocada por expreso deseo de su público, es Argentina. La onubense, ya una realidad del género, llegará pertrechada de los cantes de Los vientos que aquí me traen (viernes 1 de julio).

Las Minas Puerto Flamenco, el musical:

 

Terral flamenco se desplaza a mitad de julio al Castillo de Gibralfaro, donde cantarán sucesivamente Esperanza Fernández (miércoles 13) y David Lagos, este último acompañado por su hermano Alfredo a la guitarra (jueves 14). La sevillana ha sido nominada “la dama flamenca de los poetas, los de hoy y los de siempre, la voz gitana del himno andaluz, la guardiana de los cantes de Triana”, ha cantado a Saramago o Blas Infante y ha empleado su amplio registro vocal en obras de Falla o Turina. En Málaga nos brindará un recital de cante tradicional. David Lagos, Lámpara Minera 2014 y habitual acompañante de Israel Galván, repasará junto a Alfredo Lagos sus dos primeros discos en solitario, El espejo en que me miro y Made in Jerez.

 

El Echegaray se abre a los márgenes

 

The Lovers es el ‘one woman show’ con el que comienza la fiesta de los márgenesdel Teatro Echegaray, que se convierte en un espacio de transgresión y culto para los que quieran hacer aquí su refugio. El sábado 2 de julio y el viernes 22 la cantante, actriz y bailarina Roma Calderón repasará su vida amorosa en este The Lovers que se caracteriza por su humor inteligente y canalla y su música creada en vivo. El 3 de julio, Guillem Albà & La Marabunta, esto es, un clown y unos secuaces con dos años de desparrame musical y humorístico, desembarcan con el enérgico Marabunta. Les siguen Los Hermanos Cubero, otra heterodoxa agrupación, un par de alcarreños afincados en Cataluña influidos por la música tradicional castellana, jotas incluidas, y por la rural estadounidense, con sus dosis de bluegrass y country (9 de julio).

 

De Málaga vienen Boleros Imperfectos (15 de julio), un repóquer con varios colaboradores que cambian de género como de camisa (de la milonga al swing, la bossa, el blues o el bolero) con la carcajada como destino. Con Fee Rega regresa el folk iconoclasta, el que esta alemana instalada en Asturias denomina “problemático o freudiano”. Su propuesta, presentada en trío (18 de julio), ha concitado el aplauso de la escena independiente tanto como la de Mundo Chillón, un autodenominado “chansonnier granadino” que tira de delirio, esperpento y sarcasmo mezclando los influjos de Valle, Azcona, Cuerda, Bregovich, Brassens o Kiko Veneno (19 de julio).Terral márgenes concluye con una pieza de referencia en el cabaret titiritero: El Espejo Negro vuelve a mostrar una de sus obras más corrosivas, burlonas y petardas, Es-puto cabaret, que mostrará las peripecias de Marianna Travelo el sábado 23 de julio.

 

Desembarco étnico en el Cervantes, Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos

 

La primera descarga de Terral étnico viene de Chile y aterriza en el Teatro Cervantes. Quilapayún han escogido Málaga (28 de junio) para abrir una solicitada gira española de diez fechas con la que conmemoran su medio siglo de lucha por los derechos y la dignidad de los más desfavorecidos. Los intérpretes de la Cantata de Santa María de Iquique se unirán de nuevo al público para recuperar su testimonio creativo y reforzar su compromiso social y político. Las tres siguientes citas son gratuitas y al aire libre. Alex Sancher Oliveira nos llevará con su banda por parajes sonoros de Argelia, su Brasil natal, España e Italia en la plaza de Tabacalera de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo (12 de julio). Muelle Uno acogerá junto al Artsenal el set del Alexey León Quintet, banda liderada por un saxofonista y cantante ruso-cubano que hermana música afrocubana, jazz y otras sonoridades folclóricas (20 de julio), y Terral y su capítulo étnico se cerrarán en la balsa de decantación de Teatinos con música africana. La Ibrahim Diakité Band, liderada por un cantante y tañedor de n’goni (arpa africana), mezclará la sonoridad acústica de la música tradicional maliense con la electricidad del rock y el jazz (26 de julio).

 

www.teatrocervantes.com www.facebook.com/teatrocervantes www.teatroechegaray.com www.facebook.com/teatroechegaray


 

Starlite Marbella 2016  Del 14 de Julio al 20 de Agosto

¿Qué es la experiencia Starlite ?

En Starlite las estrellas no sólo están sobre el escenario, sino que conviven con el público disfrutando de un concierto, cenando, tomando una copa. Esta cercanía tiene su punto álgido en los conciertos, íntimos y cercanos, en los que los artistas y el público conectan de una forma muy especial.

Starlite es el festival de las estrellas. Cada año se reúnen en la cantera de Marbella más de 200 celebrities, entre cantantes, actores, deportistas, modelos, empresarios, políticos y socialités de renombre internacional.

El lugar es único. Una cantera con paredes de roca de 60m de altura en plena naturaleza en forma de anfiteatro con una acústica extraordinaria. Un escenario que envuelve y atrapa al visitante y el sitio perfecto en el que disfrutar de las noches más inolvidables bajo las estrellas.

El auditorio de Starlite es el elegido por las estrellas más internacionales. Ricky Martin, Julio Iglesias, Andrea Bocelli, Alejandro Sanz o Enrique Iglesias lo han elegido en ediciones anteriores para ofrecer sus únicos conciertos en España.

Su ubicación en plena naturaleza, su forma de anfiteatro natural con paredes de roca de 60 m de altura bajo las estrellas, su acústica extraordinaria y la cercanía con el público debido a su aforo reducido, hacen de él el lugar perfecto para que nuestros conciertos sean realmente únicos y mágicos.

Más de 60 artistas han dejado parte de su alma en este escenario y cada vez son más los que quieren vivir la experiencia Starlite.

El auditorio de Starlite es el lugar en el que podrás vivir la música como nunca antes lo has hecho.
http://starlitemarbella.com/es/inicio/

Starlite Spot TV 2016 from mdsavio on Vimeo.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Georgios Kryiacos Panaiotou, o más bien conocido como George Michael (en griego: Γεώργιος Κυριάκος Παναγιώτου) (n. East Finchley, Londres, Inglaterra,2 3 25 de junio de 1963) es un cantante dos veces ganador del Premio Grammy,4 compositor y productor británico de música pop.

Maria Laura Corradini Falomir, conocida artísticamente como Chenoa (nacida el 25 de junio de 1975 en Argentina), es una cantante solista con nacionalidad española, que se dio a conocer en el año 2001, formando parte de la primera edición del programa de telerrealidad musical Operación Triunfo.Según Promusicae en España, cuenta a 2009, con diez Discos de Platino y un Oro de 880 000 copias certificados (repartidos en: ocho platinos de 770 000 álbumes, dos platinos de 100 000 canciones y un oro de 10 000 DVDs certificados).
 

Chenoa "Cuando tú vas"

Mary Farrah Leni Fawcett (Corpus Christi, Texas, 2 de febrero de 1947 - Santa Mónica, California, 25 de junio de 2009) fue una actriz estadounidense. Debido a su matrimonio con el actor Lee Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors.

Fue muy popular en los años setenta y ochenta gracias a la serie de televisión Los ángeles de Charlie y llegó a ser considerada un ícono de la cultura pop y una verdadera sex symbol.
 

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop», logró cerca de 80 récords por diferentes motivos y fue incluido en el Libro Guinness de los récords en numerosas ocasiones, por motivos entre los que destacan, entre otros, ser el artista musical más exitoso de todos los tiempos, con cerca de 750 millones de discos vendidos; el artista musical más premiado de la historia, con cientos de galardones, entre ellos 15 premios Grammy;

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

El Sabor de Paradores: 60 recetas de nuestros chefs y Mario Sandoval


 

Salmorejo Cordobés - Receta para hacer con batidora o con Thermomix

El salmorejo es una sopa fría perteneciente a la gastronomía española. Muy apropiado como entrante bien fresquito. No puede faltar el pan ni unos trocitos de jamón serrano a la hora de acompañar este plato.

 


 
CÓCTELES DE UNA NOCHE (Y DÍA) DE VERANO

Las mejores coctelerías del país presentan sus propuestas para este verano con las últimas tendencias en el arte de la mixología

Junio, 2016. Se acercan los días de sol, terraceo y bañador. La oportunidad perfecta para disfrutar de unos cócteles que hagan más tolerable el verano español. World Class, la plataforma que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, ha retado a siete de los mejores bares de España a elaborar una receta de cóctel que acompañe las tardes y noches de calor veraniego.

Giacomo Gianotti, el mejor bartender de España World Class 2014, de Paradiso, en Barcelona, nos ofrece el Fragance Martini. Se trata de una opción ideal para disfrutar los días más calurosos. Para prepararlo sólo se necesita:

· 5 cl de gin Tanqueray Nº Ten - · 2,5 cl de zumo de bergamota - · 1,5 cl de Grand Marnier jaune - · 0,5 cl azúcar de vainilla - · 2 gotas de bíter de naranja

Elaboración: Mezclar todos los ingredientes en una coctelera y agitar. Servir en vaso tipo coupette. Decorar con pétalo de rosa, perlas de azúcar y spray de esencia de bergamota.


Sobre DIAGEO

DIAGEO es la compañía líder mundial en el segmento de bebidas espirituosas premium. Ofrece una amplia colección de marcas como Johnnie Walker, J&B, Haig Club, Cardhu, Smirnoff, Cîroc, Zacapa o Tanqueray entre otras.

DIAGEO comercializa sus marcas en más de 180 países y cotiza en las bolsas de Nueva York y Londres. Para más información sobre DIAGEO, su personal, marcas y resultados, visita www.diageo.es

DIAGEO está fuertemente comprometido con la promoción del consumo responsable y establece los estándares más altos en marketing responsable, promoción e innovación con el objetivo de combatir el mal uso del alcohol y su consumo en los menores de edad. Para obtener más información visite

www.DRINKiQ.com o http://www.facebook.com/bbbienbydiageo.

Celebrando la vida, todos los días, en todas partes.

 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

El Transcantábrico, viajes de lujo por el norte de España



• El viaje incluye la gastronomía y las visitas a los principales monumentos de las ciudades que recorre

El Transcantábrico, marca que acoge a dos de los trenes más lujosos del mundo, va a iniciar en abril las salidas correspondientes a 2016, una temporada que se prolongará hasta finales del mes de octubre, ya iniciado el otoño.

La marca Transcantábrico se ofrece en dos productos diferenciados: dos composiciones de tren cada una de las cuales recorre un itinerario distinto y cuenta también, cada una, con una propuesta específica de alojamiento a bordo: Suite Gran Lujo o Suite Estándar. Propone, por otra parte, de un amplio abanico de opciones de viaje: salidas que van desde 8 a 3 días (7/2 noches), lo que permitirá a los viajeros la posibilidad de elegir el número de días que durará su viaje. Todo ello con el fin de adaptarse a las necesidades y duración del itinerario que los clientes deseen.

Las salidas de 8 días y 7 noches son las correspondientes a los itinerarios completos los trenes El Transcantábrico Gran Lujo (San Sebastián- Santiago de Compostela) y El Transcantábrico Clásico (Santiago de Compostela-León). Ambas opciones siguen siendo la base del producto y el tiempo que dura el viaje, el ideal para descubrir todos los encantos de una ruta y un tren únicos. Sin embargo, para aquellos viajeros que dispongan de menos tiempo, se ofrecerán recorridos más cortos y de menor coste, todos ellos a bordo de El Transcantábrico Clásico: León-Santander (4 días) y Santander-Santiago de Compostela (5 días), o las versiones en sentido inverso de ambos itinerarios.

Tanto El Transcantábrico Gran Lujo como El Transcantábrico Clásico son hoy auténticos hoteles de cinco estrellas sobre raíles, con prestaciones y comodidades que satisfacen las expectativas más exigentes. En sus salones y suites se combina a la perfección el encanto de los evocadores trenes de principios del siglo XX con el confort más avanzado de los del XXI. Tanto en los salones de los trenes como en los renombrados restaurantes del recorrido, la gastronomía está a cargo de los más reputados fogones y chefs del norte de España, territorio gastronómico situado entre los mejores de Europa por la calidad de sus profesionales y sus materias primas. El sabor de una selecta cocina es ya “marca de la casa” en todos los paquetes de Renfe – Trenes Turísticos.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de los turísticos de lujo incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones que se realizan a lugares situados más allá de las estaciones a las que llega, así como una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de alguna de las ciudades que se visitan.

Suites Gran Lujo y suites estándar

La composición de El Transcantábrico Gran Lujo que recorre la cornisa cantábrica está compuesta por siete coches cama, cuatro coches salón, y un coche cocina. Cuenta con una capacidad máxima de 28 personas alojadas en 14 suites Gran Lujo, amplias y elegantes habitaciones dotadas de todos los elementos de confort necesarios para facilitar un viaje de ensueño: una amplia cama matrimonial de 150x200, armario ropero y maletero, un pequeño y confortable salón, dos televisores, video, consola de juegos, equipo de música, ordenador con conexión gratuita a internet, teléfono inalámbrico, doble climatización, minibar, y un completo cuarto de baño con ducha de hidromasaje y sauna de vapor.

El resto de los coches se dedican a los espacios comunes. Albergan un atractivo salón panorámico (complementado con televisores, videoteca, o biblioteca), un salón comedor y un salón de té en los que degustar la más selecta gastronomía típica de cada zona que se recorre, además de un salón club en el que cada noche se ofrece música en directo y fiestas diversas.

La composición de El Transcantábrico Clásico, que realiza el recorrido entre León y Santiago de Compostela, cuenta con 6 coches cama en los que se ofrecen las suites estándar dotadas de un completo equipamiento distribuido en dormitorio y baño. Están también equipadas con una amplia cama de matrimonio, armario ropero, maletero, escritorio, caja fuerte, climatización regulable, sintonizador musical, teléfono interior y minibar, se completa con un baño con secador de pelo y ducha hidromasaje con sauna de vapor. El tren dispone también de cuatro coches salón en los que discurre la vida social entre charlas, juegos de mesa, acceso a internet o música en vivo. La capacidad máxima del tren es de 48 personas

Historia de El Transcantábrico

Durante tres décadas, el Transcantábrico ha evolucionado hasta convertirse en una marca asentada en el mercado turístico de los cruceros de lujo en tren, y consolidado un éxito reconocido tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. Su trayectoria encierra diferentes etapas, siempre destinadas a introducir constantes mejoras en el servicio, en las comodidades a bordo y en la oferta gastronómica.

Se inauguró en julio de 1983 en el trayecto La Robla – Cistierna, Cistierna – León. El primer viaje comercial se realizó ese mismo año entre León y Ferrol. El recorrido abarcaba el norte de la Comunidad de Castilla y León por la antigua línea de La Robla por la que circulaba el tren hullero. Por esta línea llegaba hasta la provincia de Bizkaia y por la línea construída en paralelo a la costa del Cantábrico, concluia el viaje en la localidad gallega de Ferrol.

En 1991 como consecuencia del cierre de la línea de La Robla se confeccionó otro itinerario, esta vez entre San Sebastián y Santiago de Compostela. Ambas ciudades fueron cabecera y destino de El Transcantábrico desde entonces hasta el inicio de la temporada 2003, cuando se reabrió la línea de La Robla y El Transcantábrico volvió a sus orígenes recorriendo de nuevo el trazado de la línea del Hullero que discurre entre los parajes y las ciudades del Camino Francés, la más conocida de las rutas jacobeas.

En el año 2000, y en vista de la creciente demanda, se comienza a dotar a las suites con cama de matrimonio, minibar, caja fuerte, climatización, megafonía, telefonía y cuarto de baño con sauna e hidromasaje dentro de la habitación.
La creación de un segundo tren en 2011 supuso la división del producto El Transcantábrico en dos ofertas: Clásico y Gran Lujo. Este último es una evolución en el nivel de prestaciones ante la demanda de numerosos clientes de El Transcantábrico, que mostraban su deseo de elevar aún más el carácter exclusivo y el nivel de comodidad de este tren, el más veterano de España, que continúa circulando en plena forma tras 33 años de existencia.

Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios de los turísticos incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones que se realizan a lugares situados más allá de las vías, así como una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de alguna de las ciudades que se visitan.

www.renfe.com/trenesturisticos
 

 

BURGOS APUESTA POR EL TURISMO ACTIVO Y DE NATURALEZA CON ATRACTIVOS CATÁLOGOS  

 

La provincia lanza una nueva producción promocional en papel y formato digital sobre cascadas, actividades al aire libre y rutas de pequeño recorrido 

La diversidad del territorio burgalés se traduce en infinidad de espectaculares panorámicas a cielo abierto que convierten la provincia en una joya para todos aquellos viajeros amantes de la naturaleza. Sin duda, es uno de los principales segmentos para la promoción del turismo por parte de la Diputación de Burgos, que acaba de lanzar una nueva colección de catálogos para contagiar al potencial visitante con algunas de las propuestas más atractivas con las que cuenta: un recorrido por sus principales cascadas, una recopilación de todas las posibilidades de turismo activo en destino y una guía por las mejores rutas de corta distancia.
 

La provincia de Burgos ha editado una serie de novedosos catálogos de turismo activo y naturaleza que ponen en valor singularidades de la provincia especializadas en los entornos paisajísticos con los que cuenta el territorio, como son las cascadas, las actividades de turismo activo y una selección de rutas de pequeño recorrido.

 

En la publicación relativa a cascadas, se muestran una selección de 14 de ellas así como un apartado de ‘cómo llegar’ e información de utilidad. Se trata de un producto turístico sobre el cual no se había realizado ninguna edición anterior y se compone de recursos naturales con un importante volumen de visitas, sobre todo en primavera tras el deshielo.

 

Entre ellas se encuentran, por ejemplo, Peñaladros, de 13 metros de caída, tiene agua todo el año y forma un bello pozo de aguas esmeralda, rodeado de árboles y vegetación; Orbaneja del Castillo, que atraviesa el pueblo a toda velocidad precipitándose al Ebro en forma de cascada con 25 metros de caída, o Pedrosa de Tobalina, que cuenta con una amplia zona para disfrutar del baño así como un mirador, resultando una de las cascadas más espectaculares de la península ibérica.

 

El catálogo turístico de turismo activo expone las actividades de las empresas de turismo activo, algunas con especial singularidad como el rafting, paddle surf, espeleología, funnywheels o los circuitos de aventura en los árboles. Se trata de propuestas que pueden ser aprovechadas en familia, pareja o grupos de amigos, ya que gran parte de ellas son adaptables a diferentes niveles de dificultad y exigencia.

 

Finalmente, el catalogo más potente de los tres editados contiene las rutas de pequeño recorrido. La publicación recopila las rutas cuya homologación de la Federación de Montaña de Castilla y  León está en vigor. Se trata de 48 recorridos señalizados para el disfrute de todos los amantes de la naturaleza. En el documento se recogen mapas, dificultad, distancias, desniveles y tiempo de duración, siendo un producto muy demandado por el turismo familiar.

 

Los catálogos digitales, también disponibles en papel, se encuentran disponibles en la plataforma web www.turismoburgos.org. De esta manera la provincia de Burgos pone de manifiesto uno de sus atributos como es la naturaleza, que supone sin duda uno de los principales atractivos turísticos y una de las razones con mayor peso para visitar el territorio, ya que cuenta con siete espacios protegidos para el disfrute del turista: los Parques Naturales de las Lagunas Glaciares de Neila, el Cañon de Río Lobos, las Hoces del Alto Ebro y Rudrón y los Montes Obarenes. Así como los Monumentos naturales de Ojo Guareña y Monte Santiago y el Espacio Natural de La Yecla y los Sabinares del Arlanza.


 

Sobre la Provincia de Burgos

Un territorio que reúne un amplio abanico de posibilidades aptas para todo tipo de viajeros, entre las que destacan su cultura, su patrimonio, su arquitectura, su gastronomía, sus espacios naturales, sus pueblos, sus tradiciones y una gran diversidad de propuestas para todo el año que jalonan los más de 1.000 núcleos de población que la integran.  www.turismoburgos.org

 

ESCAPADAS URBANAS: VIVE TU MEJOR VERANO EN DUBLÍN, GALWAY O BELFAST 

·         Dublín, Galway o Belfast son tres ciudades que animan a realizar una escapada urbana este verano gracias a su rica vida cultural, gastronomía y amplia oferta turística.

Madrid, 21 de junio de 2016.- El verano es sinónimo de desconexión. Aquellos que tengan la oportunidad de poner tierra de por medio descubrirán en las ciudades irlandesas el mejor lugar para pasar unos días lejos de la rutina diaria. Dublín, Galway o Belfast son tres ciudades muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: la esencia irlandesa. Turismo de Irlanda propone tres escapadas urbanas para hacer de este verano un recuerdo imborrable. 
Dublín: un soplo de aire fresco

Subir a la fragata Jeanie Johnston en el río Liffey, pasear junto a ciervos salvajes en el parque Phoenix o bañarse en el Mar de Irlanda desde el Forty Foot en Sandycove son experiencias que solo se pueden vivir en Dublín. La capital irlandesa, que ha sido designada como una de las mejores ciudades para visitar en 2016 por la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet, tiene historia, arte, gastronomía y mucha diversión para ofrecer al visitante. 

El Trinity College, la Catedral de San Patricio, el castillo de Dublín, Temple Bar, las mansiones georgianas y las reliquias del pasado vikingo de la ciudad son espacios imprescindibles para visitar. Asimismo, algunos lugares cercanos para hacer excursiones son Glendalough, dentro del Ancestral Este de Irlanda, o Howth, un pueblo costero encantador que merece una visita obligada. 

Galway, cautivadora y singular a partes iguales



Un espíritu bohemio inunda la ciudad de Galway con sus calles empedradas y el ambiente alegre de su población joven. Para vivir experiencias diferentes, lo mejor será visitar la panadería Griffin’s Bakery, donde encontrar un pan delicioso con siglos de historia, o animarse con la danza tradicional irlandesa en Monroe’s Tavern, donde todos los martes por la noche la diversión está asegurada. 

Explorar la casa de la mujer del escritor James Joyce, comprar joyas celtas o visitar una iglesia medieval con música tradicional irlandesa son otras de las experiencias únicas para realizar en la ciudad. 

Belfast, la cuna del Titanic

Irlanda del Norte vive su máximo esplendor en un año dedicado a la gastronomía. La ciudad de Belfast será la puerta de entrada para dejarse llevar por los parajes y sabores que ofrece esta tierra. Belfast cautivará al visitante con el Mercado de St. George, el barrio de la Catedral donde la cultura es el epicentro de todo o el Titanic Belfast, el centro interactivo dedicado al transatlántico levantado donde se construyó el original hace más de un siglo. 

Aquellos que deseen vivir una experiencia enriquecedora podrán inscribirse a un tour en taxi negro o a los tours musicales. Asimismo, aprovechando el Año de la Gastronomía y para abrir bocado en un marco excepcional, lo mejor será probar el auténtico menú compuesto por nueve platos que los pasajeros originales de primera clase del Titanic disfrutaron a bordo. 

La Isla  de Irlanda, tiene todos los componentes para ser uno de los destinos estrella este verano: diversión, turismo y experiencias únicas para disfrutar en las escapadas urbanas.

 

TURISMO AUSTRIA - Novedades de Linz



La Capital Cultural de Europa invita en 2016 a sus visitantes a descubrir a Linz también como ciudad moderna con la mirada puesta en el futuro.

Höhenrausch de mayo a octubre de 2016
“Höhenrausch” el highlight del verano de la ciudad de Linz. Este año hay una novedad única.
La Plaza OK pone a disposición de los visitantes una experiencia única, tirarse en tirolina por la plaza con una altura de 20m y al mismo tiempo poder admirar la exposición “Andere Engel” (“Ángeles distintos”) de 38 obras de arte de artistas internacionales. “
Durante todo el verano los niños también pueden disfrutar de actividades con un programa especial en el Höhenrausch. Déjense llevar de esta experiencia única.
www.hoehenrausch.at

Ars Electronica Festival
El primer Ars Electronica Festival con la primera nube de sonidos visualizados se celebró ya en el año 1979.
Christoph Lindinger, codirector de Ars Electronica Futurlab y uno de los "arquitectos" responsables de la obtención del flamante título de Ciudad del Arte Digital de la UNESCO, lo explica así: "Precisamente porque Linz apostó mucho antes que cualquier otra ciudad por la conexión entre tecnología, arte y participación de la población logrando que los numerosos creativos investigadores en tecnología e invitados no se sintieran nunca en Linz como comentadores de la actualidad sino siempre como precursores y codiseñadores relevantes de una revolución tecnológica que ya ha llegado a nuestra vida cotidiana con Internet, los medios sociales y otras herramientas digitales."
www.aec.at

Exposiciones en el LENTOS Kunstmuseum Linz
El arte digital es un importante componente del programa de exposiciones en otoño. Una gran exposición individual se dedica a Gottfried Bechtold (21.10.2016 - 26.2.2017), un artista austriaco extraordinario. A muchos le suena Bechtold, ante todo debido a su análisis artístico del mito automóvil. Sus "Porsches de hormigón", copias en molde del Porsche 911 original, se expusieron ante el LENTOS ya en el año 2009 durante la regencia como capital cultural. Junto a la escultura, para la que Bechtold utiliza siempre los últimos avances técnicos como tecnologías informáticas y de láser, el artista se dedica también intensamente desde la década de los 70 a los medios de comunicación, cinematografía, videos y fotografía. www.lentos.at

Las nubes de sonido Linzer Klangwolken en septiembre de 2016
¡Se han convertido en la conexión más popular entre Ars Electronica y el festival Brucknerfest! Las nubes de sonido Linzer Klangwolken en el Donaupark es un emblema de la ciudad. Visualisierte Klangwolke (nube de sonidos visualizados) 10.9.2016 / Kinderklangwolke (nube infantil de sonidos) una semana después.

Festival internacional Brucknerfest 18 de septiembre al 7 de octubre del 2016
El festival internacional Brucknerfest invita cada año a artistas famosos de música clásica de un país socio a que vengan a Linz. Así se une Linz con el mundo: el país asociado en 2016 será Corea del Sur. A lo largo del año se celebran otros festivales como, por ejemplo, el festival de primavera, música barroca, guitarra, piano, música internacional, etc.
www.brucknerfest.at

 

CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL

 

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 


 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo