Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6074 Lunes 20 de Junio de 2016 - EL DÍA DE LA LUNA. Medicina

Día Mundial de los Refugiados

En el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada año el 20 de junio, rendimos homenaje al valor y la resiliencia de millones de familias que se han visto obligadas a dejarlo todo atrás por causa de la guerra y la persecución y, aun así, luchan cada día para seguir adelante con sus vidas en entorno seguro.


 

 

 




 

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     

EFEMÉRIDES 20 de Junio 
1597 El explorador Willem Barents perece en el Ártico. 1675 Nueva Inglaterra: alzamiento del líder indígena Metacom (King Philip) apoyado por varias tribus. 1789 Los diputados del Tercer Estado realizan el juramento de la sala del juego de la pelota. 

1819 El Savannah, primer barco de vapor, cruza el Atlántico en 25 días. 1836 Muere el revolucionario Emmanuel Joseph Sièyes.   

  SANTORAL 20 de Junio
Silverio
 papa; Aldegunda y Florentina vírgenes; Macario e Inocencio obispos; Regimberto, Bertoldo y Mernico confesores; Novato, Pablo y Ciríaco  mártires; José anacoreta; Elia abadesa de Öhren. 
 

ONOMÁSTICA : MACARIO
MakarioV (Makários) significa en griego "bienaventurado", "feliz", "dichoso".
 

     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL DÍA : VERBENA Es una palabra polisémica: todo hablante reconoce en ella las celebraciones en la noche que precede a las grandes festividades veraniegas (en La Verbena de la Paloma tenemos fijado este valor), y la hierba curativa y milagrera que en las noches mágicas tiene determinadas propiedades fecundantes y curativas. Este parece que fue el significado que dio origen a la celebración de las verbenas, fiestas vitalistas en que se despliegan toda clase de símbolos y ritos de vida y fecundidad. 

 

ARA MALIKIAN Y ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LANZAN “15 CON LOS REFUGIADO

El lunes 20 de junio de 2016 a las 11.00h en Estación de Madrid Puerta de Atocha a la presentación de la campaña de sensibilización que Ara Malikian y Acción contra el Hambre inician, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, para ayudar a este colectivo.
 

     
DIAS MUNDIALES   EDUCACIÓN
     

Día Mundial de los Refugiados
El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 55/76 decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.
Cada minuto, ocho personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror y la mayoría tienen que elegir entre algo horrible o algo aún peor.
DÍA MUNDIAL DE LOS REFUGIADOS - ROL DE ACNUR 

 

Los solsticios Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte o sur con respecto al ecuador terrestre. La Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios

     
TECNOLOGIA - INTERNET   MEDICINA
     

El verano, el sexting y sus peligros. ¿Cómo evitarlos?
Cerca de la mitad de los padres cree que las amenazas online hacia los más pequeños de la casa siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus hijos hacen en Internet. Qué hacer para evitar las graves consecuencias del “sexting” si los contenidos se hacen públicos, según Kaspersky Lab  

 

El cardo mariano Silybum marianum, comúnmente llamado cardo mariano, es una planta herbácea anual o bienal, originaria de Europa. 
Denuncian la situación de miles de refugiados
Médicos Sin Fronteras renuncia a los fondos de la UE por su política migratoria  Asamblea General La OMC alerta de posibles peligros de comprar leche materna por Internet por susdeficientes garantías de seguridad

     

LIBROS

  HUMOR  - GENTE
     
EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes.  
Caricature ZoneDatos curiosos e interesantes sobre las mujeres
1. El tiempo promedio que una mujer puede guardar un secreto es de 47 horas y 15 minutos.
Joaquín Reyes: Mis preocupaciones - El Club de la Comedia
Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)
     
ARTE - EXPOSICIONES - MÚSICA - CINE - TEATRO -   EFEMÉRIDES ARTISTICAS
     
Exposición Ming. El Imperio dorado. Obra Social ”la Caixa” ‘Gran resplandor’, este es el significado de la expresión china Da Ming, que da nombre a la dinastía que dominó China durante cerca de tres siglos. Entre 1368 y 1644, dieciséis emperadores Ming gobernaron sobre una población que pasó de 65 millones a casi 175, y que vivió el desarrollo de un complejo sistema imperial, la ampliación de las estructuras sociales y el impulso de la economía y la cultura del consumo. Ming. Fechas: Del 15 de junio al 2 de octubre de 2016. Lugar: CaixaForum Barcelona    

 Errol Flynn (Hobart, Australia, 20 de junio de 1909 – Vancouver, Canadá, 14 de octubre de 1959) fue un famoso actor de cine.
Amparo Muñoz  (Vélez-Málaga, 20 de junio de 1954 – Málaga, 27 de febrero de 2011) fue una actriz y modelo española.
Lionel Richie
(nacido el 20 de junio de 1949 en Tuskegee, Alabama, EE. UU.) es un polifacético cantante y actor. Brian Douglas Wilson (nacido el 20 de junio de 1942, en Hawthorne, California) es un músico estadounidense, miembro fundador del grupo The Beach Boys.

     

En junio, Madrid es música

• El Ayuntamiento de Madrid apoya cuatro iniciativas musicales que se celebran en junio, dos de ellas nuevos festivales que apuestan por Madrid como escenario
• Además,
Madrid Music City (21-25 junio) celebrará el Día Europeo de la Música en Matadero Madrid y Mulafest (24-26 junio) llenará IFEMA con las últimas tendencias urbanas: música, skate, parkour, graffiti, etc.
 

 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio El festival distribuye sus citas en cuatro categorías:  Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán cabaret , música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes. Starlite Marbella 2016 - Del 14 de Julio al 20 de Agosto  

     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

La sal llegó a ser monopolio estatal en Europa La sal que hoy la menospreciamos, que no le llegamos a dar valor, tanto culinario como económico (por su bajo precio en el mercado), y que muchas veces es la causa de distintos problemas de salud, en la antigüedad llegó a marcar la historia en diferentes ocasiones, desarrollando las economías, siendo objeto de impuestos, monopolios y guerras, convirtiéndose en un tipo de moneda de pago. Ensalada César 

 

LOS CÓCTELES DULCES, LIGEROS Y DIGESTIVOS, LOS PREFERIDOS DE LOS ESPAÑOLES
7 de cada 10 encuestados creen que los cócteles con cava están de moda, aunque la mayoría siguen optando por los clásicos. Ron, ginebra, whisky y cava, los preferidos como base de un buen cóctel, según un estudio de Grupo Codorníu Raventós
 

     
VIAJES - TURISMO    
     
Tren de la Edades del Hombre

TREN LAS EDADES DEL HOMBRE, desde destinos como Madrid, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo. Se trata de un viaje combinado tren Alvia + autobús La Regional con origen Madrid Chamartín, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo y destino Toro – Bus.

Exposición Edades del Hombre 2016.  
 

LOS BLOGS DE VIAJES SE HAN CONVERTIDO EN UN NUEVO MEDIO EN COMUNIÓN CON LA INDUSTRIA TURÍSTICA
Esta es la principal conclusión que se extrae del encuentro ‘Profesionales: la materia prima del turismo’ organizado por la Asociación Española de Profesionales de Turismo. Los profesionales del turismo se reunieron ayer en el primer encuentro de blogueros que ha diseñado la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) y cuyo tema central era reflexionar sobre la función de los bloggers de viajes en el sector. 

     
Ferries, catamaranes, barcos rápidos…. ¿Cómo organizar un viaje marítimo por Croacia?
En un país con tantos kilómetros de costa y con 1.244 islas de las cuales solo 50 están habitadas, es muy tentador organizar un viaje por mar como alternativa a la carretera o complementándolo. Te explicamos al detalle cómo organizar tu viaje marítimo con ferries en Croacia.

CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL
  Planes parisinos y oferta especial Disneyland® Paris
¿Una escapada veraniega en París? Llegan los días soleados donde apetece disfrutar de los espacios verdes, las terrazas, las orillas del Sena… vive un sinfín de experiencias al aire libre.
Muchas iniciativas invitan a la práctica de actividades al aire libre, tanto para el placer de los parisinos como de los visitantes.
 
 
     

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 

ARCHIVO
ALMANAQUES
JUNIO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

VERBENA

Es una palabra polisémica: todo hablante reconoce en ella las celebraciones en la noche que precede a las grandes festividades veraniegas (en La Verbena de la Paloma tenemos fijado este valor), y la hierba curativa y milagrera que en las noches mágicas tiene determinadas propiedades fecundantes y curativas. Este parece que fue el significado que dio origen a la celebración de las verbenas, fiestas vitalistas en que se despliegan toda clase de símbolos y ritos de vida y fecundidad.

La palabra nos viene directamente del latín, sin alteración alguna: verbena es su forma original. Parece evidente su condición de derivado de verber (varita, verga, mimbre), que dio lugar al verbo verberare (azotar, golpear, apalear, herir, sacudir), y a los sustantivos verberatio, que es la acción de azotar o vapulear, y verbero (ac. verberonem), que es como se llamaba al merecedor de azotes, al bribón. Volviendo a su origen, verber, parece obvio, por cuanto los romanos dieron el nombre de verbena a las frondas sagradas, es decir a las ramas de los árboles sagrados: el laurel, el olivo y el mirto (arrayán), y luego también y especialmente el romero; parece obvio que en todo caso se trataba de ramas, y no de hierbas. Siendo así, es inevitable asociar este nombre con el que tiene todos los visos de ser su forma verbal: verberare, y pasar de ahí a los ritos en que la verberatio jugaba un papel decisivo.

Como referente clásico e inconcuso tenemos las Lupercales, esas fiestas romanas en que los sacerdotes lupercos, cubiertos con las pieles de los corderos y perros recién inmolados, corrían tras la multitud con correas hechas de esas mismas pieles, golpeando con éstas en especial a las mujeres para atraer la fecundidad sobre ellas. Con la abundancia de referentes de este género en todas las culturas, me cuesta creer que la verbena no tenga ninguna relación con el verberare, cuando sí tienen que ver las verbenas con rituales de fertilidad y con fiestas que en ella desembocan.

En España se han cruzado la verbena romana con la celta (parece que en este caso se trata claramente de hierbas y pócimas), y por supuesto con otros sustratos culturales, por lo que es imposible fijar un valor único para la verbena; me limito por tanto a indicar la afinidad de ésta con el verbo que significa azotar, y el valor ritual y mágico de los azotes con objetos sagrados (en este caso, ramas sagradas, llamadas por los romanos verbenas).

Redondeando la información sobre esta palabra, hay que decir que en ella se cifra la presencia de la vegetación (en su forma más noble, que es el árbol, representado por una parte del mismo, la fronda, es decir la rama) en los ritos romanos. Entre las ofrendas que se hacían a los dioses figuraban por tanto las ramas de los árboles más nobles: el laurel, el olivo y el mirto. Con ellas se adornaba el altar, los sacerdotes y las víctimas. Se llamaban también por ello ságmina (de la misma raíz que sacer, sacrum, sacramentum), que significa hierba o rama sagrada; y los feciales (sacerdotes) que las llevaban, recibían el nombre de verbenarius o verbenatus. Precisamente uno de los significados por los que pasó la verbena fue por el de romero: cuando tenían que salir de la patria, los feciales llevaban consigo una planta de romero con toda la tierra y piedras adheridas a las raíces,en señal de que no abandonaban la tierra patria.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
20 de Junio

1597 El explorador Willem Barents perece en el Ártico. 
1675 Nueva Inglaterra: alzamiento del líder indígena Metacom (King Philip) apoyado por varias tribus. 
1789 Los diputados del Tercer Estado realizan el juramento de la sala del juego de la pelota. 
1819 El Savannah, primer barco de vapor, cruza el Atlántico en 25 días. 
1819 Nace el compositor Jacques Offenbach. 
1836 Muere el revolucionario Emmanuel Joseph Sièyes. 
1860 Nace el pintor Juan Llimona. 
1900 China: los boxers asesinan al embajador alemán. 
1908 Fallece el músico Federico Chueca. 
1909 Nace el actor Errol Flynn. 
1937 Muere en extrañas circunstancias en la prisión de Alcalá de Henares Andreu Nin, dirigente del POUM 
1938 Se fija el día de hoy en Argentina como "Día de la bandera" 
1939 El primer avión cohete del mundo, el He-176, realiza su primer vuelo. 
1948 El marco alemán sustituye al Reichsmark, la moneda del Imperio, carente ya de todo valor. 
1953 Entran en circulación en España los nuevos billetes de 1.000 pesetas 
1956 La declaración ruso-yugoslava recoge las ideas de Tito sobre las vías hacia el socialismo. 
1972 Se lanza al espacio la nave estadounidense Pioneer-10. 
1981 Marruecos: 20 muertos en desórdenes causados por aumentos de precios de artículos básicos. 
1991 El Parlamento alemán decide que la sede del Gobierno y la capital de la Alemania sea Berlín. 
1992 Se promulga la Constitución de Paraguay. 
1992 Checos y eslovacos acuerdan la separación de Checoslovaquia en dos países. 
1993 Un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha 
1995 La UE acuerda crear la Oficina Europea de Policía (Europol). 
1998 El partido Socialdemócrata (CSSD) logra la victoria en las elecciones de la República Checa. 
2003: se anuncia la formación de Wikimedia Foundation
2003: un terremoto de 7,5 grados sacude al centro norte de Chile, justo antes del alba.
2007: en Argentina, el equipo de fútbol Boca Juniors obtiene su sexta Copa Libertadores de América.

Today in History for June 20th

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 20 de Junio : Silverio papa; Aldegunda y Florentina vírgenes; Macario e Inocencio obispos; Regimberto, Bertoldo y Mernico confesores; Novato, Pablo y Ciríaco mártires; José anacoreta; Elia abadesa de Öhren. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 

MACARIO
 

MakarioV (Makários) significa en griego "bienaventurado", "feliz", "dichoso". Las Bienaventuranzas se llaman en griego Makarismoi (Makarismói). Makarioi oi ptocoi tw pneumati... (Makárioi oi ptojói to pnéumati...) Bienaventurados los pobres de espíritu... Así empiezan las bienaventuranzas. Aparece como nombre propio ya en Tucídides (hacia el 450 antes de Cristo), pero muy esporádicamente. A partir del cristianismo y por influencia sobre todo de las bienaventuranzas, que son como el código de la felicidad de los seguidores de Cristo, en Grecia sobre todo, este nombre suena muy bien y se prodiga mucho, porque se percibe con claridad la grandeza de su significado.
 

San Macario (m 334) fue obispo de Jerusalén desde el año 314 hasta su muerte. Le tocó dirigir un obispado que sería tan decisivo para la historia de la cristiandad como el de Roma. En el transcurso de su episcopado se descubrió la llamada Vera Cruz (la cruz en que fue crucificado Jesucristo), que constituyó el inicio de la recuperación de los Santos Lugares y de la creación en los mismos de los más importantes lugares de culto de la cristiandad, por ser los que guardaban más vívido el recuerdo del nacimiento, la vida, la pasión y la muerte de Cristo. Inició San Macario esta magna obra que continuarían sus sucesores, con la preparación de los planos de la Basílica del Santo Sepulcro, que no pudo culminar. Participó en el concilio de Nicea de 325.

 

Entre los más de 30 santos de este nombre que venera la Iglesia, destaca San Macario el Egipcio, llamado también el Grande, que fue discípulo de San Antonio Abad y ejemplo preclaro para la vida eremítica que entonces empezaba a tomar cuerpo. Se retiró a la Tebaida. Fundó y dirigió una serie de pequeños monasterios en el desierto de Nitria denominados "las celdas". Se distinguió por su candor. Sufrió destierro por luchar contra el arrianismo. Se convirtió en un importante referente de la vida eremítica, de manera que se ocupan de relatar su vida y ponderar sus virtudes, Paladio, Rufino, Casiodoro, Sócrates, Sozomeno y Nicéforo Calisto, es decir todos los hagiógrafos de la iglesia oriental. Murió el año 391.

 

San Macario el Alejandrino, llamado también el Joven, nació el año 306. Fue mercader en Alejandría, pero pronto, atraído por la fama de San Antonio Abad, cambió su oficio por el desierto. Coincidió allí con su homónimo el Egipcio, al que acompañó al destierro. Se distinguió por su gran ascetismo y se le atribuye una de las primeras reglas monacales. Murió el 395, a los 99 años de edad. Su fiesta se celebra el 15 de enero.
 

MakarismoV (Makarismós), que significa "felicidad" es la palabra que usan los griegos para felicitar. Eso explica que suene tan bien en aquella cultura el nombre de Macario. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 


 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 
ARA MALIKIAN Y ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE LANZAN “15 CON LOS REFUGIADO

El próximo lunes 20 de junio de 2016 a las 11.00h en Estación de Madrid Puerta de Atocha (vestíbulo de la terminal de llegadas) a la presentación de la campaña de sensibilización que Ara Malikian y Acción contra el Hambre inician, coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, para ayudar a este colectivo.

Cronograma del acto:
11.00 h. Comienzo. Intervención de Olivier Longué, director general de Acción contra el Hambre
11.10 h. Intervención del violinista Ara Malikian
11.20 h. Emisión de spot de la campaña
11.25 h. Turno de preguntas
11.35 h. Pequeña actuación musical (posible gracias la colaboración de Adif)
12.10 h. Fin del acto

El violinista, que tuvo que huir de la guerra en Líbano cuando tenía 14 años, reservará un lugar muy especial a los refugiados en su fin de gira “15” y donará un euro por cada entrada vendida para apoyo alimentario y nutricional a los refugiados en Líbano en los conciertos sinfónicos que tendrán lugar en septiembre (4 septiembre Santander, 9 septiembre Málaga, 11 septiembre Valencia, 15 septiembre Madrid, 18 septiembre Zaragoza).

Malikian, se encuentra además componiendo una pieza musical inspirada en esta experiencia que formará parte de su próximo disco.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a 15 millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.

www.15conlosrefugiados.org   Más información: Acción contra el Hambre www.accioncontraelhambre.org


 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
 

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano 

 

20 de junio Día Mundial de los Refugiados

El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 55/76 decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.

Cada minuto, ocho personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror y la mayoría tienen que elegir entre algo horrible o algo aún peor.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, también conocida como ACNUR, trata de proporcionarles cierto bienestar, pero tiene que hacer frente a un número cada vez mayor de desplazados.

Como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó la resolución 55/76 el 4 de diciembre de 2000, en la que declaraba el 20 de junio Día Mundial del Refugiado, haciéndolo coincidir así con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Organización de las Naciones Unidas

Día Mundial del Refugiado 2016

En el mundo en que vivimos hay más personas desplazadas por conflictos que en cualquier otro momento desde la II Guerra Mundial. Estas cifras sin precedentes han forzado al límite la capacidad de respuesta del ACNUR y a sus socios y, tristemente, la situación continúa agravándose. Mientras son cada vez más las familias forzadas a huir de sus casas, el ACNUR lanza la campaña #ConLosRefugiados para el Día Mundial del Refugiado 2016.

En el Día Mundial del Refugiado, que se celebra cada año el 20 de junio, rendimos homenaje al valor y la resiliencia de millones de familias que se han visto obligadas a dejarlo todo atrás por causa de la guerra y la persecución y, aun así, luchan cada día para seguir adelante con sus vidas en entorno seguro.

Los refugiados son personas como tú, con sueños y esperanzas, que han sido forzados a huir de la guerra, la violencia y la persecución. El ACNUR cree que todas las personas refugiadas merecen vivir con seguridad. Si también estás #ConLosRefugiados, muestra tu apoyo y firma la petición de la Agencia de la ONU para los Refugiados.

La petición será entregada en la sede de la ONU en Nueva York con ocasión de la sesión de la Asamblea General del 19 de septiembre.

Con nuestra petición pedimos a los gobiernos que:
 

  • Garanticen que todos los niños refugiados tengan acceso a la educación.

  • Garanticen que todas las familias refugiadas tengan un lugar seguro donde vivir.

  • Garanticen que todos los refugiados puedan trabajar o formarse para adquirir nuevas competencias y así poder contribuir positivamente a sus comunidades.

  • DÍA MUNDIAL DE LOS REFUGIADOS - ROL DE ACNUR

    José Samaniego, Representante Regional del ACNUR para el Sur de América, explica cuál es el rol del ACNUR desde sus inicios y durante las crisis migratorias, como la que atraviesa el mundo en este momento.


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

El verano, el sexting y sus peligros. ¿Cómo evitarlos?

Madrid, junio de 2016 

 

·         Cerca de la mitad de los padres cree que las amenazas online hacia los más pequeños de la casa siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus hijos hacen en Internet

 

·         Qué hacer para evitar las graves consecuencias del “sexting” si los contenidos se hacen públicos, según Kaspersky Lab 

Los jóvenes de hoy en día comparten online casi todo lo que hacen en su día a día y ahora, que viene el verano, será más frecuente todavía ver imágenes de viajes, en la playa con el bañador o bikini o, incluso, de fiesta. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, rápidas y fáciles de usar, son percibidas como plataformas seguras y totalmente inofensivas, por ese motivo a los jóvenes les encanta compartir en ellas su ocio, ligar, conocer a gente nueva,... sin ninguna preocupación.

De hecho, y según el estudio Consumer Security Risks Survey, elaborado por Kaspersky Lab, el 26% de los usuarios españoles ignora por completo los ajustes de privacidad de sus cuentas, publicando todos sus posts o imágenes en modo público. Y es que, los usuarios en muchas ocasiones no tienen en cuenta que esos datos que intercambian pueden permanecer a la vista de todos y, en el peor de los casos, llegar a malas manos.

Dentro de esta práctica generalizada de compartir todo, ha proliferado entre los adolescentes y jóvenes de todo el mundo el “sexting”, un fenómeno grave y peligroso consistente en intercambiar información íntima mediante fotografías o vídeos a través de aplicaciones de mensajería o en redes sociales. Esta nueva moda conlleva graves consecuencias para los usuarios, pues esa información personal puede ser filtrada en Internet, llegándose a publicar en páginas webs pornográficas o ser usada por cibercriminales para chantajear a las víctimas.  

Muchos usuarios no son conscientes de los peligros del mundo virtual. La imprudencia, en muchas ocasiones de manera inconsciente, puede jugar una mala pasada a los jóvenes que intercambian imágenes o vídeos con contenido sexual. Extremar las precauciones con la información que se publica o se comparte con desconocidos se convierte en necesario a día de hoy. Hay que disfrutar del veranos y compartir diversión, pero teniendo cuidado con compartir nuestra intimidad y la que nos rodea cuando no procede”, ha asegurado Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia.

Sin embargo, los peligros de esta práctica van más allá. Muchos usuarios se convierten en objeto de acoso por parte de sus compañeros de colegio o de universidad. De hecho, el ciberacoso es la mayor preocupación para más de la mitad de los padres españoles”, ha concluido Ramírez.

En este sentido, cerca de la mitad de los padres cree que las amenazas online hacia los más pequeños de la casa siguen aumentando y cerca de un 35% piensa que no tiene control sobre lo que sus hijos hacen en Internet.

Debido a la inquietud de muchos progenitores por los peligros de Internet, Kaspersky Lab puso en marcha junto con la Fundación Alia2, el proyecto Familia Segura, con el fin de educar y concienciar a padres, niños y colegios sobre los riesgos de un uso irresponsable en Internet, mediante talleres de formación, apariciones en eventos y una amplia campaña en medios de comunicación y redes sociales.   

¿Qué debo hacer para evitar las graves consecuencias del “sexting”? Kaspersky Lab te ofrece una serie de recomendaciones para navegar con total seguridad en la red:  
 

1.   Ten cuidado con lo que compartes y con quién lo compartes. No intercambies fotografías o vídeos con contenido sexual a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Puede que esa imagen sea compartida sin tu consentimiento. 
 

2.   No bromees con este tipo de imágenes o vídeos. Tampoco los compartas para atraer la atención de otra persona. Las consecuencias pueden ser muy graves.  


3.   Instala una solución de seguridad que ponga especial atención en estos peligros. Safe Kids de Kaspersky Lab es una buena opción.  

¿Y si estos contenidos se hacen públicos? Tanto para víctimas como para progenitores, los expertos de Kaspersky Lab recomiendan seguir los siguientes pasos:  

1. Si un contenido íntimo se ha hecho público, evita comentarlo en redes sociales e ignora todos los comentarios que se hagan sobre él. Evitarás atraer la atención de más gente.  

2. Para eliminar ese contenido personal, puedes acudir al administrador de la plataforma e informarle de que esas imágenes o vídeos han sido publicados sin tu consentimiento. Se verá obligada a eliminarlos.   

3. Si estas recomendaciones no son suficientes, lo mejor es contactar con un abogado y estudiar la legislación en materia de protección de datos personales y distribución de pornografía infantil.  

4. Por último, y para poner fin al problema, denuncia  el delito ante los organismos pertinentes, como la Policía Nacional (Brigada de Investigación Tecnológica) o la Guardia Civil. Podrás dirigirte a ellos a través de las siguientes direcciones de correo electrónico: delitos.tecnologicos@policia.es y denuncias.pornografia.infantil@policia.es
 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Consejos para aprender idiomas, vivir fuera y experiencia como aupair

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40
 

Los solsticios
Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.

En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de junio y el 21 o 22 de diciembre de cada año.

En el solsticio de verano del hemisferio Sur el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de diciembre y el 21 o 22 de junio de cada año.

A lo largo del año la posición del Sol vista desde la Tierra se mueve hacia el Norte y el Sur. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación del eje de la Tierra sobre el plano de su órbita.

En los días de solsticio, la longitud del día y la latitud del Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier otro día del año. En la mayoría de las culturas antiguas se celebraban festivales conmemorativos de los solsticios.

Las fechas de los solsticios son idénticas al paso astronómico de la primavera al verano y del otoño al invierno en zonas templadas. Las fechas del solsticio de invierno y del solsticio de verano están cambiadas para ambos hemisferios.

El solsticio es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste. El nombre proviene del latín solstitium (sol sistere o Sol quieto).

El solsticio de junio

Iluminación de la Tierra por el Sol en el solsticio de junio. 
Ocurre regularmente alrededor del 21 de junio y es llamado de verano en el Hemisferio Norte o de invierno en el Hemisferio Sur.2

El día del solsticio de junio es el día más largo del año en el hemisferio Norte y el más corto en el hemisferio Sur.

En Europa, ante la llegada de los solsticios, y desde tiempos prerromanos, se han realizado diversas celebraciones y rituales encendiendo hogueras.

En el solsticio de junio, se pueden citar las famosas hogueras de la Festividad de San Juan, que tienen lugar en España y otros países del hemisferio norte, para celebrar el solsticio de verano. Éstas provienen de festividades anteriores a la natividad del cristianismo, aunque actualmente se celebren con ese nombre.

En Sudamérica, los pueblos originarios festejan el comienzo de su nuevo año, por ejemplo los pueblos andinos celebran el Inti Raymi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio

La Eclíptica y las estaciones - Solsticios y Equinoccios

 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

El cardo mariano

Silybum marianum, comúnmente llamado cardo mariano, es una planta herbácea anual o bienal, originaria de Europa y fácilmente distinguible por sus hojas, recorridas en su haz por franjas de color blanco lechoso. 

Es una planta medicinal muy reconocida por sus cualidades curativas. Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con fines medicinales. De ellas se obtienen sustancias como la silimarina, que se usa en afecciones crónicas del hígado y la vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo la amanita phalloides o la amanita muscaria). Otras sustancias de interés medicinal presentes en las semillas son la silydianina y la silychristina.

Otros beneficios atribuidos al cardo mariano incluyen los siguientes :

Interviene favorablemente en casos de litiasis (piedras en riñones y vesícula)
Normaliza la glucemia (baja el azúcar en sangre)
Es el más potente hepatoprotector2 conocido con acción sobre cirrosis, hepatitis, hígado graso, envenenamiento hepático.
Protege también las células de los riñones en caso de insuficiencia renal.
Impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
Impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos grasos)
Induce la apoptosis en células cancerosas.
Rebaja los niveles de colesterol.
Reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2 que también padecen cirrosis.
Podría tener aplicaciones en la prevención del cáncer.
Se usa para tratar complicaciones en pacientes de sida.
El cardo mariano también se usa en multitud de productos que aseguran reducir los efectos de la resaca.
Se usa como complejo vitamínico especialmente para aumentar la producción de leche en mujeres tras el parto.

Esta planta es muy conocida y fácil de encontrar en estado salvaje asi como un producto ya envasado.

Otra de las ventajas del cardo mariano es que es comestible y se puede incluir en ensaladas acompañando otros vegetales. 

Se puede consumir en infusión o en tintura el cardo mariano con fines medicinales.

Esta planta no es toxica pero no es aconsejable usar el cardo mariano en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Es importante consultar al médico antes de comenzar a utilizar el cardo mariano con fines medicinales para evitar algún efecto negativo.

 

Regenera el Higado con Cardo Mariano



 

Denuncian la situación de miles de refugiados
Médicos Sin Fronteras renuncia a los fondos de la UE por su política migratoria
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha renunciado a partir del viernes a todos los fondos públicos de la Unión Europea y sus estados miembro "en protesta por la dañina política migratoria europea, basada en la disuasión y en alejar lo máximo posible de sus costas a quienes huyen de la guerra y el sufrimiento". En un comunicado, ha aclarado que "esta decisión es de efecto inmediato y se aplica a los proyectos de MSF de todo el mundo" y ha denunciado la situación en la que se encuentran miles de refugiados e inmigrantes que han quedado "abandonados a su suerte sin importar el coste humano" desde que entró en vigor hace tres meses el acuerdo migratorio suscrito entre la UE y Turquía
Leer más [+]
 
Asamblea General
La OMC alerta de posibles peligros de comprar leche materna por Internet por susdeficientes garantías de seguridad

La  distribución de la leche materna por Internet es inadecuada por sus deficientes garantías de seguridad, según concluye un informe de la Comisión Central de Deontología (CCD) de la OMC que ha sido refrendado por la Asamblea General de la corporación celebrada este fin de semana en San Sebastián

Leer más [+]

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 

 

Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España



La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


 

EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? (En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio.
 
 

PASAJE A TAHITI (En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014

Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.

 

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

Joaquín Reyes: Mis preocupaciones - El Club de la Comedia

Datos curiosos e interesantes sobre las mujeres
1. El tiempo promedio que una mujer puede guardar un secreto es de 47 horas y 15 minutos.
2. Las mujeres piensan en su apariencia 9 veces al día.
3. La mujer promedio habla 20 mil palabras al día. El hombre promedio 7 mil palabras.
4. Es legal hacer un topless en Nueva York, siempre y cuando este no sea con fines
5. Las mujeres lloran entre 30 y 64 veces al año, los hombres lo hacen entre 6 y 17 veces.
6. La mujer promedio británica tiene 19 pares de zapatos, pero sólo usa 7.
7. El 80% de las mujeres utiliza el tamaño equivocado de sostén.
8. El olor de las lágrimas femeninas, puede anular la excitación masculina y bajar los niveles de testosterona.
9. Existe un libro “Todo lo que los hombres saben de las mujeres”. Son 100 páginas en blanco.
10. Las mujeres pueden realizar múltiples tareas mejor que los hombres.


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 

Utopía, Mad Cool, Madrid Music City y Mulafest llenan de música la agenda cultural de la ciudad

En junio, Madrid es música

• El Ayuntamiento de Madrid apoya cuatro iniciativas musicales que se celebran en junio, dos de ellas nuevos festivales que apuestan por Madrid como escenario

• La primera edición de Utopía Sound reunió a 19.000 personas en un solo día ante alguno de los mejores dj’s del momento como David Guetta

• Mad Cool Festival (16-18 junio) congregará en la Caja Mágica a los fans de The Prodigy, Vetusta Morla, Neil Young o The Kills entre otros

• Además, Madrid Music City (21-25 junio) celebrará el Día Europeo de la Música en Matadero Madrid y Mulafest (24-26 junio) llenará IFEMA con las últimas tendencias urbanas: música, skate, parkour, graffiti, etc.
 

Madrid, 17-jun-’16 La ciudad de Madrid se llena de música en junio. En este mes, la capital está de estreno con dos nuevos festivales: Utopía Sound y Madrid Cool Festival. Dos grandes iniciativas para públicos muy diferentes, por un lado, los amantes de la música electrónica y por otro, los fans del rock y la música independiente.

Bajo el eslogan “En junio, Madrid es música”, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, ha puesto en marcha una campaña de difusión nacional e internacional de los eventos musicales que la capital acoge en junio. Tanto en soportes digitales, redes sociales y Spotify, como en cartelería y agendas, Madrid se promociona como escenario de importantes citas musicales este verano.

Portugal, Reino Unido y Francia son los mercados internacionales elegidos para la promoción de Madrid como destino de ocio musical. Allí se han lanzado campañas específicas en Spotify dirigidas al público final. En el mercado nacional, además, la publicidad se ha reforzado con acciones específicas para el sector turístico.

Por otra parte, Madrid Destino ha realizado un vídeo promocional en español, inglés, francés y portugués que se está utilizando como apoyo a las campañas de publicidad (https://youtu.be/rmVGvkSNlW8).

Cuatro festivales imprescindibles
La ciudad es el escenario elegido por dos nuevos grandes festivales: Utopía Sound Festival y Mad Cool Festival, dos citas que reúnen un atractivo cartel de artistas y que se convierten en una excusa perfecta para visitar Madrid y disfrutar de la ciudad, tanto para el público madrileño como nacional e internacional.

Utopía reunió a los mejores artistas de la escena electrónica mundial los días 4 y 5 de junio en el Complejo Deportivo Cantarranas de la Universidad Complutense. El primer día de festival, 19 000 personas bailaron al ritmo de David Guetta, uno de los productores de música más cotizados y uno de los imprescindibles de la música de baile de todos los tiempos, así como de otros reconocidos “disc-jockeys” internacionales.
 

Por otra parte, Madrid acoge estos días la primera edición de Mad Cool Festival, un proyecto en el que se disfrutará de la música pero también de otras disciplinas artísticas. The Prodigy, The Who, Vestusta Morla, Neil Young, The Kills o Jane’s Addiction son algunos de los artistas nacionales e internacionales que se darán cita hasta el sábado 18 en la Caja Mágica.

Además en junio, Madrid celebrará el Día de la Música 2016 con Madrid Music City que contará con Matadero como espacio central para sus actuaciones. Del 21 al 25 de junio, conciertos, pero también cine, encuentros y talleres para los más pequeños. Soleá Morente, será una de las artistas participantes.

Y para cerrar el mes, Mulafest, organizado por el colectivo Mula e IFEMA, celebra lo mejor de las tendencias urbanas: “tattoo”, “skate”, BMX, arte urbano, “roller” y “breakdance” se juntan al ritmo de la mejor música electrónica e “indie” nacional e internacional del 23 al 26 de junio.

Más citas musicales
Además de estos cuatro grandes festivales, Madrid tiene una agenda repleta de otras citas adaptadas a todos los gustos musicales. En junio, Plácido Domingo ofrecerá un concierto solidario organizado por la Fundación Real Madrid en el Santiago Bernabéu; Madrid acogerá
 Black is Back Weekend, festival de soul, blues y música negra contemporánea que se organiza en Conde Duque; A Summer Story, la segunda edición de este festival de música electrónica será en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey; The Rock Festival, con Burning, Rebeldes o Nacha Pop; y las Noches del Botánico que cierran un mes musical que tendrá su continuación en julio con el Universal Music Festival en el Teatro Real y muchos otros conciertos./


 

Exposición Ming. El Imperio dorado. Obra Social ”la Caixa”



‘Gran resplandor’, este es el significado de la expresión china Da Ming, que da nombre a la dinastía que dominó China durante cerca de tres siglos. Entre 1368 y 1644, dieciséis emperadores Ming gobernaron sobre una población que pasó de 65 millones a casi 175, y que vivió el desarrollo de un complejo sistema imperial, la ampliación de las estructuras sociales y el impulso de la economía y la cultura del consumo. Este mandato tan prolongado y estable proporcionó una sólida base para la creatividad y el progreso social, lo que condujo a las excepcionales transformaciones artísticas, sociales y económicas que se analizan en esta gran exposición. Ming. El imperio dorado realiza un recorrido por la sociedad, la cultura y el arte chino de esta época a partir de 126 extraordinarias piezas entre cerámicas, textiles, orfebrería, pinturas y obras sobre papel. Los objetos provienen del Museo de Nankín, que posee una de las mejores colecciones de arte de este periodo que, por primera vez, pueden verse en nuestro país.

Ming. El imperio dorado. Fechas: Del 15 de junio al 2 de octubre de 2016. Lugar: CaixaForum Barcelona (av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8). Organización y producción: Exposición producida por la Obra Social ”la Caixa” y organizada por Nomad Exhibitions, en asociación con el Museo de Nankín.


 

Terral 2016: 21 espectáculos entre el 20 de junio y el 26 de julio

 

 

En total, entre el 20 de junio y el 26 de julio pasarán por Málaga veintiún espectáculos que conforman un Terral abierto a distintas ventanas creativas, a modo de mosaico. El festival distribuye sus citas en cuatro categorías: Terral world, que agrupa los grandes conciertos de rock, jazz o fado; Terral flamenco, que se escuchará en el Cervantes y en Gibralfaro; Terral étnico, con música chilena, cubana, malí y mediterráneo-brasileña, y Terral márgenes, un apartado en el que se agitarán pero no mezclarán cabaret cuajado con música, clowns, títeres y sonidos fronterizos, irreverentes o sorprendentes.

 

El director de los teatros municipales, Juan Antonio Vigar, describe el Festival de Verano como un viaje completo y complejo: desde puntos geográficos remotos y variados, con bagajes estilísticos distintos, hacia espacios o enclaves diversos. En este sentido, junto a las salidas a La Malagueta y Gibralfaro, la actividad se desplazará en el Terral étnico a Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos, donde habrá sendos conciertos gratuitos. Todo ello conforma un nuevo concepto de Festival de Verano en el que no solo se cambia de formato, sino que se reformula y amplía su alcance: del anterior eclecticismo se pasa a un mosaico abierto a propuestas complementarias y a toda la creatividad musical y escénica del momento. En suma, “un Terral global, creativo y abierto”, resume el director-gerente del Cervantes.

 

En los espectáculos norte o sudamericanos, africanos y europeos que llegan a Málaga en este periodo estival encontraremos desde la canción independiente de John Granty hasta jazz contemporáneo de múltiples aristas con Melody Gardot o con solera caso de Jean-Luc Ponty, fado nuevo con Carminho, cante novísimo con Esperanza Fernández, David Lagos y Argentina, música tradicional de Malí fusionada con rock con Ibrahim Diakité o la histórica canción protesta con Quilapayún. Terral recupera el soberbio musical de Asier Exteandia en su versión extendida, El intérprete XXL, que por su dimensión se ha programado en la plaza de toros, y emplaza su mayor diversidad estilística y riesgo en el Teatro Echegaray, que recibirá los siete espectáculos incluidos en los márgenes del Festival. En el segundo teatro municipal desfilarán montajes cabareteros como The Lovers, Marabunta o Es-puto cabaret y bandas iconoclastas de distintos perfiles como Los Hermanos Cubero, Fee Rega, Mundo Chillón o Boleros Imperfectos.

 

Las entradas están a la venta en las taquillas de los teatros municipales, por teléfono (902 360 295 – 952 076 262) e Internet (www.teatrocervantes.es,www.unientradas.es).

 

Terral world

 

Tras la apertura del lunes con la actuación de John Grant, el segundo concierto del Festival de Verano y de su apartado world se fija en uno de los grandes nombres del jazz-rock, el violinista francés Jean-Luc Ponty. El excolaborador de Zappa y miembro de la segunda formación de la Mahavishnu Orchestra tocará con el teclista William Lecomte el 22 de junio en el Cervantes, que tres días después recibe a Carminho. La portuguesa acude el sábado 25 con un álbum, Canto, en el que expande su voz del fado a otras músicas lusas y enriquece su armazón tímbrico con acordeones y percusión.

 

Los dos conciertos finales de Terral world se desarrollarán en La Malagueta. Asier Exteandia tira de vozarrón, clase al escoger el repertorio y maestría en la puesta en escena en El Intérprete XXL, que se verá el sábado 16 de julio, mientras que Melody Gardot, estrella del último y más mestizo jazz y una de las artistas de mayor prestigio del momento, traerá un directo del que hablan maravillas, con ecos de rhythm and blues primigenio, sonido Motown, jazz agresivo, swing y funk. Gardot presentará el domingo 24 de julio las melodías de su cuarto disco de estudio, Currency of man, un comprometido tratado de fusión en el que incluso canta contra los asesinatos racistas.

 

Terral flamenco en el Cervantes y Gibralfaro

 

Del tronco jondo del Festival de Verano Terral brotan tres ramas en el Cervantes y dos en el Castillo de Gibralfaro. Las Minas Puerto Flamenco exhibirá el jueves 23 de junio el talento de varios de los premiados o finalistas en el Festival de Cante de las Minas, y la semana siguiente (jueves 30) Dorantes regresará a las tablas del coliseo, esta vez acompañado por el contrabajista galo Renaud Garcia-Fons, uno de los músicos clave en el jazz del país vecino. Otra que repite visita al Cervantes, convocada por expreso deseo de su público, es Argentina. La onubense, ya una realidad del género, llegará pertrechada de los cantes de Los vientos que aquí me traen (viernes 1 de julio).

 

Terral flamenco se desplaza a mitad de julio al Castillo de Gibralfaro, donde cantarán sucesivamente Esperanza Fernández (miércoles 13) y David Lagos, este último acompañado por su hermano Alfredo a la guitarra (jueves 14). La sevillana ha sido nominada “la dama flamenca de los poetas, los de hoy y los de siempre, la voz gitana del himno andaluz, la guardiana de los cantes de Triana”, ha cantado a Saramago o Blas Infante y ha empleado su amplio registro vocal en obras de Falla o Turina. En Málaga nos brindará un recital de cante tradicional. David Lagos, Lámpara Minera 2014 y habitual acompañante de Israel Galván, repasará junto a Alfredo Lagos sus dos primeros discos en solitario, El espejo en que me miro y Made in Jerez.

 

El Echegaray se abre a los márgenes

 

The Lovers es el ‘one woman show’ con el que comienza la fiesta de los márgenesdel Teatro Echegaray, que se convierte en un espacio de transgresión y culto para los que quieran hacer aquí su refugio. El sábado 2 de julio y el viernes 22 la cantante, actriz y bailarina Roma Calderón repasará su vida amorosa en este The Lovers que se caracteriza por su humor inteligente y canalla y su música creada en vivo. El 3 de julio, Guillem Albà & La Marabunta, esto es, un clown y unos secuaces con dos años de desparrame musical y humorístico, desembarcan con el enérgico Marabunta. Les siguen Los Hermanos Cubero, otra heterodoxa agrupación, un par de alcarreños afincados en Cataluña influidos por la música tradicional castellana, jotas incluidas, y por la rural estadounidense, con sus dosis de bluegrass y country (9 de julio).

 

De Málaga vienen Boleros Imperfectos (15 de julio), un repóquer con varios colaboradores que cambian de género como de camisa (de la milonga al swing, la bossa, el blues o el bolero) con la carcajada como destino. Con Fee Rega regresa el folk iconoclasta, el que esta alemana instalada en Asturias denomina “problemático o freudiano”. Su propuesta, presentada en trío (18 de julio), ha concitado el aplauso de la escena independiente tanto como la de Mundo Chillón, un autodenominado “chansonnier granadino” que tira de delirio, esperpento y sarcasmo mezclando los influjos de Valle, Azcona, Cuerda, Bregovich, Brassens o Kiko Veneno (19 de julio).Terral márgenes concluye con una pieza de referencia en el cabaret titiritero: El Espejo Negro vuelve a mostrar una de sus obras más corrosivas, burlonas y petardas, Es-puto cabaret, que mostrará las peripecias de Marianna Travelo el sábado 23 de julio.

 

Desembarco étnico en el Cervantes, Muelle Uno, Colección del Museo Ruso y Teatinos

 

La primera descarga de Terral étnico viene de Chile y aterriza en el Teatro Cervantes. Quilapayún han escogido Málaga (28 de junio) para abrir una solicitada gira española de diez fechas con la que conmemoran su medio siglo de lucha por los derechos y la dignidad de los más desfavorecidos. Los intérpretes de la Cantata de Santa María de Iquique se unirán de nuevo al público para recuperar su testimonio creativo y reforzar su compromiso social y político. Las tres siguientes citas son gratuitas y al aire libre. Alex Sancher Oliveira nos llevará con su banda por parajes sonoros de Argelia, su Brasil natal, España e Italia en la plaza de Tabacalera de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo (12 de julio). Muelle Uno acogerá junto al Artsenal el set del Alexey León Quintet, banda liderada por un saxofonista y cantante ruso-cubano que hermana música afrocubana, jazz y otras sonoridades folclóricas (20 de julio), y Terral y su capítulo étnico se cerrarán en la balsa de decantación de Teatinos con música africana. La Ibrahim Diakité Band, liderada por un cantante y tañedor de n’goni (arpa africana), mezclará la sonoridad acústica de la música tradicional maliense con la electricidad del rock y el jazz (26 de julio).

 

www.teatrocervantes.com www.facebook.com/teatrocervantes www.teatroechegaray.com www.facebook.com/teatroechegaray


 

Starlite Marbella 2016  Del 14 de Julio al 20 de Agosto

¿Qué es la experiencia Starlite ?

En Starlite las estrellas no sólo están sobre el escenario, sino que conviven con el público disfrutando de un concierto, cenando, tomando una copa. Esta cercanía tiene su punto álgido en los conciertos, íntimos y cercanos, en los que los artistas y el público conectan de una forma muy especial.

Starlite es el festival de las estrellas. Cada año se reúnen en la cantera de Marbella más de 200 celebrities, entre cantantes, actores, deportistas, modelos, empresarios, políticos y socialités de renombre internacional.

El lugar es único. Una cantera con paredes de roca de 60m de altura en plena naturaleza en forma de anfiteatro con una acústica extraordinaria. Un escenario que envuelve y atrapa al visitante y el sitio perfecto en el que disfrutar de las noches más inolvidables bajo las estrellas.

El auditorio de Starlite es el elegido por las estrellas más internacionales. Ricky Martin, Julio Iglesias, Andrea Bocelli, Alejandro Sanz o Enrique Iglesias lo han elegido en ediciones anteriores para ofrecer sus únicos conciertos en España.

Su ubicación en plena naturaleza, su forma de anfiteatro natural con paredes de roca de 60 m de altura bajo las estrellas, su acústica extraordinaria y la cercanía con el público debido a su aforo reducido, hacen de él el lugar perfecto para que nuestros conciertos sean realmente únicos y mágicos.

Más de 60 artistas han dejado parte de su alma en este escenario y cada vez son más los que quieren vivir la experiencia Starlite.

El auditorio de Starlite es el lugar en el que podrás vivir la música como nunca antes lo has hecho.
http://starlitemarbella.com/es/inicio/

Starlite Spot TV 2016 from mdsavio on Vimeo.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Errol Leslie Thomson Flynn (Hobart, Australia, 20 de junio de 1909 – Vancouver, Canadá, 14 de octubre de 1959) fue un famoso actor australiano-estadounidense de cine, conocido por sus personajes de galán, aventurero temerario y héroe romántico.

Pascual Antonio Aguilar Barraza (n. 17 de mayo de 1919 - f. 19 de junio de 20071 ) fue un actor, cantante, productor, guionista y charro mexicano. Su discografía sobrepasa los 100 álbumes con ventas de más de 25 millones de copias.

Amparo Muñoz Quesada (Vélez-Málaga, 20 de junio de 1954 – Málaga, 27 de febrero de 2011) fue una actriz y modelo española.

Lionel Brockman Richie, Jr. (nacido el 20 de junio de 1949 en Tuskegee, Alabama, EE. UU.) es un polifacético cantante y actor estadounidense. Sus canciones de letras sentimentales y su voz modulada, hicieron que Richie estuviese en la lista Billboard en los años 1980, su época dorada. Además, junto con Michael Jackson, fue el impulsor de la campaña Usa for Africa, con la famosa canción We are the World que ambos compusieron en 1985. Posteriormente, se volvió a utilizar la canción en la campaña para recaudar fondos para ayudar al terremoto de Haití de 2010.

We are the world - Usa for Africa (subtitulos Español)

Brian Douglas Wilson (nacido el 20 de junio de 1942, en Hawthorne, California) es un músico estadounidense, miembro fundador del grupo The Beach Boys, y su principal compositor, productor y arreglista. Se le considera uno de los compositores más importantes e innovadores de la música popular del siglo XX.

The beach boys -good vibrations

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

La sal llegó a ser monopolio estatal en Europa by Enric Ribera Gabandé

La sal que hoy la menospreciamos, que no le llegamos a dar valor, tanto culinario como económico (por su bajo precio en el mercado), y que muchas veces es la causa de distintos problemas de salud, en la antigüedad llegó a marcar la historia en diferentes ocasiones, desarrollando las economías, siendo objeto de impuestos, monopolios y guerras, convirtiéndose en un tipo de moneda de pago.

Algunas palabras en la etimología proporcionan ejemplos evidentes de la vital importancia que tuvo la sal en la antigüedad. Saben, por ejemplo, que el termino castellano de salario es derivado del latín “salarium”, que a su vez proviene de sal y tiene origen en la cantidad de este mineral que se daba a un trabajador, especialmente a los legionarios romanos para poder conservar sus alimentos; el “salarium argentum”.

La sal llegó a ser tan importante que hasta algunos gobiernos de Europa lo convirtieron en monopolio estatal. También con ella cobraban impuestos. En Francia, en el siglo XIX, se dio un ejemplo elocuente de la aplicación de impuesto al consumo y a la comercialización de la sal con la “gabelle”, que al tratarse de un alimento de primera necesidad este impuesto era muy impopular. Una de las medidas que se tomaron durante la Revolución francesa fue abolirlo.

Se sabe que los Mayas, en América, la empleaban como moneda. Durante la conquista americana, los lugares de producción de sal se convirtieron en uno de los objetivos primordiales a dominar. La actividad pesquera hizo que la demanda de sal fuera en aumento en América y con ello que tuviera que ser necesario buscar nuevos mercados para la ampliación del comercio del pescado en salazón.

China fue una de las primeras culturas en las que está documentado el uso y extracción de la sal desde el siglo XXVII a.C. En Europa, durante el Imperio romano, se establecieron diferentes rutas específicas para facilitar el comercio de esta entre diversas regiones. En Roma, por ejemplo, había una ruta destinada a su transporte conocida como Vía Salaria. Alemania tenía la Alta Salzstrasse, y Francia, la Route du Sel.

En la actualidad, que tanto se pone en duda su ingesta, mucha gente se pregunta, ¿es bueno el consumo de sal en la dieta alimenticia? Sí. Es bueno y necesario. Pero, con mucho cuidado, más cuando se trata de tomarla las personas de avanzada edad. En 1994 el Committee on Medical Aspects of Food and Nutrition Policy (Comité para la Vigilancia de Aspectos Nutricionales de los Alimentos) recomendaba el consumo de sal en la alimentación en seis gramos por persona al día.

No obstante, los estudiosos de la temática dicen que la sal es, posiblemente, el ingrediente más antiguo llevado a la boca por el ser humano. ¡Por algo será! No les parece.

 

Ensalada César - Caesar Salad


 
LOS CÓCTELES DULCES, LIGEROS Y DIGESTIVOS, LOS PREFERIDOS DE LOS ESPAÑOLES

7 de cada 10 encuestados creen que los cócteles con cava están de moda, aunque la mayoría siguen optando por los clásicos

Ron, ginebra, whisky y cava, los preferidos como base de un buen cóctel, según un estudio de Grupo Codorníu Raventós

15 de junio de 2016 – Los españoles preferimos cócteles de sabor dulce (34%), ligeros y digestivos (34%) y, la mayoría (56%), somos de clásicos. Como base de un buen combinado nuestros favoritos son el ron, la ginebra, el whisky o el cava, que es tendencia en mixología. Así lo demuestra un estudio elaborado por el Grupo Codorníu Raventós*, pionero en la elaboración de vinos y cavas, para conocer los hábitos de consumo de cócteles de los españoles y las nuevas tendencias en este segmento.

Los datos de la encuesta se han presentado coincidiendo con el lanzamiento del nuevo cava Dulce Anna, una versión del emblemático cava Anna de Codorníu que mantiene su esencia y se compone del mismo coupage - predominantemente Chardonnay con un toque de las tres variedades tradicionales: Macabeo, Xarel.lo, Parellada- pero es dulce. Se trata de un cava ideal para cócteles y combinados o para tomar solo con hielo. Más información y recetas

“Los cócteles son para el verano”

Aunque se consumen combinados durante todo el año, 6 de cada 10 españoles confiesan incrementar el consumo de cócteles con la llegada del buen tiempo. Y es que tomar el aperitivo en una terraza con vistas al mar, disfrutar de los atardeceres en algún chiringuito de moda con un buen cóctel en mano o saborear un digestivo combinado tras una cena en uno de los rooftops de la urbe, son algunos de los musts para disfrutar del verano al máximo, estés o no de vacaciones.

Opciones para todos los gustos

Al parecer los combinados de ron (31%), ginebra (23%), whisky (17%) y cava (15%), son los favoritos de los españoles, seguidos de los elaborados con vodka (11%) o tequila (3%). Y es que éstos los prefieren clásicos. Según datos del estudio, más de la mitad de los encuestados (56%) opta por los cócteles de “toda la vida”, mientras que el resto (44%) prefiere probar combinaciones más creativas y que le sorprendan.

Cócteles con cava: los más cool

Según el 71% de los españoles, los cócteles elaborados a base de cava están de moda en España. Es más, el 37% de ellos asegura que esta tendencia no ha alcanzado todavía su punto más álgido y que seguirá creciendo. La combinación cava y zumo de frutas es la preferida por más de la mitad de la población (54%). A esta clásica mezcla le siguen otras como la que combina cava con licores de fruta (19%), con espirituosos (14%) o cerveza (7%), e incluso otras recetas menos populares que combinan este espumoso con especias (3%) o miel (3%).

Como tendencias de futuro, los encuestados señalan los combinados bajos en azúcar añadido (26%), de baja graduación alcohólica (23%) y súper refrescantes (18%).

¿Salimos o nos quedamos?

Aunque a día de hoy existen muchos utensilios y trucos para elaborar un cóctel como si de un profesional se tratara, los españoles siguen prefiriendo consumir los combinados fuera de casa, ya sea en pubs y discotecas (29%), en bares especializados o coctelerías (25%) y en terrazas de moda o zonas chill out (20%). En este sentido, solo un 15% de los encuestados asegura que acostumbra a consumir dichos combinados en su propia casa o en la de algún amigo o familiar. Por último, el 11% restante de encuestados dice hacerlo en restaurantes tras comidas copiosas.

Sobre Dulce Anna

Anna de Codorníu, el cava más emblemático de la firma y uno de los espumosos de referencia a nivel mundial, presenta su nueva versión más especial: Dulce Anna. Se trata de una versión de Anna de Codorníu más dulce y de lo más versátil, perfecto para disfrutar durante las calurosas noches de verano. Además de ser ideal para cócteles, Dulce Anna marida a la perfección con aperitivos a base de quesos, con cocinas asiáticas e incluso picantes, con postres y pásteles, y con infinidad de muchos otros platos.

*Estudio realizado por el Grupo Codorníu Raventós a más de 1.000 españoles de entre 18 y 65 años

 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Tren de la Edades del Hombre



TREN LAS EDADES DEL HOMBRE, desde destinos como Madrid, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo. Se trata de un viaje combinado tren Alvia + autobús La Regional con origen Madrid Chamartín, Santiago de Compostela, Ferrol, Pontevedra o Lugo y destino Toro – Bus.

Fines de semana, tren de ida y vuelta los sábados desde Madrid, salida a las 9:15 desde la estación de Chamartín -Alvia con destino Zamora-, con recogida por autobús La Regional en la estación de tren de Zamora para desplazar a los viajeros a Toro – Las Edades del Hombre, y regreso el sábado desde Toro autobús La Regional 17:45 con desplazamiento a estación de tren Zamora para enlazar con el tren Alvia a las 18:44, también pueden pernoctar en Toro, regresando a Zamora a las 14:55 en autobús La Regional, para enlazar con el tren Alvia destino Madrid 16:13.

Trenes ALVIA (Clase Turista) Madrid-Zamora-Madrid y Galicia-Zamora-Galicia.

http://www.renfe.com/ofertas/VisitaToro.html?icid=HEdadesDelHombre

Visita Toro

Conocer Toro y disfrutar de sus callejuelas es tanto como adentrarse en remotas páginas de la historia de Castilla y León. Sus conjuntos monumentales son vestigios de las glorias pasadas que hicieron de esta ciudad un lugar codiciado, patrimonio real y señorío de princesas.

El actual trazado urbano de Toro, cuna de grandes vinos y circundada por vega que riega el Duero, permite adivinar lo que fue la primitiva cerca defensiva con los restos del Castillo o la Torre del reloj.

En esta ruta se pueden visitar: la Colegiata Santa María la Mayor de Toro, el Monasterio de San Salvador, el Museo de Escultura Medieval de la Iglesia de San Salvador, la Iglesia de San Lorenzo el Real, el Monasterio de Sancti Spiritus, el Museo del Monasterio de Sancti Spiritus, la Iglesia de San Sebastián de los Caballeros, el Museo de San Sebastián de los Caballeros, las Murallas de Toro, el Portillo de la traición o postigo de la traición, la Torre del Reloj, el Palacio de los Condes de Requena, la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, la Iglesia del Santo Sepulcro, la Plaza de toros de Toro y el Puente de Piedra o Puente Mayor.

Fuente: Turismo de Castilla y León.

Exposición Edades del Hombre 2016. Toro (Zamora), del 27 de abril al 14 de noviembre de 2016

 

LOS BLOGS DE VIAJES SE HAN CONVERTIDO EN UN NUEVO MEDIO EN COMUNIÓN CON LA INDUSTRIA TURÍSTICA



Esta es la principal conclusión que se extrae del encuentro ‘Profesionales: la materia prima del turismo’ organizado por la Asociación Española de Profesionales de Turismo

Los profesionales del turismo se reunieron ayer en el primer encuentro de blogueros que ha diseñado la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT) y cuyo tema central era reflexionar sobre la función de los bloggers de viajes en el sector. Para ello, se contó con la presencia de los blogueros Sele y Iosu López y los expertos turísticos Yolanda Aguilar y Fabián González, quienes, moderados por el Vicepresidente de la AEPT, Julián Alcolea, debatieron sobre las principales preocupaciones en torno a esta cuestión. El acto se pudo seguir en directo a través de las redes sociales mediante el hashtag #ForoBloggerAEPT.

El Hotel Courtyard by Marriott Madrid Princesa acogió ayer el primer encuentro de blogueros organizado por la Asociación Española de Profesionales de Turismo. Bajo el lema ‘Profesionales: la materia prima del turismo’, el foro buscaba debatir sobre la función de los bloggers en el sector.

La cita, que tuvo una duración de dos horas con el espacio de preguntas y un networking posterior, estuvo moderada por el Vicepresidente de la AEPT, Julián Alcolea, quién dió paso al excelente cartel de conferenciantes convocado: la Premio Hermestur 2016, General Manager del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y Vicepresidente de la Asociación de Ferias Españolas, Yolanda de Aguilar; el Director de Marketing de Casual Hoteles, Fabián González; el autor del blog El Rincón de Sele, miembro de la organización Travel Inspirers y finalista del Premio Picot ‘Mejor Blog de Viajes 2015’, Sele y el Presidente de la Organización Madrid Travel Bloggers (MTB) y bloguero de Mochileros TV, Iosu López.

Tras profundizar en el tema teniendo en cuenta aspectos tan interesantes como la comercialización o la información de los blogs, el marco real actual y el deseado y la ayuda que estas plataformas aportan al sector, se entabló un interesante coloquio entre los asistentes al Foro. López habló de que “hay que temas que puedan tener menor cabida o ninguna en medios tradicionales y aquí podemos contarlos. Los blogs claro que suman a la comunicación turística. Es muy importante la personalización, ya que quien escribe tiene cara y así conseguimos animar a viajar y mostrar que es posible”.

En primer lugar, se constató que las bitácoras profesionales de viajes realmente tienen una gran función de apoyo a los expertos turísticos. Sele destacó que “el contenido está vivo. Nosotros inspiramos a que la gente quiera conocer el destino. El blog es bidireccional y tiene un público muy segmentado y en él escribo experiencias, sensaciones y datos prácticos de forma subjetiva, pero siempre documentándome de forma objetiva, por lo que hay mucha lectura previa”.

Además, los ponentes y los asistentes pudieron hablar sobre si los blogs son información o promoción o la mejor manera de ayudar y facilitar el trabajo a los profesionales turísticos, entre otros temas. De Aguilar afirmó que para ella, “la fiabilidad y la publicidad” eran los dos riesgos principales a los que se enfrentan. “Es un sector que evoluciona rapidísimo, ellos son la avanzadilla del cambio y es un fenómeno relacionado con el destino mucho más que con el producto. Se meten en la piel de sus lectores para escribir sus artículos”.

González por su parte, mencionó que el sector turístico es punta de lanza en cuanto a redes sociales se refiere. “Se puede cambiar el marketing gracias a la bidireccionalidad y nosotros lo aprovechamos para lograr que el cliente venga a nosotros y no tengamos que ir a buscarle”. Hizo una distinción entre tres tipos de blogueros: “los profesionales, los que están aprendiendo y los egobloggers que no aportan nada. Tenemos que saber cómo colaborar con ellos para generar contenido interesante para el lector, ya que sus mensajes tienen una mayor riqueza y calidad. Viven de su credibilidad a pesar de que aún se los trata como si fueran una raza aparte”.

Conclusiones útiles de la jornada para la industria turística

- Estamos ante una evolución de la comunicación. Los blogs se han convertido en un nuevo medio que, gracias a las redes sociales, ha ganado proyección y está revolucionando el marketing.
- Sus seguidores son un público hipersegmentado, algo muy importante para confiar en un medio, además se puede medir con herramientas fiables, constatables y al momento.
- Son influenciadores, pero no todos valen para todo. Influyen, sobre todo en la fase de inspiración del viaje, como ya saben los destinos, y también en la fase de planificación. Las empresas todavía no entienden bien su potencial.
- Como otros medios profesionales, cobran por patrocinio o promoción, pero mantienen su subjetividad por cuestión de ética y credibilidad (la Asociación de Blogueros de Viajes trabaja para llegar a un compromiso de todos).
- Para que la colaboración sea efectiva es importante formarse en el nuevo entorno digital y elegir en base a investigación y conocimiento.

Todos estos aspectos se pudieron seguir en directo en las redes sociales a través del hashtag #ForoBloggerAEPT. Este ha sido solo el primero de los muchos encuentros “ForoBloggerAEPT” que la Asociación, como voz experta del sector, ha organizado, ya que tiene previsto replicar el acto más adelante en otros lugares.

Sobre AEPT
La Asociación Española de Profesionales del Turismo vigila y tutela los intereses profesionales de todos y cada uno de los hombres y mujeres del sector turístico español. Una Asociación única, necesaria, exclusivamente profesional, objetiva e independiente. Entre sus objetivos básicos destacan el potenciar la identidad y el reconocimiento social de los profesionales del turismo así como dotar a los asociados de los instrumentos que faciliten su desarrollo profesional. Para la AEPT, la mejor defensa de la profesión es conseguir el reconocimiento por parte de la sociedad de la función social que desempeñan los profesionales del turismo.
www.aept.org

 

Ferries, catamaranes, barcos rápidos…. ¿Cómo organizar un viaje marítimo por Croacia?

En un país con tantos kilómetros de costa y con 1.244 islas de las cuales solo 50 están habitadas, es muy tentador organizar un viaje por mar como alternativa a la carretera o complementándolo. Te explicamos al detalle cómo organizar tu viaje marítimo con ferries en Croacia.

Ferries en Croacia. Organiza tu viaje marítimo. 

Tipo de embarcaciones

Además de ferries, en Croacia hay otro tipo de embarcaciones pero no puedes embarcar con vehículo.

  • Ferries: transporte regular con capacidad para pasajeros y vehículos. Los ferries de largo recorrido disponen de camarotes y de asientos para las distancias más cortas.

  • Catamaranes y barcos rápidos: son más rápidos que los ferries y algo más caros, se usan para distancias cortas y no se puede embarcar con vehículo. Se diferencian entre sí en el diseño de la embarcación pues el catamarán tiene dos quillas que neutraliza la resistencia de las olas.

Compañías que operan

 Jadrolinija: www.jadrolinija.hr

  • Es la compañía marítima nacional

  • Dispone de ferries, catamaranes y barcos rápidos

  • Une islas entre sí y con el continente en todas las regiones. También tiene conexiones con Italia

  • Permite la reserva online de la mayoría de sus rutas

  • Es importante saber que si se va a embarcar con vehículo en los ferries es necesario estar, al menos, una hora y media antes en el puerto. Aunque se disponga de billete hay que esperar el turno para embarcar y si el barco está completo habrá que esperar al siguiente ferry.

  • Tiene las siguientes rutas: Jadrolinija temporada alta 2016

GV&Line: www.gv-line.hr

  • Es una compañía privada

  • Dispone de catamaranes

  • Une las islas entre sí y con el continente en la región de Dubrovnik

  • Permite realizar reservas online a través de su web

  • Tiene las siguientes rutas. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web:

  1. Dubrovnik – Luka Šipanska – Sobra (Mljet) – Polače (Mljet)

  2. Ubli (Lastovo) – Korčula – Polače (Mljet) – Sobra (Mljet) – Luka Šipanska – Dubrovnik

  3. Sobra (Mljet) – Luka Šipanska – Dubrovnik

Krilo: www.krilo.hr

  • Es una compañía privada

  • Dispone de catamaranes y barcos rápidos

  • Une las islas entre sí y con el continente en la región de Dubrovnik y Split

  • Permite realizar reservas online a través de su web

  • Tiene la siguiente ruta con una frecuencia al día. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.

  1. Split – Brač(Milna) – Hvar – Korčula – Mljet (Ponema) – Dubrovnik

Bura Line: www.buraline.com

  • Es una compañía privada

  • Dispone de catamaranes y barcos rápidos

  • Opera en la región de Split

  • No permite realizar reservas online a través de su web

  • Tiene la siguiente ruta. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.

  1. Trogir – Slatine – Split

LNP: http://lnp.hr/

  • Es una compañía privada

  • Dispone de catamaranes

  • Une las islas entre sí y con el continente en la región de Split y Sibenik

  • Permite realizar reservas online a través de su web

  • Tiene las siguientes rutas. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.

  1. Žirje – Kaprije – Šibenik

  2. Rogač (Šolta) – Split

Rapska-Plovidba: www.rapska-plovidba.hr

  • Es una compañía privada

  • Dispone de catamaranes

  • Une las islas entre sí y con el continente en la región Zadar y Lika Karlovac

  • No permite realizar reservas online a través de su web.

  • Tiene las siguientes rutas. Los horarios y precios se pueden consultar a través de su web.

  1. Rab (Mišnjak) – Stinica

  2. Lun (Tovarnele) – Rab

Conexiones marítimas con Italia

Desde Trieste:  www.triestelines.it   Desde Venecia: www.venezialines.com  Desde Bari y Ancona: www.jadrolinija.hr  Desde Bari www.azzurraline.com

Desde Ancona y Pescara www.snav.it Desde Ancona www.blueline-ferries.com 

Opciones para viajar por mar entre Dubrovnik y Split

La mayoría de vuestras consultas se centran en como viajar desde Dubrovnik a Split visitando las islas de Mljet, Korcula, Hvar y Brac. A continuación mostramos las diferentes opciones:

  1. Si viajas con vehículo toma un barco de la compañía nacional de ferries en Croacia: Jadrolinija.

Desde Dubrovnik a Mljet: hay que dirigirse por carretera a la Península de Peljesac y en la población de Prapratno tomar el ferry hasta Sobra.

Desde Dubrovnik o Mljet a Korcula: hay que dirigirse por carretera a la Península de Peljesac y desde Orebic tomar el ferry hasta Korcula. Hay ferries prácticamente cada hora y la duración del trayecto es de 20 minutos. Compañía Jadrolinija.

Desde Korcula a Hvar: no hay ferries que unan las 2 islas. Existen 2 opciones:

  • Opción 1. Se puede tomar un ferry directamente a Split desde donde se pueden visitar en ferry las islas de Hvar (Stari Grad) y Brac (Supetar)

  • Opción 2. Volver a Orebic (Península de Peljesac) y desde Trapanj tomar un ferry a Ploce. Subir por carretera hasta Drevink desde donde hay ferries a Hvar (Sucuraj) o bien seguir el trayecto por carretera hasta Split desde donde parten ferries prácticamente cada hora a la isla de Hvar (Stari Grad) y Brac (Supetar).

  1. Si viajas sin vehículo tienes mayor número de conexiones.

Desde Dubrovnik a la isla de Mljet hay conexiones con www.krilo.hr y www.gv-line.hr

Desde Dubrovnik o Mljet a Korcula hay conexiones con www.krilo.hr y www.gv-line.hr

Desde Korcula a Hvar hay conexiones con www.krilo.hr  www.jadrolinija.hr

Desde Hvar a Brac hay conexiones con www.krilo.hr y www.jadrolinija.hr

Desde Brac a Split hay conexiones con  www.krilo.hr y www.jadrolinija.hr 

¡Te esperamos en los ferries en Croacia!

 
   
   
 

VIAJA A PROVENZA CON LOGITRAVEL Y SIGUE LOS PASOS DE PICASSO

Entre el azul del mar y los campos de lavanda  te  descubrimos los secretos de belleza de Provenza. Desde Madrid o Barcelona en tren de Alta Velocidad,  viaja a Aviñón, la Ciudad de los Papas, sigue las huellas de Cézanne en Aix-en-Provence y sumergirte en la cosmopolita Marsella. Empieza un viaje perfumado y lleno de contrastes.

Aviñón, Aix-en-Provence y Marsella en tren desde Barcelona y Madrid.
Reserva tu estancia Tren + Hotel con Logitravel y descubre la Provenza al mejor precio.
Oferta en Tren + Hotel de 3*, durante 4 días / 3 noches a partir de 217€. 

Más información [+]

 

CÁDIZ ES SINGULAR, ES PLURAL

 

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 


 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo