Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6069 Miércoles 15 de Junio de 2016

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

«En este día, exhorto a los Estados Miembros y la sociedad civil a que reafirmen su determinación y redoblen sus esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia y abuso contra las personas de edad.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon


 

 

 




 

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     

EFEMÉRIDES 15 de Junio
1389 Batalla de Kosovo. 
1520 El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517. 
1785 Muere François P. de Rozier con un globo aerostático. Es la primera víctima de la aeronáutica. 
1843 Nace el músico Edvard Grieg. 
1845 EEUU delimita con Gran Bretaña que la frontera con Canadá será el paralelo 49.  

  SANTORAL 15 de Junio : María Micaela del Santísimo Sacramento fundadora; Vito (Guy), Modesto, Crescencia, Esiquio, Dulas, Benilde, Livia (Olivia), Leónidas, Eutropia, Felipe, Zenón y Narseo mártires; ONOMÁSTICA : YOLANDA 
Forma parte de una nueva generación de nombres que se han buscado expresamente para enriquecer la onomástica tradicional con nuevas aportaciones, introduciendo una nueva sonoridad y unos nuevos referentes. 
     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL DÍA : CONVIVENCIA
Cuando uno no consigue dominar la realidad, o cuando se empeña en darle un aspecto distinto del que evidentemente tiene, le cambia el nombre, y asunto concluido. Esto ocurre en el ámbito escolar con la palabra convivencia. Y van dos, cada una por motivos distintos. Al gran invento de san Ignacio de Loyola, los Ejercicios Espirituales (un nombre digno de un examen léxico) se le llamó siempre así, también en las escuelas religiosas en que se encontraba hueco para estas prácticas.
 
 

 

Viajes Solidarios Tumaini 
Tumaini es una plataforma para realizar viajes solidarios, voluntariado y prácticas internacionales.
La idea principal es que Tumaini sea un lugar de encuentro entre personas que quieran realizar un viaje solidario con proyectos pequeños por todo el mundo que necesitan recibir voluntarios y voluntarias como apoyo para el desarrollo de sus actividades. 

     
DIAS MUNDIALES   MEDICINA
     

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, acordada el año pasado, tiene por objeto poner fin a la pobreza y construir un mundo más sostenible en los próximos 15 años. Poner fin al abandono, el maltrato y la violencia que sufren las personas de edad es fundamental si hemos de alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y cumplir la promesa que subyace a todos ellos de no dejar a nadie atrás.

 

Día Mundial del Donante de Sangre
Un total de 1,9 millones de personas son donantes activos en España
La importancia de donar sangre
Objetivo para 2020

La ONU propone reducir a la mitad las muertes por sida en los próximos 5 años
 
Especial Nutrición y Dietética
ACEITE DE OLIVA Y AJO

     
TECNOLOGIA - INTERNET   EDUCACIÓN
     

Las redes sociales bajo amenaza. La semana pasada fueron MySpace y Tumblr y ahora parece ser que Twitter. ¿Cómo proteger mis cuentas? Las redes sociales están en el punto de mira de los cibercriminales y el último ejemplo es el robo de más de 32 millones de contraseñas de cuentas de usuarios de Twitter, hackeadas y puestas a la venta.  

  Un juego online mide la cultura científica
¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes. 
Aprender idiomas como au pair en Europa  
     

MODA - TENDENCIAS

  HUMOR  - GENTE
     
Diseño en Madrid Durante los próximos días, diferentes propuestas te permitirán conocer la cara más alternativa de la ciudad. La 'Gira de Mercaderes', el mercadillo 'Destapa tus sentidos, ¡ya es primavera!', y la 'Central de Diseño', nos sorprenderán con sus divertidas actividades, su puesta en escena y sus talleres, sin olvidarnos de la posibilidad de comprar siguiendo las últimas tendencias en moda, complementos y mucho más. ¿Nos acompañas?  

Caricature Zone

HUMOR DE ANCIANOS
  El padre preocupado le dice al hijo:
-Hijo querido, si me muero en el valle que me entierren en la montaña, y si me muero en la montaña que me entierren en el valle. 
-Para que papá? 
-´pa joder hijo, ´pa joder.
Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España La Roja Baila
     
ARTE - EXPOSICIONES - MÚSICA - CINE - TEATRO -   EFEMÉRIDES ARTISTICAS
     
Starlite Marbella 2016 - Del 14 de Julio al 20 de Agosto Starlite es el festival de las estrellas. Cada año se reúnen en la cantera de Marbella más de 200 celebrities, entre cantantes, actores, deportistas, modelos, empresarios, políticos y socialités de renombre internacional. Más de 60 artistas han dejado parte de su alma en este escenario y cada vez son más los que quieren vivir la experiencia Starlite. El auditorio de Starlite es el lugar en el que podrás vivir la música como nunca antes lo has hecho.  

Demis Roussos (15 de junio de 1946, Alejandría, Egipto) es un famoso artista de origen griego.
Harry Nilsson Edward III (15 de junio de 1941, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos - 15 de enero de 1994, Agoura Hills, California). Fue un músico y cantante estadounidense ganador de dos premios Grammy. Ella Fitzgerald (Newport News, 25 de abril de 1917 - Beverly Hills, 15 de junio de 1996), fue una cantante estadounidense de jazz.

     
Flamenco Madrid 2016 

Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.  
  ROSES SE PREPARA PARA VIVIR LA XXII EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BLUES
Con la llegada del verano se disparan los encuentros con la música. Ejemplo de ello es Roses, (Girona), que se prepara para vivir el 9 de julio una noche cargada de ritmos y cánticos. Artistas como Keb Mo, Joan Pau Cumellas & Valentín Moya y The Gourmets Vocal Quartet se congregarán en el XXII Festival de Blues de Roses.
     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

Los 50 mejores restaurantes del mundo
El italiano Osteria Francescana, del chef Massimo Bottura, se convirtió este lunes en el primer restaurante italiano en convertirse en el mejor del mundo tras desbancar al Celler de Can Roca, de Gerona (España) en la gala de los "50 best Restaurant"
RECETAS :
Taboulé de quinoa
La Terraza de moda de este verano está en Antequera 

 

Destilerías TAVASA - Ron Dominicano Playa Bávaro
Destilerías TAVASA cuenta con una larga tradición en la elaboración de whisky.
BEERFEST Feria Internacional de la Cerveza Artesana Palacio de Congresos de Torremolinos se celebrará del 17 al 19 de Junio 

     
VIAJES - TURISMO    
     
LOS BARRIOS, EL ‘KILÓMETRO 0’ PERFECTO PARA DESCUBRIR LA PROVINCIA DE CÁDIZ

El municipio, situado en pleno Campo de Gibraltar, es el lugar idóneo para desconectar y disfrutar de la naturaleza, antes de emprender un maravilloso viaje por el territorio gaditano.
El turista puede comenzar su andadura en el municipio de Los Barrios, continuar hasta Gibraltar, disfrutar del sol de Tarifa y recorrer el interior desde Vejer de la Frontera hasta la Sierra de Grazalema 
 

LOS ESTUDIANTES CALIFICAN ‘JOURNEY TO THE ALCARRIA’ COMO EXPERIENCIA ÚNICA E IRREPETIBLE Lugares llenos de historia, emociones, sentimientos y amistades para siempre es lo que han ido descubriendo los alumnos durante estas ocho etapas. ‘Journey to the Alcarria’, proyecto organizado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares, ha superado las expectativas de estos diez estudiantes que siguen recorriendo hasta el próximo día 15 de junio los mismos caminos que Cela hace 70 años.

     
Noticias de Bélgica: Flandes y Bruselas
Verano en Lovaina El festival de verano en la ciudad universitaria de Lovaina se llama "Las Grandes Vacaciones": música, danza, gastronomía, bares pop up y picnics en la ciudad. Destaca el festival Hapje Tapje en el que 9 chefs cocinan bajo el mismo techo, los conciertos de Selah Sue y Status Quo y las películas al aire libre.  
  Regálate Provenza con L'Occitane
Entre el azul del mar y los campos de lavanda  te  descubrimos los secretos de belleza de Provenza. Desde Madrid o Barcelona en tren de Alta Velocidad,  viaja a Aviñón, la Ciudad de los Papas, sigue las huellas de Cézanne en Aix-en-Provence y sumergirte en la cosmopolita Marsella. 
UEFA EURO 2016™ EN FRANCIA DEL 10 DE JUNIO AL 10 DE JULIO 2016

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 

ARCHIVO
ALMANAQUES
JUNIO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

Disciplina: Instrumento fabricado ordinariamente de cáñamo, con varios ramales, cuyos extremos, que llaman canelones, son más gruesos, y el cual sirve para azotar, especialmente a los niños. 

Si bien es cierto que desde la desaparición del caducado imperio de los dómines, va desterrándose de las escuelas de primeras letras tan indecente como repugnante costumbre, fundada un tiempo en el cruel adagio: la letra, con sangre entra. Úsase más comúnmente en el plural disciplinas.
 Diccionario de R. J. Domínguez (1895)

NI TANTO NI TAN CALVO

O dicho con otras palabras: Ni tan corto que no alcance, ni tan largo que se pase. O con estas otras: Ni tan aprisa que te mates, ni tan despacio que no andes. Es la ley del péndulo.

EL ALMANAQUE examina hoy la palabra convivencia, el nuevo objetivo.

CONVIVENCIA

Cuando uno no consigue dominar la realidad, o cuando se empeña en darle un aspecto distinto del que evidentemente tiene, le cambia el nombre, y asunto concluido. Esto ocurre en el ámbito escolar con la palabra convivencia. Y van dos, cada una por motivos distintos. Al gran invento de san Ignacio de Loyola, los Ejercicios Espirituales (un nombre digno de un examen léxico) se le llamó siempre así, también en las escuelas religiosas en que se encontraba hueco para estas prácticas. Hasta que se puso de moda en esas escuelas el distanciamiento religioso, el laicismo. Desde entonces prefirieron camuflar los Ejercicios bajo el nombre de convivencias. Como si la escuela de por sí no fuese un continuo ejercicio de convivencia. Se distinguen léxicamente estas convivencias específicas de la convivencia genérica, en que van siempre en plural.

Respecto a la palabra convivencia hay un aspecto curioso a destacar, y es que aunque involuntariamente está construida sobre el sustantivo vivencia, en el que al elemento vida se le añade el factor conciencia, experiencia notable, que deja huella y contribuye a formar o deformar la personalidad. Lo queramos o no, ahí está la vivencia formando parte léxica de la convivencia; por eso no estaría mal coger el rábano por las hojas y vivir de tal modo toda convivencia, que realmente acabase siendo un rosario de vivencias compartidas que sirvan no sólo para formar la personalidad individual de cada uno, sino también la personalidad colectiva de todos los que participan en un ámbito de convivencia.

Si al renunciar la escuela a la disciplina y al máximo órgano instituido para velar por ella, la Comisión de Disciplina, lo hiciese en favor de un valor muy superior, como sería el culto a la convivencia en el sentido óptimo que acabo de indicar, tendríamos que dar la más efusiva bienvenida al nuevo órgano, denominado Comisión de Convivencia. Pero lamentablemente no es ese el sentido, sino la reducción de las exigencias de comportamiento, no ya a un nivel tal que los discípulos puedan "discere", es decir aprender (que a eso tiende de por sí la disciplina, que se ha convertido en utopía), sino a evitar que se quiebre la convivencia, por no alcanzar a los mínimos exigibles para que eso no suceda. Mal síntoma es, pues, que la escuela haya desterrado totalmente la palabra disciplina de su léxico.

Denota una debilidad preocupante; tal que se ve muy a lo lejos su recuperación. Estamos alcanzando formas caricaturescas de libertad y de espíritu democrático que nos pasarán una factura carísima. Algunos, por su cuenta, han implantado en sus escuelas el más extremo espíritu totalitario, porque además de restaurar con ello el orden, contribuyen así de forma casi indeleble a forjar las imprescindibles juventudes totalitarias para implantar su régimen político. Precisamente esos no piensan en términos de convivencia, ya les está bien la disciplina.

Pero ¿qué más nos tendrá que pasar para que comprendamos que el orden y la disciplina no son patrimonio de la derecha ni de la izquierda, sino de la seriedad y la eficacia? Por si no fuera suficiente, la escuela ha tirado la toalla en cuanto a la disciplina y al estudio. Ha dejado de ser para ella una prioridad, y se ha conformado con que no arda Troya. Con la seguridad nos conformamos. Lo de la convivencia no pasa de ser un pobre eufemismo para ocultar una impotencia y una ineficacia que van in crescendo.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
15 de Junio

1389 Batalla de Kosovo. 
1520 El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517. 
1785 Muere François P. de Rozier con un globo aerostático. Es la primera víctima de la aeronáutica. 
1843 Nace el músico Edvard Grieg. 
1845 EEUU delimita con Gran Bretaña que la frontera con Canadá será el paralelo 49. 
1883 Aprobada en Alemania una ley de seguro de enfermedad. 
1977 Primeras elecciones generales democráticas en España tras la muerte de Franco. 
1979 EEUU y la URSS firman en Viena el acuerdo Salt II, que limita la fabricación de armas estratégicas. 
1983 Se forma en Londres la Internacional Conservadora 
1986 Julio Caro Baroja pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia Española de la Lengua. 
1992 El escritor y poeta Dobrica Cosic es elegido primer presidente de la República Federal de Yugoslavia 
1994 Israel y El Vaticano establecen relaciones diplomáticas. 
1996 Muere la cantante Ella Fitzgerald. 
1998 La OTAN despliega su fuerza aérea sobre Kosovo 
2002: el asteroide 2002 MN le «erra» a la Tierra por 120 700,8 km (un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna).
2009: el gobierno chileno anuncia una inversión de 20 000 millones de pesos para modernizar el Estadio Nacional de Chile.

Today in History for Wednesday, June 15th

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 15 de Junio : María Micaela del Santísimo Sacramento fundadora; Vito (Guy), Modesto, Crescencia, Esiquio, Dulas, Benilde, Livia (Olivia), Leónidas, Eutropia, Felipe, Zenón y Narseo mártires; Germana de Cousín y Yolanda (Elena) vírgenes; Landelino abad; Amós profeta;Alberico confesor; Bernardo de Menthon patrono de montañeros y alpinistas. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 
YOLANDA
 
 

Forma parte de una nueva generación de nombres que se han buscado expresamente para enriquecer la onomástica tradicional con nuevas aportaciones, introduciendo una nueva sonoridad y unos nuevos referentes. La belleza de su sonoridad es uno de sus denominadores comunes. El otro es la voluntad de saltarse las barreras culturales, rescatando bellos nombres asociados a bellas historias y mitos foráneos que a través de obras literarias de gran impacto se han incorporado a nuestra cultura. Esto hace que la documentación sobre el significado y el origen de estos nombres sea muy escasa, lo cual les añade el atractivo de lo enigmático.
 

Entre las brumas del norte aparece una Santa Yolanda, hija del conde Veanden, que renunciando a la vida regalada que le deparaba su condición de noble, y venciendo con obstinación la fuerte resistencia de su también obstinado padre, ingresó en el convento de las dominicas de Marienthal. Los 25 años que duró su vida monástica fueron un ejemplo de vida religiosa, por lo que fue elevada al honor de los altares. Su fiesta se celebra el 17 de diciembre.
 

Las enciclopedias nos dan cuenta de una emperatriz con este nombre. Se trata de Yolanda de Flandes y de Hainaut, hija de Balduino V, conde de Hainaut y de Flandes, que en 1193 casó con Pedro II de Courtenay. A la muerte de su hermano Enrique ( !216), emperador latino de Oriente, los barones eligieron emperador a Pedro, quien se dirigió a Roma para ser coronado (1217), mientras Yolanda, su esposa, se dirigía a Constantinopla a hacerse cargo del gobierno del Imperio. A la vuelta de su coronación, el emperador Enrique cayó en una emboscada que le tendió Teodoro el Ángelsirviéndose del déspota de Epiro, quien le hizo prisionero para luego ejecutarlo, siguiendo instrucciones de Teodoro. La emperatriz Yolanda llegó a Constantinopla y gobernó el imperio con una habilidad que les faltó a muchos emperadores. Casó a su hija María con Teodoro Láscaris, emperador de Nicea. Le sucedió su hijo Roberto, conde de Courtenay y Couches. Murió en 1219.

 

El santoral menciona también una Beata Yolanda, portuguesa. Profesó en la orden cel Císter en condición de hermana lega, es decir que quiso estar entre el personal de servicio del monasterio. No obstante su humilde condición de servidora de las otras monjas, se convirtió en la figura más esplendorosa y admirada del monasterio, por lo que mereció ser elevada al honor de los altares. Su fiesta se celebra el 28 de diciembre.
 

Pablo Milanés ha compuesto una bella canción de amor, titulada Yolanda. Os la ofrecemos en la sección de poesía. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 


 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 
Viajes Solidarios Tumaini 

¿Qué es Tumaini?

Tumaini es una plataforma para realizar viajes solidarios, voluntariado y prácticas internacionales.

La idea principal es que Tumaini sea un lugar de encuentro entre personas que quieran realizar un viaje solidario con proyectos pequeños por todo el mundo que necesitan recibir voluntarios y voluntarias como apoyo para el desarrollo de sus actividades.

Nuestro servicio se basa en encontrar y ofrecer el proyecto solidario adecuado para todo tipo de perfiles de personas, con o sin experiencia en voluntariado. Todas las personas participantes reciben información, asesoramiento, formación y ayuda en la gestión del viaje solidario de forma completamente individualizada para garantizar la elección del programa más adecuado para cada perfil.

¿Qué ofrecemos?

Información y asesoramiento completamente individualizados para garantizar la elección del programa más adecuado a cada perfil.

Voluntariado profesional y no profesional con coordinadores de los propios proyectos locales.

Seguridad y confianza porque hemos visitado todos los proyectos y realizado una evaluación de cada uno de ellos.

Flexibilidad en fechas: Estancias a partir de una semana y durante todo el año.

Formación y asesoramiento en la preparación del viaje.

Seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Alojamiento en los propios proyectos primando la seguridad y confianza por encima de todo.

Diccionarios básicos Tumaini para que puedas comunicarte en el idioma local.

http://www.viajestumaini.org/

 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
 

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano 

 

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 15 de junio Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez .

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, acordada el año pasado, tiene por objeto poner fin a la pobreza y construir un mundo más sostenible en los próximos 15 años. Poner fin al abandono, el maltrato y la violencia que sufren las personas de edad es fundamental si hemos de alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y cumplir la promesa que subyace a todos ellos de no dejar a nadie atrás.

El abuso y la violencia contra las personas de edad pueden adoptar muchas formas, como la violencia por parte de la pareja o de un extraño, el abuso psicológico y emocional y la explotación financiera. La Organización Mundial de la Salud estima que en algunos países hasta un 10% de las personas de edad pueden verse afectadas.

Las mujeres de edad sufren discriminación por razón de su edad y por razón de género y son más vulnerables que los hombres. El abuso de las mujeres de edad ocurre a menudo después de una vida de discriminación, violencia y opresión. Estoy particularmente alarmado por los informes cada vez más frecuentes de mujeres de edad que son acusadas de brujería, lo cual las convierte en blanco de abusos por parte de sus propias familias y comunidades.

En este día, exhorto a los Estados Miembros y la sociedad civil a que reafirmen su determinación y redoblen sus esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia y abuso contra las personas de edad.


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

Las redes sociales bajo amenaza. La semana pasada fueron MySpace y Tumblr y ahora parece ser que Twitter. ¿Cómo proteger mis cuentas?

Las redes sociales están en el punto de mira de los cibercriminales y el último ejemplo es el robo de más de 32 millones de contraseñas de cuentas de usuarios de Twitter, hackeadas y puestas a la venta. Hace unas semanas fue el turno MySpace o Tumblr que sufrieron el robo de los preciados datos de acceso para venderlos a un precio mínimo.

Los datos robados de unos 65 millones de usuarios de Tumblr son muy antiguos, según ha informado la propia compañía. Pero en el caso de MySpace han sido cientos de millones de contraseñas, por lo que es el mayor atraco hasta ahora y los datos se han vendido por 2.800 dólares ya que en algún momento fue una web muy popular. 

Cualquier violación de datos es importante 

La violación de los datos de las redes sociales quizá no cause tanto pánico como cuando el robo sucede con instituciones financieras, pero no debería ser así. Aunque las redes sociales no dispongan de la información de tarjetas de crédito, facilita a los ladrones cierta información que podría ser de utilidad, desde datos personales en ingeniería social hasta los datos de acceso para utilizarlos en otras cuentas de las que sacar más provecho, posibilidad que se da debido a que muchos usuarios reutilizan la misma contraseña para todo. 

“Si han hackeado y puesto a la venta la contraseñas de Twitter o no,  según apuntan los últimos rumores, lo cierto es que estamos viendo cada vez más casos que ponen de relieve lo preocupante que es que los usuarios reutilicen las mismas contraseñas inseguras para diferentes sitios. Las empresas deben proteger sus plataformas y sistemas, y cifrar la información confidencial, pero los usuarios deben también asegurarse de que cuentan con contraseñas únicas para cada cuenta online y que las cambian regularmente, independientemente de que esa web haya sido atacada. Una contraseña es la primera línea de defensa por lo que debe ser lo suficientemente fuerte; la ideal cuenta con al menos 12 caracteres y consiste en una mezcla de letras, números y símbolos del teclado. Además, sería conveniente hacer uso de la autenticación de dos factores si está disponible para agregar una capa adicional de seguridad", según Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia.  

Cómo proteger tus cuentas 

Utiliza contraseñas “fuertes”

Para generar una contraseña “fuerte” no utilices palabras que se puedan encontrar en un diccionario o datos personales, ya que son fáciles de descifrar. Una contraseña segura debe contener una combinación de letras, números y caracteres especiales. 

Cuidado con el phishing

Ten cuidado con las páginas de phishing  que te preguntan por tu contraseña o por cualquier otro tipo de información confidencial. Si recibes un email pidiéndote que restablezcas tu contraseña sin haberlo pedido tú con anterioridad no hagas nada. Además, debes ser precavido con las URLs acortadas (por ejemplo, bit.ly); éste es el mecanismo que utilizan los estafadores para enmascarar los links maliciosos. 

No utilices el equipo si sabes que está infectado

Si puedes trabajar con tu ordenador, aunque esté infectado, otros también pueden hacerlo. Toma las medidas necesarias para limpiar el sistema y, aún mejor, evita que esto vuelva a suceder. Mantén tus aplicaciones y programas siempre con las últimas actualizaciones. 

No uses ordenadores públicos

Nunca utilices un equipo de terceros para acceder a cuentas personales. Nunca se sabe si esos equipos pueden estar infectados por alguna clase malware o script malicioso.

 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Un juego online mide la cultura científica

¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes. http://www.eresuncientificosabio.csic.es/

Aprender idiomas como au pair en Europa

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40

La importancia de donar sangre

La sangre es un tejido líquido que, por el momento, no se puede obtener artificialmente. Sólo los seres humanos podemos suministrarla para el beneficio de nuestros semejantes. Todos los días del año muchos pacientes son sometidos a operaciones, otros necesitan intervenciones de urgencia por accidentes laborales o de tráfico, y otros luchan contra enfermedades. Todos dependen de una transfusión sanguínea, para la cual la donación es fundamental. Regala vida, dona sangre.

 
Hoy, Día Mundial del Donante de Sangre
Un total de 1,9 millones de personas son donantes activos en España
Después de varios años de descenso continuado, el número de donantes de sangre se incrementó el año pasado con la incorporación de más de 190.000 personas, lo que supone 522 nuevos donantes cada día, según datos del 'Informe 2015 sobre la Donación de Sangre en España', que ha sido presentado con motivo de la celebración mañana, del Día Mundial del Donante de Sangre. En este momento, España cuenta con 1,9 millones de donantes activos
Leer más [+]

 

Objetivo para 2020
La ONU propone reducir a la mitad las muertes por sida en los próximos 5 años
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) se fijó unos nuevos objetivos más ambiciosos para 2020 que pasan por reducir a una cuarta parte los nuevos casos de VIH en el mundo y a la mitad las muertes relacionadas con el sida en los próximos cinco años

Leer más [+]

 

 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

ACEITE DE OLIVA Y AJO

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 

 

Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España



La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

Diseño en Madrid


Durante los próximos días, diferentes propuestas te permitirán conocer la cara más alternativa de la ciudad. La 'Gira de Mercaderes', el mercadillo 'Destapa tus sentidos, ¡ya es primavera!', y la 'Central de Diseño', nos sorprenderán con sus divertidas actividades, su puesta en escena y sus talleres, sin olvidarnos de la posibilidad de comprar siguiendo las últimas tendencias en moda, complementos y mucho más. ¿Nos acompañas?

Los sábados del mes de junio, el diseño independiente llega a los mercados de Madrid a través de la 'Gira de Mercaderes'. Los días 4, 11, 18 y 25, las plazas próximas a los mercados de abastos de Prosperidad, la Guindalera, Tirso de Molina y Prosperidad, se llenarán de color y ambiente gracias a esta feria itinerante, que, enmarcada dentro del proyecto europeo #megustamimercado #ilovemymarket para la dinamización de mercados tradicionales, se llevará a cabo en diferentes ciudades europeas. Moda, bisutería, complementos y actividades para todos los públicos con música, baile y una zona dedicada para los más pequeños, hacen de esta feria el plan perfecto para salir de la rutina y pasar un día diferente.

Organizado por la agencia Infinito Mil, llega a Malasaña el mercadillo 'Destapa tus sentidos, ¡ya es primavera!', en el que doce marcas españolas, presentarán los días 10 y 11 de junio de 12h a 21h, y de 11h a 21h respectivamente, sus nuevas colecciones de moda para este verano. Descubre lo último en moda, decoración, complementos, bisutería y mucho más, de la mano de marcas como Laffore, X-ella, Live Casual, Coolphobia, Perfumable Lifestyle, Alma de Algodón, o SugarSand entre otras, que ofrecerán productos exclusivos de gran calidad con precios especiales. Una oportunidad única que no te puedes perder.

Por último, en el Centro Creativo Matadero Madrid, encontramos 'Central de Diseño', un espacio de referencia para la promoción y difusión del diseño, al servicio de Madrid y sus ciudadanos. Un lugar en el que se generan todo tipo de proyectos relacionados con el diseño gráfico, industrial y de interiores, que durante el mes de junio nos sorprenderá con diferentes actividades. Aunque aún no está disponible la agenda definitiva, os adelantamos el 'Taller infantil de diseño y creatividad', que tendrá lugar el próximo 5 de junio, dirigido a los alumnos de primaria de 6 a 12 años. Por otro lado, para alumnos y profesionales del diseño de vestuario y escenario, se impartirá el 'Taller Pepe Corzo. Experimentos de diseño aplicados al escenario Teatral y Espectáculo', en el que se expondrán los últimos proyectos realizados por Pepe Corzo y acercará a los asistentes a sus procesos creativos, investigación y realización de sus proyectos, realizando un trabajo práctico durante los tres días que durará el taller. La fecha, está aún pendiente de confirmar, por lo que permanece atento a su web para descubrir estas y otras actividades.  

 

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


 

EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? (En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio.
 
 

PASAJE A TAHITI (En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014

Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.

 

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

HUMOR DE ANCIANOS

"Hola, cariño, ¿cómo te fue en el golf?", preguntó Estela a su esposo Pedro.
"Bien, estaba dando buenos golpes, pero mi vista está tan mal que no veía a donde iba la bola".
"¡Claro, si tienes 75 años, qué esperabas! ¿Por qué no llevas a mi hermano Santiago contigo?"
"¡Pero si él tiene 85 y ya no juega golf!"
"Pero su vista sigue perfecta. Él puede ver a donde va la bola y decirte".
Al día siguiente, Pedro estaba jugando y Santiago miraba a su lado. Pedro golpeó con fuerza y la bola salió disparada un buen tramo.
"¿La viste?", preguntó Pedro.
"Sí", respondió Santiago.
"Bueno, ¿y dónde cayó?" preguntó Pedro, esforzando la vista sin alcanzar a ver nada.
"Ya no me acuerdo...".

 Le pregunta el nieto a su abuelo:
"Abuelo, ¿no habrás visto unas pastillitas blancas que yo tenía por aquí?"
"No, hijo mío, y tú, ¿has visto el dragón del pasillo?".

 El padre preocupado le dice al hijo:
-Hijo querido, si me muero en el valle que me entierren en la montaña, y si me muero en la montaña que me entierren en el valle. 
-Para que papá? 
-´pa joder hijo, ´pa joder.


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 

Flamenco Madrid 2016

Flamenco Madrid 2016 es la II edición de un certamen que pretende crear un espacio en el que los artistas flamencos puedan desarrollar y dar a conocer sus nuevas obras al tiempo que se ofrece un completo programa relacionado con este arte.

Baile, cante, exposiciones, conferencias y mesas redondas conforman un mes dedicado en cuerpo y alma al arte flamenco en todas sus vertientes. Nombres consagrados de la talla de Antonio Canales, Carmen Cortés, Diego Carrasco o Tino Heraldo se juntan con otros nuevos talentos como Belén López, La Lupi o Alfonso Losa para ofrecer lo mejor de su arte. Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.

La programación incluye diferentes tipos de danza española e internacional, como es el caso de la compañía finlandesa Kaar&Roni Martín que presentará Kill Carmen. La celebración del XXV Certamen Coreográfico de danza española y flamenco es otra de las novedades que se presentan este año y que pondrá el punto final a la segunda edición de este festival flamenco.

La programación vuelve a tener un espacio dedicado al público infantil con un montaje que presenta la fundación Antonio Gades. La oferta cultural de Flamenco Madrid se completa con una serie de conferencias y clases magistrales, y la exposición homenaje a La Argentina y Pilar López.

Programa:

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Girau:

14/06 - Gala Benéfica de C. Comandante Fortea.
15/06 - José Antonio Rodriguez.
17/06 - Ana Frank, María Juncal.
18/06 - Talegoneando, La Talegona & Antonio Canales.
19/06 - Movimientos, Compañía Antonio Gades.
21/06 - Gala Benéfica de R.C.P. Mariemma
22/06 - Belén López.
23/06 - Nino de los Reyes & José Maldonado & Carmen Lugo & Sandra Carrasco.
24/06 - Kill Carmen, Kaari & Roni Martín Compañía.
25/06 - Tino de Geraldo & Diego carrasco. 
26/06 - Pol Vaquero y David Paniagua.
28/06 a 30/06 - Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.
01 /07 - Gala 25 Aniversario, Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela:

10/06 - Juan Debel, Yeray, Sandra Carrasco.
11/06 - Paquete, Naike Ponce.
18/06 - Diego Guerrero.
24/06 - Maui & invitados.

http://www.esmadrid.com/agenda/flamenco-madrid-fernan-gomez-centro-cultural-de-la-villa

http://teatrofernangomez.esmadrid.com/espectaculo/1029/flamenco-madrid-2016#sthash.sJNJO0QQ.dpuf


 

Starlite Marbella 2016  Del 14 de Julio al 20 de Agosto

¿Qué es la experiencia Starlite ?

En Starlite las estrellas no sólo están sobre el escenario, sino que conviven con el público disfrutando de un concierto, cenando, tomando una copa. Esta cercanía tiene su punto álgido en los conciertos, íntimos y cercanos, en los que los artistas y el público conectan de una forma muy especial.

Starlite es el festival de las estrellas. Cada año se reúnen en la cantera de Marbella más de 200 celebrities, entre cantantes, actores, deportistas, modelos, empresarios, políticos y socialités de renombre internacional.

El lugar es único. Una cantera con paredes de roca de 60m de altura en plena naturaleza en forma de anfiteatro con una acústica extraordinaria. Un escenario que envuelve y atrapa al visitante y el sitio perfecto en el que disfrutar de las noches más inolvidables bajo las estrellas.

El auditorio de Starlite es el elegido por las estrellas más internacionales. Ricky Martin, Julio Iglesias, Andrea Bocelli, Alejandro Sanz o Enrique Iglesias lo han elegido en ediciones anteriores para ofrecer sus únicos conciertos en España.

Su ubicación en plena naturaleza, su forma de anfiteatro natural con paredes de roca de 60 m de altura bajo las estrellas, su acústica extraordinaria y la cercanía con el público debido a su aforo reducido, hacen de él el lugar perfecto para que nuestros conciertos sean realmente únicos y mágicos.

Más de 60 artistas han dejado parte de su alma en este escenario y cada vez son más los que quieren vivir la experiencia Starlite.

El auditorio de Starlite es el lugar en el que podrás vivir la música como nunca antes lo has hecho.
http://starlitemarbella.com/es/inicio/

Starlite Spot TV 2016 from mdsavio on Vimeo.


 

ROSES SE PREPARA PARA VIVIR LA XXII EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BLUES

Diseñado por la Concejalía de Cultura y Juventud, la Ciudadela será el escenario elegido para su desarrollo el próximo 9 de julio



Con la llegada del verano se disparan los encuentros con la música. El norte de la Costa Brava celebra un año más su programa de citas musicales. Se trata de experiencias económicamente asequibles que tienen como telón de fondo algunos de los monumentos más emblemáticos. Ejemplo de ello es Roses, (Girona), que se prepara para vivir el 9 de julio una noche cargada de ritmos y cánticos. Artistas como Keb Mo, Joan Pau Cumellas & Valentín Moya y The Gourmets Vocal Quartet se congregarán en el XXII Festival de Blues de Roses. Se prevé la asistencia de un gran número de seguidores y amantes de este tipo de sonidos que podrán comprar y retirar su entrada en la propia Ciudadela. Con este programa cultural, la villa cuenta con una herramienta más de promoción para atraer a los turistas, invitándoles a conocer playa, arquitectura, gastronomía y patrimonio.

Con la idea de promover la música como medio de transmisión de la cultura, la localidad de Roses acoge durante el verano multitud de citas artísticas. Conjuntamente con Castelló d’ Empuries celebra el Festival Sons del Mon que produce el maridaje perfecto entre melodías y vino de la DO Empordà y que este año espera contar con los cantantes Rosario, Macaco y el grupo Sopa de Cabra.

A este espectáculo se une la XXII edición del Festival de Blues. Se trata de un evento que dota de protagonismo a la música negra y que los amantes del blues, jazz y gospel no pueden perderse. Las formaciones invitadas son Valentín Moya y Joan Pau Cumellas Quartet, The Gourmets vocal Quartet y el tres veces ganador de un premio Grammy, Keb Mo. Las entradas ya están a la venta en la propia Ciudadela a un precio de 15 euros.

El Festival ofrece al público desde 1993 una velada musical que cada año se convierte en un auténtico homenaje a los géneros del blues, jazz y gospel, con la concentración de diferentes conciertos en un mismo día y escenario.

El 9 de julio la velada musical arranca a partir de las 22.00 horas de la mano de Joan Pau Cumellas. Este virtuoso de la armónica diatónica explora todas las posibilidades sonoras para deleitar al público asistente a esta cita. Con la participación de las formaciones Barcelona Bluegrass Band, Mr. Hurricane Band y los artistas Quico Pi de la Serra, Big Mama, Miguel Talavera o Valentín Moya, se descubre un músico capaz de fusionar el blues con estilos como el jazz, el country y el folk.

Los asistentes tendrán la oportunidad también de disfrutar de la actuación conjunta que ofrecerá Cumellas con el guitarrista Valentín Moya, dos músicos que expresan su gusto por el jazz y que deleitarán al público congregado con las versiones clásicas del maestro Django Reinhardt, canciones populares y con sus propias composiciones. Se trata de un formato en el que guitarra y armónica ofrecen una elegante mezcla de sonidos.

The Gourmets vocal Quartet tomará el relevo musical a partir de las 23.30 horas. El gospel y el soul seducirán a los amantes de la buena música y su oferta se basa en un sonido vibrante. El cuarteto presenta sus conciertos desde una perspectiva musical y humanista, como una forma de dar a conocer los cantos que ayudaron a millones de personas a soportar la esclavitud, pero también de transmitir planes de fuga hacia la libertad.

La presencia internacional de este Festival recaerá en la figura del ganador de tres premios Grammy, Kevin Roosevelt Moore, más conocido como Keb Mo. Cantante, guitarrista y compositor, es el rey del blues post-moderno, un estilo que recibe las influencias de otros géneros y que ha sido versionado por artistas como Joe Cocker, B.B. King, Robert Palmer, Buddy Guy o Tom Jones. En su actual gira, Mo presenta nuevo material, sus álbumes ‘The Reflection’ y ‘Bluesamericana’, más el EP ‘The Old Me Better’, una muy buena razón para disfrutar del músico de blues más carismático de nuestros días y de su espléndida banda.

Sin duda con este programa cultural, el Ayuntamiento de Roses cuenta con una herramienta de promoción más para atraer a los turistas, invitándoles a conocer el patrimonio relacionado con la arquitectura, sus playas, naturaleza y excelente gastronomía complementados con esta cita musical.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Helen Elizabeth Hunt (Culver City, California, 15 de junio de 1963) es una actriz y directora estadounidense ganadora de los premios Óscar, Globo de Oro y Emmy.

Artemios Ventouris Roussos (15 de junio de 1946, Alejandría, Egipto) es un famoso artista de origen griego, conocido por el nombre de Demis Roussos.
Demis Roussos - Forever and Ever (Subtitulos Español)

Harry Nilsson Edward III (15 de junio de 1941, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos - 15 de enero de 1994, Agoura Hills, California). Fue un músico y cantante estadounidense ganador de dos premios Grammy. Sus canciones más conocidas fueron: "Without You", "One" y "Everybody's Talkin'". De joven recibió la influencia del rhythm and blues de artistas como: Ray Charles y los Everly Brothers.

Ella Jane Fitzgerald (Newport News, 25 de abril de 1917 - Beverly Hills, 15 de junio de 1996), conocida como Ella Fitzgerald y apodada Lady Ella y The First Lady of Song (La primera dama de la canción), fue una cantante estadounidense de jazz. No obstante esta condición básica de jazzista, el repertorio musical de Ella Fitzgerald es amplísimo e incluye swing, blues, bossa nova, samba, gospel, calypso, canciones navideñas, pop, etc.

Ella Fitzgerald - Summertime (1968)

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Recetas- Taboulé de quinoa

Receta veraniega, fácil, nutritiva y muy refrescante.


 

Los 50 mejores restaurantes del mundo



El italiano Osteria Francescana, del chef Massimo Bottura, se convirtió este lunes en el primer restaurante italiano en convertirse en el mejor del mundo tras desbancar al Celler de Can Roca, de Gerona (España) en la gala de los "50 best Restaurant" http://www.theworlds50best.com/



 

La Terraza de moda de este verano está en Antequera



La propuesta más apetecible del verano ya está aquí

¡DISFRUTA NUESTRA BARBACOA!

Jueves, Viernes y Sábados con las mejores carnes y pescados a la brasa.

Y todas las tardes y noches, una selección especial de copas y coctelería.

Consulta nuestras noches de espectáculo con actuaciones en directo y vive las noches de verano de Antequera en el entorno más refrescante. Una propuesta única en Antequera.

Información y reservas 951 060 400 
www.hotelantequera.com


 



BEERFEST Feria Internacional de la Cerveza Artesana



En el Palacio de Congresos de Torremolinos se celebrará del 17 al 19 de Junio la BEERFEST, Feria Internacional de la Cerveza Artesana http://beerfest.es .
Consulta el programa completo en: http://beerfest.es/pdf/BF-Programa.pdf

 


 

Destilerías TAVASA - Ron Dominicano Playa Bávaro

Destilerías TAVASA cuenta con una larga tradición en la elaboración de whisky. La compañía cuida la selección de sus materias primas y mantiene una colección en la que tienen cabida, desde la tradición de las antiguas destilerías escocesas, hasta los productos más actuales.

Ron Dominicano Playa Bávaro
Ron Dominicano Playa Bávaro de Destilerías TAVASA es un ron añejo, preparado con la mejor caña de azúcar de la Republica Dominicana y envejecido en barricas de roble con un primer uso de Bourbon.

Su preparación tradicional origina un caldo Premium inconfundiblemente dominicano, con cuerpo pero suave al paladar y de aroma envolvente, que funde la madera y el cacao.

Gracias a su equilibrio de bouquet y sabor, Ron Dominicano Playa Bávaro hace disfrutar al paladar, tanto si se saborea solo como el protagonista de los más sofisticados cócteles.

http://www.tavasa.es/es/catalogo/

 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

LOS ESTUDIANTES CALIFICAN ‘JOURNEY TO THE ALCARRIA’ COMO UNA EXPERIENCIA ÚNICA E IRREPETIBLE 

Lugares llenos de historia, emociones, sentimientos y amistades para siempre es lo que han ido descubriendo los alumnos durante estas ocho etapas  

Todos ellos sabían que se iba a convertir en una experiencia inolvidable, pero ‘Journey to the Alcarria’, proyecto organizado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares, ha superado las expectativas de estos diez estudiantes que siguen recorriendo hasta el próximo día 15 de junio los mismos caminos que Cela hace 70 años. A lo largo de estos días se han encontrado con grandes sorpresas, han realizado relajantes actividades como masajes con miel o Mindfulness y otras solidarias como la colocación de un enorme lazo rosa contra el cáncer de mama sobre una de las cimas de las Tetas de Viana y han vivido experiencias únicas, una de ellas fue el encuentro con el hijo del escritor, Camilo José Cela Conde.  

‘Journey to the Alcarria’, proyecto organizado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares, se ha convertido en el viaje de sus vidas para los diez estudiantes que siguen recorriendo estos inspiradores parajes, los mismos por los que se sumergió el Premio Nobel hace 70 años a “que no le pasara nada”.

A lo largo de esta experiencia, los alumnos han estudiado el texto en profundidad, han  conocido las costumbres locales, se han deleitado con los preciosos parajes de La Alcarria y se han cruzado con multitud de habitantes de los pueblos que han ido visitando con los que han compartido experiencias y confidencias.

Además, en todas y cada una de las etapas han realizado actividades lúdico-formativas con las que han aprendido y, a la vez, han disfrutado. Después de varios días caminando, el grupo se sometió a una sesión de Mindfulness en los manantiales de Cifuentes y a unos masajes con miel de La Alcarria, que les ayudaron a relajarse. También han participado en ‘Chef Alcarria’, un concurso en el que los alumnos han recibido una clase magistral a cargo de los hermanos Guerrero para que luego ellos elaboraran uno de los platos que comió Cela en su viaje a la Alcarria: sopas de ajo y tortilla en escabeche. Además, los habitantes del pueblo y sus visitantes ejercieron de improvisado jurado. 

Pero la más significativa fue la colocación de un lazo rosa sobre una de las cimas de Las Tetas de Viana en solidaridad con la lucha contra el cáncer de mama. Este lazo estaba compuesto por 19 trozos de tela de 5 x 2 metros cada uno en lo alto de las Tetas que Cela definió así: “Al salir al terreno llamado de la fuente de la Galinda aparecen erizadas, violentas, las Tetas de Viana”

En las ocho etapas de este maravilloso camino, el grupo se ha encontrado con grandes sorpresas. Al inicio del segundo día, el cantautor José Antonio Alonso, guitarra en mano, les dio los buenos días tal y como se los dieron a Cela: cantando la copla ‘Si buscas novia en Teruel’. Pero, sin duda, el encuentro más inesperado fue en la sexta etapa cuando el hijo y el hermano del Premio Nobel los visitaron en Durón. Con ellos han podido conversar emocionados acerca del libro ‘Viaje a la Alcarria’ que tan fielmente sigue el itinerario turístico y cultural que la Diputación quiere asentar para el futuro.  

En la etapa de ayer, el grupo llegará a Sacedón a lomos de un burro para recordar a Cela y dejar constancia de su porte, ahora que las razas autóctonas españolas están en peligro de ex­tinción. La última jornada será el 15 de junio, de Pastrana a Zorita, y durante el día se entregarán los diplomas del Curso de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares y se hará una reunión para que todos los estudiantes pongan en común sus experiencias y sensaciones. 

Sin duda, no solo se trata de un viaje por caminos y parajes maravillosos, sino también al interior de cada una de las personas que recorran esos caminos. Para ellos este viaje se ha convertido en la mejor experiencia de su vida por las muchas vivencias que están acumulando y por todo lo que están descubriendo acerca de Camilo José Cela y La Alcarria.

Sobre Diputación de Guadalajara.

La Diputación de Guadalajara ha creado el Cuaderno de Viaje a la Alcarria, un nuevo producto turístico para conmemorar el centenario del nacimiento de Camilo José Cela y rememorar la ruta que hizo el propio autor y que le sirvió de inspiración para su libro. Se trata de una guía de viaje en la que el turista encontrará los mapas del recorrido, extractos del relato de ‘Viaje a la Alcarria’ y un diario para que anote, al igual que hizo el autor, sus impresiones mientras hace el camino.  www.dguadalajara.es

 
LOS BARRIOS, EL ‘KILÓMETRO 0’ PERFECTO PARA DESCUBRIR LA PROVINCIA DE CÁDIZ

El municipio, situado en pleno Campo de Gibraltar, es el lugar idóneo para desconectar y disfrutar de la naturaleza, antes de emprender un maravilloso viaje por el territorio gaditano


Visitar Cádiz es combinar el mar y la montaña, los lugares más bohemios y las tradiciones más arraigadas; es mezclarse con sus gentes y vivir al máximo una de las zonas con más recursos turísticos de España. El turista puede comenzar su andadura en el municipio de Los Barrios, continuar hasta Gibraltar, disfrutar del sol de Tarifa y recorrer el interior desde Vejer de la Frontera hasta la Sierra de Grazalema. A lo largo de la ruta, el viajero encontrará pueblos blancos, espectaculares playas sinfín, parajes naturales extraordinarios en los que practicar senderismo, una oferta gastronómica exquisita y un contraste de culturas cuando ponga un pie en la colonia inglesa. Sin duda, un recorrido apasionante al que pocos se resistirán.

Cuando el viajero cruza la ‘puerta’ de Cádiz se encuentra con un abanico lleno de posibilidades, cientos de lugares por descubrir, rincones cargados de encanto, sol, mar, naturaleza y gastronomía.

La lista es interminable y apasionante y el mejor punto de partida de esta ruta es el municipio de Los Barrios. Está situado en pleno Campo de Gibraltar y es la entrada al Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los parajes más espectaculares de toda la provincia. Sus estrechas calles, sus acogedoras plazas y sus casitas
de color blanco trasladan a un tiempo donde el reloj y las prisas no existen.

Pero además de tranquilidad, el visitante también tendrá muchos lugares que recorrer, como las Cuevas de Bacinete, que se caracterizan por la gran cantidad de pinturas rupestres sobre piedra arenisca, muchas de ellas datan de la Edad de Bronce; la Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador, considerada como uno de los mejores templos del Campo de Gibraltar en la que destaca su torre-campanario de 31 metros; la Casa Parody, que fue una antigua casa señorial y que hoy acoge la Casa de la Cultura Isidro Gómez; o la Casa Moriscos, construcción típica de casa rural de los antiguos habitantes de campo.

Otro de los grandes atractivos del municipio es el centro BTT Alcornocales, uno de los mayores reclamos turísticos para todos, pero en especial, para los amantes del cicloturismo. Los interesados podrán conocer todos los detalles consultando su página web www.centrobttalcornocales.com.

Eso sí, nadie puede dejar Los Barrios sin visitar la playa de Palmones donde se puede practicar multitud de deportes acuáticos, el Paraje de las Marismas del Palmones, un lugar especial donde anidan miles de especies de aves acuáticas o el centro de gastronomía de Palmones, un lugar de referencia en toda la provincia de Cádiz y mundialmente valorado por contar con el reconocimiento de excelencia gastronómica.

La siguiente parada del camino es Gibraltar, apenas 6 kilómetros de territorio que guarda grandes secretos. El punto de partida es Casemates Square. Esta plaza donde estaban los antiguos cuarteles y en la que se almacenaba la munición es hoy en día una transitada zona con tiendas de artesanías, cafés y restaurantes que da paso a la calle Main, el eje principal y peatonal de Gibraltar. En la mitad superior de la roca está la Reserva Natural, un área protegida donde se encuentran
algunos de los lugares más importantes como la Cueva de San Miguel, los Túneles del Gran Asedio, el Castillo Árabe y la Guarida de los Monos.

También es obligatorio dedicarle un tiempo a Tarifa. Sus idílicas playas azotadas por el viento de levante la convierten en un lugar de culto para los aficionados a deportes náuticos como el windsurf, el kitesurf, el flysurf, el blokar o el submarinismo, entre otros. Tras la Playa Chica, Los Lances y Valdevaqueros, se halla la Playa de Bolonia, un arenal salvaje. Además, a sus numerosos restos prehistóricos, como las pinturas naturalistas de la Cueva del Moro y la necrópolis de los Algarbes, se suman los vestigios fenicios de la Isla de las Palomas y sobre todo los de época romana, con la valiosa ciudad de Baelo Claudia, el hallazgo arqueológico más valioso de toda la provincia.

El viaje continúa en Vejer de la Frontera, uno de los típicos pueblos blancos andaluces, declarado Conjunto Histórico y galardonado con el Premio Nacional de Embellecimiento. El legado árabe se plasma en su arquitectura popular y en el urbanismo de barrios como el de la Judería. Se asienta en una bella colina a cuyos pies discurre el río Barbate, que le da ese toque de naturaleza y paz.

La última visita de esta ruta es la Sierra de Grazalema. A caballo entre Cádiz y Málaga y salpicada por pequeños pueblos blancos, aparece este espectacular paraje de relieves abruptos y contrastados. La erosión del agua a lo largo de los años ha creado cañones de gran belleza, como la Garganta Verde que, con 400 metros de profundidad, garantiza un magnífico descenso. También da cobijo a una de las cavidades más extensas de Andalucía, el sistema Hundidero-Gato, con casi 8 kilómetros de galerías y más de 200 metros de desnivel.

Sobre Los Barrios
Los Barrios, uno de los 13 municipios que forman el Parque Natural de Los Alcornocales en la provincia de Cádiz y uno de los denominados pueblos blancos, cuenta con grandes atractivos turísticos. Extensos parques, bellos jardines, la coqueta playa de Palmones y sus fiestas, como la de San Isidro, son algunos de los alicientes que tiene la localidad gaditana. www.losbarrios.es

 

Noticias de Bélgica: Flandes y Bruselas

 

 
Verano en Lovaina
El festival de verano en la ciudad universitaria de Lovaina se llama "Las Grandes Vacaciones": música, danza, gastronomía, bares pop up y picnics en la ciudad. Destaca el festival Hapje Tapje en el que 9 chefs cocinan bajo el mismo techo, los conciertos de Selah Sue y Status Quo y las películas al aire libre.
Más ideas sobre turismo en Lovaina
 
 
 
 
Patrimonio de la Humanidad en Malinas
En 2014 UNESCO reconoció la cultura flamenca del carillón como buena práctica de conservación del patrimonio cultural intangible. Malinas alberga, además de la Escuela Internacional de Carillón, el gran beaterio, un campanario y los gigantes de la Cabalgata de Hanswijk, que tiene lugar cada 25 años: todos ellos han sido reconocidos también por la UNESCO.
Descubre el Patrimonio UNESCO en Flandes y Bruselas
 

UEFA EURO 2016™ EN FRANCIA DEL 10 DE JUNIO AL 10 DE JULIO 2016

¡Francia en el punto de mira del fútbol europeo! Verano 2016, el deporte y la fiesta irán de la mano en un entorno urbano: 10 ciudades en escena que visitar con motivo de la pasión por el fútbol. Animaciones en las calles, conciertos, retransmisiones de los partidos en pantallas gigantes, actividades en zonas de fans ... Eventos que no hay que perderse, del 10 de junio al 10 de julio, en las 4 esquinas de Francia.

La fase final de la 15ª edición del Campeonato de Europa de fútbol de la UEFA, Eurocopa 2016, se celebrará en Francia del 10 de junio al 10 de julio de 2016. Más allá del aspecto deportivo, este acontecimiento es una invitación a la fiesta en cada ciudad sede.
Por tercera vez en su historia, este torneo internacional tendrá lugar en Francia (1960, 1984 y 2016).
La fase final enfrentará a las 24 mejores selecciones masculinas del continente europeo, en vez de las 16 de las cinco ediciones anteriores.
La fiesta en las 10 ciudades sede

51 encuentros atraerán durante un mes a 2,5 millones de espectadores en los 10 estadios franceses elegidos para la competición.
En cada ciudad, unas Fan Zones llenarán de animación la localidad. Pantallas gigantes para retransmitir los partidos de la competición y zonas lúdicas para los jóvenes darán un toque festivo a la Eurocopa, EURO 2016™.

Aunque la venta de entradas al gran público ya ha concluido, la reservada a los seguidores de las 24 selecciones participantes se abrirá tras el sorteo de la fase final de la Eurocopa 2016 de la UEFA, que se celebrará el 12 de diciembre de 2015.

 

Regálate Provenza con L'Occitane

Entre el azul del mar y los campos de lavanda  te  descubrimos los secretos de belleza de Provenza. Desde Madrid o Barcelona en tren de Alta Velocidad,  viaja a Aviñón, la Ciudad de los Papas, sigue las huellas de Cézanne en Aix-en-Provence y sumergirte en la cosmopolita Marsella. Empieza un viaje perfumado y lleno de contrastes.

VIAJA A PROVENZA CON LOGITRAVEL Y SIGUE LOS PASOS DE PICASSO

Aviñón, Aix-en-Provence y Marsella en tren desde Barcelona y Madrid.
Reserva tu estancia Tren + Hotel con Logitravel y descubre la Provenza al mejor precio.
Oferta en Tren + Hotel de 3*, durante 4 días / 3 noches a partir de 217€. 

Más información [+]

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 


 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo