Logo  PORTAL  - DIARIO   REVISTA  -  VIDEOS - MÓVIL  - Facebook   Email   

DIARI0 DIGITAL  DE DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD
 

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos 

PORTADA - ARCHIVO - EFEMÉRIDES -  FIESTAS - SANTORAL - LÉXICO-ETIMOLOGIA - BIOGRAFIAS - LIBROS

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO SENTIMENTAL - PSICOLOGIA - HUMOR - DESTINOS - GASTRONOMIA

El Almanaque Nº 6068 Martes 14 de Junio de 2016

Día Mundial del Donante de Sangre

El tema de la campaña de este año es «La sangre nos conecta a todos».

La campaña se centra en agradecer a los donantes sus donaciones y destaca la dimensión de «solidaridad» y «conexión» que existe entre donante y paciente.


 




 

 
TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE
 
EFEMÉRIDES   SANTORAL - ONOMÁSTICA
     

EFEMÉRIDES 14 de Junio
1476 Transilvania: muere el cruel conde Vlad Drácula, llamado el Empalador. 
1894 Muere el pintor Federico Madrazo. 
1908 Barcelona: I Asamblea Esperantista. Londres: Gran manifestación sufragista. 1920 Muere el sociólogo Max Weber. 
1940 Los alemanes entran en París.    

  SANTORAL 14 de Junio : Metodio, Eterio, Quinciano y Gerásimo confesores; Valerio y Rufino  mártires; Marciano, Fortunato y Gervoldo  obispos; Anastasiopresbítero; Digna virgen; Ricardo abad; Eliseo profeta.
ONOMÁSTICA : ELISEO
Eliseo sería pues aquel a quien Dios concede o aquel a quien Dios salva. 
 
     
LÉXICO - ETIMOLOGIA   SOLIDARIDAD
     

LA PALABRA DEL DÍA :  TRANSFUSIÓN
Si queremos hacernos con el auténtico significado de esta palabra, hemos de analizarla con todo detenimiento: tiene mucho trasfondo. Su raíz es 
fundo, fúndere, fudi, fusum, cuyo significado se desarrolla también en los compuestos effundo, effúndere; infundo, infúndere; confundo, confúndere; difundo, difúndere; perfundo, perfúndere; transfundo, transfúndere.
 

 

Viajes Solidarios Tumaini Tumaini es una plataforma para realizar viajes solidarios, voluntariado y prácticas internacionales.
La idea principal es que Tumaini sea un lugar de encuentro entre personas que quieran realizar un viaje solidario con proyectos pequeños por todo el mundo que necesitan recibir voluntarios y voluntarias como apoyo para el desarrollo de sus actividades. 

     
DIAS MUNDIALES   DOCUMENTOS
     

Día Mundial del Donante de Sangre
La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.
La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO.
 

 

La importancia de donar sangre
La sangre es un tejido líquido que, por el momento, no se puede obtener artificialmente. Sólo los seres humanos podemos suministrarla para el beneficio de nuestros semejantes. Todos los días del año muchos pacientes son sometidos a operaciones, otros necesitan intervenciones de urgencia por accidentes laborales o de tráfico, y otros luchan contra enfermedades. Todos dependen de una transfusión sanguínea, para la cual la donación es fundamental. Regala vida, dona sangre.
  

     
MEDICINA   CONSUMIDORES - EMPRESAS
     

Hoy, Día Mundial del Donante de Sangre
Un total de 1,9 millones de personas son donantes activos en España
Objetivo para 2020

La ONU propone reducir a la mitad las muertes por sida en los próximos 5 años

 Especial Nutrición y Dietética
ACEITE DE OLIVA Y AJO

  Calzado y verano: recomendaciones
Comienza la temporada estival y con ella muchas actividades que rompen la rutina del año: excursiones, paseos, baños, piscinas, playas, parques acuáticos. Todo ello es bueno para nuestro cuerpo y nuestra mente, pero el cambio de calzado o la ausencia del mismo plantean nuevos retos para nuestra salud, que conviene afrontar con la suficiente preparación
CALZADOS LOSAL.
     
TECNOLOGIA - INTERNET   EDUCACIÓN
     

Las redes sociales bajo amenaza. La semana pasada fueron MySpace y Tumblr y ahora parece ser que Twitter. ¿Cómo proteger mis cuentas? Las redes sociales están en el punto de mira de los cibercriminales y el último ejemplo es el robo de más de 32 millones de contraseñas de cuentas de usuarios de Twitter, hackeadas y puestas a la venta.  

  Un juego online mide la cultura científica
¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes. 
Aprender idiomas como au pair en Europa  
     

MODA - TENDENCIAS

  HUMOR  - GENTE
     
Diseño en Madrid Durante los próximos días, diferentes propuestas te permitirán conocer la cara más alternativa de la ciudad. La 'Gira de Mercaderes', el mercadillo 'Destapa tus sentidos, ¡ya es primavera!', y la 'Central de Diseño', nos sorprenderán con sus divertidas actividades, su puesta en escena y sus talleres, sin olvidarnos de la posibilidad de comprar siguiendo las últimas tendencias en moda, complementos y mucho más. ¿Nos acompañas?  

Caricature Zone

 Insultos en Italiano, siempre es bueno saberlos! 
Vamos entonces con la breve y amena lección de italiano coloquial. Muy coloquial. La lección de hoy versará sobre aquellas palabras de uso cotidiano que facilitan la comunicación con los simpáticos ciudadanos: Sustantivos despectivos. Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española  

     
ARTE - EXPOSICIONES - MÚSICA - CINE - TEATRO -   EFEMÉRIDES ARTISTICAS
     
El Bosco en el Museo del Prado con motivo del quinto aniversario de su muerte.

El Museo del Prado presenta, con el patrocinio de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.
'  
 

Henry Mancini (Cleveland, 16 de abril de 1924 - Beverly Hills, 14 de junio de 1994). Compositor  de música para cine, jazz. Será recordado por la música que acompaña a la Pantera Rosa. Bruno Lomas (Játiva, 14 de junio de 1940 - Puebla de Farnals, 17 de agosto de 1990), fue un cantante de rock español. Espartaco Santoni (Carúpano, Venezuela, 14 de junio de 1937 - Marbella, 3 de septiembre de 1998) fue un actor, productor de cine y empresario hostelero venezolano, afincado en España.

     
THE ROCK FESTIVAL - ESTADIO VICENTE CALDERÓN · SÁBADO 25 DE JUNIO 2016 BURNING, NACHA POP, LA UNIÓN, LOS REBELDES, DANZA INVISIBLE, LA FRONTERA, TENESSEE, LA GUARDIA, TROGLODITAS. La banda sonora de una generación entera reunida por primera vez encima de un escenario en un concierto único y explosivo.   Flamenco Madrid 2016 Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.  
     
GASTRONOMIA   BODEGAS - VINOS
     

COCINA GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Antonio Salas Rodríguez nació en Álora (Málaga) en Febrero de 1.945 y tiene Titulación Académica de Primer Grado en Hostelería yTurismo-Cocina, realizado en el Instituto ‘LaRosaleda’ de Málaga. Desde que finalizó sus estudios en 1.996 y hasta el 2001, realizó diferentes cursos como: de Aplicaciones informáticas, Procesador de Textos y Metodología Didáctica, además de Cocina Creativa.
RECETAS :
Taboulé de quinoa 

 

Destilerías TAVASA - Ron Dominicano Playa Bávaro Destilerías TAVASA cuenta con una larga tradición en la elaboración de whisky. La compañía cuida la selección de sus materias primas y mantiene una colección en la que tienen cabida, desde la tradición de las antiguas destilerías escocesas, hasta los productos más actuales. BEERFEST Feria Internacional de la Cerveza Artesana Palacio de Congresos de Torremolinos se celebrará del 17 al 19 de Junio 

     
VIAJES - TURISMO   HOTELERIA
     
LOS BARRIOS, EL ‘KILÓMETRO 0’ PERFECTO PARA DESCUBRIR LA PROVINCIA DE CÁDIZ El municipio, situado en pleno Campo de Gibraltar, es el lugar idóneo para desconectar y disfrutar de la naturaleza, antes de emprender un maravilloso viaje por el territorio gaditano. El turista puede comenzar su andadura en el municipio de Los Barrios, continuar hasta Gibraltar, disfrutar del sol de Tarifa y recorrer el interior desde Vejer de la Frontera hasta la Sierra de Grazalema    Grupo Hotusa compra el Gran Hotel Santiago
El establecimiento de 143 habitaciones, incluidas 9 suites, se integrará próximamente en la cadena Eurostars Hotels y operará como Eurostars Gran Hotel Santiago 4*. Con esta operación, el grupo alcanza los 13 establecimientos en Galicia. Grupo Hotusa ha comprado el Gran Hotel Santiago, que pasará a engrosar, en los próximos meses, el portafolio de su cadena Eurostars Hotels, compuesta por 87 establecimientos en las principales ciudades de Europa y América.
     
TURISMO CROACIA : Los colores de la Península de Istria: verde y azul
La Península de Istria se funde en dos colores, el verde de sus colinas, valles, campos de viñedos y olivares, con el cristalino azul turquesa que baña su costa e islas. En la Península de Istria se funden el verde y el azul. Cuando hablamos de la “Istria azul” nos referimos a la zona de la costa y a las localidades que pueblan sus 242 kilómetros de litoral. 
 
  Regálate Provenza con L'Occitane
Entre el azul del mar y los campos de lavanda  te  descubrimos los secretos de belleza de Provenza. Desde Madrid o Barcelona en tren de Alta Velocidad,  viaja a Aviñón, la Ciudad de los Papas, sigue las huellas de Cézanne en Aix-en-Provence y sumergirte en la cosmopolita Marsella. Empieza un viaje perfumado y lleno de contrastes.
UEFA EURO 2016™ EN FRANCIA DEL 10 DE JUNIO AL 10 DE JULIO 2016

MÓVIL -CELULAR

Mira el almanaque en tu móvil o celular , teclea en el navegador de tu móvil m.elalmanaque.com

   

http://www.RepuestosAUTO.es

Repuestos AUTO
Una amplia selección de piezas de automóviles para cualquier coche a precios bajos

PORTAL EL ALMANAQUE  -  DIARIO, EL ALMANAQUE  -   REVISTA EL ALMANAQUE   

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con el Webmaster -  Siguenos en    

Para suscribirte: http://www.egrupos.net/grupo/almanaque/alta -
Para leerlo desde la web

ANIVERSARIO : EL ALMANAQUE desde el 1 de Noviembre de 1998 en la Red.

Lee el LIBRO VISITAS  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

   


 

ARCHIVO
ALMANAQUES
JUNIO 201
6



Haz clic en el dia

L

M

X

J

V

S

D

    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      






 


 
 

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO


El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores.

TEMA DEL DIA - PROLONGAR LA VIDA CON SANGRE AJENA

No le vienen de regalo a la sangre las connotaciones religiosas; antes al contrario, si hay algo de por sí profundamente religioso o sagrado, es la sangre. Dejé apuntado que las reglas de la derivación léxica nos autorizan a sospechar que en la raíz helénica de nuestra cultura, se llamaba mortal al que estaba destinado a la muerte, al sacrificio; que el inmortal era aquel a quien no no se le daba muerte; y que el elixir de la inmortalidad, la ambrosía, era muy probablemente la sangre de los mortales. 

Abona esta inferencia léxica el hecho de que en todos los ritos sacrificiales, la sangre es ofrecida en libación a los dioses (a los inmortales; tendremos que detenernos también en el significado de la libación) y está rigurosamente prohibida a los mortales. El sacrificio de la Misa es una excepción a esta regla, como lo es la misma naturaleza en realidad “incruenta” de este sacrificio. El análisis antropológico de estos fenómenos nos lleva a inferir que creció la sacralización de la sangre y su reducción a gran tabú, en la medida en que retrocedían las prácticas antropofágicas, que tuvieron sus últimos reductos precisamente en los ritos. 

En ellos la sangre, es decir el principio de vida, era prerrogativa de los dioses inmortales; lo mortal, la carne, quedaba para los mortales. Si llegamos hasta la naturaleza profunda de los sacrificios, no nos costará descubrir en ellos una clara jerarquización en razón de la nobleza de la víctima; porque en la cumbre de esa jerarquía está el hombre: la más noble y más apetecida de las víctimas. Eso sitúa a los demás animales que se sacrifican en el altar de los dioses como indignos sucedáneos de la víctima per se, el hombre.

El parentesco léxico de la víctima con el victus (alimento) y con la victoria por una parte, y el hecho de que sólo a partir del momento en que el hombre se hizo ganadero de otras especies, pudo ser suplantado en el altar de los sacrificios por estos otros animales (es oportuno señalar la obviedad de que sólo se ofrece en sacrificio el animal de rebaño, nunca el de caza, que es sacrificado sobre el terreno en el momento de cazarlo, nunca sobre el altar); estos dos hechos colocan al hombre no sólo como la víctima preferida, sino también como la más antigua y genuina.

De su carne se alimentan los mortales, y de su sangre los inmortales. De ahí que la ley de Moisés represente un salto cualitativo importantísimo respecto a los demás pueblos de la zona, al proscribir los sacrificios humanos como la mayor de las abominaciones, y castigando de igual modo el culto a los dioses sedientos de sangre humana.
Es que es inherente a la especie humana “caída”, que la hembra sea productora de los únicos productos consumibles; que el macho gregario (mortal per se), sea un simple producto de consumo, es decir una víctima, o el victus, el alimento por excelencia; y que el macho dominante sea el sacrificador (pater parece que fue en toda la familia indoeuropea no tanto el engendrador como el sacerdote de la familia, cuya más alta prerrogativa era la de sacrificador nunca sacrificado, inmortal por tanto). Es que el primer animal cautivo del hombre es el mismo hombre; y por tanto es el hombre la primera víctima (en oposición a pieza de caza) de que se alimenta. De su carne y de su sangre. Pero con especial devoción de su sangre, porque si derramándose ésta se derrama la vida, aquel que la bebe, es vida lo que bebe. Lo que para la víctima es mortalidad, para quien bebe su sangre es inmortalidad. 

De ahí que para los mortales fuese tabú la sangre, porque era salvoconducto para la vida eterna, para la inmortalidad, que les estaba rigurosamente vedada. Era propio de los mortales morir; y pretender evadirse de su condición mortal constituía la peor transgresión. Les estaba vedada la sangre, porque les estaba prohibida la inmortalidad. Una vez asentado el tabú de la sangre humana, un tabú que tenemos tan profundamente asimilado como el del incesto, difícilmente encontraríamos alguien a quien su conciencia le permitiese beber sangre humana, aunque fuese para salvar la vida; aunque la sangre que bebiese, le fuese donada graciosamente. ¿Pero y si en vez de bebérsela se le inyecta en las venas" ¡Ah, eso es distinto! Eso tiene además un nombre hermoso y digno. Eso no es beberse la sangre de nadie, sino algo tan espiritual y sutil como transfundirla. ¡Qué cosas!, ¿no"

EL ALMANAQUE somete hoy a examen la palabra
 transfusión.

LAS CLAVES LÉXICAS : ORIGEN DE LA PALABRA

TRANSFUSIÓN

Si queremos hacernos con el auténtico significado de esta palabra, hemos de analizarla con todo detenimiento: tiene mucho trasfondo. Su raíz es fundo, fúndere, fudi, fusum, cuyo significado se desarrolla también en los compuestos effundo, effúndere; infundo, infúndere; confundo, confúndere; difundo, difúndere; perfundo, perfúndere; transfundo, transfúndere. Los sustantivos derivados de esos verbos son fusión, efusión, infusión, confusión, difusión (nos falta “perfusión”) y transfusión.

Para centrarnos, hemos de ir al primitivo fúndere: su significado genuino, derramar, verter, lanzar, arrojar. Si se trata de sangre, los romanos decían sánguinem fúndere: “parumne fusum est latini sánguinis"” ¿Acaso se ha derramado poca sangre latina" Se trata del derramamiento de sangre, en efecto. A partir de aquí el verbo se desarrolla en todas las posibles formas de verter o verterse: una de ellas, esparcirse, desparramarse: sanguis in corpóribus fusus, es para Cicerón la sangre esparcida por los cuerpos. Obsérvese que únicamente el contexto en que esa expresión se use, nos podrá decir si se trata de sangre derramada y esparcida, o de la sangre que circula por el cuerpo a través de las venas y las arterias. Otro de los significados, que en el fondo es el mismo, es el referido a la fundición o fusión de los metales: un metal que se funde, se derrama. Y luego siguen una serie de aplicaciones metafóricas del verbo:fúndere hostes, fúndere lumen, fúndere voces... será desparramar a los enemigos, esparcir la luz, difundir las voces...

Si repasamos los compuestos, vemos que en ellos se mantiene con fuerza el significado del verbo simple, hasta el extremo de que prácticamente todos ellos son susceptibles de ser usados como simples sinónimos de fúndere. Así, infundo, infúndere, que traducimos (de hecho, simplemente transcribimos) como infundir, vuelve a ser verter o derramar, con la especificación de dónde se vierte o derrama: vinum infúndere retículo aut cribro (= verter el vino en una retícula o en una criba), dice Séneca hablando de los trasiegos del vino; infúndere succum áuribus = inyectar (derramar dentro de) los oídos un jugo, o clýstere áliquid infúndere (inyectar algo con una jeringa), dice Plinio. Y pasamos luego a los significados anímicos de infundir: Veni, creator Spíritus, infunde amorem córdibus (ven, Espíritu creador, infunde el amor en los corazones), dice el himno con que antaño se invocaba al Espíritu Santo en el inicio de los cursos académicos y de las reuniones en que se tomaban acuerdos importantes. Infúndere ánimas terrae, verter almas vivientes (animales) en la tierra; así es como ve Ovidio la creación de la fauna.

Si pasamos a effúndere (de ex = fuera, más fúndere), seguimos en la línea de derramar y verter, pero explicitando que es “fuera”:effúndere lácrimas es derramar lágrimas: Pero se desarrolla especialmente este verbo en los significados de desparramar, dilapidar, echar a perder, perder.

Son especialmente llamativas las expresiones effúndere ánimam (Virgilio), effúndere extremum spíritum (Cicerón) y effúndere vitam(Ovidio) para referirse a la muerte; literalmente, echar fuera el alma, arrojar el último aliento, y expeler la vida. Y efusivo es el que se desparrama fuera de sí mismo. Llegados a transfúndere tenemos el significado explícito de trasvasar, trasegar.

Hay que hacer notar que precisamente para referirse a la circulación de la sangre se usa este verbo en forma pasiva, con valor pronominal (lo más parecido a la voz media del griego), con el significado literal de “desparramarse a través de”. Cuando Celso dice:sanguis in eas venas transfúnditur, hay que traducir “la sangre se esparce, circula a través de esas venas”, no “es trasfundida”, porque en aquel momento nadie había pensado todavía en transfusiones de sangre.

En cambio, cuando Séneca dice: ánima in aliud corpus transfúnditur está usando el verbo con valor pasivo, y explica efectivamente que "el alma es trasvasada a otro cuerpo. El sustantivo transfusio, transfusionis lo usaban los romanos para referirse a cualquier trasvase, trasiego o transfusión, pero no de sangre, pues no conocían este concepto ni esta práctica. Pero es tal la importancia cultural de las transfusiones de sangre, que han monopolizado la palabra y el concepto de transfusión.


 

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 


 
EFEMÉRIDES

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides
14 de Junio

1476 Transilvania: muere el cruel conde Vlad Drácula, llamado el Empalador. 
1894 Muere el pintor Federico Madrazo. 
1908 Barcelona: I Asamblea Esperantista. Londres: Gran manifestación sufragista. 
1920 Muere el sociólogo Max Weber. 
1940 Los alemanes entran en París. 
1944 Muere el dramaturgo Joaquín Álvarez Quintero. 
1949 Se proclama un Estado vietnamita bajo el Gobierno de Bao Dai. 
1968 Desaparece el poeta Salvatore Quasimodo. 
1973 Estalla el escándalo conocido como Watergate, al descubrirse que el presidente Richard Nixon había utilizado métodos ilegales en su campaña para la reelección. 
1982 Se pone fin a la Guerra de las Malvinas, conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña. 
1983 El Senado español ratifica la ley de expropiación de Rumasa, holding de José María Ruiz-Mateos. 
1985 Milicianos chiítas libaneses se apoderan de un avión de la TWA con 147 pasajeros 
1994 Se celebra la IV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias (Colombia) 
1997 El presidente croata Franjo Tudjman, es reelegido para un nuevo mandato de cinco años. 
2000 El canciller alemán Gerhard Schröder y la industria nuclear alemana acuerdan el cierre de las 19 centrales que funcionan en el país. 
2003: en México, el Club de Fútbol Monterrey obtiene el título del Torneo Clausura del fútbol mexicano, derrotando al Monarcas Morelia por marcador global de 3 goles a 1.
2008: en Zaragoza (España), se abre al público la Exposición Internacional, con el lema «Agua y desarrollo sostenible».
2009: en Sudáfrica comienza la Copa Confederaciones de fútbol.
2010: en Tepic (México) un comando armado asesina a 15 jóvenes en un autolavado.
2011: la banda estadounidense LMFAO lanza su segundo disco, titulado Sorry for Party Rocking

Today in History June 14th

 

 

 

Efemérides  http://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 14 de Junio : Metodio, Eterio, Quinciano y Gerásimo confesores; Valerio y Rufino mártires; Marciano, Fortunato y Gervoldo obispos; Anastasiopresbítero; Digna virgen; Ricardo abad; Eliseo profeta. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 

ELISEO
 

Procede del hebreo y forma parte del grupo de nombres formados por Elisa, Elisabeth, Eliseo, formados por el prefijo El, que significa Dios, con la desinencia i que le añade valor posesivo: Mi Dios, con el segundo elemento que significa da o salva. Eliseo sería pues aquel a quien Dios concede o aquel a quien Dios salva. La fonética, que no la semántica ha hecho coincidir este nombre con HlusioV pedion (Elýsios pedíon), la llanura Elisia (adjetivo de Eleusis, una de las denominaciones de Deméter, la diosa Tierra, la Dea Mater), que era para los griegos una especie de paraíso del mismo género que las makarwn nhsoi (makáron nésoi), las islas de los bienaventurados. De ahí procede la denominación de los Campos Elíseos de París. 

San Eliseo profeta bíblico, compañero y seguidor del profeta Elías, al que sucedió, cuando Dios se llevó a Elías a las alturas montado en un carro de fuego (la primera noticia, en realidad, que se tiene de un ovni, según quieren entender los amantes de esta línea de explicaciones). Vivió Eliseo en el siglo IX antes de Jesucristo. Al suceder a Elías, éste le dejó como recuerdo su manto, para expresar de este modo la protección que ejercería sobre él. Los dos libros de los Reyes nos proporcionan, en la Biblia, mucha información acerca de Eliseo, que combatió la extensión de la idolatría.
 

En su vida realizó diversos hechos prodigiosos, como sanar las aguas, multiplicar el aceite de la viuda, devolver la vida al hijo de una sunamita, purificar la olla, alimentar a los profetas, sanar la lepra de Naamán, proveeer de alimentos en estados de sitio a ciudades israelitas, predecir al rey la victoria final sobre Siria. Incluso después de muerto siguió realizando prodigios: al contacto de sus huesos, revivió el cadáver de un moabita que por error estaban enterrando en la sepultura de Eliseo. Intervino en la corte, como consejero del rey de Israel. Fuera del país se mostró ardiente defensor del culto de Yahvé.
 

La iconografía cristiana se ha ocupado repetidamente de Eliseo: aparece representado con frecuencia al ilustrar la vida de su maestro Elías, en miniaturas para Biblias y en el sarcófago del museo de Arles. También aparece en la estatua del crucero norte de la catedral de Chartres. Asimismo tenemos un bajorrelieve del profeta, realizado por Berruguete, en la sillería del coro de la catedral toledana, y cuadros de sus milagros más famosos por Benjamin West (Londres) y el esmalte del Mosa del siglo XII, hoy en Londres.
 

El Elíseo (con acento en la í) es una especie de paraíso donde según los griegos antiguos, tenían que ir las almas de los que al morir merecieran ser premiados. La vida que les esperaba en las llanuras elíseas era parecida a la que habían llevado hasta antes de morir, pero repleta de felicidad. Homero, Plutarco y Virgilio sitúan los Campos Elíseos en el centro de la tierra; Platón los sitúa en las antípodas y otros autores en el SO. de España, en la Bética e incluso en las Islas Canarias por ser éstas las tierras extremas del mundo conocido hasta entonces. Los Eliseos tienen la doble opción de acogerse a su nombre bíblico o a su vertiente mitológica, ambos excelentes. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados http://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES http://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 

 SOLIDARIDAD - AUTOAYUDA - DIAS MUNDIALES

 
 
Viajes Solidarios Tumaini 

¿Qué es Tumaini?

Tumaini es una plataforma para realizar viajes solidarios, voluntariado y prácticas internacionales.

La idea principal es que Tumaini sea un lugar de encuentro entre personas que quieran realizar un viaje solidario con proyectos pequeños por todo el mundo que necesitan recibir voluntarios y voluntarias como apoyo para el desarrollo de sus actividades.

Nuestro servicio se basa en encontrar y ofrecer el proyecto solidario adecuado para todo tipo de perfiles de personas, con o sin experiencia en voluntariado. Todas las personas participantes reciben información, asesoramiento, formación y ayuda en la gestión del viaje solidario de forma completamente individualizada para garantizar la elección del programa más adecuado para cada perfil.

¿Qué ofrecemos?

Información y asesoramiento completamente individualizados para garantizar la elección del programa más adecuado a cada perfil.

Voluntariado profesional y no profesional con coordinadores de los propios proyectos locales.

Seguridad y confianza porque hemos visitado todos los proyectos y realizado una evaluación de cada uno de ellos.

Flexibilidad en fechas: Estancias a partir de una semana y durante todo el año.

Formación y asesoramiento en la preparación del viaje.

Seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Alojamiento en los propios proyectos primando la seguridad y confianza por encima de todo.

Diccionarios básicos Tumaini para que puedas comunicarte en el idioma local.

http://www.viajestumaini.org/

 

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja
 

ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino -  ASTROLOGIA Libros de Astrología. Horóscopos 

ALMANAQUES - CALENDARIOS Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano 

 

Día Mundial del Donante de Sangre

La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO. El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.

El Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.

Día Mundial del Donante de Sangre - 14 de junio de 2016

El tema de la campaña de este año es «La sangre nos conecta a todos». La campaña se centra en agradecer a los donantes sus donaciones y destaca la dimensión de «solidaridad» y «conexión» que existe entre donante y paciente. Además hemos adoptado el lema «Comparte la vida - Dona sangre» para llamar la atención sobre la importancia de los sistemas de donación voluntaria como vía para fomentar el cuidado del prójimo y la cohesión comunitaria.

La campaña gira en torno a los testimonios de personas cuyas vidas han podido salvarse gracias a una donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes habituales a que sigan donando sangre y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.

Información general

El 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es agradecer a los donantes su contribución voluntaria y desinteresada, que permite salvar vidas humanas, y concienciar sobre la necesidad de donar sangre con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y productos sanguíneos para quienes lo necesiten.

Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. También desempeñan un papel fundamental en la atención materno-infantil, los desastres naturales y los desastres provocados por el ser humano, pues permiten salvar la vida de muchas personas.

Sin embargo, en muchos países la demanda supera a la oferta, y los servicios de sangre han de enfrentarse a muchas dificultades para conseguir que el suministro de sangre sea suficiente, y garantizar, al mismo tiempo, su calidad e inocuidad. Únicamente puede garantizarse un suministro de sangre adecuado mediante donaciones periódicas voluntarias no remuneradas. El objetivo de la OMS es que, de aquí a 2020, todos los países obtengan su suministro de sangre de donantes voluntarios no remunerados.

En la actualidad, solo hay 62 países en el mundo donde el suministro nacional de sangre procede casi en su totalidad de donaciones voluntarias no remuneradas, mientras que 40 países siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o incluso de donantes remunerados.

Los objetivos de la campaña de este año son:

agradecer a los donantes de sangre sus donaciones, que permiten salvar vidas humanas, y destacar el tema de la conexión que la sangre crea entre todos nosotros;
concienciar a la población sobre la necesidad de donar sangre con regularidad y de manera desinteresada, e incitar a quienes nunca han donado, particularmente a los jóvenes que gozan de buena salud, a que comiencen a hacerlo;
promover y resaltar la necesidad de compartir la vida mediante la donación de sangre;
centrarse en los servicios de sangre como servicio comunitario, así como en la importancia de la participación de la comunidad para poder contar con un suministro de sangre suficiente, seguro y sostenible;
convencer a los ministerios de salud de que manifiesten su reconocimiento a los donantes voluntarios no remunerados habituales y se comprometan a lograr la autosuficiencia en sangre y productos sanguíneos íntegramente basada en donaciones voluntarias y no remuneradas.

País anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre: los Países Bajos

El país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre 2016 son los Países Bajos, a través de Sanquin, su organización nacional para el suministro de sangre. El acto mundial tendrá lugar en Amsterdam el 14 de junio de 2016.

108 millones es el número de donaciones de sangre realizadas cada año en el mundo.
50% de esas donaciones corresponden a los países de ingresos altos.
62 países reúnen el 100% del suministro de sangre de los donantes de sangre voluntarios.


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET - EMPRESAS


ESPECIAL LIBROS DIVULGATIVOS - TIENDAS - SHOP - COMPRE AQUÍ  Electrónica - Informática

 

Las redes sociales bajo amenaza. La semana pasada fueron MySpace y Tumblr y ahora parece ser que Twitter. ¿Cómo proteger mis cuentas?

Las redes sociales están en el punto de mira de los cibercriminales y el último ejemplo es el robo de más de 32 millones de contraseñas de cuentas de usuarios de Twitter, hackeadas y puestas a la venta. Hace unas semanas fue el turno MySpace o Tumblr que sufrieron el robo de los preciados datos de acceso para venderlos a un precio mínimo.

Los datos robados de unos 65 millones de usuarios de Tumblr son muy antiguos, según ha informado la propia compañía. Pero en el caso de MySpace han sido cientos de millones de contraseñas, por lo que es el mayor atraco hasta ahora y los datos se han vendido por 2.800 dólares ya que en algún momento fue una web muy popular. 

Cualquier violación de datos es importante 

La violación de los datos de las redes sociales quizá no cause tanto pánico como cuando el robo sucede con instituciones financieras, pero no debería ser así. Aunque las redes sociales no dispongan de la información de tarjetas de crédito, facilita a los ladrones cierta información que podría ser de utilidad, desde datos personales en ingeniería social hasta los datos de acceso para utilizarlos en otras cuentas de las que sacar más provecho, posibilidad que se da debido a que muchos usuarios reutilizan la misma contraseña para todo. 

“Si han hackeado y puesto a la venta la contraseñas de Twitter o no,  según apuntan los últimos rumores, lo cierto es que estamos viendo cada vez más casos que ponen de relieve lo preocupante que es que los usuarios reutilicen las mismas contraseñas inseguras para diferentes sitios. Las empresas deben proteger sus plataformas y sistemas, y cifrar la información confidencial, pero los usuarios deben también asegurarse de que cuentan con contraseñas únicas para cada cuenta online y que las cambian regularmente, independientemente de que esa web haya sido atacada. Una contraseña es la primera línea de defensa por lo que debe ser lo suficientemente fuerte; la ideal cuenta con al menos 12 caracteres y consiste en una mezcla de letras, números y símbolos del teclado. Además, sería conveniente hacer uso de la autenticación de dos factores si está disponible para agregar una capa adicional de seguridad", según Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia.  

Cómo proteger tus cuentas 

Utiliza contraseñas “fuertes”

Para generar una contraseña “fuerte” no utilices palabras que se puedan encontrar en un diccionario o datos personales, ya que son fáciles de descifrar. Una contraseña segura debe contener una combinación de letras, números y caracteres especiales. 

Cuidado con el phishing

Ten cuidado con las páginas de phishing  que te preguntan por tu contraseña o por cualquier otro tipo de información confidencial. Si recibes un email pidiéndote que restablezcas tu contraseña sin haberlo pedido tú con anterioridad no hagas nada. Además, debes ser precavido con las URLs acortadas (por ejemplo, bit.ly); éste es el mecanismo que utilizan los estafadores para enmascarar los links maliciosos. 

No utilices el equipo si sabes que está infectado

Si puedes trabajar con tu ordenador, aunque esté infectado, otros también pueden hacerlo. Toma las medidas necesarias para limpiar el sistema y, aún mejor, evita que esto vuelva a suceder. Mantén tus aplicaciones y programas siempre con las últimas actualizaciones. 

No uses ordenadores públicos

Nunca utilices un equipo de terceros para acceder a cuentas personales. Nunca se sabe si esos equipos pueden estar infectados por alguna clase malware o script malicioso.

 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Un juego online mide la cultura científica

¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes. http://www.eresuncientificosabio.csic.es/

Aprender idiomas como au pair en Europa

 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES

MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

INDICE - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 -

21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40

La importancia de donar sangre

La sangre es un tejido líquido que, por el momento, no se puede obtener artificialmente. Sólo los seres humanos podemos suministrarla para el beneficio de nuestros semejantes. Todos los días del año muchos pacientes son sometidos a operaciones, otros necesitan intervenciones de urgencia por accidentes laborales o de tráfico, y otros luchan contra enfermedades. Todos dependen de una transfusión sanguínea, para la cual la donación es fundamental. Regala vida, dona sangre.

 
Hoy, Día Mundial del Donante de Sangre
Un total de 1,9 millones de personas son donantes activos en España
Después de varios años de descenso continuado, el número de donantes de sangre se incrementó el año pasado con la incorporación de más de 190.000 personas, lo que supone 522 nuevos donantes cada día, según datos del 'Informe 2015 sobre la Donación de Sangre en España', que ha sido presentado con motivo de la celebración mañana, del Día Mundial del Donante de Sangre. En este momento, España cuenta con 1,9 millones de donantes activos
Leer más [+]

 

Objetivo para 2020
La ONU propone reducir a la mitad las muertes por sida en los próximos 5 años
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) se fijó unos nuevos objetivos más ambiciosos para 2020 que pasan por reducir a una cuarta parte los nuevos casos de VIH en el mundo y a la mitad las muertes relacionadas con el sida en los próximos cinco años

Leer más [+]

 

 

RECETAS DE COCINA PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES : RECETAS PARA DIETAS - Especial Nutrición y Dietética

ACEITE DE OLIVA Y AJO

Psicologia - Test - Psicoanálisis   VISITA EL ALMANAQUE DE LA AUTOESTIMA

LIBROS DE MEDICINA PREVENTIVA - ADICCIONES - LIBROS DIETETICA - NUTRICION - MEDICINA NATURAL 1 - 2 - 3

Calzado y verano: recomendaciones

Comienza la temporada estival y con ella muchas actividades que rompen la rutina del año: excursiones, paseos, baños, piscinas, playas, parques acuáticos… Todo ello es bueno para nuestro cuerpo y nuestra mente, pero el cambio de calzado o la ausencia del mismo plantean nuevos retos para nuestra salud, que conviene afrontar con la suficiente preparación.

Entraremos a comentar a continuación algunas de las dudas que pueden surgir.

CALZADO Y VERANO: ¿USO CHANCLAS? SÍ… PERO POCO…

Las chanclas son ampliamente utilizadas en verano por su incuestionable utilidad para bajar a la playa sin quemarse los pies, ducharse en espacios públicos o moverse por piscinas sin coger papilomas y sin resbalar. Ahora bien, no deben utilizarse como calzado habitual debido a que
las chanclas no sujetan nada el pie y esto favorece:

Tropiezos o enganches en las escaleras
Rozaduras en diversas partes del pie, especialmente peligrosas para los diabéticos, por ulceración.
Esguinces
Juanetes
Dolor plantar en incluso fascitis porque el pie está tenso todo el rato, en su intento de agarrarse a la escurridiza chancla.

CALZADO Y VERANO: ¿QUÉ HAGO CON MIS PLANTILLAS?

Para aquellas personas que necesitan plantillas correctoras, se plantea el dilema de no poder utilizar sandalias porque se les sale la plantilla, o no utilizar sus plantillas, con el consiguiente dolor o molestia.

La buena noticia es que
hay formas de compatibilizar las ortesis plantares con el calzado de verano:

Las alpargatas femeninas que dejan parte del pie al aire son compatibles con la plantilla siempre y cuando están cerradas en talón y puntera.

Hay gente que se hace un ingenioso remedio casero: se pega un velcro largo en la suela de la sandalia y otro igual en la parte posterior de la plantilla, de modo que ésta queda pegada a la sandalia.

Las personas muy aficionadas a una determinada sandalia, que no quieren deslucirla con una plantilla, tienen siempre la opción, por muy poco dinero, de pegar la corrección ortopédica directamente sobre el zapato. El único defecto de esta opción es que sólo vale para ese par de zapatos.
Por último hay sandalias que vienen preparadas de fábrica, para alojar la plantilla ortopédica sin que se salga. Esta es la opción más cara de todas.

CALZADO Y VERANO: EXCURSIONES

Aunque no sea tan fresco, aquí lo recomendable es utilizar calzado deportivo porque en general sujeta y protege muy bien el pie contra rozaduras y demás traumatismos.

CALZADO Y VERANO: PARQUES ACUÁTICOS

Existen sandalias de neopreno u otros materiales sintéticos, muy ligeras y antideslizantes que permiten moverse por estos entornos minimizando el riesgo de resbalones, golpes etc.

Por tanto, cada actividad requiere un calzado… Y estando bien equipados ¿Quién teme al verano?

Ignacio Nájera García-Segovia Gerente de Ortocenter

http://www.ortocenter.es/blog/calzado-y-verano/

 


 

 EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS


 

CALZADOS LOSAL

Como bien sabrá usted, nuestra empresa se dedicada a la elaboración de calzado artesanal a través del proceso de fabricación Goodyear o doble cosido. Después de más de 100 años a nuestras espaldas, seguimos apostando fuertemente por este tipo de calzado, ya que observamos que, día a día, la gente consume cada vez más productos artesanales. Aunque se trate de un tipo de fabricación antigua, nuestra empresa ha hecho mejoras en materias primas y maquinaria, lo que nos ha llevado a adaptar el calzado a las nuevas modas/tendencias que actualmente podemos observar en los escaparates de cualquier tienda o incluso en revistas de moda.

También seguimos apostando fuerte por el calzado a medida para personas que sufren de problemas de pie (como puede ser una diferencia considerable de talla de pie o dismetría). Gracias a nuestra experiencia en este sector, somos capaces de producir un zapato a medida en un período de 3-4 semanas.

Estamos en colaboración con distintas empresas del mundo del calzado para la obtención de maquinaria puntera y así en un futuro no muy lejano ser capaces de fabricar un calzado que se adapte 100 % a cualquier persona.

Una apuesta muy fuerte que hemos hecho ha sido adaptarnos a las nuevas tendencias que corren y actualizar nuestra página web www.calzadoslosal.com , para dar la oportunidad a los consumidores de, ya no sólo poder ver los nuevos modelos de las diferentes campañas (otoño/invierno y primavera/verano), sino también de poder realizar la compra de alguno de nuestros productos a través de cualquier dispositivo electrónico. Dado que hoy en día a través de Internet se puede comprar todo (o casi todo), estamos trabajando duramente para poder consolidarnos en este nicho de mercado y así llegar a todos los rincones del mundo.

Cualquier persona que entre en nuestra página web podrá ver que hemos creado un pequeño apartado en el que, a través de unos sencillos pasos y una tabla de equivalencias, podrá averiguar su talla ideal sin necesidad de tener que probar el zapato físicamente.

También nos gustaría destacar que el pasado mes de diciembre hemos recibido una ayuda del Ministerio de Economía y Competitividad en el marco de la convocatoria Horizonte Pyme 2015 para la ejecución del Proyecto CustomPPE, consistente en el desarrollo, fabricación y comercialización de calzado de seguridad con plantillas ortopédicas para los equipos de protección personal (puede encontrar más información en nuestra página web, en el apartado “Blog”).
Mencionar también que dicho Ministerio nos ha otorgado con un certificado que nos acredita como Pyme Innovadora.


 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales

LIBROS - EL GRAN LIBRO DEL PERRO

EL GRAN LIBRO DEL PERRO
de HOFER, ANDREAS
OCEANO AMBAR, S.A.
 
 

La llegada a casa de un cachorro de perro es un acontecimiento importante para todos los miembros de la familia. Sin embargo, pasados los primeros días, empiezan a surgir las dudas: ¿Dónde debe dormir? ¿Cuál es la dieta más adecuada? ¿Cómo enseñarle a comportarse en casa?

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS JARDINERIA

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE


 

 

Niña Pastori y Sergio Ramos cantan el nuevo himno España



La Roja Baila (Himno Oficial de la Selección Española) (Videoclip Oficial)


 

ESCAPARATES : ROPAS - MARCAS - CALZADO - PERFUMERIA - LENCERIA - STORE ROPA - ELECTRONICA

Diseño en Madrid


Durante los próximos días, diferentes propuestas te permitirán conocer la cara más alternativa de la ciudad. La 'Gira de Mercaderes', el mercadillo 'Destapa tus sentidos, ¡ya es primavera!', y la 'Central de Diseño', nos sorprenderán con sus divertidas actividades, su puesta en escena y sus talleres, sin olvidarnos de la posibilidad de comprar siguiendo las últimas tendencias en moda, complementos y mucho más. ¿Nos acompañas?

Los sábados del mes de junio, el diseño independiente llega a los mercados de Madrid a través de la 'Gira de Mercaderes'. Los días 4, 11, 18 y 25, las plazas próximas a los mercados de abastos de Prosperidad, la Guindalera, Tirso de Molina y Prosperidad, se llenarán de color y ambiente gracias a esta feria itinerante, que, enmarcada dentro del proyecto europeo #megustamimercado #ilovemymarket para la dinamización de mercados tradicionales, se llevará a cabo en diferentes ciudades europeas. Moda, bisutería, complementos y actividades para todos los públicos con música, baile y una zona dedicada para los más pequeños, hacen de esta feria el plan perfecto para salir de la rutina y pasar un día diferente.

Organizado por la agencia Infinito Mil, llega a Malasaña el mercadillo 'Destapa tus sentidos, ¡ya es primavera!', en el que doce marcas españolas, presentarán los días 10 y 11 de junio de 12h a 21h, y de 11h a 21h respectivamente, sus nuevas colecciones de moda para este verano. Descubre lo último en moda, decoración, complementos, bisutería y mucho más, de la mano de marcas como Laffore, X-ella, Live Casual, Coolphobia, Perfumable Lifestyle, Alma de Algodón, o SugarSand entre otras, que ofrecerán productos exclusivos de gran calidad con precios especiales. Una oportunidad única que no te puedes perder.

Por último, en el Centro Creativo Matadero Madrid, encontramos 'Central de Diseño', un espacio de referencia para la promoción y difusión del diseño, al servicio de Madrid y sus ciudadanos. Un lugar en el que se generan todo tipo de proyectos relacionados con el diseño gráfico, industrial y de interiores, que durante el mes de junio nos sorprenderá con diferentes actividades. Aunque aún no está disponible la agenda definitiva, os adelantamos el 'Taller infantil de diseño y creatividad', que tendrá lugar el próximo 5 de junio, dirigido a los alumnos de primaria de 6 a 12 años. Por otro lado, para alumnos y profesionales del diseño de vestuario y escenario, se impartirá el 'Taller Pepe Corzo. Experimentos de diseño aplicados al escenario Teatral y Espectáculo', en el que se expondrán los últimos proyectos realizados por Pepe Corzo y acercará a los asistentes a sus procesos creativos, investigación y realización de sus proyectos, realizando un trabajo práctico durante los tres días que durará el taller. La fecha, está aún pendiente de confirmar, por lo que permanece atento a su web para descubrir estas y otras actividades.  

 

 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO


 
   

   


 

EDEN: ¿HASTA DONDE LLEGARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO? (En papel)
ANDRES PASCUAL , PLAZA & JANES EDITORES, 2014
Mika es una joven en paro que lo deja todo para desplazase a la floreciente urbe brasileña de Sao Paulo en busca de trabajo. Poco después de aterrizar, un misterioso apagón deja sin luz a sus veinte millones de habitantes. Este es solo el comienzo de una trepidenta aventura que obligará a Mika a plantearse sus convicciones y a llevar a sus últimas consecuencias la respuesta a la pregunta"¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?".A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio.
 
 

PASAJE A TAHITI (En papel)
EVA GARCIA SAENZ , ESPASA LIBROS, S.L.U., 2014

Dos hermanos mallorquines y la hija de un cónsul inglés fundarán el imperio de las perlas cultivadas en el Tahití de 1890 1890. Bastian y Hugo Fortuny parten a Tahití en busca de una oportunidad después de perder su trabajo como sopladores de vidrio en su Mallorca natal. Durante la travesía conocen a Laia Kane, la hija de un cónsul inglés corrupto en Menorca al que han desterrado a la isla de la Polinesia. Este encuentro marcará la vida de los hermanos Fortuny y de Laia para siempre. 1930. Denis Fortuny, el heredero del imperio de las perlas de lujo en Manacor, decide viajar a Tahití para averiguar el misterio que se oculta tras sus primeros años de vida. Una historia épica de amor, superación, lazos familiares y secretos con el telón de fondo del Tahití colonial y el fascinante origen de las perlas cultivadas.

 

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

LIBROS : JUEGOS DE CARTAS - POKER - MUS - BRIDGE - MAGIA - PLAYSTATION3 - ALMANAQUES - CALENDARIOS

¿Adivina de que estrella es el cumpleaños hoy"

 

Who is it?

Reconoces a esta estrella " 
Si no reconoces quién es, has clic en este link.

 

Insultos en Italiano, siempre es bueno saberlos! 

Vamos entonces con la breve y amena lección de italiano coloquial. Muy coloquial. La lección de hoy versará sobre aquellas palabras de uso cotidiano que facilitan la comunicación con los simpáticos ciudadanos: Sustantivos despectivos. 

Lo más común y banal que aprende un niño es decir cosas tales como stupido, cretino, imbecille, etcétera. Son los insultos más sencillos y los menos inofensivos. El paso siguiente es una palabra de significado obscuro, stronzo (que no hay que confundir con el elemento químico, el stronzio); un stronzo equivale a un excremento , o en palabras menos cultas, una albondiga marrón de procedencia humana, vamos . Esta interjección puede usarse sola o mediante la construcción Sei uno stronzo, que queda muy firme. Una variante más prosaica es pezzo di merda o sacco di merda (o cacca, pero queda infantil). 
Subiendo de peldaño, la referencia a la familia biológica es obligada. Cuestionar, de hecho, la maternidad del sujeto a insultar, es común y goza de gran popularidad. Figlio di Puttana satisface tal necesidad verbal. El epíteto zoccola (junto a bagascia, que es más culto) también puede aplicarse, generalmente a la madre misma del sujeto, o a una mujer de la cual cuestionamos la integridad moral. En la zona de Roma y alrededores se prefiere la locución fiyo della gran mignotta. Por lo que se refiere al órgano sexual femenino, al cual hace referencia la voz castellana concha o zorra, en italiano puede emplearse fica o figa, pero no suele usarse como interjección insultante. 

En lugar de pij.. o verg.., pues, el italiano apela al órgano sexual masculino mediante cazzo, que tambien viene a tener el mismo significado de joder!. Para insultar un tercero, se usa testa di cazzo. También podemos enviar la otra persona a ceder su trasero para prácticas de sodomía mediante vaffanculo, vai a farti dare nel culo o la versión milanesa, vai a da vía i ciap. Volviendo al órgano reproductor masculino, se puede usar también para definir un acto fallido, una cagad... que nos mandamos y/o se mandaron; en esta eventualidad, usamos cazzata, o la frase hai fatto una cazzata (o una stronzata si se prefiere el coprolito). 

Las gónada masculinas, los testículos, también son mencionados en la rica tradición de insultos italianos. "Estar hasta las pelotas" se traduce como ne ho le palle piene, o ne ho per le palle. También puede decirse mi girano i coglioni. Si la causa de las molestias es un tercero al cual queremos comunicar nuestro malestar, es decir, que no me rompas los hue... se le dirá non mi rompere i coglioni, o se le definirá directamente como scassapalle o rompicoglioni. La persona en exceso servicial, por otro lado, tiene varios apodos: ciucciacazzi (donde ciuccia es "chupa" - descifre el significado entero el lector), leccaculo (donde lecca es "lame") o leccapalle. 

Otro dato, los de Italia norte solían llamar a los del sur "torrone di merda". que podriamos traducir como "turrón de mier...", mientras que estos se defendian diciendoles "polentoni fascisti" que sería algo asi como "polentosos fascistas" . Y es así que mi vieja es tana del norte y mi viejo del sur por lo que yo seria un "turrón de polenta de mierda fascista" 

Finalmente, para concluir esta alegre clase de italiano, terminamos con un adjetivo que puede atribuirse a objetos de calidad ínfima, faltos en belleza y gracia, o sencillamente repugnantes: cesso. Significa "letrina". 

Fuente base: http://fbenedetti.blogalia.com/historias/19446 

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - POESIA -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

Comunidad de Madrid - madrid.org

Madrid : Calendario de eventos - Exposiciones - Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid

Consulta la agenda completa de exposiciones de Madrid  http://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid/

CONCIERTOS GALILEO y CLAMORES - Próximos espectáculos

GALILEO GALILEI

El Templo de la Música en Madrid
Conectar Conciertos de la Próxima Semana
 
 
CLAMORES JAZZ

Más de 30 años al servicio de la Música y la cultura
Conectar Conciertos de la Próxima Semana

 

El Bosco: el artista que pasó de la Edad Media al Renacimiento

El Bosco: el artista que pasó de la Edad Media al Renacimiento

Este lunes se inaugura la gran exposición de El Bosco en el Museo del Prado con motivo del quinto aniversario de su muerte.

El Museo del Prado presenta, con el patrocinio en exclusiva de la Fundación BBVA, hasta el 11 septiembre de 2016, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una ocasión irrepetible para disfrutar del extraordinario grupo de las ocho pinturas de su mano que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. Se trata del repertorio más completo del Bosco, uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento, que invita al público a adentrarse en su personal visión del mundo a través de un montaje expositivo espectacular que presenta exentos sus trípticos más relevantes para que se puedan contemplar tanto el anverso como el reverso.

El Bosco. La exposición del V centenario se centra en las obras originales de este artista y se articula en siete secciones. La primera: El Bosco y ‘s-Hertogenbosch, nos sitúa en la ciudad donde transcurrió su vida. Dado el carácter monográfico de la muestra, y ante la dificultad que plantea fijar su cronología, se ha distribuido su producción en seis secciones temáticas: Infancia y vida pública de Cristo, Los santos, Del Paraíso al Infierno, El jardín de las delicias, El mundo y el hombre: Pecados Capitales y obras profanas, y La Pasión de Cristo.

La exposición incluye asimismo obras realizadas en el taller del Bosco o por seguidores a partir de originales perdidos. Otro grupo de obras, entre las que figuran pinturas, miniaturas, grabados a buril de Alart du Hameel, relieves de Adrien van Wesel y el manuscrito del Comentario de la pintura de Felipe de Guevara, permitirá entender mejor el ambiente en el que se gestaron las pinturas del Bosco, la personalidad de alguno de sus patronos como Engelbert II de Nassau, o la valoración que se hacía de la pintura en el siglo XVI.

https://www.museodelprado.es/

El Bosco. La exposición del V Centenario

"Estamos ante uno de los grandes genios de la pintura universal. Llevamos intentando hacer una exposición Bosco desde hace 30 años", ha explicado Pilar Silva, encargada de que vea la luz la primera monográfica dedicada a Jheronimus Bosch (Bois-le-Duc, 1450-1516) que se presenta en el Museo del Prado (Madrid), con el patrocinio de Fundación BBVA, en el año en el que se conmemora el V Centenario de su muerte. Con un montaje excepcional, la muestra reúne el grupo de las ocho pinturas bosquianas que se conservan en España junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo.


 

Flamenco Madrid 2016

Flamenco Madrid 2016 es la II edición de un certamen que pretende crear un espacio en el que los artistas flamencos puedan desarrollar y dar a conocer sus nuevas obras al tiempo que se ofrece un completo programa relacionado con este arte.

Baile, cante, exposiciones, conferencias y mesas redondas conforman un mes dedicado en cuerpo y alma al arte flamenco en todas sus vertientes. Nombres consagrados de la talla de Antonio Canales, Carmen Cortés, Diego Carrasco o Tino Heraldo se juntan con otros nuevos talentos como Belén López, La Lupi o Alfonso Losa para ofrecer lo mejor de su arte. Durante todo el mes, el Centro Cultural Fernán Gómez recibirá a 20 compañías de cante, baile y toque flamenco en la Sala Guirau, y ofrecerá cuatro conciertos que deleitarán al público las noches de los viernes y sábados del mes de junio en la Sala Jardiel Poncela.

La programación incluye diferentes tipos de danza española e internacional, como es el caso de la compañía finlandesa Kaar&Roni Martín que presentará Kill Carmen. La celebración del XXV Certamen Coreográfico de danza española y flamenco es otra de las novedades que se presentan este año y que pondrá el punto final a la segunda edición de este festival flamenco.

La programación vuelve a tener un espacio dedicado al público infantil con un montaje que presenta la fundación Antonio Gades. La oferta cultural de Flamenco Madrid se completa con una serie de conferencias y clases magistrales, y la exposición homenaje a La Argentina y Pilar López.

Programa:

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Girau:

14/06 - Gala Benéfica de C. Comandante Fortea.
15/06 - José Antonio Rodriguez.
17/06 - Ana Frank, María Juncal.
18/06 - Talegoneando, La Talegona & Antonio Canales.
19/06 - Movimientos, Compañía Antonio Gades.
21/06 - Gala Benéfica de R.C.P. Mariemma
22/06 - Belén López.
23/06 - Nino de los Reyes & José Maldonado & Carmen Lugo & Sandra Carrasco.
24/06 - Kill Carmen, Kaari & Roni Martín Compañía.
25/06 - Tino de Geraldo & Diego carrasco. 
26/06 - Pol Vaquero y David Paniagua.
28/06 a 30/06 - Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.
01 /07 - Gala 25 Aniversario, Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco.

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa - Sala Jardiel Poncela:

10/06 - Juan Debel, Yeray, Sandra Carrasco.
11/06 - Paquete, Naike Ponce.
18/06 - Diego Guerrero.
24/06 - Maui & invitados.

http://www.esmadrid.com/agenda/flamenco-madrid-fernan-gomez-centro-cultural-de-la-villa

http://teatrofernangomez.esmadrid.com/espectaculo/1029/flamenco-madrid-2016#sthash.sJNJO0QQ.dpuf


 

THE ROCK FESTIVAL - ESTADIO VICENTE CALDERÓN · SÁBADO 25 DE JUNIO 2016

Entradas ya a la venta en taquillas del recinto, Todoticket.es y TicketMaster.es

BURNING, NACHA POP, LA UNIÓN, LOS REBELDES, DANZA INVISIBLE, LA FRONTERA, TENESSEE, LA GUARDIA, TROGLODITAS... La banda sonora de una generación entera reunida por primera vez encima de un escenario en un concierto único y explosivo. Más de ocho horas ininterrumpidas de la mejor música pop y rock de los 80.

El pop-rock nacional que ardió en los 80 se hace con el Vicente Calderón en un único y explosivo concierto

Estimad@s amig@s, os comunicamos que el próximo SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 tendrá lugar en el Estadio Vicente Calderón de Madrid THE ROCK FESTIVAL. Ocho horas ininterrumpidas de la mejor música de la época dorada del pop y rock español. Grupos y artistas míticos de la década de los 80 reunidos en un mismo escenario con el histórico DJ de los 40 principales, Fernandisco, como maestro de ceremonias. Reunirlos a todos fue hasta ahora un sueño, pero gracias a The Rock Festival, se ha hecho posible. Acordes y letras que conforman la cultura musical de todo un país. Canciones como "Qué hace una chica como tu en un lugar como éste", "Rock n' roll Star", "Judas el Miserable", "Mil calles llevan hacia ti", , "La chica de ayer", "Lobo hombre en París", "Mediterráneo", "Sabor de amor", "Cuando brille el sol"... y un sinfín de títulos inolvidables más que están en el recuerdo de todos...

17:00h_ TROGLODITAS / 18:00h_ TENESSE / 19:00h_NACHA POP / 20:00h_DANZA INVISIBLE / 21:00h_REBELDES / 22:00h_LA GUARDIA / 23:00h_BURNING / 24:00h_LOW COST / 00:30h_LA FRONTERA / 01:30h_LA UNION

The Rock Festival es, sin duda alguna, el único evento que a día de hoy puede ofrecer a los nostálgicos y a los amantes de la buena música todos estos ingredientes. Entradas a la venta desde 25 euros.

Más información en: http://www.therockfestival.es


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Henry Mancini (Cleveland, 16 de abril de 1924 - Beverly Hills, 14 de junio de 1994). Compositor estadounidense de música para cine, jazz, y de influencias latinas. Su verdadero nombre era Enrico Nicola Mancini. Será recordado por la música que acompaña a la Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción "Moon River" (de Desayuno con diamantes). Además fue el creador de los temas de varias series de televisión como La pantera rosa (dibujos animados), Remington Steele (con Pierce Brosnan), El pájaro espino o Peter Gunn, entre otras.

Emilio Baldoví Menéndez (Játiva, 14 de junio de 1940 - Puebla de Farnals, 17 de agosto de 1990), conocido artísticamente como Bruno Lomas fue un cantante de rock español.

Bruno Lomas - Rogaré

Espartaco Garibaldi Borga Santoni (Carúpano, Venezuela, 14 de junio de 1937 - Marbella, 3 de septiembre de 1998) fue un actor, productor de cine y empresario hostelero venezolano, afincado en España.

Espartaco Santoni, Grande de España.

GIF oferta entradas 728x90 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - 

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Recetas- Taboulé de quinoa

Receta veraniega, fácil, nutritiva y muy refrescante.


 

COCINA GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI

Antonio Salas Rodríguez nació en Álora (Málaga) en Febrero de 1.945 y tiene Titulación Académica de Primer Grado en Hostelería yTurismo-Cocina, realizado en el Instituto ‘LaRosaleda’ de Málaga. Desde que finalizó sus estudios en 1.996 y hasta el 2001, realizó diferentes cursos como: de Aplicaciones informáticas, Procesador de Textos y Metodología Didáctica, además de Cocina Creativa.

Como Pinche de Cocina, en 1.958, comenzó su experiencia profesional en el Hotel‘Raf’ y un año después, en el Restaurante ‘Iberia’. En 1.961 entró a formar parte de la plantilla, como Ayudante de Cocina del Hotel ‘Cortijo Blanco’ y también en Marbella, en el Hotel ‘HolidayInn’ fue Jefe de Cocina en 1.976.

La Cadena Hilton entró en escena para la vida profesional de Salasen el Hotel ‘Marbella Hilton’ (Málaga) en donde primero estuvo como Jefe GardeManyery después Segundo Jefe de Cocina, de 1.969 a 1.975. Simultáneamente y también con la misma categoría, desempeñó su trabajo en otros hoteles de la Cadena, comoel Hotel ‘Bruselas Hilton’ de Training y Hotel ‘Tunis Hilton’ de Túnez. En esa etapa, hay que destacar su participación en las Jornadas Gastronómicas de Bruselas ‘Cocina del Perigord 1.974’.

En Estepona(Málaga), Hotel ‘Atalaya Park’, primero estuvo como Ayudante y luego Jefe de Partida-correturno y en 1.963 fue Jefe de Cocina así como, en 1977, Restaurante ‘El Cenachero’ y ‘Mesón Sepúlveda’, del cual fue copropietario. Al final de los 70’, también fue Jefe de Cocina en el Hotel ‘Seghers’. Estrena la década de los 80’ de nuevo en Estepona, como Jefe de Cocina del Restaurante ‘Rafael’ e igualmente, en el Club Náutico de Estepona fue Concesionario-Jefe de Cocina Empresario hasta 1987. Como propietario, dirigió los fogones del Restaurante ‘Salas Chef’ hasta 1992.Allí fueron inolvidables las tres ‘Jornadas Gastronómicas de Cocina de Caza’ en ‘Salas Chef’ los años 89, 90 y 91.

Antes de asumir su cargo de Jefe de Cocina-Profesoren la Escuela de Hostelería ‘La Fonda’ de Benalmádena, en Julio de 1.994, trabajó en el Hotel-Club ‘La Bobadilla’***** (1*Michelin) de Loja (Granada), primero desempeñando el cargo de 2º Jefe de Cocina y desde el 8 de Mayo del 92’ hasta Julio del 94’, asumió la responsabilidad directa del Restaurante ‘La Finca’ en el mismo hotel. En el 92’ realizó las ‘Jornadas Gastronómicas para Profesionales’ y conjuntamente, con los Restaurantes ‘La Ruta del Veleta’, ‘Pedro Larrumbe’ y el Hotel ‘Arcilla’ de Bilbao realizaron las ‘III Jornadas España Gastronómica’ en Febrero de 1993.

Junto a Cristóbal Blanco y sus alumnos de ‘La Cónsula’, realizaronlas Jornadas en el ‘Gran Hotel de Estocolmo’-Suecia, en el ‘Hotel Inglaterra’ de Copennage-Dinamarca y en otro hotel de Helsinqui-Finlandia que fueron promocionadas por la Junta de Andalucía y Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

ANTONIO SALAS
54 años de experiencia profesional…

Antonio Salas vive en la Costa del Sol con su familia y en el mes de julio del 2.009 se jubiló en calidad de Jefe de Cocina-Profesor en la Escuela de Hostelería de Benalmádena ‘La Fonda’.

Tiene excelentes conocimientos de las Cocinas regionalesespañolas y de la Cocina Internacional, sobre todo de la Cocina Belga y Cocina Francesa, unido a un perfecto dominio del idioma francés. Siempre utilizólas técnicas culinarias y gastronómicas a un nivel muy elevado, las cuales han girado alrededor de cincuenta y cuatro años deexperiencia profesional en grandes Restaurantes y Hoteles de España y en el extranjero, hasta en una pequeña Isla del Océano Pacifico que debe su nombre a los pescadores de perlas que se reunían para contar las perlas capturadas, el Hotel-Casino ‘Contadora’ de Panamá-Cadena ‘HolidayInn-Posadas de América’, en donde fue Jefe de Cocina.

Fue reconocido por Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de España e Internacional de la Gastronomía, en la Revista ‘Blanco&Negro’ de Septiembre-1991, recomendando su Restaurante ‘Salas Chef’ como uno de los mejores de la Costa del Sol. También supuso un gran honor para Salas, recibir el ‘Premio Paul Schiff’ como ‘Mejor Jefe de Cocina 2.001’ otorgado por La Academia Gastronómica de Málaga.

Sería largo de explicar las razones que para este gran profesional supone mencionar recuerdos y agradecimiento: “a los que me enseñaron esta gran profesión” que fueron Don Faustino Estebe, Don Víctor Moyano Méndez, Don Ángel Minguela y mi gran amigo Ángel Victoria Martínez, a pesar de ser más joven que yo, porque fue una gran suerte trabajar con él, sin olvidar un gran Jefe de Cocina y gran persona, Ceferino García que también tuvo gran repercusión en nuestra Costa del Sol.

Además de la lectura, continúa manteniendo un especial interés por cualquier tema relacionado con la Gastronomía y la Cocina en general y entre sus aficiones destacan los deportes, sobre todo el Tenis. Es miembro del ‘Club Naútico’, ‘Club de Tenis’ en Estepona y le gusta hacer footing.
 

 



BEERFEST Feria Internacional de la Cerveza Artesana



En el Palacio de Congresos de Torremolinos se celebrará del 17 al 19 de Junio la BEERFEST, Feria Internacional de la Cerveza Artesana http://beerfest.es .
Consulta el programa completo en: http://beerfest.es/pdf/BF-Programa.pdf

 


 

Destilerías TAVASA - Ron Dominicano Playa Bávaro

Destilerías TAVASA cuenta con una larga tradición en la elaboración de whisky. La compañía cuida la selección de sus materias primas y mantiene una colección en la que tienen cabida, desde la tradición de las antiguas destilerías escocesas, hasta los productos más actuales.

Ron Dominicano Playa Bávaro
Ron Dominicano Playa Bávaro de Destilerías TAVASA es un ron añejo, preparado con la mejor caña de azúcar de la Republica Dominicana y envejecido en barricas de roble con un primer uso de Bourbon.

Su preparación tradicional origina un caldo Premium inconfundiblemente dominicano, con cuerpo pero suave al paladar y de aroma envolvente, que funde la madera y el cacao.

Gracias a su equilibrio de bouquet y sabor, Ron Dominicano Playa Bávaro hace disfrutar al paladar, tanto si se saborea solo como el protagonista de los más sofisticados cócteles.

http://www.tavasa.es/es/catalogo/

 

GRANDES PLATOS PARA TODOS LOS DIAS (EN PAPEL)
JORDI CRUZ , TEMAS DE HOY, 2015

Jordi Cruz nos acerca las recetas más sorprendentes para realizar en cualquier hogar.

Fáciles, equilibradas y saluda­bles, desde un gazpacho de melocotón y fresas hasta unos canelones de arroz y gambas.

 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Se convierte en el cuarto hotel santiagués del área hotelera de la organización

Grupo Hotusa compra el Gran Hotel Santiago

 El establecimiento de 143 habitaciones, incluidas 9 suites, se integrará próximamente en la cadena Eurostars Hotels y operará como Eurostars Gran Hotel Santiago 4*.

 Con esta operación, el grupo alcanza los 13 establecimientos en Galicia.

Barcelona,junio de 2016. – Grupo Hotusa ha comprado el Gran Hotel Santiago, que pasará a engrosar, en los próximos meses, el portafolio de su cadena Eurostars Hotels, compuesta por 87 establecimientos en las principales ciudades de Europa y América.
 

El nuevo Gran Hotel Santiago 4* se convierte en el cuarto hotel del grupo en Santiago y el decimotercero en Galicia. El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, afirma que “Galicia ha sido y es un destino de gran importancia para nuestra compañía, en el que ya contamos con una presencia notable en las cuatro provincias y en el que pretendemos seguir creciendo.”

Inaugurado en 2003, el establecimiento posee 143 habitaciones, de las cuales 8 junior suites y una espectacular suite presidencial, perfectamente equipadas y distribuidas alrededor de su característico patio central decorado con plantas. El hotel cuenta además con 11 salas de reuniones que permiten organizar eventos profesionales o banquetes de un máximo de alrededor de 300 personas.

El Gran Hotel Santiago 4* se ubica junto al Campus Sur de la Universidad de Santiago de Compostela y a 10 minutos paseando de la Catedral de Santiago y del casco histórico de la ciudad. En el restaurante el hotel se puede degustar lo mejor de la gastronomía gallega, desde los mejores pescados y marisco, a los tradicionales postres, pasando por las carnes exquisitas y regado con los vinos de las diferentes D.O gallegas.

El establecimiento completa la destacada presencia del área hotelera de Grupo Hotusa en Santiago donde ya cuenta con otros tres hoteles: Eurostars Araguaney 5*, el Eurostars San Lazaro 4* y el Exe Área Central 3*. En Galicia, la compañía opera un total de 13 establecimientos. Al margen de los cuatro hoteles de Santiago, opera cinco establecimientos en Pontevedra, de entre los que destacan el Eurostars Gran Hotel Isla de la Toja 5*, el Eurostars Isla de la Toja 4*, ambos en Isla de la Toja, y el Eurostars Mar de Vigo 4*; el coruñés Eurostars Ciudad de la Coruña 4*; el Eurostars Auriense 4* y el Hotel Monumento Mosteiro de San Clodio en la provincia de Orense; y el Exe Puerta de San Pedro 3* (Lugo).

Más allá del desarrollo de su área hotelera, la apuesta de Grupo Hotusa por Galicia se concretó con la apertura, hace cerca de dos años, de un centro operativo en Chantada (Lugo) desde el que se coordinan centrales de reservas, así como servicios de marketing y administración y que en la actualidad supera ya los 130 empleados.

Eurostars Hotel Company
Eurostars Hotel Company es el nombre del área hotelera de Grupo Hotusa, de la que forman parte las cadenas Eurostars Hotels y Exe Hotels y cuenta actualmente con 155 establecimientos en 15 países. En 2005, Grupo Hotusa creó la cadena Eurostars Hotels, una colección de establecimientos urbanos de gama alta, con una ubicación estratégica en el centro histórico de las ciudades o en las inmediaciones de sus distritos financieros y que destacan por su singularidad cultural. En la actualidad, la cadena dispone de un portafolio de 87 establecimientos ubicados en las grandes capitales españolas así como en los principales destinos internacionales: Nueva York, París, Berlín, Roma, Nápoles, Venecia, Palermo, Bruselas, Praga, Budapest, Lisboa, Porto, o Ciudad de México, entre otros. Posteriormente, nació una segunda cadena, Exe Hotels, que comprende una selección de 40 modernos y funcionales establecimientos en ciudades de 10 países.

Sobre Grupo Hotusa
Nacido en 1977 y con sede en Barcelona (España), Grupo Hotusa es una dinámica organización compuesta por diferentes empresas relacionadas con los más diversos ámbitos del sector turístico. Al margen de Eurostars Hotel Company, la organización alberga al primer consorcio hotelero mundial Hotusa Hotels con más de 2.700 hoteles asociados en todo el mundo; el representante hotelero Keytel, o la central de reservas Restel.

 
LOS BARRIOS, EL ‘KILÓMETRO 0’ PERFECTO PARA DESCUBRIR LA PROVINCIA DE CÁDIZ

El municipio, situado en pleno Campo de Gibraltar, es el lugar idóneo para desconectar y disfrutar de la naturaleza, antes de emprender un maravilloso viaje por el territorio gaditano


Visitar Cádiz es combinar el mar y la montaña, los lugares más bohemios y las tradiciones más arraigadas; es mezclarse con sus gentes y vivir al máximo una de las zonas con más recursos turísticos de España. El turista puede comenzar su andadura en el municipio de Los Barrios, continuar hasta Gibraltar, disfrutar del sol de Tarifa y recorrer el interior desde Vejer de la Frontera hasta la Sierra de Grazalema. A lo largo de la ruta, el viajero encontrará pueblos blancos, espectaculares playas sinfín, parajes naturales extraordinarios en los que practicar senderismo, una oferta gastronómica exquisita y un contraste de culturas cuando ponga un pie en la colonia inglesa. Sin duda, un recorrido apasionante al que pocos se resistirán.

Cuando el viajero cruza la ‘puerta’ de Cádiz se encuentra con un abanico lleno de posibilidades, cientos de lugares por descubrir, rincones cargados de encanto, sol, mar, naturaleza y gastronomía.

La lista es interminable y apasionante y el mejor punto de partida de esta ruta es el municipio de Los Barrios. Está situado en pleno Campo de Gibraltar y es la entrada al Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los parajes más espectaculares de toda la provincia. Sus estrechas calles, sus acogedoras plazas y sus casitas
de color blanco trasladan a un tiempo donde el reloj y las prisas no existen.

Pero además de tranquilidad, el visitante también tendrá muchos lugares que recorrer, como las Cuevas de Bacinete, que se caracterizan por la gran cantidad de pinturas rupestres sobre piedra arenisca, muchas de ellas datan de la Edad de Bronce; la Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador, considerada como uno de los mejores templos del Campo de Gibraltar en la que destaca su torre-campanario de 31 metros; la Casa Parody, que fue una antigua casa señorial y que hoy acoge la Casa de la Cultura Isidro Gómez; o la Casa Moriscos, construcción típica de casa rural de los antiguos habitantes de campo.

Otro de los grandes atractivos del municipio es el centro BTT Alcornocales, uno de los mayores reclamos turísticos para todos, pero en especial, para los amantes del cicloturismo. Los interesados podrán conocer todos los detalles consultando su página web www.centrobttalcornocales.com.

Eso sí, nadie puede dejar Los Barrios sin visitar la playa de Palmones donde se puede practicar multitud de deportes acuáticos, el Paraje de las Marismas del Palmones, un lugar especial donde anidan miles de especies de aves acuáticas o el centro de gastronomía de Palmones, un lugar de referencia en toda la provincia de Cádiz y mundialmente valorado por contar con el reconocimiento de excelencia gastronómica.

La siguiente parada del camino es Gibraltar, apenas 6 kilómetros de territorio que guarda grandes secretos. El punto de partida es Casemates Square. Esta plaza donde estaban los antiguos cuarteles y en la que se almacenaba la munición es hoy en día una transitada zona con tiendas de artesanías, cafés y restaurantes que da paso a la calle Main, el eje principal y peatonal de Gibraltar. En la mitad superior de la roca está la Reserva Natural, un área protegida donde se encuentran
algunos de los lugares más importantes como la Cueva de San Miguel, los Túneles del Gran Asedio, el Castillo Árabe y la Guarida de los Monos.

También es obligatorio dedicarle un tiempo a Tarifa. Sus idílicas playas azotadas por el viento de levante la convierten en un lugar de culto para los aficionados a deportes náuticos como el windsurf, el kitesurf, el flysurf, el blokar o el submarinismo, entre otros. Tras la Playa Chica, Los Lances y Valdevaqueros, se halla la Playa de Bolonia, un arenal salvaje. Además, a sus numerosos restos prehistóricos, como las pinturas naturalistas de la Cueva del Moro y la necrópolis de los Algarbes, se suman los vestigios fenicios de la Isla de las Palomas y sobre todo los de época romana, con la valiosa ciudad de Baelo Claudia, el hallazgo arqueológico más valioso de toda la provincia.

El viaje continúa en Vejer de la Frontera, uno de los típicos pueblos blancos andaluces, declarado Conjunto Histórico y galardonado con el Premio Nacional de Embellecimiento. El legado árabe se plasma en su arquitectura popular y en el urbanismo de barrios como el de la Judería. Se asienta en una bella colina a cuyos pies discurre el río Barbate, que le da ese toque de naturaleza y paz.

La última visita de esta ruta es la Sierra de Grazalema. A caballo entre Cádiz y Málaga y salpicada por pequeños pueblos blancos, aparece este espectacular paraje de relieves abruptos y contrastados. La erosión del agua a lo largo de los años ha creado cañones de gran belleza, como la Garganta Verde que, con 400 metros de profundidad, garantiza un magnífico descenso. También da cobijo a una de las cavidades más extensas de Andalucía, el sistema Hundidero-Gato, con casi 8 kilómetros de galerías y más de 200 metros de desnivel.

Sobre Los Barrios
Los Barrios, uno de los 13 municipios que forman el Parque Natural de Los Alcornocales en la provincia de Cádiz y uno de los denominados pueblos blancos, cuenta con grandes atractivos turísticos. Extensos parques, bellos jardines, la coqueta playa de Palmones y sus fiestas, como la de San Isidro, son algunos de los alicientes que tiene la localidad gaditana. www.losbarrios.es

 

TURISMO CROACIA : Los colores de la Península de Istria: verde y azul

La Península de Istria se funde en dos colores, el verde de sus colinas, valles, campos de viñedos y olivares, con el cristalino azul turquesa que baña su costa e islas.

En la Península de Istria se funden el verde y el azul. Cuando hablamos de la “Istria azul” nos referimos a la zona de la costa y a las localidades que pueblan sus 242 kilómetros de litoral. La mayoría de los pueblos vivían principalmente de la pesca pero en la actualidad su principal actividad económica es el turismo. De norte a sur encontramos pueblos como: Savudrija, donde es posible alojarse en el faro más antiguo de Croacia www.lighthouse-croatia.com; Umag, localidad que aún conserva murallas venecianas; Novigrad, una preciosa ciudad ubicada en una pequeña península; Porec, muy visitada por su basílica Eufrasiana de estilo bizantino, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Vrsar, localidad ubicada en una cima, salpicada de edificios medievales; Rovinj, quizás la ciudad más visitada por su singular belleza y en la que destaca la iglesia de Santa Eufemia, el barrio artístico y sus pintorescos edificios al borde del mar. Más al sur se encuentra Pula, la ciudad más grande de la península con unos 60.000 habitantes. Conserva vestigios romanos como su anfiteatro, el sexto más grande del mundo, donde se celebran actualmente representaciones teatrales y musicales y por el que han pasado artistas de la talla de Paco de Lucía, Josep Carreras o Pavarotti.


En esta parte del litoral occidental de la Península de Istria no podemos olvidar el paisajístico archipiélago y
 Parque Nacional de las 
islas Brijuni.

La costa oriental de la Península de Istria, menos explotada turísticamente ofrece también bellos lugares. La localidad de Rabac tiene playas como la de Lanterna, una de las muchas portadoras de la bandera azul en Istria, y que está formada por una sucesión de pequeñas calas situadas entre salientes de roca de fácil acceso.

Las aguas cristalinas de Istria invitan a practicar todo tipo de deportes acuáticos, desde navegación en velero hasta buceo, para descubrir, junto a la riqueza natural, algunos de los 19 barcos hundidos de todos los tiempos que se pueden visitar en sus costas.

Por su parte, la “Istria verde” se refiere al interior de la Península de Istria. Dejando atrás el color azul del mar, el paisaje se va transformando dando paso a verdes valles fértiles, montes de robles y pinos, colinas salpicadas de viñedos y pueblos medievales llenos de encanto como Hum, Motovun y Groznjan. En ellos se mezclan paisajes bucólicos, edificios históricos, galerías de arte y restaurantes que perfeccionan las recetas a base de trufa (blanca y negra), el producto por excelencia de la región. Junto a ella, la gastronomía de Istria merece especial atención por su aceite de oliva, que cosecha premios en los certámenes internacionales, así como por el vino Malvasía.

El interior es ideal para los amantes del turismo rural que pueden elegir alojamientos como antiguas casas de piedra completamente restauradas, eco-granjas o villas con piscina. Cualquiera de las opciones ofrece nuevas experiencias a los visitantes. Además, nunca estaremos lo suficientemente lejos de la costa, mezclándose en el ambiente un delicioso aroma a monte y a mar.

Más información: www.istra.hr.

 

UEFA EURO 2016™ EN FRANCIA DEL 10 DE JUNIO AL 10 DE JULIO 2016

¡Francia en el punto de mira del fútbol europeo! Verano 2016, el deporte y la fiesta irán de la mano en un entorno urbano: 10 ciudades en escena que visitar con motivo de la pasión por el fútbol. Animaciones en las calles, conciertos, retransmisiones de los partidos en pantallas gigantes, actividades en zonas de fans ... Eventos que no hay que perderse, del 10 de junio al 10 de julio, en las 4 esquinas de Francia.

La fase final de la 15ª edición del Campeonato de Europa de fútbol de la UEFA, Eurocopa 2016, se celebrará en Francia del 10 de junio al 10 de julio de 2016. Más allá del aspecto deportivo, este acontecimiento es una invitación a la fiesta en cada ciudad sede.
Por tercera vez en su historia, este torneo internacional tendrá lugar en Francia (1960, 1984 y 2016).
La fase final enfrentará a las 24 mejores selecciones masculinas del continente europeo, en vez de las 16 de las cinco ediciones anteriores.
La fiesta en las 10 ciudades sede

51 encuentros atraerán durante un mes a 2,5 millones de espectadores en los 10 estadios franceses elegidos para la competición.
En cada ciudad, unas Fan Zones llenarán de animación la localidad. Pantallas gigantes para retransmitir los partidos de la competición y zonas lúdicas para los jóvenes darán un toque festivo a la Eurocopa, EURO 2016™.

Aunque la venta de entradas al gran público ya ha concluido, la reservada a los seguidores de las 24 selecciones participantes se abrirá tras el sorteo de la fase final de la Eurocopa 2016 de la UEFA, que se celebrará el 12 de diciembre de 2015.

 

Regálate Provenza con L'Occitane

Entre el azul del mar y los campos de lavanda  te  descubrimos los secretos de belleza de Provenza. Desde Madrid o Barcelona en tren de Alta Velocidad,  viaja a Aviñón, la Ciudad de los Papas, sigue las huellas de Cézanne en Aix-en-Provence y sumergirte en la cosmopolita Marsella. Empieza un viaje perfumado y lleno de contrastes.

VIAJA A PROVENZA CON LOGITRAVEL Y SIGUE LOS PASOS DE PICASSO

Aviñón, Aix-en-Provence y Marsella en tren desde Barcelona y Madrid.
Reserva tu estancia Tren + Hotel con Logitravel y descubre la Provenza al mejor precio.
Oferta en Tren + Hotel de 3*, durante 4 días / 3 noches a partir de 217€. 

Más información [+]

 

Hotel y Apartamentos Bahia Sur - San Fernando - Cádiz



Hotel y Apartamentos Bahía Sur se encuentra en el centro de la luminosa Bahía de Cádiz , en la ciudad de San Fernando. 
Ideado especialmente para familias, grupos de amigos, deportivos, culturales, religiosos, peñas y otras entidades, la zona de bungalows, apartamentos, duplex y estudios resulta un lugar excepcional para su descanso y diversión.

C/ Caño Herrera, s/n - Complejo Comercial, Deportivo y de Ocio Bahía Sur  11.100 San Fernando (Cádiz)

Teléfono : 956.88 00 86  Fax Comercial: 956.59 30 80   Email: info@hotelbahiasur.com  www.hotelbahiasur.com

 


 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com - Lee el LIBRO VISITAS - Deja tu comentario :  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

Elalmanaque.com is gold certified

ACTUALIZAMOS DIARIAMENTE . Convierte El Almanaque en tu página de inicio

  Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
webmaster@elalmanaque.com

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

Para suscribirte al boletin diario por correo